El Reino de Cristo y de Dios
Un sermón Efesios 5:5
Predicado originalmente 2 de noviembre de 1958
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
5Porque sabéis esto, que ningún fornicario, ó inmundo, ó avaro, que es servidor de ídolos, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios.
Descripción del Sermón
"Todos los creyentes están llamados a ser santos", afirma el Dr. Martyn Lloyd-Jones. Este principio está bien respaldado por las Escrituras, sin embargo, hay algunos que enseñan que solo unos pocos cristianos selectos deberían ser reconocidos como santos. Este es un punto clave porque reconoce la obra de Dios en la vida de todos los que creen en Él, no solo en unos pocos elegidos. En este sermón sobre Efesios 5:5 titulado "El Reino de Cristo y de Dios", el Dr. Lloyd-Jones demuestra que el objetivo de la salvación es hacer santo a uno, no feliz. Aunque la felicidad es un resultado secundario, no es el objetivo principal. Esto, dice el Dr. Lloyd-Jones, diferencia al cristianismo de las sectas. Muchas personas hoy en día profesan ser creyentes pero están vendiendo un cristianismo que hace a la gente rica y feliz, lo completamente opuesto a la promesa de Jesús de que Sus seguidores están llamados a la obediencia y que a veces incluso sufrirían por Su causa. El reino de Cristo y de Dios son el mismo, lo que significa que los verdaderos creyentes seguirán los mandamientos de Cristo. Sin embargo, algunos interpretan esto como que la salvación se obtiene por las buenas obras. El Dr. Lloyd-Jones presenta el argumento bíblico de por qué esta perspectiva no es bíblica y ayuda a explicar que la salvación produce buenas obras pero no se deriva de ellas.
Desglose del Sermón
- El apóstol Pablo emite una solemne advertencia en Efesios 5:5 de que ninguna persona inmoral o impura tiene herencia en el reino de Dios.
- Pablo dice "ustedes saben esto" para enfatizar que esta verdad debería ser evidente para los cristianos. Sin embargo, los cristianos frecuentemente necesitan que se les recuerde esta verdad.
- Hay muchas razones por las que los cristianos pueden no captar completamente esta verdad:
- Tendemos a ser subjetivos en nuestra fe y nos enfocamos en nuestra propia felicidad en lugar de la santidad de Dios.
- Somos expertos en racionalizar y excusar nuestros propios pecados.
- El diablo nos persuade sutilmente de que nuestros pecados no son realmente pecados.
- Debemos ver el pecado y el mal desde la perspectiva de Dios, no desde nuestros sentimientos subjetivos. Dios es santo y no puede tolerar el pecado.
- Esta advertencia se repite frecuentemente en las Escrituras, mostrando su importancia. Se dan muchos ejemplos de 1 Corintios, 2 Corintios, 1 Juan y Apocalipsis.
- La advertencia significa que aquellos que habitualmente y característicamente practican tales pecados no heredarán el reino. No significa que cualquiera que cometa tal pecado una vez sea excluido.
- El reino pertenece tanto a Cristo como a Dios. El estándar de santidad no ha cambiado del Antiguo al Nuevo Testamento. Cristo no vino a abolir la ley sino a cumplirla.
- Algunos argumentan que esto es "predicar la ley" y no la gracia, pero la gracia y la ley no pueden separarse. Somos salvos por gracia mediante la fe pero llamados a la santidad.
- Esto no contradice la justificación por fe. La justificación es un paso en el proceso de salvación que incluye regeneración, santificación y glorificación. Si somos justificados, experimentaremos todo ese proceso, aunque imperfectamente.
- Advertencias como esta ayudan a probar si nuestra fe es genuina y también ayudan en nuestra santificación al convencernos del pecado. Nuestra reacción muestra si realmente estamos en el reino.
- Si tenemos la esperanza del cielo, nos purificaremos. Si no, mostramos que no tenemos herencia en el reino. No hay contradicción entre las advertencias y la gracia. La gracia completa la obra que comienza.
Sermon Q&A
Preguntas y Respuestas sobre el Sermón de Martyn Lloyd-Jones sobre Efesios 5:5
¿Cuál es el versículo principal que el Dr. Martyn Lloyd-Jones expone en este sermón?
El Dr. Martyn Lloyd-Jones se centra en Efesios 5:5, que dice: "Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios." Este versículo proporciona una advertencia solemne sobre quiénes no heredarán el reino de Dios, lo cual forma el fundamento de su sermón.
¿Cómo explica Lloyd-Jones la relación entre justificación y santificación?
Lloyd-Jones explica que la justificación y la santificación son parte de un proceso continuo. Enfatiza que "Dios no justifica a un hombre y lo deja." Cuando Dios justifica a alguien, también lo introduce en un proceso que incluye ser lavado, santificado y finalmente glorificado. Estos elementos no pueden separarse entre sí. Si alguien dice estar justificado pero no muestra evidencia de santificación en su vida, Lloyd-Jones sugiere que tal vez no esté verdaderamente justificado.
¿Qué identifica Lloyd-Jones como el objetivo final del cristianismo?
Según Lloyd-Jones, el objetivo final del cristianismo es la santidad, no la felicidad. Afirma enfáticamente: "¿Cuál es el objetivo final de este mensaje cristiano, esta fe cristiana? Y solo puede haber una respuesta. Es hacernos santos, no hacernos felices. La felicidad es un subproducto en el cristianismo. No es lo central." Este enfoque en la santidad es lo que distingue al cristianismo de los cultos que principalmente buscan hacer feliz a la gente.
¿Cómo describe Lloyd-Jones el reino de Cristo y de Dios?
Lloyd-Jones explica que el reino de Cristo es también el reino de Dios - son un mismo reino. Sugiere que el apóstol Pablo usa esta frase para enfatizar que el reino que Cristo nos ha abierto es el reino de Dios, donde "Dios es el centro y el alma, en el cual Dios es todo, y todo en él debe ser como Dios, y Dios es luz, y en él no hay tinieblas." Este reino tiene el mismo estándar santo en todo.
¿Contra qué herejía peligrosa advierte Lloyd-Jones en su sermón?
Lloyd-Jones advierte contra la herejía de que Cristo vino para hacer la salvación más fácil al eliminar las demandas de la ley de Dios. Lo llama "la herejía más sutil y peligrosa que jamás se puede ofrecer a hombres y mujeres," señalando que caracteriza gran parte del evangelismo moderno. Enfatiza que Cristo no vino a destruir la ley sino a cumplirla, y que el estándar de santidad sigue siendo el mismo en el reino de Cristo como lo era en el Antiguo Testamento.
¿Cómo explica Lloyd-Jones el propósito de las advertencias solemnes en las Escrituras?
Lloyd-Jones explica que los versículos que contienen advertencias solemnes sirven dos propósitos: primero, son pruebas mediante las cuales podemos examinarnos para ver si estamos verdaderamente en la fe. Segundo, son parte del método de Dios para santificar a los creyentes. Afirma: "Estas grandes advertencias, estas amenazas, estas declaraciones alarmantes, estas son las cosas que Dios usa para santificarnos." Cuando los verdaderos creyentes escuchan estas advertencias, son movidos a una mayor santidad.
¿Qué distinción hace Lloyd-Jones sobre quiénes no heredarán el reino de Dios?
Lloyd-Jones distingue entre alguien que cae temporalmente en pecado versus alguien cuya vida está caracterizada por el pecado. Aclara que el versículo no significa "que cualquier persona que caiga en uno de estos pecados está eternamente excluida del reino de Dios." Más bien, se refiere a aquellos "cuya vida entera está caracterizada por ese tipo de comportamiento" - aquellos para quienes el pecado es su hábitat, su forma de vida, el ámbito en el que se sienten cómodos.
¿Qué identifica Lloyd-Jones como un problema común en cómo la gente se acerca a la salvación?
Lloyd-Jones identifica que muchas personas se acercan a la salvación subjetivamente en lugar de objetivamente. Explica: "Todos tendemos a ser tan subjetivos en nuestro acercamiento a esta cuestión de la salvación y la redención. Me refiero a que siempre comenzamos con nosotros mismos, y con frecuencia terminamos con nosotros mismos. Queremos algo. Y especialmente queremos felicidad." Este enfoque subjetivo lleva a las personas a olvidar el aspecto más importante de su relación con Dios.
¿Cómo describe Lloyd-Jones la evidencia de que alguien verdaderamente tiene esperanza en Cristo?
Lloyd-Jones cita 1 Juan 3:3, que dice que "Todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro." Explica que la persona que verdaderamente tiene esperanza en Cristo naturalmente trabaja hacia la purificación y la santidad. Esta transformación interna es la evidencia de la salvación genuina, en contraste con aquellos que meramente dicen "Señor, Señor" con sus labios pero no demuestran vidas cambiadas.
¿Cómo aborda Lloyd-Jones la preocupación de que su enseñanza promueve la justificación por obras?
Lloyd-Jones reconoce que algunos podrían pensar que está enseñando la justificación por obras, pero aclara que "Dios justifica al impío" solo por fe. Sin embargo, explica que esta justificación es solo el primer paso en un proceso que incluye regeneración, santificación y glorificación. Su punto es que aquellos que están verdaderamente justificados inevitablemente mostrarán evidencia de estar en este proceso de santificación. Si no hay evidencia de santificación, sugiere que uno nunca estuvo verdaderamente justificado en primer lugar.
El Libro de Efesios
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.