El Dios que se revela
Un sermón Hechos 7:2
Predicado originalmente 23 de octubre de 1966
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
2Y él dijo: Varones hermanos y padres, oid: El Dios de la gloria apareció á nuestro padre Abraham, estando en Mesopotamia, antes que morase en Chârán,
Descripción del Sermón
¿Cómo obra Dios hoy? En este sermón sobre Hechos 7:2 titulado "El Dios que se revela a sí mismo", el Dr. Martyn Lloyd-Jones comienza mostrando cómo a lo largo de la Biblia Dios se reveló a través de Sus acciones y palabras. Esto comienza en el Antiguo Testamento con la ley y los profetas donde Dios reveló Su naturaleza y voluntad a los judíos. Ahora Él se ha revelado en Jesucristo, Su único Hijo unigénito. El Mesías fue enviado al mundo para cumplir la voluntad del Padre y todo lo que fue predicho en los profetas y el libro de la ley. Jesucristo vino a pagar el rescate por el pecado y proveer el único camino para ser reconciliados con Dios. Como describe el Dr. Lloyd-Jones, este es el desarrollo del gran plan de redención de Dios proclamado en el Antiguo Testamento. Jesús no solo viene a salvar a los perdidos, sino que en Su obra Dios se ve más plenamente. Así es como se conoce a Dios, no a través de la reflexión filosófica sino a través de su Hijo, Dios encarnado. Sin la revelación de Dios, la humanidad nunca podría conocerlo como Él es. Dios ha venido a Su creación y tomó sobre sí una naturaleza humana. Nació de una virgen y vivió una vida sin pecado y murió una muerte horrible, pero luego resucitó de la tumba y está vivo hoy. Este es Dios en carne humana. Él es quien vino al mundo para salvar a los pecadores y revelarse a los que están ciegos.
Desglose del Sermón
- Esteban hace un repaso de la historia judía para mostrar al Sanedrín su error y mala interpretación.
- Esteban comienza con Abraham para mostrar que Dios siempre ha obrado fuera de Jerusalén y el templo.
- Esteban enfatiza que Dios se apareció a Abraham antes de que viviera en Harán para mostrar que Dios no está limitado a ningún lugar.
- Esteban muestra que el Sanedrín ha malentendido la naturaleza, intención y propósito de la ley y la adoración en el templo.
- El evangelio no es solo la enseñanza de Jesús sino las acciones y obra de Dios en la historia.
- La Biblia es principalmente un libro de historia, que registra eventos que literalmente sucedieron.
- La iglesia primitiva incorporó el Antiguo Testamento para mostrar que el mismo Dios obra en ambos.
- La gente rechaza el evangelio hoy por las mismas razones que en la Biblia: prejuicios, ideas falsas de religión y malentendidos sobre el cristianismo.
- La gente piensa que está bien sin el evangelio o que ya lo tiene pero aún está confundida en asuntos vitales.
- La gente confía en su propia religión, prácticas y buenas obras en vez de reconocer su necesidad de Cristo.
- Debemos comenzar con una visión general del evangelio completo antes de los detalles para obtener claridad.
- El evangelio no es solo para hoy sino que se interesa en toda la historia y la vida. Debemos considerar el todo.
- El evangelio aborda toda la vida: de dónde venimos, el mundo, universo, tiempo, historia y preguntas finales.
- El hombre moderno piensa que el mundo comenzó con él pero debe reconocer que es parte de la historia y de todos los demás.
- La civilización occidental proviene de la Biblia; no podemos entenderla ni al mundo moderno sin el evangelio.
- El evangelio comienza con Dios, no con el hombre. La antropología no debe reemplazar la teología.
- Dios es personal, vivo y diferente a los dioses paganos. No es una idea ni creación de la filosofía.
- Dios es incomprensible, inmortal, invisible e inaccesible en su gloria. Nadie lo ha visto ni puede verlo.
- La razón y el entendimiento tienen límites. El mundo no puede conocer a Dios por la sabiduría. Sus pensamientos y caminos son más altos que los nuestros.
- Nuestra única esperanza es que Dios se revele. Lo ha hecho a través de la creación, naturaleza, historia, actos, palabras, profecía, hombres escogidos, Jesús.
- Dios se reveló a Abraham, Jacob, Moisés, Isaías y otros dando vislumbres de su gloria.
- Dios se reveló como personal, el gran "YO SOY", justo, recto, el juez, y a través de la providencia y milagros.
- ¿Has conocido a este Dios? Hay una reacción invariable: temor, reverencia, asombro, arrepentimiento, reconociendo nuestra indignidad.
- Finalmente, Dios se reveló en Jesús, el unigénito Hijo, la gloria de Dios en el rostro de Cristo. Él es nuestra única esperanza.
- Podemos escondernos en la Roca de los Siglos, Jesucristo, quien fue partido por nosotros. Debemos clamar a él en nuestra desesperación.
Sermon Q&A
¿Cuáles fueron los principales cargos contra Esteban en el libro de Hechos?
Según el sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones, Esteban enfrentó varios cargos específicos cuando compareció ante el Sanedrín:
- Hablar palabras blasfemas contra Moisés y contra Dios
- Hablar palabras blasfemas contra el lugar santo (el templo)
- Hablar contra la ley
- Afirmar que Jesús de Nazaret destruiría el templo
- Afirmar que Jesús cambiaría las costumbres que Moisés entregó
El Dr. Lloyd-Jones señala: "Sobornaron a hombres que dijeron: 'Le hemos oído hablar palabras blasfemas contra Moisés y contra Dios'. Y alborotaron al pueblo, a los ancianos y a los escribas, y viniendo contra él, le prendieron y le llevaron al concilio, y presentaron testigos falsos que decían: 'Este hombre no cesa de hablar palabras blasfemas contra este lugar santo y contra la ley. Porque le hemos oído decir que este Jesús de Nazaret destruirá este lugar y cambiará las costumbres que Moisés nos dio.'"
¿Por qué Esteban se centró en la historia judía en su discurso de defensa?
La estrategia de defensa de Esteban se centró en la historia judía por varias razones importantes:
-
Para corregir la mala interpretación: "Lo hace no porque no conocieran los hechos, sino porque los habían malentendido completamente, porque los habían interpretado totalmente mal."
-
Para proporcionar contexto: "Esteban, verán, no toma estos puntos particulares y los responde directa e inmediatamente... Retrocede y pinta en este gran lienzo, les da una revisión de toda la historia, y luego llega a su aplicación."
-
Para mostrar la continuidad del plan de Dios: Esteban demostró que la historia del Antiguo Testamento señalaba y preparaba la venida de Cristo.
-
Para demostrar su patrón de resistencia: Mostró cómo a lo largo de la historia, el pueblo había resistido a los mensajeros de Dios, y ahora hacían lo mismo con Jesús.
-
Para establecer la trascendencia de Dios: "El Dios de gloria apareció a nuestro padre Abraham cuando estaba en Mesopotamia, antes que habitara en Harán" - demostrando que Dios no está limitado al templo o lugar.
¿Qué quiere decir Lloyd-Jones con "El Dios de Gloria"?
El Dr. Lloyd-Jones explora el profundo significado detrás de la frase inicial de Esteban "El Dios de gloria":
-
Trascendencia: "Lo que significa sobre todo es esto: Que Dios es uno que está completamente por encima del mundo y por encima del hombre."
-
Majestad inaccesible: "La gloria del que habita en luz inaccesible, a quien ningún hombre ha visto ni puede ver."
-
Más allá de la comprensión humana: "El Dios de gloria es uno que está completamente más allá de la mente y la razón humana, completamente más allá de la búsqueda humana."
-
Ser personal: "Es un Dios personal. Es el Dios que le dijo a Moisés, 'Yo soy el que soy'... No el fundamento del universo o el fundamento del ser. No el amor como una idea, sino un Dios personal, un Dios vivo."
-
Santo y justo: "Un Dios de santidad, un Dios de justicia, un Dios de rectitud."
Lloyd-Jones enfatiza que encontrarse con este Dios de gloria produce temor y reverencia: "Cuando te acercas a él, sientes cuán terrible es este lugar."
¿Por qué Lloyd-Jones enfatiza la naturaleza histórica del cristianismo?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza fuertemente que el cristianismo es histórico, no meramente filosófico:
-
Eventos, no solo ideas: "Este mensaje cristiano no es solo una enseñanza de ideas... El elemento salvador en este evangelio no está en la enseñanza ética y moral de nuestro Señor, sino que está muy definitivamente en esta historia."
-
Hechos sobre filosofía: "Este es un libro de historia. Este es un libro que registra eventos, cosas que literalmente han sucedido."
-
Realidad concreta: Sobre la comunión, señala: "Es historia, ordinaria, si quieres. Cortar pan, partir pan, derramar vino. Sí, pero sucedió, ¿ven? Él lo hizo. Esto no es una idea."
-
Entendiendo el todo: "Si no has comenzado con esta idea de que es lo que ha sucedido, lo que ha ocurrido, los eventos que hacen este mensaje, no has comenzado a entender el cristianismo."
-
Unidad del Antiguo y Nuevo Testamento: "No puedes esperar entender tu Nuevo Testamento excepto a la luz del Antiguo Testamento... El Dios que actuó en el antiguo es el mismo Dios que actúa en el nuevo."
¿Cómo deberían responder las personas modernas al Dios de Gloria según Lloyd-Jones?
El Dr. Lloyd-Jones sugiere que la respuesta apropiada al encuentro con el Dios de gloria incluye:
-
Humildad y temor: "Soy vil, soy inmundo, estoy perdido. Se arrepienten en polvo y ceniza."
-
Reconocimiento de nuestras limitaciones: "Lo primero que tenemos que realizar es el límite de la razón y el límite de nuestro entendimiento."
-
Reconocer nuestra necesidad: "Eso es lo que debes enfrentar. Has hablado de Dios... ¿Has llegado al punto de poner tu mano sobre tu boca? ¿Te has arrepentido en polvo y ceniza?"
-
Volverse a Cristo: "Si has tenido algún vislumbre del Dios de gloria, te darás cuenta de que tu única esperanza está en la roca de la eternidad. El Hijo de Dios murió por ti."
-
Buscar refugio en Cristo: "¿Alguna vez has suplicado a él? 'Déjame esconderme en ti.' Él está listo y dispuesto y esperando para recibir a todos los que claman a él en penitencia y contrición, y en la profundidad de su desesperación humana."
Hechos de los Apóstoles
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.