El Poder de Cristo en Nosotros
Un sermón Juan 1:16
Predicado originalmente 16 de febrero de 1964
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
¿Se sienten intimidados los cristianos por la frase "ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor"? ¿Es la santificación un tema que produce ansiedad? Este sermón sobre Juan 1:16 titulado "El Poder de Cristo en Nosotros" aborda estas preguntas. El Dr. Martyn Lloyd-Jones muestra cómo y por qué el cristiano debe participar con temor en su propia santificación. Explica que el cristiano debe abrazar y perseguir la santificación, pero también recibe poder divino para crecer en santidad. Además, explica que un cristiano debe tener temor relacionado con el entendimiento de que Dios es quien obra en ellos, y que el mundo se opone a Dios. La vida cristiana está llena de una mayor conciencia de responsabilidad y la comprensión de que responden ante un Dios justo y omnisciente. El Dr. Lloyd-Jones muestra cómo caminar en santo temor mientras se aferra firmemente a la salvación comprada por Cristo el Señor. Finalmente, el Dr. Lloyd-Jones señala que la primera y principal necesidad de toda la humanidad es el temor del Señor. Destaca que el principio de la sabiduría es el temor del Señor y por lo tanto temer a Dios es de primordial importancia para todas las criaturas que son hechas a Su imagen.
Desglose del Sermón
- El texto del sermón es Juan 1:16 que dice "Y de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia." Este versículo resume el evangelio cristiano y la salvación.
- El sermón busca explicar qué significa recibir de la plenitud de Cristo y vivir una vida cristiana.
- Ser cristiano significa recibir de la plenitud de Cristo. Cristo es el salvador y su plenitud ha hecho todo para nuestra salvación.
- 1 Corintios 1:30 dice que Cristo nos ha sido hecho sabiduría, justificación, santificación y redención. El sermón se enfoca en Cristo siendo hecho santificación para nosotros.
- La santificación es el proceso de ser renovados en la imagen de Dios y capacitados para morir al pecado y vivir para la justicia.
- Filipenses 2:12-13 dice que ocupémonos en nuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que obra en nosotros. Esto muestra que hay dos elementos en la santificación: nuestro esfuerzo y el poder de Dios que nos capacita.
- Debemos esforzarnos en ocuparnos de nuestra salvación pero se nos da el poder para hacerlo por Dios. Una ilustración es Cristo sanando al hombre de la mano seca al decirle que extendiera su mano - el hombre era incapaz de hacerlo por su propio poder pero recibió el poder en el mandato de Cristo.
- La primera manera en que Cristo nos santifica es dándonos una nueva mente y entendimiento, específicamente la mente de Cristo (Filipenses 2:5). Debemos dejar que esta mente esté y opere en nosotros.
- Para vivir una vida santa, debemos andar con temor y temblor (Filipenses 2:12) por la santidad de Dios, el estado malvado del mundo y el juicio final. Solo los cristianos pueden vivir de esta manera.
- También somos motivados a vivir vidas santas porque somos hijos de Dios (Filipenses 2:15). Debemos vivir vidas dignas de nuestro Padre celestial.
- La mayor motivación es el ejemplo de la humildad y obediencia de Cristo (Filipenses 2:6-8). Aunque Cristo era Dios, se humilló a sí mismo, tomó forma humana y fue obediente hasta la muerte en la cruz. Debemos tener esta misma mentalidad de obediencia a Dios.
- Para ser santificados como Cristo, debemos decir que no somos nuestros sino que hemos sido comprados por precio. Debemos estar dispuestos a hacer cualquier cosa para obedecer la voluntad de Dios, sin importar el costo.
Sermon Q&A
Preguntas Comunes sobre el Sermón del Dr. Lloyd-Jones sobre la Santificación
¿Qué es la santificación según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?
Según el Dr. Lloyd-Jones, la santificación es el proceso "mediante el cual somos renovados en todo nuestro ser conforme a la imagen de Dios y somos capacitados más y más para morir al pecado y vivir para la justicia." Implica ser separados del reino de las tinieblas al reino de Dios, ser regenerados y nacer de nuevo, y recibir una nueva naturaleza y nueva vida en el Espíritu. No es simplemente tratar de vivir una vida buena, sino vivir una vida completamente nueva en un nuevo reino, donde el cristiano está "muerto al pecado" y "vivo para Dios en Cristo Jesús nuestro Señor."
¿Cómo ocupamos de nuestra salvación según este sermón?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que los cristianos deben "ocuparse en su salvación con temor y temblor" (Filipenses 2:12-13). Él aclara que esto no significa que nos salvamos a nosotros mismos, sino que:
- Participamos activamente en el proceso ("ocuparse completamente")
- Dios provee el poder ("porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer")
- Lo abordamos con reverencia hacia la santidad de Dios ("temor y temblor")
- Lo trabajamos conscientes de la naturaleza malvada del mundo ("generación maligna y perversa")
- Vivimos conscientes de nuestra identidad como "hijos de Dios" que representan a nuestro Padre celestial
¿Cuál es la relación entre Cristo y nuestra santificación?
Cristo es "hecho para nosotros santificación" (1 Corintios 1:30). El Dr. Lloyd-Jones explica que:
- Cristo provee el modelo que seguimos - "Haya en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús"
- Cristo nos da una nueva mente y entendimiento - "Tenemos la mente de Cristo"
- Cristo nos da poder - así como ordenó al hombre con la mano seca "extiéndela" y le dio poder para hacerlo
- Cristo nos da de su plenitud - "de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia"
- El ejemplo de humildad y obediencia de Cristo se convierte en nuestro mayor incentivo
¿Por qué dice el Dr. Lloyd-Jones que los cristianos deben vivir con "temor y temblor"?
El Dr. Lloyd-Jones da varias razones por las que los cristianos deben ocuparse de su salvación con "temor y temblor":
- Por la santidad de Dios - "El temor de Jehová es el principio de la sabiduría"
- Por el estado malvado del mundo - "una generación maligna y perversa"
- Por nuestra propia debilidad frente a la tentación - "El que piensa estar firme, mire que no caiga"
- Porque enfrentaremos el juicio - "Todos compareceremos ante el tribunal de Cristo para dar cuenta"
- Porque representamos a Dios como sus hijos - "los hijos de Dios...entre los cuales resplandecéis como luminares"
¿Cuál es la diferencia entre un cristiano y un no cristiano según Lloyd-Jones?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza una clara distinción entre cristianos y no cristianos:
- El no cristiano es "un hombre natural" que vive "en la carne", mientras el cristiano vive "en el Espíritu"
- El no cristiano es "ajeno a Dios" bajo la ira de Dios, mientras el cristiano es "hijo de Dios"
- El no cristiano no tiene temor de Dios, mientras el cristiano anda "con temor y temblor"
- El no cristiano no puede seguir el ejemplo de Cristo por fuerza de voluntad solamente, mientras el cristiano tiene "la mente de Cristo"
- El no cristiano vive solo para este mundo, mientras el cristiano vive consciente del juicio y la eternidad
- El cristiano resplandece "como luminares en el mundo" en contraste con las tinieblas que los rodean
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.