MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #5371

Conocimiento Divino

Un sermón Lucas 4:18-19

Predicado originalmente 5 de febrero de 1956

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Lucas 4:18-19 RVR09

18El Espíritu del Señor es sobre mí,

Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas á los pobres:

Me ha enviado para sanar á los quebrantados de corazón;

Para pregonar á los cautivos libertad,

Y á los ciegos vista;

Para poner en libertad á los quebrantados:

19Para …

Leer más

Descripción del Sermón

La gloriosa verdad del mensaje de Cristo es que las personas pueden conocer a Dios y entrar en una relación con Él. Dios no ha creado a la humanidad para dejarla a su suerte, sino que se ha revelado a Sí mismo. Esta revelación no viene a través del razonamiento humano, pues Pablo dice que el mensaje del evangelio llegó a aquellos que no eran considerados sabios por el mundo. Dios se ha revelado a través de Cristo en gracia. En este sermón sobre Lucas 4:18-19 titulado "Conocimiento Divino", el Dr. Martyn Lloyd-Jones predica sobre esta verdad de que Dios puede ser conocido no por la sabiduría humana, sino porque Dios es bondadoso. Es porque Dios amó tanto a este mundo pecaminoso y malvado que envió a Su Hijo para que todo aquel que se arrepienta de sus pecados y crea en Jesús pueda ser salvo. Este no es simplemente un conocimiento teórico, sino un conocimiento de Dios y de lo que Él ha hecho. ¿Cómo debe uno responder a esta revelación? La respuesta de este sermón basado en las Escrituras es que deben creer a Dios. Deben creer que Jesucristo es el hijo de Dios que ha venido a morir y quitar el pecado del mundo.

Desglose del Sermón

  1. El pasaje de Lucas 4:18-19 es un resumen perfecto del evangelio cristiano.
  2. Jesús leyó estos versículos en la sinagoga de Nazaret, declarando que se cumplían en él.
  3. Estos versículos muestran por qué Jesús vino a la tierra y el propósito de su ministerio.
  4. Los versículos representan el pecado a través de una serie de imágenes: pobreza, quebranto, cautiverio y ceguera.
  5. El pecado nos hace espiritualmente pobres, dejándonos en bancarrota ante Dios.
  6. El pecado quebranta nuestros corazones, causando miseria, angustia y desesperación.
  7. El pecado lleva al cautiverio, haciéndonos esclavos de temores, hábitos y deseos pecaminosos.
  8. El pecado resulta en ceguera espiritual, ignorancia de verdades espirituales esenciales.
  9. La ceguera espiritual es un tema bíblico principal, representado en todo el Antiguo y Nuevo Testamento.
  10. La ceguera espiritual es la mayor tragedia de la humanidad, la causa raíz de nuestros problemas.
  11. El mundo piensa que la religión es para los ignorantes, pero Jesús dijo que vino a dar vista a los ciegos.
  12. Hay dos tipos de conocimiento: el conocimiento humano y el conocimiento divino de Dios.
  13. El conocimiento humano es intelectual, adquirido por esfuerzo y depende de la capacidad humana.
  14. El conocimiento divino es revelado por Dios, abierto a todos y no depende de la capacidad humana.
  15. El conocimiento humano se refiere a cosas materiales, pero ignora lo esencial espiritual como el propósito, significado y eternidad.
  16. Jesús vino a darnos conocimiento de estas verdades espirituales, iluminando nuestras almas.
  17. La vida, enseñanza, muerte y resurrección de Jesús revelan el conocimiento de Dios, el pecado, la vida y la eternidad.
  18. Para recibir este conocimiento, Jesús debe abrir nuestros ojos ciegos a través del Espíritu Santo.
  19. Debemos confesar nuestra ceguera, dejar de confiar en el conocimiento humano y pedirle a Jesús vista espiritual.

Sermon Q&A

Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre la Ceguera Espiritual y el Verdadero Conocimiento

¿Qué identifica el Dr. Lloyd-Jones como el problema central que Cristo vino a resolver?

Según el Dr. Lloyd-Jones, Cristo vino a resolver el problema del pecado y sus consecuencias en la vida de los hombres. Específicamente en este sermón, él se enfoca en cómo el pecado conduce a la ceguera espiritual y la ignorancia. Lloyd-Jones declara: "El pecado es aquello que conduce a la ceguera. El pecado lleva a la ignorancia, a las tinieblas." Él enfatiza que esta ceguera espiritual es uno de los principales síntomas del pecado, haciéndonos incapaces de ver y entender las verdades más esenciales sobre la vida, Dios y nosotros mismos.

¿Cómo contrasta el Dr. Lloyd-Jones los dos tipos de conocimiento disponibles para la humanidad?

El Dr. Lloyd-Jones contrasta dos tipos de conocimiento:

  1. Conocimiento humano:
  2. Puramente intelectual y no abarca a la persona completa
  3. Adquirido a través del esfuerzo personal y el estudio
  4. Requiere habilidad y capacidad en la persona
  5. Enfocado en cosas materiales y asuntos temporales
  6. Trata con "no esenciales" pero permanece ignorante sobre "lo esencial"

  7. Conocimiento divino:

  8. Abarca a la persona completa
  9. Es dado, no ganado - "Es un conocimiento que viene al hombre"
  10. Abierto a todos sin importar la capacidad intelectual
  11. Aborda realidades espirituales y asuntos eternos
  12. Trata con las preguntas esenciales de la existencia

Él dice: "La tragedia del hombre es que no reconoce y no quiere reconocer que hay dos tipos y dos clases de conocimiento."

¿Qué evidencia bíblica proporciona el Dr. Lloyd-Jones para mostrar que la ceguera espiritual es un tema importante en la Escritura?

El Dr. Lloyd-Jones muestra que la ceguera espiritual es un tema consistente a través de la Escritura citando numerosos ejemplos:

  • Isaías 35 habla del día cuando "la vista será dada a los ciegos"
  • El diagnóstico de Isaías de que "mi pueblo no conoce, no entiende"
  • Jesús declarando "El pueblo que andaba en tinieblas ha visto gran luz"
  • Jesús diciendo "¿Puede un ciego guiar a otro ciego?" respecto a los fariseos
  • Jesús afirmando "Para juicio he venido yo a este mundo, para que los que no ven, vean"
  • La declaración de Jesús "Yo soy la luz del mundo"
  • Pablo escribiendo en 1 Corintios sobre el mundo que no conoció a Dios mediante la sabiduría
  • Pablo describiendo cómo "el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos"
  • Pedro describiendo a los creyentes como aquellos llamados "de las tinieblas a su luz admirable"

¿Cómo explica el Dr. Lloyd-Jones el papel de Cristo en la restauración de la vista espiritual?

El Dr. Lloyd-Jones explica que Cristo restaura la vista espiritual de múltiples maneras:

  1. A través de Su vida y ejemplo - "Él mismo es conocimiento. Él es luz."
  2. A través de Su enseñanza - "Si tan solo todos en el mundo esta noche practicaran y vivieran el Sermón del Monte."
  3. A través de Su muerte en la cruz - revelando tanto "el pecado y el mal" como "el amor y la misericordia de Dios"
  4. A través de Su resurrección - "que trae a luz la vida y la inmortalidad"

Más importante aún, Cristo no solo proporciona la revelación, sino que da la capacidad de verla a través de la regeneración: "Él puede hacer un milagro en ese nervio óptico atrofiado y muerto. Puede darle vida... Esa es la regeneración. Ese es el nuevo nacimiento." Esto sucede a través del Espíritu Santo, quien nos capacita para discernir espiritualmente la verdad que de otro modo seguiría siendo locura para nosotros.

Según el Dr. Lloyd-Jones, ¿por qué el conocimiento humano es insuficiente para resolver los problemas más profundos de la humanidad?

El Dr. Lloyd-Jones argumenta que el conocimiento humano es insuficiente porque:

  1. Solo aborda el reino material pero no puede responder preguntas espirituales
  2. Está limitado a asuntos temporales y no tiene nada que decir sobre la eternidad
  3. No puede resolver el problema de la muerte - "¿Qué hay más allá? ¿Es esta la única vida?"
  4. No aborda las preguntas esenciales sobre identidad, propósito y significado
  5. Trata con los asuntos superficiales pero no con el problema central de la condición humana
  6. El "nervio óptico del alma del hombre está muerto" - nuestra capacidad espiritual para ver la verdad está dañada por el pecado
  7. No puede llevarnos al verdadero conocimiento de Dios - "¿Puede el hombre, por su búsqueda, encontrar a Dios?"

Él concluye: "El conocimiento que el hombre tiene en sí mismo y por sí mismo es un conocimiento sobre lo no esencial... Y el resultado es que el hombre, como dice la Biblia de él, está completamente ignorante sobre lo esencial."

Sermones sobre el Conocimiento

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.