MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #SD01

Consideración General

Un Sermón sobre la Depresión del Salmo 42:5

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Salmos 42:5 RVR09

5¿Por qué te abates, oh alma mía,

Y te conturbas en mí?

Espera á Dios; porque aun le tengo de alabar

Por las saludes de su presencia.

Descripción del Sermón

Este sermón es para el cristiano que está infeliz, siente pesadas cargas que lo agobian y no puede escapar de sentimientos de desesperación. En este sermón sobre el Salmo 42:5 titulado "Consideración General", el Dr. Martyn Lloyd-Jones muestra cómo la palabra de Dios aborda la depresión. Un cristiano deprimido no es una contradicción de términos; es una realidad que la iglesia debe aprender a abordar con la verdad llena de esperanza de las Escrituras. El Dr. Lloyd-Jones se dirige al extrovertido y al introvertido, ambos con su tendencia a sobreanalizar el ser, lo que lleva al cansancio y al abatimiento. Su desafío es "llegar a conocerte a ti mismo" y entender los detonantes personales. Las condiciones físicas también juegan un papel en la depresión espiritual, dice el Dr. Lloyd-Jones. El cristiano debe ser consciente de esto para poder resistir prontamente al diablo. El enemigo no puede controlar al cristiano, pero puede y usará circunstancias exageradas para desanimar aún más. El salmista, a su vez, anima a dos cosas: primero, hablarse la palabra a uno mismo en lugar de permitir que la mente divague hacia la desesperación. Segundo, recordarse a uno mismo de Dios y Su amor. Él anima al cristiano a desafiar a sí mismo y al mundo poniendo su esperanza en Dios.

Desglose del Sermón

  1. El Dr. Lloyd-Jones está siempre alerta y vigilante por la depresión espiritual y las reacciones que pueden seguir después de que Dios da una bendición o experiencia inusual.
  2. La causa última de la depresión espiritual es el diablo, el adversario de nuestras almas. Él usa nuestros temperamentos y condiciones físicas en contra nuestra.
  3. Permitimos que nuestros temperamentos nos controlen y gobiernen en lugar de mantenerlos bajo control. Debemos guardarnos de nuestros temperamentos.
  4. El diablo juega con nuestros temperamentos y los exagera hasta que nos dominan. Hay infinitas formas en que el diablo causa depresión espiritual.
  5. El objetivo del diablo es deprimir al pueblo de Dios para señalarlos como ejemplos y alejar a otros. Su estrategia es hacernos infelices y deprimidos.
  6. La causa última de la depresión espiritual es la incredulidad. Sin incredulidad, el diablo no tendría poder. Escuchamos al diablo en lugar de a Dios.
  7. El tratamiento es aprender del ejemplo del salmista. Debemos tomar control de nosotros mismos y hablarnos a nosotros mismos en lugar de escucharnos.
  8. La mayoría de la infelicidad viene de escucharse a uno mismo en lugar de hablarse a uno mismo. Debemos dirigirnos a nosotros mismos, cuestionarnos y condenar los pensamientos negativos.
  9. Debemos recordarnos de Dios - quién es Él, lo que ha hecho y Sus promesas. Debemos esperar en Dios.
  10. Debemos justificarnos y desafiar a nosotros mismos, a otros, al mundo y al infierno. Aún alabaremos a Dios.
  11. Debemos entender que tenemos que manejar nuestro ser. No escuchar al ser sino dirigirse al ser, condenar al ser, animar al ser y recordarle al ser la verdad.
  12. El diablo usa el ser para deprimirnos. Debemos resistirlo como lo hizo el salmista.

Sermon Q&A

Preguntas y Respuestas del Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre la Depresión Espiritual

¿Cuál es la causa principal de la depresión espiritual según el Dr. Lloyd-Jones?

Según el Dr. Lloyd-Jones, "La causa principal de toda depresión espiritual es simplemente la incredulidad". Él explica que la incredulidad es el problema de raíz porque "si no fuera por la incredulidad, el diablo no podría hacer nada. Es porque escuchamos al diablo en lugar de escuchar a Dios". Esta incredulidad se manifiesta cuando nuestra "fe y creencia en Dios, en Su poder y en nuestra relación con Dios no son lo que deberían ser". El predicador resume diciendo que "podríamos resumirlo todo diciendo que la causa final es simplemente pura incredulidad".

¿Cómo recomienda el Dr. Lloyd-Jones que manejemos la depresión espiritual?

El Dr. Lloyd-Jones recomienda que "nos hagamos cargo de nosotros mismos" y, lo más importante, que hablemos con nosotros mismos en lugar de escucharnos a nosotros mismos. Él dice: "Debemos hablarnos a nosotros mismos en lugar de permitir que nosotros nos hablemos". El tratamiento implica dirigirse a uno mismo, cuestionarse y recordarse quién es Dios. Como él explica: "Tienes que hablarte a ti mismo, dirigirte a ti mismo, predicarte a ti mismo, cuestionarte". Esto implica desafiar activamente los pensamientos negativos diciendo cosas como "¿Por qué estás abatido? ¿Por qué te turbas dentro de mí?" y luego recordarte "espera en Dios".

¿Qué papel juega el diablo en la depresión espiritual?

El Dr. Lloyd-Jones afirma que "en muchos sentidos, la única causa de la depresión espiritual es el diablo, el adversario de nuestras almas". Explica que el diablo puede usar varias cosas contra nosotros, incluyendo "el temperamento" y "la condición física". El diablo fomenta nuestras tendencias negativas de temperamento y "las exagera hasta dominarnos". Su estrategia es "deprimir al pueblo de Dios para poder señalar al mundo y decir: ahí están los hijos de Dios. ¿Quieren ser como ellos?" El predicador señala que "el diablo se apodera del yo y usa nuestro yo para deprimirnos".

¿Cuál es la paradoja que presenta el Dr. Lloyd-Jones sobre hablarnos a nosotros mismos?

El Dr. Lloyd-Jones presenta una paradoja sobre la naturaleza del diálogo interno. Reconoce que anteriormente advirtió contra la morbilidad y la introspección, pero ahora recomienda hablarnos a nosotros mismos. Resuelve esta aparente contradicción distinguiendo entre dos tipos de autodiálogo: "Debemos hablarnos a nosotros mismos en lugar de permitir que nosotros nos hablemos". El problema ocurre cuando escuchamos pasivamente nuestros pensamientos negativos en lugar de enfrentarlos y desafiarlos activamente. Explica: "La mayor parte de tu infelicidad en la vida se debe al hecho de que pasas demasiado tiempo escuchándote a ti mismo en lugar de hablarte a ti mismo".

¿Qué ejemplo práctico da el Dr. Lloyd-Jones sobre escucharnos a nosotros mismos?

El Dr. Lloyd-Jones da el ejemplo práctico de los pensamientos matutinos: "Toma esos pensamientos que te llegan en el momento en que despiertas por la mañana. ¿De dónde vienen? Tú no los has dicho, pero empiezan a hablarte. Te traen el problema de ayer, el mal trato que alguien te está dando y todas las cosas que se van a decir". Estos pensamientos intrusivos son lo que él quiere decir con "escucharnos a nosotros mismos" - permitir que estos pensamientos negativos automáticos nos controlen en lugar de desafiarlos activamente.

¿De qué deben recordarse los cristianos cuando luchan contra la depresión espiritual?

Cuando luchan contra la depresión espiritual, el Dr. Lloyd-Jones insta a los cristianos a "recordarse a sí mismos quién es Dios, qué es Dios, qué ha hecho Dios y qué se ha comprometido Dios a hacer". Esto implica recordar el carácter de Dios, Sus acciones pasadas y Sus promesas. El predicador señala el ejemplo del salmista que dice: "Espera en Dios, porque aún he de alabarle por la ayuda de su rostro". Al recordarnos estas verdades, podemos hacer frente a la depresión y decir: "Aún le alabaré. Él es la salud de mi rostro y mi Dios".

¿Qué advertencia da el Dr. Lloyd-Jones sobre las experiencias espirituales?

El Dr. Lloyd-Jones advierte que debemos estar vigilantes después de experimentar bendiciones espirituales: "Si solo nos diéramos cuenta de que cuando Dios es misericordioso al darnos alguna bendición y experiencia inusual, debemos estar inusualmente vigilantes después, tendremos cuidado de evitar esta reacción que bien puede establecerse". Él enfatiza que "estar prevenido es estar preparado en estos asuntos", sugiriendo que los momentos altos espirituales pueden a veces ser seguidos por momentos bajos espirituales si no somos cuidadosos en guardar nuestros corazones.

¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones el resultado final de manejar adecuadamente la depresión espiritual?

El Dr. Lloyd-Jones describe el resultado final como una postura triunfante donde "te justificas a ti mismo y desafías a otras personas, desafías al mundo y desafías al infierno". El cristiano que ha manejado adecuadamente la depresión espiritual podrá declarar con confianza: "Aún le alabaré. Él es la salud de mi rostro y mi Dios". Esto representa un giro completo de la depresión a la esperanza y de la duda a la fe - una postura desafiante contra todo lo que intentaría mantener al creyente abatido.

Depresión Espiritual

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.