Examínese Cada Uno a Sí Mismo
Un sermón Juan 2:23-25
Predicado originalmente 13 de enero de 1957
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
En su sermón "Que el Hombre se Examine a Sí Mismo", basado en Juan 2:23-25, el Dr. Martyn Lloyd-Jones aborda el importante tema de la incredulidad. ¿Cómo surge la incredulidad y cómo responde Jesús? Él ofrece una explicación a las acciones de Cristo. En el pasaje, Jesús realiza milagros y muchos de la multitud creyeron en Su nombre, pero Cristo no se entregó a ellos, porque conocía sus corazones. ¿Por qué Cristo los rechazó? El Dr. Lloyd-Jones señala su incredulidad. La gente que se reunía creía en Sus milagros, pero no creía en Su enseñanza. En muchos aspectos, se parecían a Nicodemo. El fariseo se acercó a Jesús de noche, preguntándose por qué podía realizar tales señales y milagros. El Dr. Lloyd-Jones dice que Nicodemo no estaba interesado en la enseñanza de Jesús, y por eso nunca entendió. El acercamiento correcto a Cristo es como el de los discípulos. El Dr. Lloyd-Jones dice que todos deberían imitar el deseo de los discípulos de conocer a Dios. Ellos vieron los milagros de Cristo, pero también querían saber dónde se hospedaba para poder escuchar y entender. Este es el tipo de fe en el que Dios está interesado, dice el Dr. Martyn Lloyd-Jones. Estas son las personas que entenderán el amor de Dios y el sacrificio redentor de Su Hijo en la cruz.
Desglose del Sermón
-
El pasaje de Juan 2:23-25 muestra la posibilidad de una fe falsa y su peligro. Muchos creyeron en Jesús cuando vieron sus milagros, pero Jesús no se entregó a ellos.
-
Las características de una fe falsa son:
-
Solo un interés general en Jesús, atraídos a su personalidad y milagros pero no a su enseñanza.
-
Interés en fenómenos y experiencias, no en la verdad o doctrina.
-
No hay humildad ni arrepentimiento, confían en su propio entendimiento.
-
Una fe falsa es inútil. No importa si estamos interesados en Jesús si Él no está interesado en nosotros. Jesús no se entregó a aquellos en Juan 2 porque sabía lo que había en ellos.
-
Podemos saber que Jesús está interesado en nosotros si:
-
Perturba y trata con nuestras vidas, no nos deja solos.
-
Nos sentimos atraídos y guiados por Él, sintiendo su presencia.
-
Tomamos conciencia de nuestro pecado y dependencia de Él.
-
Encontramos paz, gozo y seguridad en Él.
-
Muchos dirán haber hecho cosas en el nombre de Jesús, pero Él dirá "Nunca os conocí; apartaos de mí." No podemos engañar a Jesús, Él sabe lo que hay en nosotros.
-
¿Alguna vez has temido que Jesús no esté interesado en ti? Si no, probablemente nunca lo ha estado. Debemos reconocer nuestra total impotencia sin Él.
-
Para entrar al reino de Dios debemos nacer de nuevo, del agua (arrepentimiento) y del Espíritu (nuevo nacimiento por el Espíritu de Dios). Una mera creencia o admiración por Jesús no es suficiente.
-
Debemos ir a Jesús, decirle que no sabemos si está interesado en nosotros, y clamar para que Él lo haga cierto. Él no nos rechazará.
Sermon Q&A
Entendiendo la Enseñanza del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre la Falsa Creencia vs. la Fe Verdadera
¿Cuál es el significado de que Jesús no se fiara de aquellos que creían en su nombre en Juan 2:23-25?
Según el Dr. Lloyd-Jones, este pasaje revela una verdad sorprendente: las personas pueden creer en Jesús en cierto sentido y aun así no pertenecerle verdaderamente. Jesús no se confió a estas personas "porque conocía a todos y no necesitaba que nadie le diera testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre." Esto muestra que existe la posibilidad de una falsa creencia que parece genuina pero es rechazada por Cristo mismo. El Señor puede ver más allá de nuestra profesión externa hacia lo que verdaderamente yace en nuestros corazones.
¿Cómo diferencia el Dr. Lloyd-Jones entre la falsa creencia y la fe salvadora verdadera?
El Dr. Lloyd-Jones identifica varias características clave de la falsa creencia:
- Involucra meramente un interés general en Cristo - sentirse atraído por su personalidad o carácter sin verdadero compromiso
- Se enfoca en fenómenos y milagros en lugar de su enseñanza y doctrina
- Carece de humildad - las personas confían en su propio entendimiento en lugar de ser quebrantados por la conciencia del pecado
- La persona permanece sin cambios interiormente - no hay nuevo nacimiento ni transformación
La fe verdadera, en contraste, involucra nacer de nuevo, tener una revolución completa en el corazón, y experimentar el continuo interés y obra de Cristo en el alma.
¿Qué significa que Jesús "sabía lo que había en el hombre"?
El Dr. Lloyd-Jones explica que Jesús tiene un conocimiento perfecto de los corazones humanos. "Él no presta atención a cartas de recomendación... él dice, 'No lo necesito. Yo sé. Yo veo. Lo sé todo.'" Cristo puede ver más allá de nuestras profesiones y apariencias externas para discernir nuestra verdadera condición espiritual. Este conocimiento penetrante significa que no podemos engañarlo como podríamos engañar a otros o incluso a nosotros mismos. Él nos lee "como un libro abierto" y sabe si nuestra fe es genuina o meramente superficial.
¿Cómo puede alguien saber si Cristo está verdaderamente interesado en ellos?
Según Lloyd-Jones, podemos saber que Cristo está interesado en nosotros cuando:
- Él perturba nuestra vida y no nos deja solos
- Nos sentimos atraídos por él y guiados por él
- Desarrollamos un sentido de dependencia de él y su obra
- Experimentamos convicción de pecado y conciencia de nuestra necesidad
- Encontramos paz y descanso a través de entender su muerte por nuestros pecados
- Obtenemos seguridad de su presencia que no puede separarse de nosotros
Si Cristo no está interesado en alguien, simplemente los deja a su suerte, y solo piensan en él cuando ellos eligen hacerlo.
¿Cuál es el significado de "nacer de nuevo" según se le explicó a Nicodemo?
El Dr. Lloyd-Jones interpreta las palabras de Jesús sobre "nacer del agua y del Espíritu" para significar:
- El agua representa el arrepentimiento (el bautismo de Juan era un bautismo de arrepentimiento)
- El Espíritu representa la obra divina de regeneración
Nacer de nuevo no se trata de avanzar desde donde estamos hasta donde está Cristo, sino experimentar "un cambio completo y total." Requiere "un nuevo corazón, una revolución completa en el centro de nuestro ser." Esta transformación solo puede ser lograda por el Espíritu de Dios, no por esfuerzo humano o admiración de Cristo. Involucra reconocer la pecaminosidad propia y la completa dependencia de la sangre de Cristo para la limpieza.
¿Por qué considera el Dr. Lloyd-Jones que esta enseñanza es tan urgente para sus oyentes?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza este mensaje porque:
- Estamos "entre la vida y la muerte" y enfrentamos la eternidad
- La muerte puede venir inesperadamente a cualquier edad
- Muchas personas asumen falsamente que están en el reino de Dios cuando no lo están
- Una falsa creencia será expuesta en el Día del Juicio cuando Cristo diga "Nunca os conocí"
- Las consecuencias son eternas - ya sea gloria con Cristo o miseria y desdicha
Él urge a sus oyentes a examinarse honestamente y, si están inseguros, a "ir a él... volar a él. Decirle que no saben, que no están seguros. Pedirle que lo haga cierto."
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.