El Significado de la Salvación
Un sermón Juan 5:31-35
Predicado originalmente 16 de marzo de 1958
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
"¿Existe una prueba convincente de que Jesús fue el Mesías? En la tercera parte de su serie sobre Juan 5:31-35 en un sermón titulado 'El Significado de la Salvación', el Dr. Martyn Lloyd-Jones responde a esta pregunta con un firme sí. La prueba viene en forma del testimonio de Juan el Bautista. Al testificar de Jesús como el Mesías, el Cordero de Dios, ofrece una última afirmación profética de que Jesús es verdaderamente la consolación de Israel. Hablando de Jesús, Juan declara que Él es quien vendrá y bautizará con el Espíritu Santo. El Antiguo Testamento habla del derramamiento venidero del Espíritu, y Juan, como el último profeta, proclama que Jesús iniciará y enviará ese mismo derramamiento. Este hecho por sí solo demuestra que Jesús es el Mesías. Juan el Bautista llamó al pueblo a arrepentirse de sus pecados, a ser bautizados en agua como señal de ese arrepentimiento, y los dirigió a producir fruto de arrepentimiento en sus vidas. En este mensaje, el Dr. Lloyd-Jones considera si el bautismo de Juan era suficiente y cómo se comparaba con el bautismo del Espíritu, y cómo estos se relacionan con el evangelio y la salvación."
Desglose del Sermón
- Jesús estaba hablando a judíos que lo criticaban por sanar a un hombre en el día de reposo.
- Jesús dice que su testimonio es verdadero porque Dios el Padre testifica de él. Los judíos enviaron gente a preguntarle a Juan el Bautista quién era Jesús, y Juan dijo que Jesús era el Hijo de Dios.
- Jesús dice que les está diciendo esto para que puedan ser salvos. La salvación significa ser librado del pecado y sus efectos.
-
El testimonio de Juan el Bautista sobre Jesús tiene dos partes principales:
-
Jesús es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Lo hace muriendo en la cruz por nuestros pecados.
-
Jesús bautizará con el Espíritu Santo y fuego. Esto significa que Jesús no solo nos limpia externamente como el bautismo en agua, sino que obra dentro de nosotros como fuego para purificarnos y darnos nueva vida.
-
El bautismo de Juan el Bautista con agua era un llamado al arrepentimiento y la moralidad. Pero el cristianismo no es solo sobre moralidad - se trata de ser santificados por el poder del Espíritu Santo.
- El Espíritu Santo ilumina nuestra mente, nos da un deseo por Dios y la santidad, y nos libra del poder del pecado. Él escribe la ley de Dios en nuestros corazones.
- El Espíritu Santo también nos da certeza de fe, gozo y poder para vivir la vida cristiana y testificar de Cristo.
- Debemos pedirle a Dios que nos bautice con el Espíritu Santo y fuego.
Sermon Q&A
¿Qué revela el testimonio de Juan sobre Jesús según el Dr. Lloyd-Jones?
¿Cuál es la importancia del testimonio de Juan el Bautista sobre Jesús en Juan 5?
Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones, el testimonio de Juan el Bautista sirve como evidencia crucial que confirma la identidad de Jesús como el Hijo de Dios. En Juan 5:31-35, Jesús se refiere al testimonio de Juan no porque necesitara validación humana, sino como Él dice, "estas cosas digo para que vosotros seáis salvos". Lloyd-Jones explica que Jesús está proporcionando verificación externa para personas que no creerían Sus afirmaciones por sí solas, señalando a Juan como un testigo creíble a quien los judíos mismos habían consultado.
¿Cómo explica el Dr. Lloyd-Jones los dos aspectos principales del testimonio de Juan sobre Cristo?
El Dr. Lloyd-Jones identifica dos aspectos clave del testimonio de Juan:
-
Juan testificó que Jesús es el Hijo de Dios - Cuando los judíos enviaron su delegación a Juan, él declaró claramente que no era el Cristo sino simplemente "la voz que clama en el desierto". Juan identificó explícitamente a Jesús como "el Hijo de Dios" después de ver al Espíritu Santo descender sobre Él como paloma en Su bautismo.
-
Juan testificó sobre cómo Jesús nos salva - Cuando Juan proclamó "He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo", estaba identificando el medio sacrificial por el cual Jesús salvaría. Lloyd-Jones enfatiza que Jesús "nos salva tomando nuestros pecados sobre sí mismo, quien llevó nuestros pecados en su propio cuerpo en el madero".
¿Qué significa que Jesús bautiza con el Espíritu Santo y fuego?
Según el Dr. Lloyd-Jones, este aspecto distintivo del ministerio de Jesús representa el poder transformador de la verdadera salvación más allá del simple perdón de pecados. Lo contrasta con el bautismo en agua de Juan:
"El bautismo de Juan es solo un llamado a los hombres a vivir una vida recta y honesta", mientras que el bautismo de Jesús con el Espíritu Santo obra internamente. El Espíritu Santo funciona como fuego que "purifica y limpia el corazón" desde dentro, tratando con "la fuente del pecado en el corazón mismo".
Lloyd-Jones explica: "No necesitas ser cristiano para ser moral, pero debes ser cristiano para ser santo. La moralidad simplemente no hace cosas que no son cristianismo. El cristianismo es un amor por la pureza, la santidad, la verdad y la santificación".
¿Cómo distingue el Dr. Lloyd-Jones entre el bautismo de Juan y el bautismo de Cristo?
El Dr. Lloyd-Jones hace una distinción crítica:
- Bautismo de Juan (agua): Externo, superficial, frío, enfocado en la reforma moral y el arrepentimiento
- Bautismo de Cristo (Espíritu Santo y fuego): Interno, poderoso, transformador, escribiendo la ley de Dios en el corazón
Él declara: "Esa es la diferencia entre la moralidad y el cristianismo. ¡Qué fría es la moralidad! Qué correcta. Y sin embargo no solo eso, sino externa, superficial. Pero el fuego, el calor, el poder. Y más que eso, es interno. Obra dentro".
¿Qué evidencia proporciona el Dr. Lloyd-Jones de que Jesús es el Mesías prometido?
Lloyd-Jones señala el Día de Pentecostés como la "prueba suprema" de que Jesús es el Mesías. Explica que profetas del Antiguo Testamento como Joel predijeron que el Mesías derramaría el Espíritu de Dios. Cuando Pedro predicó en Pentecostés, conectó el derramamiento milagroso del Espíritu directamente con la resurrección y exaltación de Jesús.
Lloyd-Jones declara: "Aquí está el argumento. Allí ven, está el antiguo profeta que el Mesías, el que iba a salvar, sería aquel a quien se le daría en esta abundancia este don del Espíritu Santo para derramarlo sobre la gente".
¿Cuáles son los efectos prácticos del bautismo del Espíritu Santo en la vida del creyente?
El Dr. Lloyd-Jones identifica varios efectos profundos:
- Purificación interna: "Él obra dentro con el fuego del Espíritu Santo. Y el fuego purifica".
- Escribir la ley de Dios en el corazón: "Estará obrando como un poder dentro de él, liberándolo, haciéndolo libre".
- Certeza y gozo: "El cristiano, el hombre con el Espíritu Santo en él es un hombre que sabe en quién ha creído".
- Poder para testificar: Como se demostró en la transformación de Pedro de la negación a la valentía.
- Poder para soportar el sufrimiento: "Él nos da poder para soportar todas las cosas, sean cuales sean".
- Seguridad en Cristo: "Mi herencia está segura con Dios y con Cristo, y yo estoy seguro".
¿Por qué mucha gente confunde la moralidad con el verdadero cristianismo según el Dr. Lloyd-Jones?
El Dr. Lloyd-Jones explica que muchas personas piensan erróneamente que el comportamiento moral equivale al cristianismo. Ofrece ejemplos de personas que creen que son cristianas porque "hacen algo bueno", son "honestas y escrupulosas", "honran su palabra", o "nunca acusan falsamente a nadie".
Él desafía este malentendido: "Hay miles de personas todavía probablemente en este país que piensan que son cristianos por estas razones... Pero eso no es cristianismo. Eso es moralidad". Lloyd-Jones insiste en que el verdadero cristianismo involucra una transformación interna a través del Espíritu Santo que crea un amor por la santidad, no meramente un comportamiento moral externo.
¿Cómo concluye el Dr. Lloyd-Jones su sermón sobre el bautismo del Espíritu Santo?
El Dr. Lloyd-Jones concluye con una invitación apasionada para que los oyentes busquen esta experiencia más profunda del Espíritu Santo. Afirma que Cristo "no muere simplemente para salvarnos del infierno. Muere para liberarnos del dominio del pecado y de Satanás".
Él insta a sus oyentes: "Oh, les digo, vayan a él. Pídanle. Suplíquenle. Clamen a él por ello. Ustedes están destinados a ser más que vencedores sobre todo lo que encuentren". Les recuerda la promesa de Jesús de que los que piden recibirán, animándolos a "comenzar a experimentar la gloriosa liberación" disponible a través del Espíritu Santo.
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.