El Gran Hecho de la Profecía
Un sermón Hechos 2:14-36
Predicado originalmente 24 de enero de 1965
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
14Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó su voz, y hablóles diciendo: Varones Judíos, y todos los que habitáis en Jerusalem, esto os sea notorio, y oid mis palabras.
1 Discurso de Pedro
2 en el día de Pentecostés.
15Porque éstos no están borrachos, como vosotros …
Descripción del Sermón
¿Es el cristianismo simplemente una construcción psicológica que ayuda a los que están emocionalmente dañados? ¿Está su único propósito construido enteramente alrededor de la experiencia? El Dr. Lloyd-Jones responde a estas preguntas con una contundente refutación. En esta exposición de Hechos 2:14-36, el Dr. Lloyd-Jones explica que la salvación no está basada en la experiencia individual, sino en Jesucristo y la fe en Su obra consumada. Esto no es nada nuevo ya que las Escrituras proclaman esta verdad desde el principio y más enfáticamente en Pentecostés. La profecía no son divagaciones filosóficas que tienen el potencial de ser verdad; es la verdad del Dios Viviente. Este Dios viviente no puede ser derrotado, y nada ha podido interponerse en Su camino, como lo demostró cuando resucitó de entre los muertos al tercer día después de Su ejecución. El Dr. Lloyd-Jones afirma que no importa si un individuo tiene gran conocimiento, estatus o poder; lo que importa es que Dios envió a Su Hijo como el salvador de la humanidad.
Desglose del Sermón
- El sermón está basado en Hechos 2:14-36 que registra el sermón de Pedro en el día de Pentecostés.
- Pentecostés fue un punto decisivo en la historia y vital para entender el cristianismo.
- Existe confusión sobre qué son el cristianismo y la iglesia. Debemos volver al origen y principio para entender.
- Este sermón es el primer sermón predicado por la iglesia cristiana. Muestra la naturaleza y el carácter de la iglesia y el mensaje.
- La mayoría de las personas hoy no están interesadas en el mensaje cristiano. Más del 90% de la población no está interesada.
- Vivimos en un mundo que no entendemos. Los descubrimientos científicos han mostrado cuán poco entendemos. La vida y la muerte son misterios.
- Es asombroso que la gente ignore la Biblia que provee alguna explicación y entendimiento.
- Muchos descartan el cristianismo en términos de psicología. Dicen que las experiencias religiosas son proyecciones y objetivaciones de miedos y sentimientos humanos.
- Las experiencias cristianas por sí solas no son la base de la fe. Pueden ser explicadas por la psicología. El mensaje cristiano está basado en hechos y profecía.
- El sermón de Pedro da los hechos sobre Jesús y explica la profecía para mostrar que Jesús es la explicación para los eventos de Pentecostés.
- La profecía es un hecho. Las profecías sobre Jesús fueron escritas siglos antes de que Él viniera. Su cumplimiento muestra la revelación de Dios.
- La profecía no puede ser explicada naturalmente. Fue dada por el Espíritu Santo a través de instrumentos humanos. Ninguna profecía es de interpretación privada.
- El sermón nos recuerda al Dios vivo, Su plan de salvación, y Su triunfo sobre los enemigos. Nada puede detener Su plan.
- Los hechos de Jesús—Su nacimiento, vida, muerte, resurrección—son lo que importa, no nuestras experiencias o psicología. Debemos considerar quién es Él y por qué vino.
- El plan de Dios en Jesús es inexorable. Todos enfrentarán a Jesús como Rey y Señor. Debemos preguntarnos quién es Él y por qué vino para entender la vida y la muerte.
Sermon Q&A
El Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Hechos 2:14-36: Preguntas y Respuestas
¿Cuál es la importancia del sermón de Pedro en el día de Pentecostés según el Dr. Lloyd-Jones?
Según el Dr. Lloyd-Jones, el sermón de Pedro en el día de Pentecostés es de excepcional importancia porque fue "el primer sermón que se predicó bajo los auspicios de la Iglesia Cristiana como la hemos llegado a conocer." Representa un punto de inflexión crítico no solo en la historia de la Iglesia Cristiana sino en la historia del mundo. El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que este sermón proporciona la definición auténtica de lo que el cristianismo y la Iglesia Cristiana deben ser, haciéndolo esencial para entender la verdadera naturaleza de la fe cristiana en medio de la confusión moderna.
¿Cómo refuta el Dr. Lloyd-Jones la explicación psicológica de la experiencia religiosa?
El Dr. Lloyd-Jones refuta la explicación psicológica de la religión enfatizando que el cristianismo no se basa principalmente en experiencias subjetivas sino en hechos históricos objetivos. Critica a los cristianos que dicen "nunca me quitarás mi experiencia" porque esto en realidad favorece a los psicólogos que pueden descartar estas experiencias. En cambio, señala que el sermón de Pedro no solo describe experiencias personales sino que presenta hechos históricos sobre Jesucristo—su vida, muerte, resurrección y ascensión—y los conecta con las profecías que los predijeron siglos antes. Estas realidades históricas no pueden ser descartadas como meras proyecciones psicológicas.
¿Qué papel juega la profecía en el sermón de Pedro según el Dr. Lloyd-Jones?
Según el Dr. Lloyd-Jones, la profecía juega un papel central en el sermón de Pedro y proporciona una de las evidencias más fuertes del cristianismo. Pedro cita profecías de Joel y David que fueron escritas siglos antes del nacimiento de Cristo y que se cumplieron con notable precisión. Lloyd-Jones enfatiza que ningún ser humano podría haber predicho detalles tan específicos sobre el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Cristo mediante mera perspicacia o inteligencia. La única explicación para la profecía es que "los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo." Esto hace que la profecía sea un hecho objetivo y verificable que trasciende las explicaciones psicológicas y los temperamentos personales.
¿Qué identifica el Dr. Lloyd-Jones como el mensaje central del cristianismo?
El Dr. Lloyd-Jones identifica el mensaje central del cristianismo como el plan predeterminado de Dios para la salvación a través de Jesucristo. Enfatiza que Cristo no vino meramente para ser un ejemplo o un maestro, sino para salvar a la humanidad del pecado a través de Su muerte sacrificial. Lloyd-Jones declara: "El Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido." La cruz no fue un accidente sino parte del "determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios." Este plan fue propuesto "antes del mismo amanecer de la historia, antes de la misma creación del mundo" y es la única esperanza para la liberación de la humanidad del pecado, la muerte y la miseria eterna.
¿Por qué advierte el Dr. Lloyd-Jones contra basar la fe cristiana principalmente en experiencias personales?
El Dr. Lloyd-Jones advierte contra basar la fe cristiana principalmente en experiencias personales porque:
- Las explicaciones psicológicas pueden fácilmente descartar las experiencias subjetivas como proyecciones de miedos, necesidades o deseos
- Personas de varios cultos y religiones afirman tener experiencias transformadoras similares
- Las personas que no comparten las mismas necesidades o problemas pueden descartar el cristianismo como irrelevante para ellos
- Hace que la fe dependa del temperamento individual en lugar de la verdad objetiva
En cambio, insiste en que el cristianismo debe estar fundamentado en hechos históricos—particularmente en la persona de Jesucristo, Su muerte y resurrección, y las profecías cumplidas que autentican Sus afirmaciones. Estas realidades objetivas demandan una respuesta independientemente del temperamento psicológico o las necesidades personales de uno.
¿Cómo relaciona el Dr. Lloyd-Jones los eventos actuales con su mensaje sobre el cristianismo?
El Dr. Lloyd-Jones relaciona su sermón con la muerte de Sir Winston Churchill (que acababa de ocurrir el 24 de enero de 1965) para ilustrar las limitaciones de la grandeza humana. Reconoce la importancia de Churchill pero señala que incluso los líderes más grandes eventualmente mueren, dejando los problemas del mundo sin resolver: "Los hombres vienen, se esfuerzan, hacen una gran figura en el escenario de la historia. Se van, y el mundo continúa, y los problemas permanecen." En contraste, presenta el cristianismo como la única esperanza duradera a través del plan eterno de Dios. Usa este evento actual para urgir a sus oyentes a considerar preguntas más profundas sobre la vida, la muerte y la eternidad que trascienden incluso las ocasiones históricas más importantes.
Hechos de los Apóstoles
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.