Reconciliado con Dios
Un sermón Mateo 9:1-8
Predicado originalmente 14 de enero de 1962
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
1ENTONCES entrando en el barco, pasó á la otra parte, y vino á su ciudad.
2Y he aquí le trajeron un paralítico, echado en una cama: y viendo Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Confía, hijo; tus pecados te son perdonados.
3Y he aquí, algunos …
Descripción del Sermón
¿Cuál es la mayor necesidad en la vida? Quizás una persona esté en apuros financieros, tenga relaciones rotas o una dolencia física. Pero si todo eso se arreglara, ¿tendrían una vida perfecta? En este sermón sobre Mateo 9:1-8 titulado "Reconciliados con Dios", el Dr. Martyn Lloyd-Jones predica sobre el relato del hombre paralítico cuya mayor necesidad fue resuelta por Jesús. Este hombre había oído que Jesús podía sanarlo y tenía fe en que Jesús podía hacerlo. Su fe lo llevó a que sus amigos lo bajaran por el techo para llegar a Jesús; era un hombre desesperado. Sin embargo, Jesús ofrece algo mucho más que solo la sanación física del hombre: Jesús perdona sus pecados. El Dr. Lloyd-Jones recuerda a los oyentes que a menos que los pecados hayan sido perdonados, nadie puede vivir una vida verdaderamente feliz sin importar qué tan "buena" sea su situación. Jesús es el único que tiene el poder y la autoridad para perdonar los pecados de cualquiera. Solo Él puede salvar, y todos deben venir a Él con fe como el paralítico. El Salvador está siempre dispuesto a perdonar a los pecadores necesitados.
Desglose del Sermón
- El pasaje describe a Jesús sanando a un paralítico. Los amigos del hombre lo bajan por el techo para que Jesús pueda sanarlo.
- Jesús ve la fe del paralítico y sus amigos. La fe es necesaria para la sanidad y la salvación.
- Jesús le dice al paralítico "Tus pecados te son perdonados". El hombre vino por sanidad física pero Jesús atendió primero su necesidad espiritual.
- Los escribas acusan a Jesús de blasfemia por afirmar que perdona pecados. Solo Dios puede perdonar pecados.
- Jesús pregunta qué es más fácil decir: "Tus pecados te son perdonados" o "Levántate y anda". Jesús afirma tener autoridad para perdonar pecados.
- Jesús sana al paralítico para probar que tiene autoridad para perdonar pecados. El hombre se levanta y camina.
- La multitud glorifica a Dios por dar tal autoridad a los hombres. Jesús tiene autoridad como el Hijo del Hombre.
- Nuestra mayor necesidad es el perdón de pecados y la reconciliación con Dios, no la sanidad física o el alivio de síntomas. El pecado es la raíz del sufrimiento.
- Jesús tiene autoridad para perdonar pecados porque es el Hijo de Dios que tomó el castigo por los pecados. Su resurrección prueba su autoridad.
- Para recibir perdón y sanidad, debemos tener fe en Jesús, arrepentirnos de los pecados y obedecer sus mandamientos. Debemos aceptar su diagnóstico de nuestra necesidad y su método de salvación.
Sermon Q&A
Preguntas y Respuestas del Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Mateo 9:1-8
¿Cuál fue el mensaje central que Jesús dio al paralítico?
Según el sermón del Dr. Lloyd-Jones, el mensaje central que Jesús dio al paralítico fue "Hijo, ten ánimo. Tus pecados te son perdonados." Esta declaración es descrita como "un epítome perfecto del evangelio." Lloyd-Jones enfatiza que Jesús no abordó inmediatamente la parálisis física sino que fue directo al asunto espiritual más profundo. Este mensaje de perdón y ánimo es lo que Jesús ofrece a todos los que vienen a Él, sin importar su condición o circunstancias.
¿Por qué Jesús abordó primero los pecados del hombre y no su parálisis?
El Dr. Lloyd-Jones explica que Jesús abordó primero los pecados del hombre porque Él siempre trata con la causa raíz de los problemas en lugar de solo los síntomas. En este caso, Lloyd-Jones sugiere que la parálisis del hombre pudo haber sido un resultado directo del pecado en su vida anterior. De manera más amplia, Lloyd-Jones enseña que "todos nuestros problemas en la vida, individual y colectivamente, en última instancia se deben al pecado." El método de Jesús es diagnosticar la verdadera enfermedad espiritual (el pecado) detrás de los síntomas físicos, ya que nuestra relación incorrecta con Dios es la causa fundamental de todo sufrimiento humano.
¿Por qué los escribas se molestaron con Jesús durante esta sanación?
Los escribas se molestaron con Jesús y lo acusaron de blasfemia porque Él reclamó la autoridad para perdonar pecados. Como Lloyd-Jones explica: "Este hombre dice que puede hacerlo. Está blasfemando. Se está haciendo igual a Dios. Se está arrogando para sí mismo la prerrogativa que pertenece a Dios y solo a Dios." Jesús no estaba simplemente haciendo una declaración general sobre el amor y perdón de Dios; estaba reclamando autoridad divina para perdonar personalmente los pecados y sus penalidades, lo cual solo Dios tiene el derecho de hacer.
¿Cómo probó Jesús Su autoridad para perdonar pecados?
Jesús probó Su autoridad para perdonar pecados sanando al paralítico. Cuando fue desafiado por los pensamientos de los escribas de que estaba blasfemando, Jesús preguntó qué era más fácil: decir "tus pecados te son perdonados" o "levántate y anda." Luego demostró Su poder divino ordenando al paralítico que se levantara, tomara su lecho y se fuera a casa—lo cual el hombre hizo inmediatamente. Lloyd-Jones explica que todos los milagros de Jesús servían como "señales de autoridad, señales de quién es él" que probaban Su identidad divina y derecho a perdonar pecados.
¿Qué dice el Dr. Lloyd-Jones que es la necesidad humana más urgente?
Según el Dr. Lloyd-Jones, la necesidad humana más urgente es el perdón de pecados y la reconciliación con Dios. Él declara: "La mayor necesidad del mundo entero esta noche no es tratar con este síntoma particular que nos trae a Cristo. Es su diagnóstico. Es que seamos reconciliados con Dios." Lloyd-Jones enfatiza que todos nuestros problemas provienen de estar "alienados de Dios," y que ninguna cantidad de atención a síntomas sociales, económicos o políticos resolverá el problema fundamental de la humanidad, que es el pecado y la separación de Dios.
¿Cuál es el significado de que Jesús se llamara a sí mismo "Hijo del Hombre"?
El Dr. Lloyd-Jones explica que la auto-designación de Jesús como "Hijo del Hombre" apunta a Su identidad única y autoridad divina. Lloyd-Jones declara: "Él no dice, 'Soy un hombre.' El Hijo del Hombre. Oh, volvemos a donde estábamos el domingo pasado por la noche. Esta es palabra fiel y digna de toda aceptación que Cristo Jesús vino al mundo. Vean, este no es un Sócrates, no es un Platón, no es un Mahoma, no es un Buda, no es un Confucio. ¿Quién es este? Hijo de Dios. Hijo del hombre. El hombre, la persona única." Este título subraya la autoridad de Jesús para perdonar pecados porque Él es Dios encarnado.
¿Qué actitud dice el Dr. Lloyd-Jones que es necesaria al acercarse a Cristo?
El Dr. Lloyd-Jones enseña que al acercarnos a Cristo, debemos tener una actitud de desesperación y determinación, como los amigos que trajeron al paralítico a Jesús. Él nota cómo estaban tan determinados que rompieron el techo cuando no pudieron pasar entre la multitud. Lloyd-Jones pregunta: "¿Te has desesperado por esto? ¿Has hecho realmente estos esfuerzos desesperados para ponerte cara a cara con Jesucristo?" Él contrasta esto con un acercamiento casual e intelectual a los asuntos espirituales, afirmando que sin este sentido de urgencia y desesperación sobre nuestra condición espiritual, nunca conoceremos verdaderamente a Cristo ni recibiremos Su bendición.
¿Cómo están conectados el perdón y la sanación en este pasaje?
En este pasaje, el perdón y la sanación están conectados como causa y efecto. El Dr. Lloyd-Jones explica que Jesús abordó primero los pecados del hombre como la causa raíz, luego demostró Su autoridad sanando el efecto físico (parálisis). Lloyd-Jones sugiere que en este caso particular, la parálisis del hombre pudo haber sido un resultado directo del pecado en su vida. De manera más amplia, él enseña que toda enfermedad entró al mundo ultimadamente por causa del pecado: "Estoy diciendo esto, que nunca hubiera habido influenza si no fuera porque el hombre pecó. Dios hizo un mundo perfecto y no había enfermedad en él."
¿Qué identifica el Dr. Lloyd-Jones como la única solución para los problemas del mundo?
El Dr. Lloyd-Jones identifica la reconciliación con Dios a través de Cristo como la única solución para los problemas del mundo. Él contrasta esto con remedios superficiales políticos, económicos o sociales: "Mi querido amigo, no importa cuál sea tu problema particular, tu mente perturbada. El problema de todo el mundo, de toda la raza humana, es que estamos alienados de Dios." Él argumenta que incluso si pudiéramos abolir la guerra y reducir los impuestos, "la vida seguiría siendo miserable" porque el asunto fundamental del pecado permanecería sin abordar. Solo a través del perdón y la reconciliación de Cristo puede ocurrir cualquier transformación duradera.
¿Qué respuesta requiere Jesús de aquellos que vienen a Él para sanidad?
Según el Dr. Lloyd-Jones, Jesús requiere fe simple y obediencia de aquellos que vienen a Él. Él señala al paralítico que simplemente escuchó el mandato de Cristo, creyó y obedeció: "No se detuvo a pensar. No se detuvo a argumentar. Simplemente escuchó el mandato y creyó. Y se levantó encontrando que podía hacerlo." Lloyd-Jones enfatiza que primero debemos aceptar el diagnóstico de Cristo de que nuestros problemas se deben al pecado, creer en Su capacidad para perdonar ese pecado, y luego responder en fe obediente a Su mandato de "levantarnos de la vida vieja que hemos estado viviendo y comenzar a caminar tras Cristo."
Sermones sobre el Evangelio
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.