El Mensaje Exige una Decisión
Un sermón Hechos 4:13-22
Predicado originalmente 31 de octubre de 1965
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
13Entonces viendo la constancia de Pedro y de Juan, sabido que eran hombres sin letras é ignorantes, se maravillaban; y les conocían que habían estado con Jesús.
14Y viendo al hombre que había sido sanado, que estaba con ellos, no podían decir nada en contra.
15Mas les …
Descripción del Sermón
Los que rechazan el cristianismo no lo hacen sobre la base del pensamiento racional. Esto se ve en las acciones de los líderes judíos, quienes no niegan los milagros hechos por los Apóstoles en el nombre de Jesucristo, pero sin embargo buscaron detener su ministerio y silenciar su predicación. En este sermón sobre Hechos 4:13-22, el Dr. Martyn Lloyd-Jones proclama que la razón de esta oposición a la verdad del evangelio de Dios se encuentra en mentes caídas y atadas al pecado. Debido a la caída, todos han sido esclavizados al pecado y al diablo. Todas sus facultades están completa y totalmente dominadas por el pecado, y es este pecado el que produce la incredulidad. Por esta razón, nadie debería sorprenderse cuando el evangelio es rechazado, pues la Biblia dice que sin la obra de Dios en sus corazones, nadie creerá. Esto es porque la fe no es cuestión de razón, hechos o argumentación convincente, sino que se trata del estado del corazón. La iglesia no debe temer los muchos supuestos ataques intelectuales contra el cristianismo, porque todos estos argumentos son realmente una cuestión de la relación de uno con Dios y Su evangelio. Solo el corazón que ha sido regenerado puede verdaderamente pensar correctamente acerca de Dios.
Desglose del Sermón
- El sermón examina Hechos 4:13-22, que detalla la primera persecución de la iglesia primitiva.
- El pasaje muestra qué es el cristianismo, qué es la iglesia y cuál es el papel de la iglesia. Hay confusión hoy sobre el papel de la iglesia, así que debemos acudir a las Escrituras.
- El sermón analiza el pasaje desde diferentes ángulos: la naturaleza general de la iglesia primitiva, el mensaje esencial, el efecto en los creyentes y cómo exige una decisión.
- La iglesia primitiva iba en contra de las ideas del mundo. Los líderes eran personas sin educación, mostrando que Dios usa a quien Él quiere.
- El mensaje esencial trata sobre los hechos y palabras de Cristo, no de filosofía. Produce gozo y un deseo de compartir el evangelio.
- El mensaje exige una decisión y produce una división entre los que están a favor y en contra. Vemos esto en el Sanedrín, la multitud y hoy.
- El espíritu del Sanedrín era prejuicioso, parcial y determinado a detener el evangelio a pesar de la evidencia. La incredulidad suele ser así.
- El mensaje trata de hechos, no opiniones. El Sanedrín no podía negar al hombre sanado pero aún se oponía al evangelio. La incredulidad rechaza los hechos.
- No hay objeciones razonables a Cristo, Su enseñanza, Sus seguidores o la iglesia. La incredulidad es irracional.
- La incredulidad es negativa, incapaz de proveer respuestas pero aún se opone a la verdad. El Sanedrín no tenía solución pero resistía el evangelio.
- La incredulidad desafía a Dios, no solo a los hombres. Pedro dijo que se oponían a Dios, no solo a él y a Juan.
- La única explicación para la incredulidad es que el pecado ha cegado las mentes y esclavizado las voluntades. El dios de este mundo ciega a los incrédulos.
- Hay esperanza en el evangelio que los incrédulos han rechazado. Cristo aún puede salvar a pesar de la incredulidad y la arrogancia.
- Pedro llama al Sanedrín a juzgar por sí mismos y enfrentar las consecuencias. El Dr. Lloyd-Jones llama a los oyentes a hacer lo mismo.
Sermon Q&A
¿Qué Dice la Biblia Sobre lo Irrazonable de la Incredulidad?
En su sermón sobre Hechos 4:13-22, el Dr. Martyn Lloyd-Jones aborda la naturaleza irrazonable de la incredulidad. Exploremos los aspectos clave de su mensaje a través de preguntas y respuestas que iluminan este importante tema.
¿Cuál fue el enfoque principal del sermón del Dr. Lloyd-Jones sobre Hechos 4:13-22?
El Dr. Lloyd-Jones se centró en dos frases clave del pasaje: "No podían decir nada en contra" (versículo 14) y "Juzgad vosotros" (el desafío de Pedro al Sanedrín). Su sermón exploró cómo el mensaje cristiano invariablemente exige una decisión, y cómo la incredulidad frente a evidencia clara es fundamentalmente irrazonable. Demostró cómo el rechazo del Sanedrín al claro milagro que presenciaron revela la verdadera naturaleza de la incredulidad a lo largo de la historia.
Según Lloyd-Jones, ¿por qué el mensaje cristiano siempre requiere una decisión?
El mensaje cristiano, por su propia naturaleza, fuerza a todos a tomar una posición a favor o en contra. Como explica Lloyd-Jones: "Este mensaje, esta verdad, esta cosa encomendada por el Señor a la iglesia cristiana... es algo que, como se nos recuerda aquí, siempre exige una decisión." Él enfatiza que "no hacer nada al respecto es una decisión" y que "la resistencia pasiva es resistencia." El evangelio divide a la humanidad en dos grupos—los que lo aceptan y los que lo rechazan—sin posibilidad de término medio.
¿Qué evidencia presentó Lloyd-Jones sobre lo irrazonable de la incredulidad?
Lloyd-Jones presentó varios argumentos convincentes:
- El Sanedrín podía ver al hombre sanado frente a ellos pero aun así rechazaron el mensaje
- La perfección del carácter de Cristo no ofrece motivos razonables para el rechazo
- Las enseñanzas éticas de Jesús (Sermón del Monte) y las Escrituras (Diez Mandamientos) son moralmente irrefutables
- El poder transformador del evangelio en vidas cambiadas a lo largo de la historia no puede ser explicado
- La persistencia de la iglesia a pesar de la persecución testifica de la intervención divina
- El impacto social positivo del cristianismo a través de la educación, salud y bienestar social
Como él lo expresó: "¿Qué puedes decir contra esta persona bendita, contra lo que ha hecho, contra su enseñanza, contra las personas que ha producido, contra la institución que ha fundado? ¿Qué puedes decir en contra? No hay nada que decir en contra."
¿Cómo caracterizó Lloyd-Jones el espíritu detrás de la incredulidad?
El Dr. Lloyd-Jones identificó varias características clave del espíritu detrás de la incredulidad:
- Prejuicio y sesgo contra el evangelio sin fundamentos racionales
- Vehemencia y amargura al oponerse
- Una determinación de detener el mensaje a toda costa
- El uso del poder y la autoridad para perseguir a los creyentes
- Una ceguera que impide la evaluación honesta de la evidencia
Ilustró esto mostrando cómo el Sanedrín admitió que "no podían decir nada en contra" del milagro pero aun así se opusieron, revelando que su rechazo se basaba en el prejuicio más que en la razón.
¿Cuál identifica Lloyd-Jones como la causa raíz de la incredulidad?
Según Lloyd-Jones, la explicación última de tal rechazo irracional es espiritual: "Cuando los hombres desobedecieron a Dios y se rebelaron contra él y cayeron, todas sus facultades fueron afectadas. Todas se torcieron... Y la suprema tragedia del hombre es que ya no puede pensar rectamente." Cita 2 Corintios 4:4, explicando que "un hombre que rechaza el evangelio lo está rechazando porque el diablo no le permite creerlo. No le permite pensar rectamente. Está retenido en esclavitud y cautiverio por el dios de este mundo que ciega la mente y el entendimiento."
¿Cómo aborda Lloyd-Jones a aquellos que afirman que su incredulidad se basa en la razón o la ciencia?
Lloyd-Jones desafía directamente la noción de que la incredulidad es racional o científica. Cita a un autor científico que critica las afirmaciones dogmáticas sobre la evolución, señalando que muchos rechazan el cristianismo en nombre de la ciencia mientras hacen afirmaciones dogmáticas que no pueden probar. Argumenta que tal rechazo no se basa en evidencia sino en "dogmatismo negativo" y una negativa a considerar honestamente los hechos. La verdadera racionalidad, sugiere, conduciría a la fe cuando se enfrenta a la evidencia del cristianismo.
¿Qué dice Lloyd-Jones que está en juego en nuestra decisión sobre el evangelio?
Las consecuencias no podrían ser más importantes, según Lloyd-Jones. Esta no es meramente una decisión sobre una filosofía o estilo de vida sino sobre nuestro destino eterno: "No es solo algo que te afectará mientras estés en este mundo, te afectará en el siguiente." Él enfatiza que al rechazar el evangelio, uno no está simplemente rechazando ideas humanas sino "enfrentándose al Señor del cielo" y "rechazando a aquel ante quien tendrás que presentarte en el tribunal eterno del juicio."
¿Qué desafío final deja Lloyd-Jones a sus oyentes?
Lloyd-Jones concluye con el desafío de Pedro: "Juzgad vosotros." Él explica esto como: "Juzgad por vosotros mismos y asumid las consecuencias de vuestra decisión." Insta a sus oyentes a considerar honestamente la evidencia ante ellos—las vidas transformadas, el carácter de Cristo, las enseñanzas de la Escritura—y tomar una decisión, recordando que responderán ante Dios por esa elección. La decisión conlleva consecuencias eternas: el rechazo conduce al juicio, mientras que la aceptación significa convertirse en "un hijo de Dios y heredero de la bienaventuranza eterna."
Hechos de los Apóstoles
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.