MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #1113

El Milagro del Nuevo Nacimiento

Un sermón Juan 2:7-10

Predicado originalmente 24 de octubre de 1965

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Juan 2:7-10

Descripción del Sermón

¿Quién es Jesús? Como se ve en las Escrituras, Jesús no es un simple hombre y es mucho más de lo que se puede imaginar. El Dr. Martyn Lloyd-Jones predica de Juan 2:7-10 donde la cuestión de la identidad de Jesús está en primer plano. Jesús tiene poder para realizar grandes señales y milagros y los realiza para mostrar al mundo Su poder divino sobre toda la creación. Jesús no solo tiene poder sobre el mundo físico, sino también sobre el mundo espiritual. Jesús no solo convierte el agua en vino, sino que también transforma a pecadores muertos en hijos vivos de Dios. Jesús como el Hijo de Dios da nueva vida porque Él es el agua de vida. Ser cristiano es creer en Jesús para salvación; es confiar en Él total y completamente. La persona de Jesús nos obliga a todos a preguntarnos: "¿estoy confiando en Él?" Los cristianos no pueden tener una actitud neutral hacia Él. Jesús es divisivo porque Él es el verdadero y mejor Adán que ha venido a redimir a los pecadores y liberarlos de todo pecado. El sermón llama a todos a creer y esperar en Jesucristo para su salvación.

Desglose del Sermón

  1. Jesús está presente en una boda en Caná.
  2. María, la madre de Jesús, le dice que se ha acabado el vino.
  3. Jesús reprende a su madre, diciendo "Mujer, ¿qué tiene que ver esto conmigo? Mi hora aún no ha llegado."
  4. María les dice a los sirvientes que hagan todo lo que Jesús les diga.
  5. Jesús convierte el agua en vino.
  6. Este es el primer milagro de Jesús, y revela su gloria. Sus discípulos creen en él.

  7. Debemos enfocarnos en Jesús mismo, no solo en sus enseñanzas o milagros. El cristianismo se trata de una relación con una persona.

  8. Jesús conocía los pensamientos de la gente y se preocupaba por ellos. Nos corrige para nuestro bien.
  9. El poder de Jesús se muestra a través de este milagro. Él puede hacer lo imposible.
  10. María conocía el poder de Jesús pero fue presuntuosa al decirle qué hacer. Jesús la reprendió.
  11. María merece honor como madre terrenal de Jesús pero es solo una mujer. No tiene influencia sobre la obra salvadora de Jesús.
  12. No debemos orar a María ni verla como intermediaria. Eso resta importancia a Jesús como único mediador.
  13. A menudo somos presuntuosos como María, diciéndole a Jesús qué hacer y cuándo. Pero él actúa en su propio tiempo y manera.
  14. Debemos esperar pacientemente a Jesús y hacer todo lo que él diga. Bienaventurados los que esperan en él.

Sermon Q&A

Preguntas y Respuestas del Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Juan 2:3-5

¿Cuál es el tema principal del Evangelio de Juan según el Dr. Lloyd-Jones?

El tema principal del Evangelio de Juan, como enfatiza el Dr. Lloyd-Jones, es "la vida que es posible recibir a través de su nombre". Él explica que este tema corre a lo largo de todo el evangelio, expresado más gloriosamente en las propias palabras de Jesús: "Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia". Lloyd-Jones enfatiza que el propósito de Juan es mostrarnos esta "vida abundante" hecha posible a través de la venida de Cristo al mundo.

¿Qué dice el Dr. Lloyd-Jones que es el enfoque principal del cristianismo?

El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que el cristianismo no es meramente "una colección de enseñanzas" sino "primordial y esencialmente una relación con una persona". Advierte contra la tendencia actual de enfocarse en "actitudes cristianas" hacia varios temas mientras se olvida la persona de Cristo. Él afirma: "La pregunta vital es él mismo y nuestra relación con él... eso es lo que importa por encima de todo lo demás".

¿Cómo define el Dr. Lloyd-Jones un milagro en este sermón?

El Dr. Lloyd-Jones define un milagro como "una acción sobrenatural" que está "por encima de la naturaleza". Explica que un milagro no rompe las leyes de la naturaleza sino que actúa en un ámbito superior a ellas. Usando el ejemplo del milagro del vino, lo describe como Dios acelerando o evitando el proceso normal de producción del vino, con un elemento adicional de creación ya que Jesús comenzó solo con agua. Lo llama "el acto de Dios... sobrenatural, creativo".

Según el sermón, ¿cuál fue el error de María en la boda de Caná?

Según el Dr. Lloyd-Jones, el error de María fue la presunción. Explica que aunque María tenía conocimiento del poder de Jesús y confianza en su capacidad, se extralimitó al tratar de ordenarle, mandarle y decirle qué hacer y cuándo hacerlo. Lloyd-Jones afirma que María estaba "tratando de dirigirlo" y "tomando sobre sí misma" el dirigir sus acciones, por lo cual Jesús la reprendió diciendo: "Mujer, ¿qué tienes conmigo? Aún no ha llegado mi hora".

¿Qué lección quiere el Dr. Lloyd-Jones que los creyentes aprendan de la respuesta de Jesús a María?

El Dr. Lloyd-Jones quiere que los creyentes aprendan a evitar el pecado de la presunción en su propia relación con Cristo. Advierte contra "dictarle", "exigirle cosas" o "reclamar cosas" en nuestro propio tiempo. En cambio, enfatiza que Jesús es "un señor soberano" que "decide cuándo actuar y cómo actuar" y "sabe lo que es mejor para nosotros". La actitud correcta se resume en Isaías 30:18: "Bienaventurados todos los que esperan en él". Lloyd-Jones concluye que debemos "dejar de quejarnos, dejar de insistir, dejar de protestar... esperar pacientemente en él".

¿Qué enseña el Dr. Lloyd-Jones sobre el papel de María en relación con la obra salvadora de Cristo?

El Dr. Lloyd-Jones enseña que aunque María merece "todo honor como aquella a quien se le dio el alto privilegio de ser la madre terrenal de Jesús", ella no tiene "ninguna posición única en cuanto a su obra salvadora y mediadora". Refuta firmemente la idea de que los creyentes deben orar a María para influir en Cristo, llamando a tal enseñanza "una contradicción total" de las escrituras y "una enseñanza blasfema" que "deroga su corazón de amor" y "resta gloria a su divinidad y su perfecta salvación". Enfatiza que Cristo "no necesita intermediarios".

¿Cómo relaciona el Dr. Lloyd-Jones los milagros de Jesús con nuestras necesidades contemporáneas?

El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que los milagros de Jesús no son meramente eventos históricos sino demostraciones continuas del carácter y poder de Cristo. Afirma que "lo que hizo en la tierra, apenas comenzó a hacer" y está "continuando actuando". Lo aplica específicamente a la congregación, diciendo: "así como vino a esa primera boda en Caná de Galilea y transformó toda la situación, él está aquí esta mañana y está aquí para hacer por nosotros algo infinitamente más grande que lo que hizo allí". Describe los relatos bíblicos como "parábolas" que muestran lo que Cristo "puede hacer por ti" y "está dispuesto a hacer por ti".

¿Qué enfatiza el Dr. Lloyd-Jones sobre el conocimiento que Cristo tiene de nosotros?

El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que Cristo tiene un conocimiento íntimo y completo de nosotros. Señala que Jesús sabía exactamente lo que María estaba pensando cuando vino a él por el vino: "Él leyó su mente. Sabía exactamente lo que ella estaba pensando". Lloyd-Jones extiende esto a todos los creyentes, diciendo que Cristo "sabe todo sobre nosotros, nuestros pensamientos, deseos e imaginaciones" y "nuestros temores, preocupaciones, problemas, ansiedades, dificultades, todo lo que pasa dentro de nosotros". Describe este conocimiento como "aterrador" y a la vez "muy reconfortante, muy tranquilizador, muy consolador".

¿Qué enseña el Dr. Lloyd-Jones sobre el propósito de las acciones correctivas de Jesús hacia los creyentes?

El Dr. Lloyd-Jones enseña que Jesús corrige a los creyentes por preocupación por su bien final. Dice: "Él corrigió a su madre, y nos corrige a nosotros. Él siempre está vigilando y reprende, corrige, y a menudo necesitamos eso. Pero lo hace por nuestro bien". Explica que el propósito final de Cristo es "presentarnos sin mancha ante la presencia de la gloria de Dios con gran gozo", recordando a los oyentes que "el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo hijo que recibe".

¿Cómo sugiere el Dr. Lloyd-Jones que debemos ver la acción de gracias por la cosecha a la luz de las realidades espirituales?

El Dr. Lloyd-Jones enseña que aunque debemos estar agradecidos por las bendiciones físicas como la cosecha, estas son en última instancia solo "pálidos bosquejos" (prefiguraciones) de realidades espirituales mayores. Afirma: "Los cielos declaran la gloria de Dios. La cosecha declara la gloria de Dios. Sí, pero no meramente en sí misma... todo esto es en última instancia solo imágenes y sugerencias de lo que él hace por nosotros en el ámbito del alma y del espíritu". Enfatiza que debemos agradecer a Dios por las bendiciones del cuerpo, alma y especialmente del espíritu, ya que el hombre fue "creado para estas" y "destinado a disfrutar de Dios" y "compartir la vida de Dios".

Evangelio de Juan

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.