Cristo; Nuestra Santificación
Un sermón Juan 1:16
Predicado originalmente 26 de enero de 1964
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
¿Cómo puede el cristiano ser llamado "muerto al pecado" cuando no es impecable? En este sermón sobre Juan 1:16 titulado "Cristo, Nuestra Santificación," el Dr. Martyn Lloyd-Jones presenta una metáfora extendida sobre cómo el cristiano puede ser llamado muerto al pecado. Él explica que el cristiano es como una persona que se muda a un nuevo país y cambia su ciudadanía. Aunque su antiguo país influirá en su forma de vivir, el gobierno del antiguo país ya no tiene jurisdicción sobre esta persona. Esta persona está prácticamente muerta para su antiguo país. De manera similar, el cristiano puede ser influenciado por el pecado, pero éste ya no tiene dominio sobre él. Este sermón proporciona detalles conmovedores para que el cristiano pueda entender cómo puede ser libre del pecado y aun así luchar contra los deseos carnales. Escuche para aprender sobre la santificación progresiva y cómo el cristiano es santificado.
Desglose del Sermón
-
La clave para entender el mensaje está en 1 Corintios 1:30 - "Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención."
-
Jesucristo tiene toda la plenitud de Dios en él. Él ha hecho todo lo necesario para nuestra salvación y reconciliación con Dios.
-
La pregunta es ¿cómo esta plenitud en Cristo se convierte en nuestra en la práctica y experiencia? La respuesta es que Dios nos ha puesto en Cristo. Cristo es nuestra sabiduría, justificación, santificación y redención.
-
La santificación sigue a la justificación pero deben tomarse juntas. La santificación es la obra de la gracia gratuita de Dios, por la cual somos renovados en todo nuestro ser según la imagen de Dios, y somos capacitados más y más para morir al pecado y vivir para la justicia.
-
La santificación es el proceso por el cual somos apartados para Dios del mundo en Cristo por el Espíritu, y estamos siendo preparados para nuestra salvación eterna en la gloria perpetua con Dios.
-
La santificación no ocurre automática o mecánicamente. No está todo en Cristo sin que nos suceda nada. No es una experiencia repentina de ser completamente sin pecado y perfecto.
-
La enseñanza del Nuevo Testamento sobre la santificación se encuentra principalmente en Romanos, especialmente capítulos 5-8. Los principios son:
-
Estamos en Cristo. Estamos muertos al pecado y vivos para Dios. Nuestro viejo hombre fue crucificado con Cristo.
-
Estamos bajo el reino de la gracia. La gracia reina por la justicia para vida eterna por Jesucristo nuestro Señor. El pecado no se enseñoreará de nosotros.
-
Estamos muertos al pecado. Ya no estamos bajo el dominio y poder del pecado. El pecado permanece pero no reina.
-
Estamos muertos a la ley. La ley energizaba el pecado y producía fruto para muerte. Somos librados de la ley.
-
Darnos cuenta de que estamos muertos al pecado y a la ley, y vivos para Dios es liberador. Ya no tememos a la tiranía del pecado y la ley. Podemos caer en pecado pero nunca volveremos bajo el dominio del pecado.
-
Lo importante es darnos cuenta de que estamos en una nueva posición, bajo un nuevo gobierno y nuevas influencias. Estamos muertos a lo viejo y vivos a lo nuevo.
Sermon Q&A
Dr. Martyn Lloyd-Jones on Sanctification: Key Questions and Answers
What is sanctification according to Dr. Martyn Lloyd-Jones?
According to Dr. Lloyd-Jones, sanctification is "the work of God's free grace, whereby we are renewed in the whole man after the image of God, and are enabled more and more to die unto sin and live unto righteousness." He also describes it as "the process whereby we are set apart for God from the world in Christ by the Spirit, and are being prepared for our eternal salvation in the glory everlasting with God." It's the process that follows justification, where God progressively makes us holy.
How is sanctification different from justification?
Dr. Lloyd-Jones emphasizes that while sanctification follows justification, they "must always be taken together as being fundamentally one in the eyes of God." Justification is God's declaration that we are righteous based on Christ's work, while sanctification is the ongoing process of becoming holy. He stresses that "sanctification is implicit in justification" - the moment God justifies a person, the process of sanctification has already begun. God doesn't merely declare us just without having "already decided that this man is going to be made perfect."
Does sanctification happen automatically or instantly?
Dr. Lloyd-Jones clearly rejects both notions. He states that sanctification "doesn't happen automatically" and is not "some process that takes place without our being involved." He also refutes the idea that it's "some sudden kind of experience" where "a man's heart is suddenly cleansed from all sin" making him "perfect and entirely sinless." The presence of exhortations and appeals in the New Testament epistles demonstrates that sanctification is an ongoing process requiring our participation.
What does it mean to be "dead to sin" as a Christian?
This is one of the most misunderstood concepts that Dr. Lloyd-Jones clarifies. Being "dead to sin" doesn't mean we're sinless or have no sin nature. Rather, it means we've been "taken out of the dominion of sin" - we've changed kingdoms. Using an illustration of changing citizenship, he explains that just as someone who changes nationality might still carry characteristics of their former country, Christians still struggle with sin but are no longer under its authority or jurisdiction. Sin "may influence you, but it has no power over you."
How does being "under grace" rather than "under law" affect sanctification?
Dr. Lloyd-Jones explains that every person is either "under law" or "under grace" - there's no middle ground. The Christian has been transferred from being under God's law (which actually stimulates sin in our fallen nature) to being under grace. He states, "You are under the reign of grace. You were under the reign of sin. But the Christian is no longer under the reign of sin." This new position empowers sanctification because we're now under a new government, new authority, and new influences that promote holiness.
What is the most liberating truth about sanctification according to Lloyd-Jones?
Dr. Lloyd-Jones states that "the most liberating discovery" he ever made was understanding Romans 5-7, "particularly chapter 6." The liberating truth is that Christians are in "an entirely new position" and "relationship to God." We are "in Christ" rather than "in Adam," meaning we've been fundamentally transferred from one realm to another. Understanding this positional truth frees us from endless defeat and the sense that we can never overcome sin.
How does Lloyd-Jones describe our relationship to the law in sanctification?
The Christian is "dead to the law" - not because the law is bad, but because we've been freed from its jurisdiction. Dr. Lloyd-Jones explains that the law actually stimulates sin in fallen humanity: "Tell a man not to do a thing. He wants to do it all the more." Rather than being under law, which energizes sin, Christians are under grace, which empowers righteousness. This is why "present day moral teaching, without the power of the gospel" only makes society worse rather than better.
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.