Un Estado de Incredulidad
Un sermón Lucas 4:22
Predicado originalmente 11 de marzo de 1956
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
22Y todos le daban testimonio, y estaban maravillados de las palabras de gracia que salían de su boca, y decían: ¿No es éste el hijo de José?
Descripción del Sermón
"¿Qué nos enseña sobre la humanidad el rechazo de Jesús por Su propio pueblo? En este sermón sobre Lucas 4:22 titulado 'Un Estado de Incredulidad', el Dr. Martyn Lloyd-Jones afirma que aunque uno podría estar tentado a pasar por alto la historia del rechazo de Jesús por Sus compatriotas judíos como historia antigua, hay más de lo que parece. Él dice que el rechazo de Jesús por parte del pueblo judío no surge de argumentos racionales o razón, sino que es resultado de la incredulidad. Tropezaron con el mensaje de Jesús porque el pecado tenía tal control sobre sus corazones que no podían entender el mensaje de la gracia de Dios. El orgullo y el pecado ciegan a todos de ver la verdad del evangelio hasta que Dios en Su gracia irrumpe en su mundo. El pecado es un estado, no solo una acción. Todos están en este estado de pecado hasta que Dios abre sus ojos para que puedan creer. En el corazón de esta historia está el mensaje de que la humanidad está en pecado y que Dios es un Salvador. Es en última instancia un mensaje de esperanza para todos los que creen porque es el único medio de ser perdonados y hechos nuevos en Dios. Este sermón llama a todos a creer en Jesús."
Desglose del Sermón
- La gente inicialmente se sintió atraída a Jesús y su mensaje. Les atraía su persona, sus palabras y su autoridad.
- Sin embargo, su atracción e interés no fueron suficientes. Se requería fe y compromiso con Jesús, pero estos faltaban.
- La gente finalmente rechazó a Jesús, demostrando la tragedia de la incredulidad. La incredulidad los cegó a Jesús y las bendiciones que él ofrecía.
- La naturaleza de la incredulidad:
- Es una condición poderosa que agarra y controla a las personas.
- Se basa en el prejuicio, no en la razón o el conocimiento. La gente se niega a enfrentar los hechos y la evidencia.
- Involucra el orgullo. La gente se preocupa demasiado por lo que otros piensan y por su propia reputación.
- La tragedia de la incredulidad es que ciega a las personas a Jesús, su gloria y las bendiciones que él ofrece. Lleva al odio hacia Jesús y al rechazo de las ofertas graciosas de Dios.
- Las personas deben creer en Jesús, entregarse a él y abrir sus corazones a él para evitar la tragedia de la incredulidad.
Sermon Q&A
Preguntas y Respuestas del Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre la Incredulidad
¿En qué pasaje específico de la Biblia se enfoca el Dr. Lloyd-Jones en este sermón?
El Dr. Lloyd-Jones se enfoca en Lucas 4:22, 28 y 29, que describe la recepción de Jesús en la sinagoga de Nazaret. El pasaje muestra cómo la gente inicialmente respondió positivamente a las palabras de Jesús pero luego rápidamente se volvió contra Él, llenándose de ira e intentando arrojarlo por un precipicio.
¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones la reacción inicial de la gente de Nazaret hacia Jesús?
Según Lloyd-Jones, la gente de Nazaret inicialmente se sintió atraída por Jesús - tanto por Su persona como por Su mensaje. Señala que "los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él", indicando que estaban cautivados por Su presencia. También "daban testimonio de él y se maravillaban de las palabras de gracia que salían de su boca", mostrando que estaban impresionados por Su enseñanza y forma de expresarse.
¿Cuáles son las tres cosas principales que el Dr. Lloyd-Jones dice que se nos enseña sobre la incredulidad en este pasaje?
El Dr. Lloyd-Jones identifica tres aspectos principales de la incredulidad revelados en este pasaje: 1. La naturaleza/carácter de la incredulidad - es un poder que agarra y controla a las personas 2. La tragedia de la incredulidad - ciega a las personas a la gloria de Cristo y las hace rechazar las ofertas graciosas de Dios 3. Las causas o explicación de la incredulidad - arraigada en el prejuicio y el orgullo
Según el Dr. Lloyd-Jones, ¿por qué la incredulidad no es principalmente un asunto intelectual?
Lloyd-Jones argumenta que la incredulidad no es principalmente un asunto intelectual porque muchos de los más grandes intelectuales de la historia han sido cristianos. Él afirma: "Si la incredulidad fuera un asunto del intelecto, entonces necesariamente sería el caso que ningún hombre de intelecto habría sido cristiano jamás". Menciona a gigantes intelectuales como Pablo, Agustín, Lutero, Calvino, Knox, los Puritanos, Whitfield, Wesley y otros que todos abrazaron el cristianismo. También señala que la misma persona con el mismo intelecto puede rechazar el cristianismo en un momento y luego abrazarlo.
¿Qué identifica el Dr. Lloyd-Jones como las verdaderas causas de la incredulidad?
El Dr. Lloyd-Jones identifica dos causas principales de la incredulidad: 1. El prejuicio - que hace que las personas rechacen la evidencia ante sus ojos 2. El orgullo - particularmente el orgullo intelectual y la preocupación por lo que otros pensarán
¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones el poder de la incredulidad?
Lloyd-Jones describe la incredulidad como un estado o condición que agarra, controla y manipula a las personas. Dice que es un poder que puede cambiar rápidamente las actitudes de las personas, llevándolas a la ira y la violencia. Atribuye este poder al diablo, "el príncipe de la potestad del aire", que ciega las mentes de los incrédulos y puede manipularlos "como si fueran niños".
¿Cuál es la tragedia de la incredulidad según este sermón?
La tragedia de la incredulidad, según Lloyd-Jones, es doble: 1. Ciega a las personas a Cristo y Su gloria 2. Hace que las personas rechacen las ofertas graciosas de salvación de Dios, llevándolas a "rechazar su propia felicidad, su propia bienaventuranza eterna, y por lo tanto traer sobre sí mismas la desdicha, la infelicidad, la miseria y el fracaso en este mundo y la perdición eterna".
¿Qué causó que la gente de Nazaret pasara de la admiración al odio hacia Jesús?
El Dr. Lloyd-Jones explica que a pesar de su atracción inicial hacia Jesús, la gente de Nazaret se volvió contra Él debido al prejuicio. Cuando dijeron, "¿No es éste el hijo de José?", estaban expresando su idea preconcebida de que el Mesías no podía ser alguien que conocían, alguien ordinario de su pueblo. Este prejuicio les impidió aceptar la evidencia ante sus ojos.
¿Cómo relaciona Lloyd-Jones este relato histórico con la persona contemporánea?
Lloyd-Jones enfatiza que este relato histórico sigue siendo el "problema contemporáneo". Afirma que el mundo "en su presente confusión, desorden y tragedia todavía lo está rechazando y todavía lo hace exactamente de la misma manera". Argumenta que la incredulidad moderna opera por los mismos principios de prejuicio y orgullo, y que las personas hoy todavía son manipuladas por el mismo poder de la incredulidad.
¿Qué llamado final hace el Dr. Lloyd-Jones a sus oyentes?
El Dr. Lloyd-Jones concluye con un apasionado llamado a sus oyentes a examinarse a sí mismos y volverse a Cristo. Les insta a mirar a la gente en la sinagoga de Nazaret, aprender de su error, y en cambio "volar hacia él, alabarlo, reconocerlo, entregarse a él". Les advierte que no se dejen cegar por "el poder infernal y diabólico de la incredulidad" y los anima a decir "fuera incredulidad" y abrazar a Cristo.
Sermones sobre la Incredulidad
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.