MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #1102

Buscando el Bautismo del Espíritu (3)

Un sermón Juan 1:26-33

Predicado originalmente 16 de mayo de 1965

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Juan 1:26-33

Descripción del Sermón

¿Qué significa buscar el bautismo del Espíritu? En este sermón titulado "Buscando el Bautismo en el Espíritu (3)", el Dr. Martyn Lloyd-Jones predica de Juan 1:26-33 para animar a los cristianos a que deben buscar el bautismo del Espíritu. Con esto, él se refiere a buscar la salvación de Dios tanto en la justificación como en la santificación. Dios justifica completamente en la conversión, pero Su maravillosa y purificadora santificación durará toda la vida hasta ser perfeccionados ante Su trono en la muerte. El Dr. Lloyd-Jones exhorta que muchos cristianos buscan el crecimiento y el bautismo del Espíritu de manera espasmódica, ya que oran solo por temporadas. Dios a menudo hace crecer a Su pueblo solo después de llevarlos al punto de la desesperación para que puedan ver su insuficiencia en comparación con Su gloriosa plenitud. Lo que el Dr. Lloyd-Jones instruye es que el cristiano debe buscar al Señor constantemente en sus oraciones y ser consistente y paciente con la manera en que Dios produce el crecimiento - después de todo, los caminos de Dios no son sus caminos. El Dr. Lloyd-Jones también tiene una palabra sobre la lectura de biografías, ya que están destinadas a estimular al lector a buscar a Dios, no a motivarlos a buscar la misma experiencia que otros. Los santos de antaño pueden enseñar lo que significa amar al Señor.

Desglose del Sermón

  1. El sermón se enfoca en cómo recibir el bautismo del Espíritu Santo. El Dr. Lloyd-Jones establece que esta es una experiencia separada de la regeneración que los creyentes deben buscar.

  2. El Dr. Lloyd-Jones advierte que debemos estar preparados para "sorpresas" y dificultades cuando buscamos el bautismo del Espíritu Santo. El Espíritu es el Espíritu de verdad y santidad, por lo que revelará el pecado y la oscuridad en nuestros corazones mientras lo buscamos. Este puede ser un proceso doloroso.

  3. Debemos dejar que el Espíritu Santo nos guíe donde Él elija. No podemos dictarle a Dios cómo debe obrar en nuestras vidas. Debemos seguirlo incluso a lugares difíciles.

  4. Debemos ser persistentes y urgentes en buscar el bautismo del Espíritu Santo. La búsqueda débil o a medias no servirá. Debemos continuar buscando hasta recibir.

  5. Al mismo tiempo, debemos ser pacientes. No podemos dictarle a Dios cuándo derramará Su Espíritu. Debemos esperar Su tiempo. La impaciencia muestra que aún no estamos listos para recibir.

  6. Debemos leer testimonios de cómo Dios ha obrado en las vidas de otros creyentes. Esto alienta nuestra fe y nos muestra lo que es posible. Sin embargo, debemos buscar tener nuestra propia experiencia del poder del Espíritu, no solo vivir vicariamente a través de las experiencias de otros.

  7. Las "reuniones de espera" donde los creyentes se reúnen para buscar el derramamiento del Espíritu pueden ser útiles, pero debemos tener cuidado de no dictarle a Dios ni establecer plazos para que Él obre. Debemos evitar el emocionalismo y permanecer sometidos a la soberanía de Dios.

  8. Dios concederá los deseos que Él ha puesto en nuestros corazones según Su tiempo. Debemos continuar buscándolo con paciencia y persistencia. Él derramará Su Espíritu sobre aquellos que lo anhelan.

Sermon Q&A

¿Qué es el Bautismo con el Espíritu Santo según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?

Basado en el sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre el bautismo con el Espíritu Santo, aquí hay preguntas y respuestas reflexivas que exploran su enseñanza sobre este importante tema.

¿Qué identifica el Dr. Lloyd-Jones como la característica principal de la era cristiana?

Según el Dr. Lloyd-Jones, el bautismo con el Espíritu Santo es la gran característica de la era cristiana. Cita a Juan el Bautista quien dijo: "Yo bautizo con agua, pero entre ustedes hay alguien a quien no conocen... Él es quien bautiza con el Espíritu Santo." Lloyd-Jones enfatiza que esta es una bendición que todos los cristianos deben disfrutar, no solo algunos elegidos.

¿Cómo diferencia el Dr. Lloyd-Jones el bautismo del Espíritu Santo de la regeneración?

El Dr. Lloyd-Jones enseña que el bautismo con el Espíritu Santo es distinto de la regeneración. Desafía la perspectiva de que "todo el que es regenerado es automáticamente bautizado con el Espíritu Santo", afirmando que esta perspectiva es problemática porque deja a los creyentes "sin nada que esperar, sin nada que buscar". En cambio, presenta el bautismo del Espíritu Santo como una experiencia posterior a la salvación que los creyentes deberían desear fervientemente.

¿Qué sucede cuando los creyentes comienzan a orar por el bautismo con el Espíritu Santo?

Según el Dr. Lloyd-Jones, cuando los creyentes comienzan a orar por este bautismo, deben "estar preparados para sorpresas". En lugar de recibir inmediatamente consuelo o poder, muchos se vuelven más conscientes de su pecado, experimentan tentaciones más intensas y entran en conflicto espiritual. Explica que "debido a que el Espíritu Santo es quien y lo que es, debe tener una morada que sea adecuada". Esto lleva a un proceso donde Dios revela el verdadero estado del corazón antes de impartir la plenitud de Su Espíritu.

¿Qué consejo da el Dr. Lloyd-Jones sobre el enfoque correcto para buscar este bautismo?

El Dr. Lloyd-Jones ofrece varios principios: 1. Deja que Dios te guíe donde Él elija 2. Continúa buscando persistentemente (sé importuno) 3. Mantén la paciencia mientras eres persistente 4. No te desanimes por las luchas iniciales 5. Ora como lo hizo D.L. Moody: "Oh Dios, prepara mi corazón y bautízame con el poder del Espíritu Santo" 6. Evita poner límites de tiempo para que Dios responda

Advierte: "Es peligroso tener poder a menos que el corazón esté bien. Y no tenemos derecho a esperar que el Espíritu nos dé el poder a menos que pueda confiarnos el poder."

¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones la diferencia entre urgencia e impaciencia en la oración?

El Dr. Lloyd-Jones hace una distinción vital: "El hecho de que un hombre sea urgente e importante, no significa que sea impaciente". Explica que la urgencia proviene de la consciencia de la necesidad y la apreciación de la grandeza de la bendición, mientras que la impaciencia proviene de una actitud incorrecta hacia Dios. Advierte que la impaciencia esencialmente le dice a Dios: "Me merezco esto. Deberías darme esto". Esta actitud revela que uno no está aún preparado para la bendición.

¿Qué advierte el Dr. Lloyd-Jones sobre las "reuniones de espera"?

Aunque no prohíbe tales reuniones donde los cristianos esperan juntos el bautismo del Espíritu, el Dr. Lloyd-Jones ofrece una "seria advertencia". Advierte contra dictar condiciones a Dios diciendo: "Voy a seguir orando hasta que Dios me haga esto" o "No me iré de esta reunión hasta ahora". Tales enfoques: 1. Abren la puerta a experiencias psicológicas y espurias 2. Pueden llevar a un "desastre espiritual" 3. Violan "el gran principio y la doctrina de la soberanía del Señor Jesucristo"

¿Qué palabras de ánimo ofrece el Dr. Lloyd-Jones a quienes buscan este bautismo?

Ofrece varios estímulos: 1. Las invitaciones en las Escrituras (como Juan 7:37, "Si alguno tiene sed, venga a mí y beba") 2. Los testimonios de otros que han recibido esta bendición 3. El conocimiento de que esto no está reservado para "santos sobresalientes" sino que es "para todo el pueblo de Dios" 4. La seguridad de que si tienes el deseo de esta bendición, Dios mismo creó ese deseo y lo cumplirá

Concluye animando a los creyentes a continuar suplicando y pidiendo, confiando en que "en su propio día de gracia, te concederá el deseo de tu corazón y comenzarás a conocer ese gozo inefable y lleno de gloria".

Evangelio de Juan

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.