El Don de Lenguas
Un sermón Juan 1:26-33
Predicado originalmente 21 de marzo de 1965
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
"En este sermón sobre Juan 1:26-33 titulado 'El Don de Lenguas', el Dr. Martyn Lloyd-Jones aporta luz, claridad y sabiduría a un tema frecuentemente malentendido. En una exposición convincente, explica los peligros, la naturaleza y el origen del hablar en lenguas. El oyente debería concluir este sermón con una mayor profundidad de entendimiento sobre este don del Espíritu que a menudo es ignorado o sobreenfatizado. Dado el surgimiento del Pentecostalismo y el peligro siempre presente de abusar de los dones espirituales milagrosos, es importante prestar atención a lo que Dios ha hablado en Su Palabra respecto al don de hablar en lenguas. El Dr. Lloyd-Jones recuerda al oyente que el hablar en lenguas no puede ser iniciado por los humanos — al igual que con el don de sanidad, corresponde al Señor determinar cuándo y dónde esto ocurre."
Desglose del Sermón
- El hablar en lenguas no es el acompañamiento invariable del bautismo del Espíritu. No todos los que reciben el bautismo del Espíritu Santo hablan en lenguas.
- El hablar en lenguas se refiere al habla movida por el Espíritu Santo, no a idiomas conocidos. Requiere interpretación.
- El hablar en lenguas no puede ser iniciado por nosotros ni hacerse cuando queramos. Es un don dado por el Espíritu Santo, no está bajo nuestro control.
- Al hablar en lenguas, una persona está en un estado de éxtasis religioso pero permanece racional y en control. Puede dejar de hablar en lenguas.
- El hablar en lenguas debe limitarse a 2-3 personas a la vez en la iglesia, con interpretación, para no causar confusión. La profecía es preferible.
- El hablar en lenguas en la oración privada es aceptable y puede edificar a la persona.
- Los dones del Espíritu, incluyendo las lenguas, son dados por la voluntad de Dios, no bajo nuestro control. No podemos experimentar con ellos ni operarlos cuando queramos.
- Los apóstoles nunca hicieron experimentos, pruebas o fallos con milagros ni anunciaron por adelantado qué milagros realizarían. Actuaron cuando recibieron una comisión del Espíritu.
- Los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas. Aunque los profetas hablan por el Espíritu, permanecen en control de sí mismos.
- Todo debe hacerse decentemente y con orden. No debe haber confusión en la iglesia.
Sermon Q&A
¿Qué Significa Hablar en Lenguas Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?
¿Qué es hablar en lenguas según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?
Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones, hablar en lenguas no es hablar en idiomas extranjeros conocidos (como ocurrió en Hechos 2), sino más bien un fenómeno espiritual donde "un hombre, por el momento, ha sido tomado por el Espíritu". Lo describe como el Espíritu Santo elevando a una persona "al ámbito espiritual" donde habla en un idioma que no entiende. La persona no comprende las palabras, pero sabe que está glorificando a Dios. El Dr. Lloyd-Jones sugiere que podría ser "el lenguaje del paraíso" o "el lenguaje de la gloria misma". Es el Espíritu actuando directamente sobre el espíritu de una persona, sin pasar por su entendimiento, y moviendo su lengua.
¿Es hablar en lenguas la evidencia inicial del bautismo con el Espíritu Santo?
No, el Dr. Lloyd-Jones rechaza firmemente esta enseñanza. Afirma que "hablar en lenguas no es el acompañamiento invariable del bautismo del Espíritu". Cita 1 Corintios 12:30 donde Pablo pregunta retóricamente, "¿Hablan todos en lenguas?" implicando que no todos lo hacen. Lloyd-Jones también señala la historia de la iglesia, mencionando a grandes predicadores como "Whitfield y los hermanos Wesley y Finney y Moody" quienes fueron poderosamente bautizados con el Espíritu Santo pero nunca hablaron en lenguas. Advierte que enseñar lo contrario causa angustia innecesaria a muchos creyentes.
¿Cuál es la diferencia entre las lenguas en Hechos 2 y las lenguas en 1 Corintios?
El Dr. Lloyd-Jones identifica una clara distinción entre estas dos manifestaciones:
-
En Hechos 2: Los apóstoles hablaban en idiomas conocidos que los oyentes de diferentes naciones podían entender. No se necesitaba intérprete ya que "todos estaban escuchando a estos hombres hablar en sus propios idiomas".
-
En 1 Corintios: La interpretación es esencial, y el hablante mismo no entiende lo que está diciendo. Lloyd-Jones afirma, "En el pasaje de Corintios no estamos tratando con idiomas conocidos como en el libro de los Hechos de los Apóstoles".
¿Puede una persona hablar en lenguas cuando quiera según Lloyd-Jones?
No, el Dr. Lloyd-Jones enseña enfáticamente que hablar en lenguas "no puede ser iniciado por nosotros" y "un hombre no puede hablar en lenguas cuando quiera". Considera esto un punto crucial para distinguir las lenguas genuinas de las manifestaciones falsas. Cita la declaración de Pablo en 1 Corintios 14:18 ("Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos ustedes") como evidencia de que las lenguas no es algo que uno pueda activar a voluntad, sino algo que el Espíritu da cuando Él elige. Lloyd-Jones dice, "Estas cosas son dones espirituales. Están bajo el control del Espíritu Santo, no bajo el control de los hombres".
¿Qué salvaguardas deben existir al hablar en lenguas en la iglesia?
El Dr. Lloyd-Jones destaca varios principios de 1 Corintios 14:
- Números limitados: "Sea por dos, o a lo más por tres" (v.27)
- Interpretación requerida: "Si no hay intérprete, que guarde silencio en la iglesia" (v.28)
- Expresión ordenada: "Hágase todo decentemente y con orden" (v.40)
- Autocontrol mantenido: "Los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas" (v.32)
Enfatiza que aunque uno no puede iniciar el hablar en lenguas, uno puede controlarlo: "No puedes iniciarlo, pero puedes controlarlo. Puedes detenerlo".
¿Cómo podemos discernir entre el hablar en lenguas genuino y las experiencias falsas?
El Dr. Lloyd-Jones proporciona varias marcas distintivas:
- Las lenguas genuinas no pueden iniciarse a voluntad, a diferencia de las falsificaciones psicológicas o demoníacas
- Las verdaderas lenguas mantienen el autocontrol - "Nunca debemos dejar de usar nuestra mente"
- Las lenguas auténticas glorifican a Cristo, no al yo (consistente con el propósito del Espíritu)
- La experiencia verdadera no conduce a la confusión o al desorden
- Se prefiere la expresión privada sobre la manifestación pública
Advierte que las falsificaciones pueden involucrar pérdida de autocontrol donde se "anima a dejarse llevar, a abandonar incluso la razón".
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.