Hijo de Dios; Salvador
Un sermón Juan 7:8-13
Predicado originalmente 3 de mayo de 1959
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
"En este sermón sobre Juan 7:8-13 titulado "Hijo de Dios, Salvador", el Dr. Martyn Lloyd-Jones aborda la naturaleza y condición de la incredulidad en el mundo, pero primero anima a mirar detenidamente al Salvador mismo. El Dr. Lloyd-Jones se enfoca en la enseñanza de las Escrituras sobre la soledad, el aislamiento, la humildad, la sabiduría y el propósito del sufrimiento de Cristo. Al hacerlo, resulta aún más desconcertante que el mundo rechace a una persona tan bendita. ¿Cómo puede ser que el mundo rechace a tal Salvador? ¿Cómo puede ser que las autoridades religiosas, los expertos, los reyes y la gente común rechazaran al Hijo de Dios? ¿Qué nos dice esto sobre la condición humana? ¿Cuál es la respuesta a tal ceguera espiritual? Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones explora este importante tema del rechazo del mundo al Hijo de Dios, salvador del mundo."
Desglose del Sermón
-
El sermón comienza introduciendo el tema de la incredulidad y cómo se presenta en Juan 7:8-13. El Dr. Lloyd-Jones dice que estos versículos muestran la incredulidad de forma dramática y llamativa, especialmente en cómo reaccionan los propios hermanos de Jesús hacia él.
-
El Dr. Lloyd-Jones dice que los Evangelios fueron escritos para mostrarnos a Jesús y cómo la gente reaccionó ante él. Muestran la "tragedia" de cómo Jesús vino a los suyos pero los suyos no le recibieron.
-
El Dr. Lloyd-Jones se enfoca en la soledad y el aislamiento de Jesús en los versículos 8-10. Jesús sabía que era el Hijo de Dios y el Mesías, lo cual lo separaba. También fue incomprendido, incapaz de compartir completamente su misión con otros. No tenía un lugar al cual llamar hogar.
-
El Dr. Lloyd-Jones dice que Jesús mostró sabiduría en cómo evitó la confrontación y el peligro. No fue abiertamente a la fiesta sino en secreto. No se apresuró a meterse en problemas.
-
El Dr. Lloyd-Jones resalta la humildad de Jesús. No buscó popularidad ni notoriedad. Obedeció la Ley y fue a la fiesta aunque estaba por encima de la Ley. Se sometió a la voluntad del Padre.
-
El Dr. Lloyd-Jones señala la tranquila confianza de Jesús en su misión. Conocía el plan de Dios y hacía las cosas en el tiempo de Dios. No había prisa ni exaltación.
-
El Dr. Lloyd-Jones dice que Jesús tenía conocimiento de la naturaleza humana. Sabía cómo la gente reaccionaría ante él, por eso no fue abiertamente a la fiesta.
-
El Dr. Lloyd-Jones pasa a discutir las reacciones de la gente hacia Jesús en los versículos 11-13. Los judíos, es decir, los líderes religiosos, reaccionaron con desprecio y vieron a Jesús como una molestia. Lo descartaron como "ese tipo".
-
El pueblo común reaccionó murmurando y discutiendo sobre Jesús. Algunos decían que era un buen hombre, tal vez un reformador político. Otros decían que engañaba al pueblo. Pero todos estaban equivocados.
-
El Dr. Lloyd-Jones dice que la única reacción correcta es adorar a Jesús como el Hijo de Dios y salvador. Las meras opiniones sobre él son inútiles. El interés en argumentar sobre él muestra ceguera.
-
El Dr. Lloyd-Jones pregunta por qué la gente reaccionó así ante Jesús, quien no hizo daño. La única explicación es la ceguera espiritual y el pecado. La gente no puede responder apropiadamente a Dios y las cosas santas en su estado natural.
-
El Dr. Lloyd-Jones dice que la única solución para tal ceguera es nacer de nuevo por el poder del Espíritu Santo. Nadie se convierte en cristiano por naturaleza o elección solamente. Dios debe abrir los ojos ciegos.
-
El Dr. Lloyd-Jones desafía a los oyentes a examinar si verdaderamente conocen a Jesús como el Hijo de Dios y salvador. Si no, permanecen en ceguera y pecado. Deben clamar a Dios por misericordia y nueva vida.
-
El Dr. Lloyd-Jones dice que no es suficiente pensar que Jesús fue un buen hombre. Uno debe verlo como el Hijo de Dios que vino a morir por los pecados y resucitar. Uno debe amarlo por su sacrificio y perseverancia.
-
El Dr. Lloyd-Jones nuevamente ruega a los oyentes que se examinen y clamen a Dios si no conocen a Jesús. Dios abrirá sus ojos si piden misericordia y vida.
Sermon Q&A
Questions and Answers About Dr. Martyn Lloyd-Jones' Sermon on John 7:8-13
What does Dr. Lloyd-Jones say is the main theme of the early portion of John 7?
Dr. Lloyd-Jones explains that the early portion of John 7 is "an exposition of this terrible condition which is known as unbelief." He notes that this passage puts unbelief before us "in a very striking and in a very dramatic form," particularly as revealed in the attitude of Jesus' own brothers toward Him, and then in the reactions of the Jewish authorities and common people.
What does Dr. Lloyd-Jones identify as the special glory of the Gospels?
According to Dr. Lloyd-Jones, "the special glory of the Gospels is that they enable us to see Him as he was when he was in this world." The Gospels not only give us theological doctrine about Christ but show us actual pictures of Him in action. Additionally, they allow us to "see men and women reacting to Him so that we are not left to our imaginations." This dual portrayal helps many people find salvation by seeing themselves in the picture of unbelief presented in the Gospels.
How does Dr. Lloyd-Jones describe the loneliness of Jesus?
Dr. Lloyd-Jones states that "there has never been such a lonely person in this world as the Lord Jesus Christ." He identifies several elements of Christ's loneliness: His knowledge of His own uniqueness as the Son of God, His awareness of being constantly misunderstood, His inability to share His burdens with others who couldn't comprehend His mission, and even His physical isolation (having "not whereon to lay his head"). Lloyd-Jones points to specific examples like the garden of Gethsemane and how "every man went unto his own house" while "Jesus went unto the Mount of Olives."
What examples of Jesus' humility does Dr. Lloyd-Jones highlight in this sermon?
Dr. Lloyd-Jones points to several examples of Christ's humility: 1. He didn't rush to be notorious or seek popularity (refusing to go up with the crowd) 2. He often withdrew when crowds sought to make Him famous 3. He humbly obeyed the Law by eventually going to the feast, though He was above the Law 4. He submitted completely to His Father's will, saying "not my will, but thine be done" 5. He took "upon Him the form of a servant" despite being the Son of God
How did people react to Jesus according to John 7:11-13?
Dr. Lloyd-Jones identifies different reactions: 1. The Jewish authorities sought Him with contempt, asking "Where is that fellow?" 2. Among common people, there was "much muttering" and arguing about Him 3. Some said "He is a good man," viewing Him as perhaps a political reformer or leader 4. Others said "He deceiveth the people," claiming He was deluding the masses 5. Overall, "no men speak openly of Him for fear of the Jews"
What does Dr. Lloyd-Jones identify as the cause of people's negative reactions to Jesus?
Dr. Lloyd-Jones declares that the only explanation for these reactions is "spiritual blindness" and "perversion." He explains that "this is what sin has done to man" - creating an "inability to respond to God and the holy and the true and the lovely and the loving." Even when people physically saw Jesus, heard His words, and witnessed His miracles, many still rejected Him because of this spiritual blindness caused by sin.
According to the sermon, what is the only solution for spiritual blindness?
Dr. Lloyd-Jones states emphatically that "there is only one answer. It is this: he must be born again." He explains that no one becomes a Christian by nature or inclination, but only "as the result of the operation of the Holy Spirit of God upon us." He urges those who don't see Christ properly to "cry out to God for mercy and for the regenerating power of the Holy Spirit," promising that "if you do so God will hear you. Your eyes will be opened. You will see Him as he is."
What does Dr. Lloyd-Jones say is the one important question in life for every person?
Dr. Lloyd-Jones states that "the one important question in life for every one of us is what think ye of Christ?" He emphasizes that this question is important because it transforms our current life, is the only thing that matters when we face death, and determines our eternal destiny. He concludes that "nothing is so important as just this: What think ye of Christ?"
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.