Esclavizado por el Pecado
Un sermón Isaías 1:7-8
Predicado originalmente 3 de marzo de 1963
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
7Vuestra tierra está destruída, vuestras ciudades puestas á fuego, vuestra tierra delante de vosotros comida de extranjeros, y asolada como asolamiento de extraños.
8Y queda la hija de Sión como choza en viña, y como cabaña en melonar, como ciudad asolada.
Descripción del Sermón
El pecado afecta todo y sus resultados se ven en muchos de los difíciles patrones diarios de la vida. En este sermón sobre Isaías 1:7-8 titulado "Esclavizados por el Pecado", el Dr. Martyn Lloyd-Jones enseña sobre el pecado y cómo sus consecuencias alcanzan cada área de la existencia. Cuando los desastres golpean, la gente frecuentemente se pregunta sobre la razón detrás de por qué suceden estas cosas. Solo el pecado explica el estado del mundo ya que está en completa rebelión contra Dios y Su carácter. El Dr. Lloyd-Jones expone sobre lo atractivo del pecado y cómo es infinitamente engañoso—los cristianos saben que las decisiones incorrectas que toman resultarán en cosas malas, y aun así eligen hacerlas, aunque nunca cumpla sus promesas de satisfacción. El Dr. Lloyd-Jones también señala cómo el pecado nunca da nada de valor sino que más bien roba lo mejor. Después de esto, el pecado deja al pecador solo y aislado. En contraste, considere las promesas y el llamado a la vida en los evangelios que Jesús extiende a los que están perdidos. A diferencia de los problemas del pecado, Jesús promete nunca abandonar a Su pueblo, y Él cumple las promesas que hace. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones recuerda a los no creyentes el tipo de vida disponible en Cristo.
Desglose del Sermón
- El profeta Isaías describe la terrible condición del pueblo de Israel.
- Su país estaba desolado, sus ciudades quemadas, y extraños devoraban su tierra.
- La hija de Sion quedó sola como una cabaña en una viña.
- El pecado siempre conduce a la miseria. Nunca da nada de valor y siempre nos roba cosas preciosas.
- El pecado lleva a la pérdida - nos roba ciudades, tierras y posesiones.
- El pecado lleva a la esclavitud - nos convertimos en esclavos del pecado y las fuerzas del mal.
- El pecado nos deja aislados y solos como una cabaña en una viña.
- La historia de Judas ilustra cómo el pecado nos deja solos y aislados.
- La muerte de los impíos muestra cómo el pecado nos deja sin nada, solos y temerosos.
- En contraste, el Evangelio nos da todo y el Dador mismo es el mayor regalo.
Sermon Q&A
¿Cuál era la Condición de Israel en Isaías 1:7-8 Según Martyn Lloyd-Jones?
Según el sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Isaías 1:7-8, Israel estaba en un estado de completa desolación y ruina. El texto describe:
- Un país que estaba desolado
- Ciudades que fueron quemadas con fuego
- Tierra que los extraños devoraban en su presencia
- La hija de Sión (Jerusalén) quedó aislada "como una cabaña en una viña" o "una choza en un huerto de pepinos"
Lloyd-Jones explica que esto representaba la condición espiritual y física de Israel - estaban aislados, conquistados y observando impotentes mientras otros consumían lo que una vez les perteneció.
¿Cómo Conecta Lloyd-Jones la Condición Antigua de Israel con la Vida Moderna?
El Dr. Lloyd-Jones establece la conexión entre la condición antigua de Israel y la vida moderna mostrando que:
- Esto no es meramente un estudio histórico sino "una palabra muy actual" para hoy
- Los mismos principios espirituales se aplican a nuestro mundo moderno
- Nuestro mundo hoy está "en la misma posición" que Israel entonces
- Las consecuencias físicas en el caso de Israel representaban realidades espirituales más profundas
Como él afirma: "Lo que sucede en lo material es una representación de lo que sucede en el ámbito espiritual."
¿Qué Enseña Lloyd-Jones Sobre la Naturaleza del Pecado?
El Dr. Lloyd-Jones enseña que el pecado:
- Siempre conduce a la miseria y la infelicidad
- Es sutil y engañoso - "siempre viene en una forma muy atractiva"
- Hace promesas falsas - "siempre ofrece vida, siempre ofrece buenos momentos"
- Resulta en pérdida total en lugar de ganancia
- Roba a las personas sus "posesiones más valiosas"
- Esclaviza - haciendo a las personas "completamente esclavas" de deseos y hábitos
- Eventualmente aísla - dejando a las personas solas "como una cabaña en una viña"
Él declara: "El pecado, habiendo tomado todo de mí, habiéndome engañado y robado me deja al final como un naufrago solitario, aislado y miserable."
¿Cómo Ilustra Lloyd-Jones la Naturaleza Engañosa del Pecado?
Lloyd-Jones usa varias ilustraciones poderosas para mostrar el engaño del pecado:
- Adán y Eva en Génesis 3 - tentados con llegar a ser "como Dios" pero perdiendo el paraíso
- El Hijo Pródigo - buscando libertad pero terminando con los cerdos y las algarrobas
- Judas Iscariote - traicionando a Cristo por dinero pero abandonado por sus cómplices
- Adicciones modernas - especialmente el alcohol que "no es un estimulante, es un depresivo" aunque se comercializa como algo que trae alegría
- Muerte de la persona impía - dejando todo atrás y partiendo "solo, con las manos vacías"
Él resume: "El pecado siempre viene en una forma muy atractiva... Pero eso nunca es lo que da. Nunca."
¿Qué Solución Ofrece Lloyd-Jones al Problema del Pecado?
La solución que Lloyd-Jones ofrece es Cristo solamente:
- Cristo es "el único" que puede ayudarnos en nuestro aislamiento
- Él "quita nuestra culpa" y lleva nuestro castigo
- Él nos reconcilia con Dios
- Él promete "nunca dejarnos ni desampararnos"
- A diferencia del pecado que roba, el evangelio "da y da gloriosamente"
Lloyd-Jones concluye con este contraste: "El pecado nos engaña, nos roba, nos deja indefensos, nos deja sin esperanza, nos deja aislados, mientras que el evangelio da y da gloriosamente, da continuamente, da sin fin."
Antiguo Testamento
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.