Gracia y Verdad por medio de Cristo
Un sermón Juan 1:17
Predicado originalmente 16 de diciembre de 1962
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
A lo largo del Nuevo Testamento, se muestra claramente que Jesús es el cumplimiento de la ley del Antiguo Testamento. Por lo tanto, una buena pregunta que debemos hacernos es que si Jesús vino a completar la ley, ¿en qué sentidos estaba incompleta la ley? En este sermón sobre Juan 1:17 titulado "Gracia y Verdad por medio de Cristo", el Dr. Martyn Lloyd-Jones responde a esta pregunta señalando diferentes maneras en las que la ley está incompleta por sí sola. La ley solo habla en términos de tipos y sombras, mientras que Jesús vino a cumplirla y revelar la verdad. La ley solo daba promesas, mientras que Jesús fue el cumplimiento de estas promesas. La ley dice que la verdad vendrá y que Jesús no solo reveló la verdad, sino que es la verdad. El Dr. Lloyd-Jones explica cómo la verdad en este sentido se define como el conocimiento de Dios y la ley fue dada a Moisés como una revelación divina de quién es Dios. Sin embargo, esta revelación solo contenía partes de esta verdad y por lo tanto, la verdad no podía ser entendida completamente hasta que Jesús vino y reveló quién es Dios a través de la gracia y la verdad.
Desglose del Sermón
- La ley fue dada por Moisés, la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo
- La ley era incompleta e imperfecta al revelar la verdad. Solo proporcionaba sombras y tipos, no la realidad completa.
- La verdad transmitida a través de la ley se hizo mediante indicios, vistazos y sugerencias. La verdad ha llegado ahora en plenitud a través de Jesucristo.
- La ley proporcionaba promesas pero nunca el cumplimiento de esas promesas. Las promesas ahora se han cumplido en Jesucristo.
- Hay un contraste entre Moisés y Jesucristo. Moisés era un siervo, Jesucristo es el Hijo. Moisés dio testimonio de la verdad, Jesucristo es la verdad misma.
- Ningún hombre ha visto o conocido verdaderamente a Dios. El unigénito Hijo, Jesucristo, que está en el seno del Padre, nos ha revelado a Dios.
- Jesucristo ha revelado a Dios a través de su enseñanza, vida, muerte y resurrección. Vemos el carácter de Dios manifestado en Jesucristo.
- Vemos la sabiduría de Dios, especialmente en cuanto a la salvación, revelada en Jesucristo y en él crucificado. Vemos justificación, santificación y redención en Cristo.
- En Cristo vemos el plan y propósito de Dios para todas las edades - reunir todas las cosas en el cielo y en la tierra en Cristo.
- Jesucristo es el único camino al Padre. Solo a través de él podemos conocer a Dios como nuestro Padre. La ley proporcionaba un Dios distante, Cristo proporciona un íntimo Abba, Padre.
Sermon Q&A
¿Cuál es el Contraste Entre la Ley y la Verdad en Juan 1:17-18 Según Lloyd-Jones?
¿Cuál es el principal contraste que el Dr. Lloyd-Jones identifica en Juan 1:17-18?
Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones, Juan 1:17-18 presenta un claro contraste entre "la ley fue dada por Moisés" y "la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo". Él enfatiza que esta comparación no pretende menospreciar a Moisés o la ley, sino mostrar la superioridad y plenitud de lo que vino a través de Cristo. Lloyd-Jones declara: "No es para descartar la ley como inútil. Es simplemente para mostrar que la ley, aunque fue dada por Dios, y aunque fue dada de una manera muy gloriosa, era sin embargo incompleta".
¿Cómo explica Lloyd-Jones la incompletitud de la ley en términos de verdad?
Lloyd-Jones explica que la ley era incompleta en transmitir la verdad de varias maneras:
-
La ley presentaba la verdad a través de "tipos y sombras" en lugar de la realidad misma. Él cita Hebreos 10:1, "Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas."
-
La ley revelaba la verdad "en muchas partes y de muchas maneras" (Hebreos 1:1) - "un poco aquí y un poco allá" - en lugar de proporcionar la verdad completa.
-
La ley ofrecía solo promesas sin cumplimiento. Él señala sobre los santos del Antiguo Testamento: "Se quedaron meramente con la promesa, la esperanza, la posibilidad."
¿Qué comparación hace Lloyd-Jones entre Moisés y Jesucristo?
Lloyd-Jones se basa en Hebreos 3 para resaltar tres diferencias clave entre Moisés y Cristo:
-
"La diferencia entre Moisés y nuestro Señor es la diferencia entre una casa y el constructor de la casa." El constructor es mayor que lo construido.
-
Es "la diferencia entre un siervo y un hijo." Moisés, por grande que fuera, era solo un siervo, mientras que Cristo es el Hijo de Dios.
-
Es "la diferencia entre un testimonio de la verdad, o una enseñanza sobre la verdad y la verdad misma." Moisés solo podía señalar a la verdad, mientras que Cristo es la verdad misma.
¿Cómo explica Lloyd-Jones "A Dios nadie le vio jamás" en el versículo 18?
Lloyd-Jones explica que esta frase va más allá de la vista física. Significa que nadie ha tenido conocimiento o comprensión completa de Dios. Incluso Moisés, quien estuvo más cerca de ver a Dios, solo vio "las espaldas" de Dios (Éxodo 33). Similarmente, los profetas, incluyendo a Juan el Bautista, solo podían dar testimonio de la verdad pero no comprenderla completamente.
En contraste, "El unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer." Lloyd-Jones enfatiza la posición íntima de Cristo ("en el seno") y Su capacidad para revelar completamente a Dios porque Él es Dios y ha estado eternamente con Dios.
¿Cómo revela o "da a conocer" Cristo a Dios según Lloyd-Jones?
Lloyd-Jones explica que Cristo reveló o "explicó" a Dios de varias maneras:
- A través de Su enseñanza - revelando el carácter de Dios mediante parábolas como la del Hijo Pródigo
- A través de Su vida - demostrando la compasión y amor de Dios en Sus acciones
- A través de Su muerte en la cruz - revelando tanto la justicia como el amor de Dios
- A través de la salvación en Él - mostrando "el poder de Dios y la sabiduría de Dios"
Lloyd-Jones concluye: "En Cristo, yo, incluso yo, puedo acercarme a él y decir, padre mío... este conocimiento me ha llegado solamente en y a través del Señor Jesucristo."
¿Cuál es la importancia de que Cristo sea llamado "la verdad" según Lloyd-Jones?
Lloyd-Jones enfatiza que Cristo no simplemente enseña la verdad; Él es la verdad misma. Cita a Jesús diciendo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida." A diferencia de Moisés, que solo podía señalar o dar testimonio de la verdad, Cristo encarna la verdad completa sobre Dios. Lloyd-Jones declara: "Él es la verdad, él es la luz del mundo, él es la encarnación de la verdad". Esto hace a Cristo superior porque "en él están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y el conocimiento" - la revelación completa en lugar de vislumbres parciales.
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.