La Futilidad del Humanismo
Un sermón Hechos 7:17-20
Predicado originalmente 15 de enero de 1967
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
17Mas como se acercaba el tiempo de la promesa, la cual Dios había jurado á Abraham, el pueblo creció y multiplicóse en Egipto,
18Hasta que se levantó otro rey en Egipto que no conocía á José.
19Este, usando de astucia con nuestro linaje, maltrató á nuestros padres, …
Descripción del Sermón
Si los problemas del mundo pudieran resolverse mediante legislación, reforma moral y educación, sin duda la humanidad ya lo habría logrado. Sin embargo, como predica el Dr. Martyn Lloyd-Jones de Hechos 7:17-20 en el sermón "La Futilidad del Humanismo", mientras los humanos dicen estar progresando, no hay fin para los conflictos mundiales, la guerra, la pobreza y las luchas. En lugar de volverse a Dios en arrepentimiento, el mundo solo quiere encontrar alivio de los síntomas del pecado y las luchas comunes de la humanidad. El mundo quiere creer que no hay nada más allá de la materia y el movimiento. Este es el pensamiento humanista fallido de la idea ilustrada de la religión que considera a Dios y al pecado como algo intelectualmente dudoso en el mejor de los casos, y destructivo para la humanidad en el peor. Pero como proclama el Dr. Lloyd-Jones, no hay nada nuevo en la incredulidad humanista, o en esta llamada cosmovisión científica. Porque toda incredulidad no es más que la manifestación de un corazón pecaminoso. Todo rechazo de los hechos históricos del cristianismo no es el resultado de la reflexión intelectual, sino de una incredulidad ciega y prejuiciosa. Como ha demostrado la historia, los esfuerzos humanos por lograr la transformación moral y la paz mundial siempre terminan en un fracaso absoluto. Esto no es menos cierto en los tiempos modernos, porque sin el poder sobrenatural del Espíritu Santo obrando en los corazones de los pecadores caídos, ninguna transformación verdadera y duradera puede tener lugar.
Desglose del Sermón
- Esteban se dirige al Sanedrín, el concilio judío. Se está defendiendo de cargos de blasfemia por predicar sobre Jesús.
- Esteban usa ejemplos de la historia judía para mostrar cómo el Sanedrín ha malinterpretado el propósito de Dios. Comienza con Abraham, luego José, y ahora Moisés.
- Esteban dice que el Sanedrín, como los israelitas en Egipto, no entiende el propósito de Dios en la historia. Rechazan al Mesías, como los egipcios rechazaron a José.
- Esteban relata la esclavitud de los israelitas en Egipto. Un nuevo Faraón los oprimió y ordenó matar a todos los bebés varones.
- La historia del Éxodo ilustra la salvación de Dios. Los israelitas eran esclavos indefensos, pero Dios los liberó por Su poder.
- De igual manera, la humanidad está esclavizada al pecado y desamparada. Pero Dios envió a Jesús para salvarnos por Su poder, no el nuestro.
- Los humanistas creen que el hombre puede salvarse a sí mismo mediante el conocimiento y la fuerza de voluntad. Pero el hombre no puede vencer el pecado por sí solo.
- Los humanistas no entienden la profundidad del problema - el pecado, Satanás, y la impotencia del hombre. No tienen solución para la persona común que lucha contra el pecado.
- Dios liberó a Israel en Su tiempo y por Su poder. Igualmente, "siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros" (Rom. 5:8) por la gracia de Dios.
- El evangelio es "poder de Dios para salvación" (Rom. 1:16). No se basa en el poder o la sabiduría del hombre sino en los de Dios.
- A lo largo de la historia, Dios ha salvado a pecadores notorios por Su poder. Nadie está más allá de Su capacidad de salvar.
- Debemos reconocer nuestra impotencia en el pecado y clamar a Dios, quien puede librarnos como liberó a Israel.
Sermon Q&A
¿Cuál es la Principal Crítica al Humanismo Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?
Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones en este sermón sobre Hechos 7:17-20, el humanismo falla fundamentalmente porque no entiende la profundidad del problema humano. Sus principales críticas incluyen:
-
El humanismo niega lo sobrenatural y excluye la intervención de Dios en la historia, haciendo de la mente del hombre la medida de todas las cosas.
-
El humanismo ve la religión como una mera invención humana que pudo haber tenido valor en el pasado pero que ahora está obsoleta.
-
El humanismo cree falsamente que el hombre puede salvarse a sí mismo y a la sociedad solo a través del conocimiento y la fuerza de voluntad.
Lloyd-Jones declara: "¿Por qué la gente rechaza el cristianismo y confía en el humanismo? La primera respuesta es porque su pensamiento es tan superficial que nunca han visto la profundidad de su problema."
¿Por Qué Dice el Dr. Lloyd-Jones que la Historia No Puede Ser Explicada en Términos Humanísticos?
El Dr. Lloyd-Jones argumenta que los grandes hechos de la historia no pueden ser explicados por el humanismo porque:
-
La historia bíblica presenta eventos y hechos concretos, no solo teorías o filosofías.
-
La existencia y persistencia del pueblo judío a lo largo de la historia no puede explicarse solo por ideas humanas sino por la intervención de Dios.
-
Las figuras notables en la historia como Abraham, Moisés, José y Jesucristo no pueden ser explicadas en meros términos humanísticos.
-
La supervivencia de la iglesia cristiana a pesar de la persecución a través de los siglos testifica de la intervención de Dios más que del esfuerzo humano.
Él afirma: "Hay una sola explicación para la persistencia de la iglesia. Es la intervención repetida de Dios en lo que se llama avivamiento."
¿Cómo Describe el Dr. Lloyd-Jones la Condición del Hombre Bajo el Pecado?
Según Lloyd-Jones, la condición del hombre bajo el pecado se caracteriza por:
-
Completa esclavitud y cautiverio: "El pecado es una esclavitud. No se puede disputar eso."
-
Total impotencia: "El hombre no solo se ha convertido en esclavo, está completamente desamparado."
-
Mente entenebrecida y voluntad esclavizada: "Su mente está entenebrecida, su voluntad está en estado de esclavitud."
-
Incapacidad de salvarse a sí mismo: "Ni las obras de mis manos pueden cumplir las demandas de tu ley."
-
Sujeción al poder del mal: "El poder del diablo. El poder del infierno."
Lloyd-Jones usa la ilustración de Israel en la esclavitud egipcia para representar la condición desamparada de la humanidad bajo el pecado, diciendo: "Estamos desamparados en la esclavitud, el cautiverio, la servidumbre de Egipto."
¿Qué Presenta el Dr. Lloyd-Jones como la Única Solución al Problema del Hombre?
El Dr. Lloyd-Jones presenta la intervención de Dios como la única solución al problema del hombre:
-
La solución viene enteramente del lado de Dios: "La única esperanza para un individuo, para el mundo, está en la intervención de Dios, la salvación de Dios."
-
Se basa en el poder de Dios, no en el esfuerzo humano: "No me avergüenzo del evangelio de Cristo... porque es el poder de Dios para salvación."
-
Viene a través de Jesucristo: "Dios, al enviar a su propio hijo a la cruz en el Calvario... ha abierto para ti y para mí un camino de salvación."
-
Está motivada por el amor y la misericordia de Dios: "Dios es movido por una sola cosa, y esa es su propio amor eterno, su misericordia, su compasión."
Lloyd-Jones concluye: "Todo lo que tienes que hacer es admitir que eres un fracaso... simplemente clama a él, y él te escuchará y te librará en su propia manera milagrosa."
Hechos de los Apóstoles
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.