MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #2111

La Muerte de Cristo - ¿El Propósito de Dios?

Un sermón Hechos 4:23-28

Predicado originalmente 21 de noviembre de 1965

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Hechos 4:23-28 RVR09

23Y sueltos, vinieron á los suyos, y contaron todo lo que los príncipes de los sacerdotes y los ancianos les habían dicho.

24Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz á Dios, y dijeron: Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, la mar, …

Leer más

Descripción del Sermón

¿Cuál es el entendimiento de la cruz del Señor Jesucristo? En este sermón "La Muerte de Cristo—¿El Propósito de Dios?" de Hechos 4:23-28, el Dr. Martyn Lloyd-Jones explica cómo esta es la prueba definitiva de la validez de la fe cristiana. ¿Fue simplemente el resultado de las acciones de los crueles e ignorantes? Si Dios es tan poderoso y Cristo tan maravilloso, ¿por qué murió y de esta manera? En esta oración altamente teológica hecha por la iglesia primitiva durante su primera hora de persecución, ellos se enfocan en el mensaje central del cristianismo: la muerte de Jesucristo en la cruz no fue un mero accidente, ni un ejemplo, ni una respuesta de Dios a las acciones de los pecadores. La cruz fue el propósito de Dios, profetizado desde Abel hasta Moisés e Isaías, hasta Juan el Bautista cuando clamó, "¡He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!" No había otra manera para que Dios permaneciera justo y justificador de Su pueblo que enviar a Su propio Hijo al mundo para tomar sobre Sí mismo los pecados de Su pueblo. La humanidad lo mató, pero solo según el propósito determinado de Dios y es el centro de todo.

Desglose del Sermón

  1. El sermón comienza introduciendo el pasaje de Hechos 4:23-28 que describe a la iglesia primitiva orando después de que Pedro y Juan fueron liberados del Sanedrín.
  2. El sermón luego destaca los versículos 27 y 28 que declaran que Herodes, Poncio Pilato, los gentiles y los judíos se reunieron para hacer lo que la mano y el propósito de Dios habían predestinado.
  3. El sermón señala que este pasaje da una perspectiva sobre cómo la iglesia primitiva veía la muerte de Jesús.
  4. El sermón argumenta que la muerte de Jesús no fue un accidente ni una sorpresa sino que fue predeterminada por Dios. Jesús predijo su muerte, y era necesaria para cumplir el plan de Dios.
  5. El sermón afirma que la muerte de Jesús no fue solo un ejemplo para que nosotros sigamos. No fue destinada a enseñar pacifismo u obediencia.
  6. El sermón argumenta que la muerte de Jesús no fue simplemente una reacción de Dios al pecado humano. No fue destinada solo para mostrar el amor de Dios a pesar del pecado humano. Más bien, fue planeada por Dios antes de la creación del mundo.
  7. El sermón cita múltiples pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento para mostrar que la muerte de Jesús fue preordinada por Dios.
  8. El sermón argumenta que Jesús tenía que morir para cumplir las demandas justas de Dios de castigar el pecado mientras permitía que Dios perdonara y salvara a la humanidad. La muerte de Jesús era la única manera en que Dios podía permanecer justo mientras justificaba a los pecadores.
  9. El sermón concluye exhortando a los oyentes a ver el significado de la muerte de Jesús, quebrantarse ante la vista de la cruz, y orar para obtener un entendimiento más profundo de la cruz.

Sermon Q&A

What Did Dr. Martyn Lloyd-Jones Teach About the Death of Christ?

Based on Dr. Martyn Lloyd-Jones' sermon on Acts 4:23-28, I've extracted key questions and answers about his teaching on the crucifixion of Christ.

What was the central focus of early Christian preaching according to Lloyd-Jones?

According to Dr. Lloyd-Jones, the death of Jesus Christ on the cross was the very heart and center of apostolic preaching. He notes: "The very center of Christian preaching is the preaching of the cross, the death of the Son of God." He points out that whenever Peter preached, whether on Pentecost or after healing the lame man, he always emphasized Christ's crucifixion. Similarly, Paul declared, "I determined not to know anything among you, save Jesus Christ and him crucified."

Was the crucifixion of Christ an accident or a mistake according to Lloyd-Jones?

Dr. Lloyd-Jones emphatically teaches that Christ's death was not an accident, unexpected event, or mistake. He states: "The cross, the death of Jesus Christ upon the cross was not an accident... it was not something unexpected." He points out that Jesus repeatedly told His disciples He would die, and that His death "was not something that could have been avoided" or "might not have happened." Instead, it was divinely ordained.

How does Lloyd-Jones explain God's involvement in Christ's crucifixion?

Lloyd-Jones explains that while human hands carried out the crucifixion, it was ultimately God's predetermined plan. He quotes Acts 4:27-28: "Both Herod and Pontius Pilate with the Gentiles and the people of Israel were gathered together for to do whatsoever thy hand and thy counsel determined before to be done." God wasn't merely responding to human actions; He was the architect of salvation through the cross, having planned it "before the foundation of the world."

What common misunderstandings about the cross does Lloyd-Jones address?

Lloyd-Jones identifies several misunderstandings: 1. That the cross was an accident or unexpected tragedy 2. That the cross is merely an example of pacifism or submission 3. That the cross was simply something to which God responded or used after humans acted 4. That God simply used the cross to demonstrate His continued love despite human evil

Why was Christ's death necessary according to Lloyd-Jones?

Lloyd-Jones teaches that Christ's death was necessary because of God's nature and character. He explains: "God's nature demands that sin should be punished," and "Without shedding of blood, there is no remission of sin." God cannot change His laws or compromise His holiness. Therefore, the only way He could forgive sinners while remaining just was to punish sin in Christ: "He takes our sins upon himself and God lays them upon him... because He has punished my sin in Him, God remaining just and righteous and true and holy can give me a free pardon and forgiveness."

How does Lloyd-Jones describe the ultimate test of Christian faith?

Lloyd-Jones states that "what ultimately tests whether you and I are Christian or not... is our view of the cross, is our view of the death of the Lord Jesus Christ." He calls it "the touchstone" and "the acid test" that "proves beyond any doubt exactly where we stand." The world may counterfeit many aspects of Christianity, but it "can never counterfeit the death upon the cross on Calvary's hill."

What does Lloyd-Jones say is the proper Christian response to the cross?

The proper response is to recognize Christ died for our sins and to personally appropriate this truth. He says a Christian is one "who realizes that the Son of God died and had to die for his sins in order that he might be forgiven." The Christian can say with Paul, "The Son of God who loved me and gave himself for me." Lloyd-Jones concludes that "the Christian is a man who is smashed and finished by the cross, reconciled to God, made a new man."

Hechos de los Apóstoles

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.