Redención
Un sermón Efesios 1:7
Predicado originalmente 9 de enero de 1955
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
7En el cual tenemos redención por su sangre, la remisión de pecados por las riquezas de su gracia,
Descripción del Sermón
Solo Cristo hace a uno cristiano. Cada generación de creyentes debe reiterar esto una y otra vez porque los seres humanos están desesperadamente tratando de permanecer en pecado y aún así tener los beneficios de la salvación. En este sermón sobre Efesios 1:7 titulado "Redención", el mensaje del Dr. Martyn Lloyd-Jones es que solo Dios ha diseñado un plan para que la humanidad se reconcilie con Dios. Si el pecado se toma en serio, se verá que es inútil tratar de salvarse a uno mismo. Por eso, como proclama el Dr. Lloyd-Jones, todos necesitan redención. En otras palabras, todos necesitan liberación mediante el pago de un rescate. Fuera de Cristo, todos están en esclavitud a la ley y bajo el dominio del diablo. Pero en Cristo, los cristianos han sido rescatados, comprados por precio. ¿Cuál fue este precio? El apóstol Pablo toma el lenguaje del Antiguo Testamento de sacrificio y sangre para mostrar cómo la muerte de Cristo cumple la Ley y los Profetas. El diseño del sistema sacrificial del Antiguo Testamento era la propiciación como resultado de la expiación. Esta buena nueva es el testimonio consistente del Nuevo Testamento. El Dr. Lloyd-Jones desafía al cristiano a nunca olvidar que no son suyos, sino que fueron comprados por precio.
Desglose del Sermón
-
El sermón se centra en Efesios 1:7 que dice "En él tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia."
-
Este versículo resume la esencia del evangelio cristiano. Aunque el significado parece sencillo, necesita ser explicado para evitar confusión y herejía.
-
"En él" se refiere a Jesucristo, el amado mencionado en el versículo anterior. Los versículos 3-6 hablan del papel del Padre, los versículos 7-12 hablan del papel del Hijo, y los versículos 13-14 hablan del papel del Espíritu Santo en la salvación.
-
No podemos salvarnos ni convertirnos en cristianos por nuestros propios esfuerzos. La salvación es solo a través de Jesucristo. Él no solo vino a decirnos cómo salvarnos sino a salvarnos mediante sus propias acciones.
-
Jesús no solo vino a decirnos que Dios está dispuesto a perdonarnos. Su muerte en la cruz es cómo Dios nos perdona, no solo una demostración del amor de Dios y su disposición a perdonar. Dios nos reconcilia consigo mismo a través de la muerte de Cristo, no solo proclamando reconciliación.
-
Nuestra salvación está en Cristo solamente, no en su enseñanza o ejemplo. Su muerte en la cruz, no sus palabras, es lo que nos salva. Somos salvos por lo que Dios ha hecho en y a través de Cristo.
-
Hemos sido redimidos por la sangre de Cristo. Redención significa liberación mediante el pago de un rescate. Estábamos en esclavitud al pecado y a Satanás, y Cristo pagó el precio para liberarnos. Ahora pertenecemos a Cristo como sus siervos.
-
La referencia a la sangre de Cristo en lugar de solo su muerte enfatiza que su muerte cumplió el sistema sacrificial del Antiguo Testamento. Los sacrificios de animales enseñaban que el pecado requiere castigo, la culpa puede ser transferida a otro, y Dios es propiciado mediante la expiación de la culpa. La sangre de Cristo es el sacrificio definitivo que realmente cumple lo que los sacrificios de animales prefiguraban.
-
Somos salvos únicamente por lo que Cristo ha hecho, no por nuestros propios esfuerzos. Su muerte en la cruz y el derramamiento de su sangre es el precio pagado para rescatarnos del pecado y reconciliarnos con Dios. Debemos confiar solamente en el sacrificio de Cristo, no en nuestra propia bondad, para ser salvos.
Sermon Q&A
¿Cuál es el Significado de la Redención en el Cristianismo Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?
El Dr. Martyn Lloyd-Jones examina el concepto de redención en Efesios 1:7, explicando su profundidad y significado en la teología cristiana. Según su sermón, la redención es un componente central para entender la salvación.
¿Qué identifica el Dr. Lloyd-Jones como el significado central de la redención?
Según el Dr. Lloyd-Jones, redención significa "liberación mediante el pago de un rescate". Él explica: "Tú redimes algo pagando el precio estipulado". Basándose en el uso tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, ilustra cómo este término se usaba cuando: - Un esclavo podía ser redimido por un pariente que pagaba el precio adecuado - Un prisionero podía ser liberado si alguien pagaba la cantidad requerida - Los esclavos podían ser puestos en libertad mediante el pago de un precio de compra
El concepto fundamental es que la humanidad está en esclavitud al pecado, a Satanás y a la ley, y no puede liberarse por sí misma. Cristo vino a pagar el precio del rescate que asegura nuestra emancipación.
¿Por qué Pablo menciona específicamente "sangre" en lugar de solo "muerte" en Efesios 1:7?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que Pablo usa deliberadamente el término "sangre" en lugar de simplemente "muerte" para conectar el sacrificio de Cristo con el sistema sacrificial del Antiguo Testamento. Él explica:
"Cuando el Apóstol hace algo así, obviamente lo hace deliberadamente. Y creo que lo hace deliberadamente para enfatizar esto: que lo que sucedió en la muerte de Cristo solo puede entenderse adecuadamente en términos del lenguaje sacrificial del Antiguo Testamento".
La sangre específicamente representa: 1. La propiciación de Dios (aplacando la ira de Dios) 2. La expiación de la culpa (castigo del pecado) 3. La naturaleza vicaria del sacrificio de Cristo (nuestra culpa transferida a Él)
¿Qué identifica el Dr. Lloyd-Jones como el principal obstáculo para la salvación?
El Dr. Lloyd-Jones identifica el pecado como el principal obstáculo que impide que los humanos alcancen el propósito que Dios tiene para ellos. Él afirma:
"Obviamente, algo debe hacerse con nosotros antes de que podamos llegar allí. Hay un gran obstáculo que nos impide llegar allí. Y el obstáculo es el obstáculo del pecado. El pecado en general y los pecados en particular. Son nuestros pecados los que se han interpuesto entre nosotros y Dios".
Él enfatiza que la cruz de Cristo no es meramente una proclamación de la disposición de Dios para perdonar, sino el medio real de Dios para hacer posible el perdón: "Es lo que Dios hizo en la cruz del Calvario en Su Hijo, haciendo el camino por el cual puede reconciliarnos consigo mismo".
¿Por qué dice el Dr. Lloyd-Jones que no podemos salvarnos a nosotros mismos?
El Dr. Lloyd-Jones afirma firmemente que la auto-salvación es imposible. Él explica:
"Si todavía estás pensando en términos de hacerte cristiano o intentar ser cristiano, es una clara indicación de que estás completamente en el camino equivocado, y que mientras continúes en ese camino, nunca llegarás a ser cristiano".
Él señala que: 1. Nadie se ha hecho cristiano por sí mismo 2. Cristo no vino simplemente a decirnos qué hacer para salvarnos 3. Cristo no solo vino a anunciar el perdón de Dios 4. Cristo mismo constituye nuestra salvación a través de lo que hizo por nosotros
¿Cómo explica el Dr. Lloyd-Jones la relación entre el sacrificio de Cristo y nuestro perdón?
El Dr. Lloyd-Jones explica que el sacrificio de sangre de Cristo es lo que asegura nuestro perdón con Dios. Él aclara que:
- La muerte de Cristo no fue meramente una demostración del amor de Dios o su disposición a perdonar
- La cruz es la manera de Dios de hacer posible el perdón, no solo proclamarlo
- A través del sacrificio de sangre de Cristo, Dios realmente nos reconcilia consigo mismo
- Cristo tomó nuestros pecados sobre sí mismo como el cordero sacrificial
Como él lo expresa: "Dios ha tomado tus pecados y los míos y los ha puesto sobre él... Dios ha puesto sobre él, el Hijo, la iniquidad de todos nosotros. Él es el cordero".
El Libro de Efesios
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.