MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #4226

Confía en Dios y ...

Un sermón Efesios 6:10-13

Predicado originalmente 3 de diciembre de 1961

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Efesios 6:10-13 RVR09

10Por lo demás, hermanos míos, confortaos en el Señor, y en la potencia de su fortaleza.

11Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.

12Porque no tenemos lucha contra sangre y carne; sino contra principados, contra potestades, contra …

Leer más

Descripción del Sermón

En el sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Efesios 6:10-13, él aborda el tema de la santificación. Específicamente, cómo es nuestra relación con Dios en nuestro viaje de santificación que dura toda la vida. Para empezar, el Dr. Lloyd-Jones explica cómo la justificación no está relacionada con la santificación. No podemos hacer nada para ser justificados. Nuestra justificación depende completamente de Dios. Sin embargo, en el caso de la santificación, tenemos una tarea que hacer. Es nuestra actividad. El Dr. Lloyd-Jones afirma que, a diferencia de la justificación, la santificación es un proceso continuo en el que debemos reconocer nuestra necesidad de salvación, escuchar los mandamientos de Dios y seguirlos. El primer proceso de reconocer nuestra necesidad de salvación ocurre solo una vez; sin embargo, debemos esforzarnos por el resto de nuestras vidas para vivir fielmente, según los mandamientos de Dios. Pero, ¿cómo podemos vivir tal vida? Bueno, el Dr. Lloyd-Jones proporciona consejos clave sobre cómo podemos mantenernos firmes en la obediencia a Dios. Primero declara que para hacerlo, debemos practicarlo. A menudo, un cristiano estará demasiado intimidado para actuar según su fe y simplemente se alejará de las oportunidades de obedecer los mandamientos de Dios, pero la verdad es que si simplemente intentamos tomar acción, Dios nos concederá la fuerza para hacerlo. El Dr. Lloyd-Jones da el ejemplo de Pedro caminando sobre el agua o Moisés haciendo brotar agua de una roca. Ninguno de estos hombres tenía el poder para hacer tales cosas, pero actuaron de todos modos, y porque tomaron acción, Dios les concedió el poder para cumplir sus tareas. Como cristianos en el proceso de santificación, no podemos quedarnos de brazos cruzados y pensar que Dios hará todo por nosotros. No, debemos hacer cosas. La obra de Dios en la tierra se hace por obras y es capacitada por el Espíritu. El Dr. Lloyd-Jones declara: "Usa los medios que están disponibles, pero pon tu confianza en Dios". El gran líder puritano, Oliver Cromwell, sabía esto cuando le dijo a sus hombres: "Confíen en Dios y mantengan su pólvora seca". Cuando la duda llena nuestras mentes y amenaza con apagar el fuego santo dentro de nosotros, debemos seguir adelante con acción, recordando siempre que todo lo podemos en Cristo. El Dr. Lloyd-Jones concluye su sermón diciendo: "Cualquier cosa que enfrentemos, debemos recordar que Cristo está con nosotros y que nada nos puede separar del amor de Dios".

Desglose del Sermón

  1. Las dos principales exhortaciones en Efesios 6:10-13 son:
  2. Ser fuertes en el Señor y en el poder de su fuerza
  3. Tomar y vestirnos de toda la armadura de Dios

  4. Debemos rechazar cualquier doctrina de pasividad. Debemos esforzarnos con todas nuestras fuerzas mientras dependemos del poder de Dios.

  5. Debemos continuar desarrollando el poder y la fuerza que se nos ha dado como cristianos. También debemos confiar en las promesas de Dios de que Él nos fortalecerá.

  6. Debemos practicar la presencia de Dios y continuar en oración, comunión y en la Palabra. El crecimiento requiere tiempo y diligencia.

  7. Debemos creer las promesas y doctrinas de la Palabra de Dios. Debemos recordarnos de la gracia, cercanía y presencia de Dios.

  8. Para aplicar estas verdades, debemos hacer el esfuerzo de gustar y ver que el Señor es bueno. Debemos actuar en fe. La fe implica un elemento de aventurarse.

  9. La capacidad para vivir la vida cristiana está en el mandamiento de vivir la vida cristiana. Se nos da poder mientras obedecemos.

  10. Vemos este principio cuando Moisés golpea la roca, el hombre del brazo seco lo extiende, y Pedro camina sobre el agua. El poder fue dado mientras obedecían.

  11. Vemos esto con los milagros de los apóstoles en Hechos. Se les dio poder y comisión, así que mientras actuaban, ocurrían milagros. No sabían cuándo ocurrirían los milagros.

  12. Esto se aplica también a la predicación. Debemos prepararnos pero depender del Espíritu. El Espíritu usa nuestra preparación. No debemos depender solo de la preparación o solo del Espíritu.

  13. Lo mismo es cierto con la sanidad. Debemos usar medios pero confiar en Dios. No debemos usar solo medios o confiar solo en Dios. Vemos esto en las vidas de Hudson Taylor y Andrew Murray.

  14. Esto es como animar a un niño a caminar o andar en bicicleta. Los sostenemos cada vez menos hasta que tienen el poder y la habilidad dentro de ellos. Solo tienen que hacer el esfuerzo y aventurarse.

  15. Debemos creer que Dios nos está hablando y actuar. Su poder será dado mientras obedecemos. Nos asombraremos del poder y la fuerza dentro de nosotros.

Sermon Q&A

What Does It Mean to "Be Strong in the Lord"? Understanding Dr. Martyn Lloyd-Jones' Teaching

What does "be strong in the Lord and in the power of His might" mean according to Dr. Martyn Lloyd-Jones?

According to Dr. Martyn Lloyd-Jones, "be strong in the Lord and in the power of His might" (Ephesians 6:10) means we must exert ourselves fully while simultaneously relying on God's power. It doesn't teach passivity where we "hand it all over to the Lord and do nothing." Rather, it teaches that in rebirth we receive a new principle of life with inherent power and strength that needs development. Lloyd-Jones explains that "the doctrine is that in the rebirth we are given a new principle of life, and in that life there is inherently and of necessity power and strength." We must do everything we can to increase this strength while recognizing that "unless the Lord himself will be with us," our efforts are insufficient.

How does Dr. Lloyd-Jones distinguish between justification and sanctification?

Dr. Lloyd-Jones makes a crucial distinction between justification and sanctification. He states: "There is this essential difference between justification and sanctification. Justification is taken entirely by faith. Sanctification is something that we work out by faith." Justification (being declared righteous before God) is entirely God's work for us, which we simply receive. In contrast, sanctification (growing in holiness) requires our active participation. As Lloyd-Jones puts it, "We are dead in trespasses and sins. We are altogether without strength. That [justification] is entirely his work, and it is done for us, and we but receive it." With sanctification, however, we've been given new life and strength, so "we are the ones who've got to overcome" while utilizing the resources God provides.

What examples does Dr. Lloyd-Jones use to illustrate the principle of receiving power through obedience?

Dr. Lloyd-Jones uses several biblical examples to show how "the enabling is in the command itself":

  1. Moses striking the rock: God commanded Moses to strike a rock to produce water. Though humanly impossible, "Moses, in faith, took his rod and he smote...the rock, and out of it came the water gushing forth."

  2. The man with the withered hand: Jesus told a man with a paralyzed hand to "stretch forth thine hand." Though the man couldn't naturally do this, when he made the effort in response to Christ's command, "he stretched it forth, and it was restored whole like as to the other."

  3. Peter walking on water: When Peter stepped out of the boat in response to Jesus' command, "he walked on the water." The power came as he acted in faith.

  4. Apostles performing miracles: The apostles performed miracles not by their own power but "in the name of Jesus Christ of Nazareth."

How does Dr. Lloyd-Jones address the balance between human effort and divine power?

Dr. Lloyd-Jones teaches that Christian living requires both our effort and God's power working together. He rejects two extremes:

  1. The moralistic approach: Those who try to do everything in their own strength, who "think the people who say, 'oh, yes, I used to believe the whole of the christian faith, but I've grown up now. I've rejected all the dogmas, but I'm holding on to the ethic.'"

  2. The passive approach: Those who say, "You do nothing. It's all done for you. Don't you make an effort? There mustn't be any effort in you."

The proper balance, according to Lloyd-Jones, is "your effort, energized by the Lord, and you're relying upon him." He summarizes this with Oliver Cromwell's phrase: "Trust in God and keep your powder dry." We must take action while ultimately relying on God's power.

What does Dr. Lloyd-Jones teach about the practice of applying this principle to daily life?

Dr. Lloyd-Jones provides practical guidance for applying this principle:

  1. First believe the teaching: "We've got to believe all the teaching" about our position in Christ, our need for spiritual nourishment, and God's promises.

  2. Practice the presence of the Lord: "We go on practicing the presence of the Lord, seeking his face, seeking a realization of his nearness."

  3. Recognize it takes time: "Take time to be holy" - there are no instant shortcuts or formulaic solutions.

  4. Grow in confidence through experience: "Every experience we get of his grace, his nearness, his presence makes us stronger."

  5. Act on your faith: "There is only one way to know these things, and that is to try them, to practice them, to make a beginning." Faith requires venture - "Taste and see that the Lord is good."

Lloyd-Jones encourages believers that as they practice these principles, "You'll be astonished at yourself and filled with amazement at the power and the strength and the authority which has been given to you."

El Libro de Efesios

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.