El Llamado a la Batalla
Un sermón Efesios 6:10-13
Predicado originalmente 8 de octubre de 1961
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
10Por lo demás, hermanos míos, confortaos en el Señor, y en la potencia de su fortaleza.
11Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.
12Porque no tenemos lucha contra sangre y carne; sino contra principados, contra potestades, contra …
Descripción del Sermón
Los cristianos están en medio de una batalla feroz; ¿cómo puede uno luchar y mantenerse firme? Un paso importante en esta batalla, dice el Dr. Martyn Lloyd-Jones, es reconocer el papel de uno en este conflicto: los cristianos están llamados a luchar. En este sermón sobre Efesios 6:10-13 titulado "El Llamado a la Batalla", el Dr. Lloyd-Jones habla de los dos mandamientos de Pablo: mantenerse firmes en el Señor y vestirse con toda la armadura de Dios. ¿Cómo se ve esto en la práctica? Primero, los cristianos deben reconocer la necesidad de ser fuertes, no solo porque necesitarán fuerza para mantenerse firmes hasta el día final, sino también porque son hijos de Dios y tienen la capacidad dada por Dios para ser fuertes. Luego, los cristianos también necesitan reconocer sus propias debilidades y necesidad de ayuda, y esta consciencia ayuda al cristiano a conocer las áreas que pueden ser puntos potenciales de problema. Tercero, los cristianos deben reconocer que Él es su fuente de fortaleza. Dios no ha llamado a Su pueblo a vivir la difícil vida cristiana por su cuenta. Más bien, Él quiere que se apoyen en Él porque esa es la única manera en que lo lograrán. En lugar de enfocarse en cuán capaces creen que son, el cristiano debe meditar y enfocarse en la fuerza y el poder de Cristo porque solo Él es lo suficientemente poderoso para llevarlos a través de esta vida.
Desglose del Sermón
- El apóstol Pablo da una orden a los cristianos de "ser fuertes en el Señor y en el poder de su fuerza."
- Esta frase no es una simple fórmula mágica sino que requiere entendimiento y aplicación.
- Hay dos razones principales por las que debemos ser fuertes: el poder del enemigo y los días malos que enfrentamos. Si vamos a resistir el mal, necesitamos el poder y la armadura de Dios.
- Debemos reconocer nuestra propia debilidad y necesidad de ayuda. No podemos vencer al enemigo con nuestras propias fuerzas.
- Incluso seres perfectos como Adán cayeron en tentación. Muchos santos bíblicos y cristianos a lo largo de la historia han testimoniado de su propia debilidad y la ferocidad de la batalla.
- Nuestra experiencia muestra que fallamos a menudo y necesitamos arrepentimiento. No podemos mantenernos firmes solo con nuestra fuerza de voluntad o moralidad.
- Debemos pelear esta batalla espiritual de manera espiritual, dependiendo de la fuerza de Dios.
- Debemos reconocer la gran fuerza del Señor. El "poder de su fuerza" se refiere tanto a su poder y fuerza inherente como a su capacidad de manifestar ese poder.
- Vemos el poder de Cristo en su vida sin pecado, milagros, autoridad sobre demonios, tentación, muerte y resurrección. Él derrotó al diablo y los poderes del mal.
- Debemos conocer a Cristo para conocer su poder. Debemos mirarlo objetivamente a través de las Escrituras y reconocer que su poder nos pertenece.
- El poder de Cristo no es solo potencial sino que se muestra en nuestras vidas. Confiando en su poder, podemos mantenernos firmes, luchar y honrarlo.
Sermon Q&A
Preguntas sobre el Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Efesios 6:10-13
¿Qué identifica el Dr. Lloyd-Jones como el enfoque principal de Efesios 6:10-13?
Según el Dr. Lloyd-Jones, este pasaje trata sobre cómo los cristianos pueden ser capacitados para triunfar sobre las fuerzas espirituales a pesar de los desafíos que enfrentan. Él afirma que "aquí y solo aquí se nos dice la manera en que, aunque todo sea tan cierto sobre nosotros y del mundo en que vivimos, y de toda la tensión y el estrés del momento, aunque todo eso sea absolutamente cierto, como pueblo cristiano podemos ser capacitados para triunfar y regocijarnos en medio de todo, y saber que la victoria está asegurada."
¿Cuáles son los dos elementos esenciales para la victoria espiritual mencionados en el sermón?
El Dr. Lloyd-Jones señala dos elementos esenciales para la victoria espiritual: "Fortalecerse en el Señor y en el poder de su fuerza" y "Tomar toda la armadura de Dios." Enfatiza que ambos son necesarios y deben tomarse juntos, no por separado, y en el orden correcto - primero ser fuertes en el Señor, luego ponerse la armadura.
¿Por qué dice el Dr. Lloyd-Jones que necesitamos ser fuertes en el Señor?
Da múltiples razones: primero, por el poder del enemigo que enfrentamos (principados y potestades); segundo, porque vivimos en un "día malo" con desafíos particulares; tercero, para evitar la miseria personal del fracaso; cuarto, porque representamos el nombre y la familia de Dios en el mundo; y quinto, porque nuestro mantenernos firmes sirve como un poderoso testimonio para otros que nos observan.
Según el sermón, ¿cuál es el primer paso hacia la fortaleza espiritual?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que el primer paso es reconocer nuestra propia debilidad y necesidad de ayuda. Dice: "Esta es la mitad de la batalla. Necesitamos saber que estamos enfermos. En otras palabras, necesitamos dedicarnos a mucho autoexamen." Señala que "los principios de moralidad no son suficientes" y "la fuerza de voluntad por sí sola no es suficiente" para ganar la batalla espiritual.
¿Cómo explica el Dr. Lloyd-Jones la diferencia entre "fuerza" y "poder" en la frase "el poder de Su fuerza"?
Explica que "fuerza significa poder inherente, algo que se le da a un hombre" - la fortaleza y capacidad inherente. "Poder" se refiere a "la manifestación de esa fuerza" - la operación y demostración actual de esa fuerza inherente. La frase se refiere a la fuerza inherente ilimitada de Dios (fuerza) puesta en operación activa (poder) a favor de los creyentes.
¿Dónde pueden ver los cristianos evidencia del poder y la fuerza de Cristo según el sermón?
El Dr. Lloyd-Jones señala varias demostraciones del poder de Cristo: en Su vida sin pecado donde "Él se enfrentó al mundo, la carne y el diablo...contra Él"; en Sus milagros, especialmente expulsando demonios donde "con una palabra de nuestro Señor, el diablo es expulsado"; en Su propia tentación donde derrotó a Satanás; en la cruz donde "cuando piensan que lo han vencido, él los está venciendo"; y en Su resurrección cuando "rompe las ataduras de la muerte."
¿Contra qué advierte el Dr. Lloyd-Jones respecto a cómo nos acercamos a las Escrituras?
Advierte contra acercarse a las Escrituras mecánicamente o como un truco psicológico. Advierte: "Ten cuidado de que el diablo en su desierto no entre, verás, y te haga contentarte con una lectura mecánica de tus escrituras. Sin mirarlas, meditarlas, darte cuenta de lo que están diciendo." Enfatiza que necesitamos pasar tiempo realmente mirando a Cristo en las Escrituras y meditando en Su poder.
¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones nuestra era actual en el sermón?
La describe como "un día muy malo" donde "el mal y el pecado están tan poderosamente organizados, tan profundamente arraigados." Menciona "la confusión en la iglesia misma, que a veces parece negar no solo todo el evangelio, sino incluso la creencia en la existencia de Dios." Afirma: "No es fácil ser cristiano en un momento como este."
El Libro de Efesios
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.