Cuando Viene el Espíritu
Un sermón Juan 1:26-33
Predicado originalmente 23 de mayo de 1965
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones en este sermón sobre Juan 1:26-33 titulado "Cuando el Espíritu Viene", las Escrituras enseñan que Dios a menudo obra de maneras especiales a través de Su Espíritu. Este despliegue especial del poder y la obra del Espíritu es diferente a Su morada en cada creyente. Como señala el Dr. Lloyd-Jones del libro de Hechos, se ve a Dios enviando el Espíritu Santo sobre aquellos primeros creyentes para capacitar sus ministerios. Dios todavía elige obrar enviando su Espíritu Santo sobre hombres y mujeres en la actualidad. Los mayores ejemplos de esto se encuentran en los avivamientos desde la época de la Reforma. Esta es una bendición única del Espíritu Santo. Este bautismo del Espíritu Santo no viene a todas las personas, y cuando viene, a menudo no es permanente. Sin embargo, esta es una gran bendición que todos los cristianos deberían buscar, y que a menudo llega en tiempos de prueba y gran sufrimiento. Produce un corazón de gozo y paz que descansa en Dios y Sus muchas promesas. Aunque no todos experimentarán esta gran bendición del Espíritu, sin embargo, todos deberían buscarla. Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones, incluso si es solo temporal, muchos viven sus vidas mirando hacia atrás a esta experiencia y obtienen fuerzas de ella.
Desglose del Sermón
- El sermón se centra en cómo se obtiene el bautismo del Espíritu Santo y sus características.
- El Dr. Lloyd-Jones comienza leyendo Juan 1:26 y 33, que hablan de Juan el Bautista bautizando con agua y Jesús bautizando con el Espíritu Santo.
- El Dr. Lloyd-Jones luego explica cómo la bendición del bautismo del Espíritu Santo se obtiene a través de la oración diligente, la fe y la obediencia. Debemos estar preparados para las dificultades y desánimos en el camino.
- El Dr. Lloyd-Jones señala varias formas en que se suele recibir el bautismo del Espíritu Santo: mientras se ora, al leer las Escrituras, durante un servicio en la iglesia, mientras se medita, independientemente de la Palabra a través de una impresión directa del Espíritu Santo.
- El Dr. Lloyd-Jones explica cuándo podemos esperar recibir el bautismo del Espíritu Santo: después de lamentar el pecado, después de un acto de abnegación, después de un tiempo de tentación, durante una prueba, cuando Dios asigna una tarea, en el lecho de muerte.
- El Dr. Lloyd-Jones explica cómo podemos saber cuando hemos recibido el bautismo del Espíritu Santo: descanso y paz perfecta, gozo inefable, certeza de salvación. Se dan ejemplos de quienes experimentaron esto.
- El Dr. Lloyd-Jones explica que la experiencia del bautismo del Espíritu Santo no siempre es permanente. Se puede perder pero también repetir. Se dan ejemplos de personas que perdieron y recuperaron la experiencia.
- El Dr. Lloyd-Jones concluye diciendo que debemos continuar buscando el rostro de Dios y pedir el bautismo del Espíritu Santo, especialmente en tiempos malos, para poder salir con poder y autoridad y ver personas venir a la salvación.
Sermon Q&A
¿Qué Enseña el Dr. Martyn Lloyd-Jones Sobre el Bautismo del Espíritu Santo?
¿Cómo llega el bautismo del Espíritu Santo a los creyentes según Lloyd-Jones?
Según el Dr. Lloyd-Jones, el bautismo del Espíritu Santo llega a los creyentes de varias maneras, sin una fórmula fija. Menciona varios patrones comunes:
- Durante la oración (ya sea solo o en una reunión de oración)
- Durante la lectura de la Biblia (cuando la Escritura repentinamente "resalta" de una nueva manera)
- Mientras se escucha la predicación (incluso cuando el sermón no es específicamente sobre el Espíritu Santo)
- Durante tiempos de meditación
- A través de una impresión directa e inmediata en el espíritu aparte de la Escritura
Como afirma Lloyd-Jones: "Afirmo que esta bendición puede llegar al creyente aparte de la palabra por completo, directa e inmediatamente". Él enfatiza la soberanía y libertad del Espíritu en cómo otorga esta bendición.
¿Cuándo es más probable que los cristianos reciban el bautismo del Espíritu Santo?
El Dr. Lloyd-Jones identifica varias ocasiones cuando los cristianos son particularmente propensos a recibir este bautismo:
- Después de un período de profundo lamento por el pecado y la pecaminosidad
- Después de un acto especial de abnegación para la gloria de Dios
- Después de temporadas de intenso conflicto con la tentación y la guerra espiritual
- En conexión con grandes pruebas o sufrimiento (enfermedad, guerra, persecución)
- Cuando Dios tiene una tarea especial para que un cristiano realice
- A veces solo en el lecho de muerte
Sugiere que Dios a menudo da avivamiento antes de tiempos de crisis nacional para preparar a Su pueblo, citando ejemplos históricos de Corea, Congo, Ruanda y Kenia.
¿Es permanente el bautismo del Espíritu Santo?
Lloyd-Jones enseña que esta experiencia no es necesariamente permanente. Proporciona varias percepciones importantes:
- Algunas personas lo experimentan solo una vez en su vida pero el recuerdo los sostiene
- La experiencia se puede perder, especialmente si uno entristece al Espíritu Santo
- Se puede recibir nuevamente múltiples veces (como en Hechos 4, donde las mismas personas de Hechos 2 fueron llenas nuevamente)
- La intensidad varía - no siempre es al mismo grado
- No es siempre constante sino que viene en "momentos favorecidos y temporadas peculiares"
Lloyd-Jones cita a Philip Doddridge quien describió estas experiencias como "no nuestro alimento diario, sino solo como los manjares exquisitos con los que nuestro Padre celestial considera apropiado deleitar las almas de sus hijos de vez en cuando."
¿Cómo puede uno reconocer cuando ha recibido el bautismo del Espíritu Santo?
Según Lloyd-Jones, el genuino bautismo del Espíritu Santo tiene efectos reconocibles:
- "Silencia todas las objeciones, dispersa todas las tentaciones, elimina todos los escrúpulos y dudas"
- Pone "el corazón en perfecto reposo"
- Es "secreto e inexpresable, cierto e infalible"
- Produce un gozo abrumador y sentido de triunfo
- Crea una sensación de "nadar en un río de placer"
Cita a Edward Payson quien describió su experiencia: "No puedo encontrar palabras para expresar mi felicidad. Parece que estoy nadando en un río de placer que me lleva hacia la gran fuente."
¿Por qué Lloyd-Jones considera tan importante el bautismo del Espíritu Santo?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza la vital importancia de esta doctrina por varias razones:
- Son aquellos que han sido bautizados con el Espíritu Santo "a quienes Dios ha usado más señaladamente en la larga historia de la iglesia"
- Es "lo que se entiende por avivamiento" cuando le sucede a muchas personas simultáneamente
- Es "la mayor necesidad de la iglesia hoy" y "nada más urgente"
- Es lo único que "autenticará nuestro mensaje" y permitirá a la iglesia "detener la marea del mal"
- Transforma a cristianos débiles en testigos poderosos que se convierten en "una amenaza" para el reino del diablo
Él enfatiza que los cristianos deberían medirse contra el cuadro del Nuevo Testamento de cristianos que tienen "gozo inefable y lleno de gloria", no meramente por ortodoxia doctrinal o comparación con otros.
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.