"Romanos 3:25 Significado: El Corazón del Evangelio"
En el vasto panorama de las Escrituras, pocos versículos contienen un significado teológico tan profundo como Romanos 3:25. Este texto fundamental ha sido descrito por el Dr. Martyn Lloyd-Jones como parte de "la Acrópolis de la fe cristiana" y representa "la declaración clásica de la gran, vital y central doctrina de la expiación." Pero, ¿qué significa exactamente este versículo y por qué es tan crucial para nuestra comprensión de la salvación?
El Contexto y Significado de Romanos 3:25
Romanos 3:25 dice: "A quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados."
Este versículo no está aislado, sino que marca un punto de inflexión dramático en la carta de Pablo a los Romanos. El Dr. Lloyd-Jones enfatiza la importancia de la transición que comienza en Romanos 3:21 con las palabras "Pero ahora", las cuales él llama "las palabras más vitales en toda la Escritura."
Como explica el Dr. Lloyd-Jones: "Lo dejamos al final del versículo 20 en este tercer capítulo, nos vimos en una posición completamente desesperada. Y eso, permítanme decir, es algo siempre esencial. No puedo ver cómo un hombre puede ser cristiano sin darse cuenta de su propia desesperanza total."
Las palabras "Pero ahora" introducen la solución de Dios a la condición desesperada de la humanidad. Romanos 3:25 está en el centro de esta solución, explicando precisamente cómo Dios ha hecho posible la salvación a través de Cristo.
Elementos Clave de Romanos 3:25 Explicados
1. "A quien Dios puso"
Esta frase revela que la muerte de Cristo no fue un accidente sino una acción deliberada de Dios. Como dice Lloyd-Jones:
"La cruz del Señor Jesucristo, Su muerte en la cruz en el Calvario no fue un accidente. Fue Dios quien lo hizo. Fue Dios quien lo puso allí. No un accidente, sino algo deliberado."
Esto enfatiza que la salvación se origina en Dios mismo. Lloyd-Jones señala: "El evangelio es enteramente de Dios. Es la justicia de Dios, la provisión de Dios, el plan de Dios." La iniciativa de nuestra redención pertenece enteramente a Dios, no a los seres humanos.
2. "Como propiciación"
Este término ha sido objeto de significativa controversia, con algunas traducciones reemplazándolo por "expiación". El Dr. Lloyd-Jones defiende vigorosamente la palabra "propiciación", explicando que significa "apaciguar, aplacar, evitar la ira o la cólera."
Él describe cuatro elementos esenciales en cualquier propiciación:
- "Una ofensa que debe ser quitada"
- "Una persona ofendida que necesita ser pacificada"
- "Una persona ofensora, una persona culpable de la ofensa"
- "Un sacrificio u otro medio de hacer expiación por la ofensa"
El Dr. Lloyd-Jones advierte contra los intentos modernos de eliminar el concepto de la ira de Dios del evangelio: "Si sacas de la Biblia esta idea de la ira de Dios, bueno, solo hay una cosa que decir. No te queda Biblia."
3. "Por medio de la fe en su sangre"
La referencia a la sangre de Cristo es central para entender Romanos 3:25. Lloyd-Jones explica que el término "sangre" se usa deliberadamente:
"El término sangre se usa en lugar de muerte para alinear esta enseñanza sobre nuestro Señor y la manera en que nos redime con toda la enseñanza del Antiguo Testamento respecto a los sacrificios."
Además aclara que sangre en la Escritura significa "vida entregada en muerte" - no meramente vida, sino "vida entregada en muerte." La sangre es prueba de que una muerte ha ocurrido, y en el caso de Cristo, demuestra que Él llevó la ira de Dios contra el pecado.
4. "Para manifestar su justicia"
Esta frase revela otro aspecto crucial de la muerte de Cristo - vindica el carácter de Dios. Lloyd-Jones enfatiza:
"La cruz es la vindicación de Dios. La cruz es la vindicación del carácter de Dios. La cruz no solo muestra el amor de Dios más gloriosamente que cualquier otra cosa, muestra su justicia, su rectitud, su santidad, y toda la gloria de sus atributos eternos."
En otras palabras, la cruz no solo nos dice que Dios perdona; explica cómo Dios puede perdonar mientras permanece perfectamente justo y recto.
5. "A causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados"
Lloyd-Jones nota que la palabra traducida como "remisión" sería mejor traducida como "pretermisión" o "pasar por alto":
"¿Qué significa pretermisión? ¿Qué significa pretermitir pecados a diferencia de remitir pecados? Bueno, esta es una palabra muy interesante... Significa, si quieren, pasar por alto, el hombre dio algo a todos estos amigos y parientes. Pasó por alto a ese..."
Esto se refiere a cómo Dios temporalmente "pasó por alto" los pecados en la era del Antiguo Testamento sin castigarlos completamente, lo cual creó un dilema teológico. La cruz resolvió esto al demostrar que Dios efectivamente castiga el pecado mientras provee un camino para perdonar a los pecadores.
Preguntas Comunes Sobre Romanos 3:25
¿Por qué el concepto de propiciación es tan controversial hoy?
El Dr. Lloyd-Jones identifica dos razones principales para la oposición al concepto de propiciación:
-
Argumentos lingüísticos: Algunos afirman que el término debería significar "expiación" basándose en el uso griego.
-
Objeciones teológicas: Muchos rechazan la idea de la ira de Dios: "Dicen que toda esta idea de la ira de Dios no solo es incorrecta y debe ser totalmente rechazada, sino que es casi blasfema."
El Dr. Lloyd-Jones refuta ambos argumentos, señalando que lingüísticamente "en términos de lenguaje solamente, simplemente no se puede establecer" que propiciación deba ser reemplazada por expiación. Teológicamente, señala que el concepto de la ira de Dios aparece "580 veces en el Antiguo Testamento solamente" y diez veces en Romanos mismo.
¿Enseña Romanos 3:25 que Jesús cambió la mente de Dios acerca de los pecadores?
Este es un malentendido común que el Dr. Lloyd-Jones aborda directamente:
"Esta no es una enseñanza de que el Señor Jesucristo, al morir, ha persuadido a Dios a perdonarnos. ¿No notan lo que Pablo dice? '¿A quien Dios puso?' Es Dios, el Padre mismo, quien lo está haciendo. No somos nosotros ni siquiera el Señor Jesucristo quienes están cambiando la mente o la actitud de Dios hacia el pecador. Es Dios mismo proveyendo la propiciación en su propio hijo y por su sangre."
La cruz no cambia a Dios de estar enojado a ser amoroso; más bien, es el medio por el cual Dios expresa tanto Su justicia como Su amor simultáneamente.
¿Cómo se relaciona Romanos 3:25 con el sistema sacrificial del Antiguo Testamento?
El Dr. Lloyd-Jones explica que el sacrificio de Cristo cumple lo que los sacrificios del Antiguo Testamento prefiguraban:
"Los sacrificios de animales del Antiguo Testamento no estaban destinados a afectar a los hombres en absoluto. Estaban destinados a afectar a Dios... La propiciación se aseguraba mediante la expiación o la cancelación de la culpa del pecado... La propiciación se efectuaba mediante el castigo vicario de la víctima, sustituida por el ofensor, y para él."
El sacrificio de Cristo cumple perfectamente lo que los sacrificios de animales solo podían simbolizar - el pago completo por el pecado que satisface la justicia de Dios.
¿Por qué Pablo usa el término "sangre" en lugar de simplemente decir "muerte"?
El Dr. Lloyd-Jones explica que esta terminología conecta deliberadamente el sacrificio de Cristo con el sistema del Antiguo Testamento:
"La doctrina del Nuevo Testamento sobre la muerte del Señor Jesucristo, encontrarás, siempre está expresada y puesta en términos del lenguaje sacrificial del Antiguo Testamento. Juan el Bautista lo comenzó. Él se paró, recuerdan, y señaló y dijo, he aquí el cordero de Dios que quita el pecado del mundo."
Este lenguaje enfatiza la continuidad entre los testamentos y muestra que Cristo cumple lo que fue prefigurado en el Antiguo Testamento.
Las Profundas Implicaciones de Romanos 3:25
Romanos 3:25 revela cómo Dios ha resuelto lo que parecía ser un dilema imposible: ¿Cómo puede un Dios santo perdonar a los pecadores sin comprometer Su justicia?
Como lo expresa el Dr. Lloyd-Jones: "¿Cómo puede Dios ser justo y justificar al impío? La respuesta es que puede, porque ha castigado los pecados de estos pecadores impíos en su propio hijo."
Este versículo nos muestra que:
-
Dios toma el pecado en serio: No simplemente lo pasa por alto sino que lo trata a través del sacrificio de Cristo.
-
El amor de Dios se demuestra al proveer Él mismo el sacrificio: "El mismo Dios a quien hemos ofendido ha provisto Él mismo el camino por el cual la ofensa ha sido tratada."
-
La salvación viene por la fe en la sangre de Cristo: "Esto no cubre a todos. Esto solo se aplica a aquellos que tienen fe en él."
-
El sacrificio de Cristo honra la santidad y justicia de Dios: "La cruz es la vindicación del carácter de Dios."
El Dr. Lloyd-Jones nos recuerda que comprender el significado completo de Romanos 3:25 transforma cómo entendemos la salvación:
"Si realmente quieres ver qué es el amor de Dios, debes aferrarte a esta noción de propiciación. Es algo mucho más grande, algo más profundo en conjunto."
El Testimonio de William Cowper: El Poder de Romanos 3:25
Quizás el testimonio más impactante del poder de Romanos 3:25 viene del poeta William Cowper, cuya experiencia el Dr. Lloyd-Jones relata:
"William Cowper. Él nos cuenta que estaba en su habitación en una agonía del alma bajo una profunda y terrible convicción, y no podía encontrar paz. Y estaba caminando de un lado a otro casi al punto de la desesperación, sintiéndose totalmente sin esperanza, sin saber qué hacer consigo mismo. Y de repente, en pura desesperación, se sentó en su silla o un asiento al lado de la ventana en la habitación, y había una Biblia allí, y la tomó y la abrió, y resultó que llegó a este pasaje."
El resultado fue inmediato y transformador:
"Al leerlo, inmediatamente recibí poder para creer. Los rayos del Sol de justicia cayeron sobre mí en toda su plenitud. Vi la suficiencia completa de la expiación que Cristo había obrado para mi perdón y justificación completa. En un instante, creí y recibí la paz del evangelio."
Este testimonio ilustra el poder transformador contenido en este profundo versículo cuando su significado es verdaderamente comprendido.
Visita el sermón sobre la Propiciación del MLJ Trust para profundizar en la exposición de este versículo crucial por el Dr. Lloyd-Jones.