MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

El Libro de Efesios

Efesios

Resumen de la Serie

La serie principal del Dr. Martyn Lloyd-Jones de 232 sermones sobre Efesios que cubre los 6 capítulos de la Epístola de Pablo, más una pequeña colección de 5 sermones adicionales sobre Efesios predicados en la …

Chapter

Sermón de

Efesios


Aplicación Práctica de la Doctrina

Volume 4 Efesios 4:1

Existen a menudo dos tipos de personas dentro del cristianismo. Están aquellos que se enfocan principalmente en el intelecto y la doctrina correcta y se olvidan de vivir correctamente. Y están aquellos que se enfocan principalmente en las experiencias místicas relacionadas con Dios y se olvidan de la doctrina correcta. En este sermón sobre Efesios 4:1 titulado "Aplicación Práctica de la Doctrina", el Dr. Martyn Lloyd-Jones introduce la segunda mitad de Efesios estableciendo una clara conexión entre la doctrina correcta y el vivir correcto. El Dr. Lloyd-Jones desafía al oyente a leer la Biblia correctamente dentro de su contexto porque es la doctrina y las verdades de la Escritura lo que debe informar su manera de vivir. Estas dos verdades no deberían separarse; más bien están conectadas de una manera que motiva la santificación. Aprender doctrina y experimentar las bendiciones de Dios no es santificación, sino que estimulan la santificación así como el sol y la lluvia estimulan el crecimiento de una planta. El Dr. Lloyd-Jones desafía al oyente preguntando si verdaderamente cree las gloriosas verdades cubiertas en los tres capítulos anteriores de Efesios. Si es así, entonces la conclusión lógica es que deben actuar sobre esas verdades con la aplicación práctica que Pablo da en los últimos tres capítulos. Anímate con esta exhortación a ocuparte en tu salvación tanto aprendiendo la doctrina correcta como viviendo en obediencia a la palabra de Dios.

La Obra del Espíritu en la Iglesia

Volume 4 Efesios 4:4-6

¿Qué es exactamente una iglesia? Quizás algunos estén tentados a referirse al edificio donde las personas se reúnen para adorar a Dios. En este sermón sobre Efesios 4:4-6 titulado "La Obra del Espíritu en la Iglesia", el Dr. Martyn Lloyd-Jones muestra desde la Escritura que la iglesia es realmente el cuerpo de creyentes en Jesucristo. Pero si la iglesia es un cuerpo, ¿de dónde vino y quién o qué le da vida? La respuesta es el Espíritu Santo y el Dr. Lloyd-Jones ayuda a explicar el papel que el Espíritu Santo desempeña en la vida de la iglesia. Primero, Él trae unidad a través de la convicción de pecado— esto une a los creyentes porque cuando las personas se dan cuenta de cuán pecadores son delante de Dios, comprenden que no tienen nada propio a que aferrarse, llevándolos así a sus rodillas ante la cruz de Cristo. Segundo, el Espíritu Santo es quien da a las personas una nueva vida en Cristo. Tercero, Él da a las personas fe y les permite entender los caminos de Dios. Cuarto, Él une a las personas a Cristo y las incorpora a la iglesia. Finalmente, el Dr. Lloyd-Jones dice que el Espíritu Santo anima la vida de la iglesia. Como la sangre en el cuerpo, Él es la presencia unificadora que hace que todos los creyentes sean uno. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones explica la importancia del Espíritu Santo para la vitalidad de la iglesia.

Avivamiento

Volume 4 Efesios 4:4-6

Muchos cristianos hoy están orando por un avivamiento. ¿Qué es y cuál es el papel del Espíritu Santo en él? ¿Es el avivamiento algo predecible? En este sermón de Efesios 4:4-6 titulado "Avivamiento", el Dr. Martyn Lloyd-Jones aborda estas preguntas y más. "La única necesidad suprema de la iglesia", dice el Dr. Lloyd-Jones, "es el avivamiento". Es su única esperanza. Define el avivamiento como la repetición (en cierta medida) de lo que sucedió en Pentecostés, donde el Espíritu Santo descendió sobre varias personas al mismo tiempo. Según el Dr. Lloyd-Jones, el avivamiento sirve dos propósitos: eleva a la iglesia a un nuevo nivel de experiencia y lleva a los que están fuera de la iglesia al arrepentimiento. Muchos cristianos son cautelosos de las emociones profundas en su caminar cristiano, y por lo tanto tienen cierto temor al avivamiento. Pero ¿es esto bíblico? Además de examinar el respaldo bíblico para el avivamiento, el Dr. Lloyd-Jones recuerda que "la historia de la iglesia es una historia de avivamientos". ¿Qué nos enseña la historia de los avivamientos? En última instancia, muestra que son una obra de Dios, no de la humanidad, y que es responsabilidad de los cristianos orar fervientemente por ellos. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones responde preguntas comunes relacionadas con el avivamiento y su lugar en la vida de la iglesia.

Divisiones en la Iglesia

Volume 4 Efesios 4:4

No hay duda de que la iglesia tiende a estar dividida sobre muchos temas diferentes— algunos son importantes, pero muchos están más centrados en preferencias que en doctrinas esenciales. En este sermón sobre las divisiones en la iglesia basado en Efesios 4:4, el Dr. Martyn Lloyd-Jones predica sobre las divisiones en la iglesia y cómo una perspectiva correcta sobre la naturaleza humana y sobre el Espíritu Santo trae unidad a los creyentes y a la iglesia. El Espíritu Santo no solo prepara a las personas para convertirse en cristianos, sino que también los hace cristianos y pone el sello de Dios sobre aquellos que creen en Él. Reconocer esta esperanza del llamado cristiano proporciona algo alrededor de lo cual los creyentes pueden unirse. Otro tipo de división común dentro de la iglesia tiene que ver con la naturaleza de las conversiones de las personas y la profundidad del pecado del cual fueron salvados. Muchos creyentes sienten que la profundidad de su relación con el Señor está relacionada con la intensidad de su experiencia de salvación. Sin embargo, el Dr. Lloyd-Jones explica por qué esto no solo es antibíblico, sino también un obstáculo para la comunidad dentro de la iglesia. Él dice: "No debemos detenernos en aquello de lo que hemos sido llamados a salir, sino en aquello a lo que hemos sido llamados". Al enfocarse en la condición igualmente pecaminosa ante el Señor, la completa dependencia de Él, y en la esperanza del llamado como cristianos, los cristianos pueden evitar estas disensiones que tan fácilmente desgarran el cuerpo cristiano.

Dones Diferentes

Volume 4 Efesios 4:7-11

¿Reciben diferentes personas dentro de la iglesia diferentes dones? En este sermón sobre Efesios 4:7-11 titulado "Dones Diferentes", el Dr. Martyn Lloyd-Jones ayuda al oyente a entender los dones en la iglesia. Es vital comprender que Cristo es el único cabeza de la iglesia, no ninguna otra persona. Esto es importante porque Dios ha dado lo que el Dr. Lloyd-Jones llama "gracias especiales" a cada miembro de la iglesia a través de Jesucristo. Conocidos hoy como "dones", estos ayudan a los creyentes a funcionar como parte del cuerpo de la iglesia. Uno de los deberes de los creyentes individuales es descubrir estas gracias en sus vidas y utilizarlas para la gloria de Dios. ¿Cómo se relacionan estos con las necesidades de la iglesia o el llamado de una persona en su vida? El Dr. Lloyd-Jones se esfuerza por demostrar desde la Escritura y la experiencia personal que las necesidades individuales no llaman a las personas; más bien, Dios llama a algunas personas para ayudar con una necesidad y a otras para servir en una capacidad diferente. Dios usa los diferentes llamados y dones de las personas individualmente para el funcionamiento armonioso de todo el cuerpo de Cristo. Finalmente, ¿cómo deben los creyentes ver sus dones a la luz de los que pertenecen a otros? El Dr. Lloyd-Jones muestra que los cristianos no deben enfocarse en lo que otros tienen, sino ser mayordomos sabios de los dones que Dios les ha dado, pues es por esto que serán juzgados.

Fe y Conocimiento

Volume 4 Efesios 4:13

¿Cuál es la meta final de la iglesia? ¿Cómo se supone que los creyentes y miembros de esta iglesia alcancen esta meta? En este sermón sobre Efesios 4:13 titulado "Fe y Conocimiento", el Dr. Martyn Lloyd-Jones proporciona un comentario útil. El plan general es que la iglesia llegue a ser perfecta, ya que este es el estado final de la iglesia. La iglesia, dice el Dr. Lloyd-Jones, solo alcanzará este punto después de que cada miembro individual haya alcanzado el potencial de crecimiento espiritual que Dios ha trazado para ellos. Sin embargo, también enseña que habrá desigualdades en este crecimiento individual: "No hay la misma cantidad en cada uno, pero cada uno está lleno". El Dr. Lloyd-Jones ayuda a entender que es como llenar completamente dos botellas de agua de diferentes tamaños: aunque difieren en la cantidad de agua que contienen, ambas están llenas. Esta, dice él, es la meta final, pero ¿cómo se supone que la iglesia llegue allí? Primero, debe alcanzar la unidad de la fe mediante la edificación del cuerpo de Cristo, la obra del ministerio y creciendo en semejanza a Cristo a través de la santificación. Segundo, debe alcanzar el conocimiento de Dios. Este conocimiento, explica Pablo, va mucho más allá del mero consentimiento intelectual de la doctrina bíblica porque implica realmente conocer a Dios. Cuando se combinan en la vida de un creyente, estos dos caminos sirven para hacer crecer grandemente a los creyentes en sus relaciones con el Señor.

>