El Señor que Espera
Un sermón Hechos 7:54-60
Predicado originalmente 9 de julio de 1967
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
54Y oyendo estas cosas, regañaban de sus corazones, y crujían los dientes contra él.
55Más él, estando lleno de Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vió la gloria de Dios, y á Jesús que estaba a la diestra de Dios,
56Y dijo: He aquí, veo …
Descripción del Sermón
¿Alguna vez te has preguntado qué hace diferente a un cristiano de todos los demás en el mundo? Predicando sobre Hechos 7:54-60, el Dr. Martyn Lloyd-Jones explica que es la presencia inhabitante del Espíritu Santo. Es Él quien empodera las vidas y ministerios de todos los creyentes. Esto es lo que hizo que la iglesia primitiva en el tiempo de los apóstoles fuera tan transformadora y poderosa. Los apóstoles fueron valientes frente a la persecución e incluso la muerte. No temían lo que otros pudieran hacerles debido a la fe obrada por el Espíritu en la persona de Jesucristo. Uno de los ejemplos más claros de esto es Esteban, el primer mártir de la iglesia. Fue llevado ante el Sanedrín por predicar el mensaje de Jesucristo. Mientras Esteban predicaba en Hechos, declaró con valentía quién es Jesús y cómo Jesús cumple todo el Antiguo Testamento. Debido a esta valentía, fue apedreado hasta la muerte, pero mientras moría, pidió a Dios que perdonara a las mismas personas que lo estaban matando. Esta es la vida vivida en el Espíritu, a diferencia de los líderes judíos que representaban a los no regenerados que rechazan al Espíritu Santo y luchan contra su influencia. Esta es la mayor tragedia: aquellos que están muertos en pecado luchan contra el único poder que puede salvarlos y darles vida eterna.
Desglose del Sermón
-
El sermón comienza estableciendo que Hechos 7:54-60 es el clímax y la conclusión del discurso de Esteban ante el Sanedrín.
-
El discurso de Esteban repasa la historia de Israel y cómo el Sanedrín malinterpretó las historias de Abraham, José y Moisés.
-
Esteban acusa al Sanedrín de resistir al Espíritu Santo, mientras que él mismo está lleno del Espíritu Santo. Esta es la fuente de la diferencia entre cristianos y no cristianos.
-
El Espíritu Santo da a los cristianos un entendimiento diferente de las Escrituras, la historia, el propósito de Dios, la adoración y el significado de la ley. Los no cristianos malinterpretan todas estas cosas.
-
El Espíritu Santo también da a los cristianos un espíritu diferente - uno de humildad, compasión y amor, incluso por los enemigos. Los no cristianos tienen un espíritu de violencia, odio e injusticia.
-
El Espíritu Santo permite a los cristianos enfrentar la muerte con paz, esperanza y gozo porque saben que el espíritu continúa después de la muerte. Los no cristianos solo pueden ver la muerte como el final, y por lo tanto la enfrentan con temor y desesperación.
-
Los cristianos pueden enfrentar la muerte con esperanza porque saben que Jesús ha vencido la muerte, y estarán con Él después de la muerte. Esteban vio a Jesús de pie en el cielo, listo para recibirlo.
-
Jesús es tanto el Hijo del Hombre como el Señor de todo. Ha triunfado sobre todos los enemigos, incluyendo la muerte, y ha sido exaltado al lugar más alto de honor por Dios. Todo está bajo Su autoridad.
-
La diferencia entre cristianos y no cristianos se reduce a si uno ha resistido o recibido al Espíritu Santo, quien revela a Jesús. Recibir a Jesús trae nueva vida, entendimiento, espíritu y esperanza.
Sermon Q&A
¿Cuál es el significado del contraste entre Esteban y el Sanedrín en Hechos 7?
El Dr. Lloyd-Jones resalta el marcado contraste entre Esteban y los miembros del Sanedrín como una profunda ilustración de la diferencia entre un cristiano y un no cristiano. Este contraste no es simplemente una cuestión de diferentes opiniones sino que representa la división más profunda posible entre seres humanos.
El contraste es evidente en:
-
Su relación con el Espíritu Santo - El Sanedrín "resiste al Espíritu Santo" mientras que Esteban está "lleno del Espíritu Santo."
-
Su entendimiento - Esteban tenía discernimiento espiritual de las Escrituras, la historia y los propósitos de Dios que los líderes religiosos carecían a pesar de su conocimiento.
-
Su espíritu - Los miembros del Sanedrín eran violentos, llenos de odio y crujían los dientes, mientras que Esteban mostró compasión, perdón y oró por sus perseguidores.
-
Su actitud ante la muerte - Los miembros del Sanedrín actuaron con miedo y furia, mientras que Esteban enfrentó la muerte con calma, viendo los cielos abiertos y a Jesús de pie a la diestra de Dios.
Este contraste demuestra que el cristianismo no trata de mejoras externas sino de llegar a ser "una nueva creación" a través de la obra del Espíritu Santo.
¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones el entendimiento correcto de la ley según el sermón de Esteban?
Según el Dr. Lloyd-Jones, una diferencia clave entre cristianos y no cristianos es su comprensión del propósito de la ley. Él explica que:
-
El no cristiano malentiende la ley, creyendo "que Dios dio la ley para que los hombres pudieran salvarse por ella" a través del buen comportamiento y la moralidad.
-
El cristiano, como Esteban, entiende que "el propósito de dar la ley era traernos a todos bajo condenación." La ley nunca fue destinada a salvar sino a mostrar "la extrema pecaminosidad del pecado."
-
La ley sirve como "nuestro ayo para llevarnos a Cristo" al revelar nuestra condición de desamparo.
-
Los aspectos ceremoniales de la ley con sus sacrificios no eran medios de auto-salvación sino figuras que señalaban cómo Dios nos salvaría a través de Cristo, "el cordero de Dios que quita el pecado del mundo."
-
"Cristo es el fin de la ley para justicia a todo aquel que cree" - el propósito de la ley se cumple en Cristo.
Este entendimiento de la ley es crítico para comprender el evangelio y representa el discernimiento espiritual dado por el Espíritu Santo.
¿Cómo transforma el Espíritu Santo la visión de la muerte de un cristiano según el sermón?
El Dr. Lloyd-Jones explica que una de las diferencias más profundas que el Espíritu Santo hace en la vida de un creyente es transformar su visión de la muerte. En el caso de Esteban:
-
En lugar de miedo y terror, hay calma y paz: "Se durmió" incluso mientras era apedreado.
-
Los cristianos entienden la distinción entre cuerpo y espíritu: "Señor Jesús, recibe mi espíritu" muestra que la parte más valiosa de nosotros es imperecedera.
-
Los cristianos tienen una perspectiva eterna: Ven este mundo como "transitorio, efímero, preparatorio" y esperan "una ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios."
-
El Espíritu Santo permite a los creyentes ver realidades espirituales: Esteban "miró fijamente al cielo y vio la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios."
-
Los cristianos encuentran consuelo en la presencia de Cristo en la muerte: Jesús estaba de pie (no sentado) a la diestra de Dios, lo que Lloyd-Jones interpreta como Cristo "levantándose, por así decirlo, para mirar a su siervo sufriente y esperando para recibirlo."
Esta transformación significa que los cristianos pueden enfrentar la muerte con la confianza de que es simplemente "un pequeño arroyo que se interpone entre este mundo de pecado, vergüenza, maldad y tristeza, y aquella gloria que espera al pueblo de Dios."
Hechos de los Apóstoles
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.