La Ceguera del Hombre Moderno
Un sermón Lucas 12:54-57
Predicado originalmente 13 de marzo de 1955
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
54Y decía también á las gentes: Cuando veis la nube que sale del poniente, luego decís: Agua viene; y es así.
55Y cuando sopla el austro, decís: Habrá calor; y lo hay.
56¡Hipócritas! Sabéis examinar la faz del cielo y de la tierra; ¿y cómo no reconocéis …
Descripción del Sermón
¿Está el cristianismo basado en nada más que mitos? En este sermón sobre Lucas 12:54-57 titulado "La Ceguera del Hombre Moderno", el Dr. Martyn Lloyd-Jones confronta esta falsa afirmación, demostrando que el mensaje del cristianismo está basado en los hechos históricos de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, la segunda persona de la Trinidad. Las Sagradas Escrituras dan testimonio de esto como la revelación inspirada de Dios el Creador mismo. Dios testificó de Su existencia y atributos en la misma creación del mundo y la providencia. A pesar de todo esto, la humanidad rechaza el cristianismo. Afirman que es intelectualmente superficial, carece de evidencia y que solo aquellos que sacrifican su mente pueden asentir a él. Sin embargo, el Dr. Lloyd-Jones enseña que quienes rechazan el cristianismo no lo hacen por objeciones intelectuales, sino por los efectos del pecado. Porque mientras las personas pueden ser capaces de extraordinarias hazañas de ciencia, tecnología, arte y medicina, son incapaces de comprender las verdades espirituales a menos que Dios abra sus corazones y mentes para entender el evangelio. No son tontos sino cegados por el pecado. Saben que si vienen a Cristo, deben dejar atrás sus caminos pecaminosos y entregarlo todo a Cristo. Nadie es capaz de dejar atrás una vida de pecado y rebelión a menos que Dios en Su gracia ilumine sus corazones y mentes para que puedan ver la verdad del evangelio.
Desglose del Sermón
-
La vida como resultado del pecado se caracteriza por la contradicción. Hay un curioso elemento contradictorio en la vida y en los hombres como resultado del pecado y la caída. El hombre parece estar en guerra consigo mismo y viviendo una doble vida.
-
La vida como resultado del pecado es vana. Todo nuestro éxito eventualmente no conduce a nada porque hemos fallado en lo más importante de todo. Nuestra sabiduría y entendimiento están dirigidos a fines equivocados, solo hacia lo temporal e ignoran lo eterno.
-
La vida como resultado del pecado es hipocresía. Los hombres dan excusas para no creer en Cristo como la luz insuficiente o dificultades intelectuales, pero estas no son las verdaderas razones. La verdadera razón es moral, los hombres aman más las tinieblas que la luz porque sus obras son malas. No quieren enfrentar las exigencias morales y éticas de Cristo.
-
La tragedia es que los hombres no disciernen las señales de los tiempos. No vieron el significado y la importancia de Cristo y los acontecimientos. Se precipitaron hacia el desastre sin darse cuenta. Lo mismo está sucediendo hoy, la humanidad no se sobrecoge ante las cosas terribles que suceden en el mundo. No ven que es por causa del pecado y la separación de Dios.
-
El mensaje es que lo único que importa es nuestra relación con Dios y nuestro destino eterno. Debemos detenernos y preguntarnos dónde pasaremos la eternidad. Debemos ver el significado eterno de Cristo.
Sermon Q&A
Preguntas y Respuestas del Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Lucas 12:54-57
¿Qué identifica el Dr. Lloyd-Jones como el principal problema de las personas que no pueden discernir la verdad espiritual?
Según el Dr. Lloyd-Jones, el principal problema de las personas que no pueden discernir la verdad espiritual es el pecado. Él explica que el pecado ciega a las personas a la verdad sobre Dios y sobre sí mismas. En el sermón, afirma: "El verdadero problema es, digo yo, que el hombre es incapaz de ver el verdadero significado de los acontecimientos porque está en un estado de pecado." Esta ceguera conduce a una naturaleza contradictoria en los humanos, donde pueden entender asuntos materiales y temporales pero permanecen ciegos a las realidades espirituales y eternas.
¿Por qué Jesús llama "hipócritas" a las personas en este pasaje, según Lloyd-Jones?
El Dr. Lloyd-Jones explica que Jesús llama hipócritas a las personas porque afirman que su razón para no creer es intelectual cuando en realidad es moral. Él afirma: "El problema del cristianismo no es intelectual, es moral." Las personas a menudo dicen que necesitan más evidencia o tienen dificultades intelectuales con el cristianismo, pero Lloyd-Jones argumenta que estas son meras excusas. El verdadero problema es que "los hombres saben que si creen en este Cristo y lo siguen, hay ciertas cosas que tienen que abandonar." Ponen un "camuflaje de dificultades intelectuales" mientras evitan las exigencias morales de seguir a Cristo.
¿Qué contradicción identifica el Dr. Lloyd-Jones en la naturaleza humana basándose en este pasaje?
El Dr. Lloyd-Jones identifica una contradicción fundamental en la naturaleza humana donde las personas demuestran una inteligencia notable en algunas áreas mientras permanecen ciegas en otras. Señala cómo Jesús notó que las personas podían predecir patrones climáticos con precisión (discerniendo "la faz del cielo y de la tierra") pero no reconocían el significado espiritual de Su presencia y ministerio. Lloyd-Jones aplica esto a las personas modernas que muestran increíbles avances científicos y tecnológicos mientras fracasan espiritualmente: "El hombre es al mismo tiempo un brillante éxito y un trágico fracaso." Este dualismo representa la naturaleza contradictoria de la existencia humana después de la Caída.
¿Cómo relaciona el Dr. Lloyd-Jones este pasaje con la condición del mundo moderno?
El Dr. Lloyd-Jones establece un paralelo directo entre la gente del tiempo de Jesús y la sociedad moderna. Observa que la humanidad moderna muestra "esta curiosa incapacidad fatal" para reconocer lo que está sucediendo ante sus ojos. A pesar de los tremendos avances científicos y tecnológicos (dividir el átomo, avances médicos), la sociedad moderna permanece espiritualmente ciega y moralmente deteriorada. Afirma: "Nos hemos concentrado enteramente en lo material y en lo temporal y hemos olvidado lo espiritual y lo eterno y lo perdurable. Y esa es la esencia de la tragedia del hombre moderno." El sermón advierte que los acontecimientos contemporáneos mismos son "profecías de un juicio final."
¿Qué identifica el Dr. Lloyd-Jones como la futilidad última de la vida sin Dios?
El Dr. Lloyd-Jones identifica que sin Dios, todos los logros y éxitos humanos finalmente no significan nada—la vida se vuelve fútil. Haciendo referencia a la parábola del rico insensato en Lucas 12, señala que el éxito mundano sin entendimiento espiritual conduce al vacío: "El gran éxito es un fracaso absoluto. El hombre que parece haber hecho todo perfectamente realmente no tiene nada al final y sale de la vida con las manos vacías." Lloyd-Jones cuestiona: "¿Cuál es el punto de todos nuestros inventos científicos si no sabemos qué hacer con ellos? ¿Cuál es el valor de dividir el átomo si simplemente va a reducir nuestra civilización a la nada?" Sin abordar los asuntos eternos, todos los éxitos temporales finalmente terminan en futilidad.
¿Qué sugiere el Dr. Lloyd-Jones que es la verdadera razón por la que las personas rechazan el cristianismo?
El Dr. Lloyd-Jones afirma firmemente que las personas rechazan el cristianismo no por razones intelectuales sino por razones morales. Él declara: "La dificultad, digo yo, nunca es intelectual, siempre es moral." Explica que las personas resisten el cristianismo porque "aman más las tinieblas que la luz porque sus obras eran malas." El verdadero obstáculo es que seguir a Cristo requiere abandonar ciertos comportamientos y someterse a Su autoridad: "En el momento en que lo encuentras y lo enfrentas y lo sigues, hay ciertas cosas a las que tienes que decir adiós de una vez y para siempre." Además, el orgullo juega un papel—la falta de voluntad de los intelectuales para humillarse "como un niño pequeño" ante Dios.
¿Qué solución ofrece el Dr. Lloyd-Jones para abordar la futilidad y las contradicciones de la existencia humana?
La solución que ofrece el Dr. Lloyd-Jones es poner los asuntos eternos primero volviéndose a Jesucristo. Insta a sus oyentes a dejar de enfocarse en todo lo demás y considerar la pregunta última: "¿Qué me sucede cuando muero? ¿A dónde voy? ¿Conozco a Dios?" Afirma que la única manera de resolver esta pregunta fundamental es "en Jesucristo, el hijo de Dios, que ha venido a llevar la culpa de ese pecado, de tu olvido de Dios." Al recibir el perdón de Cristo y convertirse en hijo de Dios, una persona puede encontrar seguridad independientemente de lo que suceda en el mundo: "Estarás seguro, eternamente seguro en Jesucristo." La solución es aplicar la mente y el corazón a Dios y reconocer el significado eterno de Jesucristo.
Sermones sobre la Incredulidad
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.