La Ley y la Gracia
Un sermón Juan 1:17
Predicado originalmente 25 de noviembre de 1962
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
¿Cuál es el propósito de la ley de Dios para una humanidad caída y pecadora? No puede ser un medio de salvación, pues todos nacen pecadores y espiritualmente muertos. Por esta razón, nadie puede cumplir la ley de Dios como la justicia requiere. Entonces, si la ley no es para obtener justicia, ¿cuál es su propósito? En este sermón titulado "La Ley y la Gracia", el Dr. Martyn Lloyd-Jones responde a esta pregunta exponiendo Juan 1:17 y la gran verdad de la ley como medio para revelar la necesidad del pecador de ser salvo únicamente por la gracia de Dios. La ley siempre apuntaba hacia Jesucristo, quien vino a morir para cumplirla. Por Su muerte el cristiano ha sido sanado y por Su cumplimiento de la ley, han sido hechos nuevos. Tratar de obedecer la ley como medio de salvación es negar el evangelio y rechazar la gracia de Dios en Cristo. Por esto la iglesia debe siempre tener claro que todos deben buscar la justicia no como medio de salvación, sino porque Cristo los ha hecho nuevas criaturas por el poder del Espíritu Santo obrando en los corazones y mentes de todos los que creen. Este evangelio es el único camino de redención y restauración con Dios y la humanidad.
Desglose del Sermón
- La ley y la gracia no deben verse como opuestos. Tienen una relación cercana donde la ley señala hacia la gracia.
- La ley misma contenía gracia. Dios dio la ley ceremonial que proporcionaba un camino para el perdón y el acercamiento a Dios. Esto mostró la necesidad de la gracia.
- La ley señalaba proféticamente hacia la gracia. Los sacrificios eran una sombra del sacrificio supremo de Cristo. Estaban destinados a señalar algo mayor que vendría.
- La ley muestra nuestra necesidad de gracia. Revela el estándar santo de Dios y nuestra incapacidad de alcanzarlo, mostrando nuestra necesidad de perdón y salvación por gracia.
- Nada excepto la gracia puede salvarnos. La ley muestra que estamos desamparados, sin esperanza y muertos en pecado. Solo la gracia puede dar vida y salvación.
- La ley define la gracia. La gracia es el favor inmerecido y gratuito de Dios. Se da no por algo en nosotros sino por la naturaleza de Dios.
- La ley indica lo que la gracia debe hacer. Muestra que necesitamos perdón, nuevo nacimiento y poder que el evangelio provee a través de Cristo.
Sermon Q&A
Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre la Ley y la Gracia: Preguntas Comunes Explicadas
¿Cuál es la relación entre la ley y la gracia según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?
Según el Dr. Lloyd-Jones, la ley y la gracia no son opuestas sino que tienen una relación complementaria. La ley señala hacia la gracia; actúa como un "ayo" o "pedagogo" para llevarnos a Cristo. Como él afirma, "Lo más importante de entender sobre la ley es que es un indicador, un poste señalador hacia la gracia". En lugar de ser antitéticas, la ley es "la introducción a la gracia, al Evangelio, a la venida de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo". Nunca debemos descartar la ley, ni sobreestimarla como medio de salvación.
¿Cómo revela la ley nuestra necesidad de gracia?
La ley revela nuestra necesidad de gracia mostrándonos: - Nuestra culpabilidad ante el estándar perfecto de Dios - Nuestra completa impotencia e incapacidad para cumplir las demandas de Dios - La "extrema pecaminosidad del pecado" en nuestras vidas - Nuestra muerte espiritual
Como explica el Dr. Lloyd-Jones, "La ley me hace ver que necesito ser perdonado por Dios, y esa es su gran función y su obra". La ley nos convence, llevándonos a la realización de que estamos "culpables, impotentes, perdidos" y conduciéndonos a la cruz de Cristo para recibir gracia.
¿Por qué fue dada la ley ceremonial junto con la ley moral?
El Dr. Lloyd-Jones explica que la ley ceremonial (sacrificios, ofrendas, etc.) fue dada junto con la ley moral para mostrar a Israel: 1. Su necesidad de perdón 2. La provisión de Dios de un camino para acercarse a Él 3. Que Dios mismo provee los medios de perdón 4. Que estos sacrificios eran temporales, señalando proféticamente a Cristo
Los elementos ceremoniales demuestran que "en sí misma, la ley contiene este elemento de gracia" porque revelan la provisión de Dios para el fracaso humano. Sin embargo, estos sacrificios eran "simplemente temporales" y eran "tipos" y "sombras" que señalaban a Cristo, "el Cordero de Dios que habría de venir".
¿Cuál fue el error que los israelitas frecuentemente cometían respecto a la ley?
Según el Dr. Lloyd-Jones, el gran error de los israelitas era que "tendían a considerar sus ofrendas y sacrificios como algo en sí mismos". Pensaban que estos rituales completaban la obra de salvación, creyendo que "mientras hubieran traído su ofrenda y su sacrificio, no había nada más que hacer". Usaban los rituales como sustituto de la adoración del corazón y la genuina obediencia a Dios. Lloyd-Jones señala que los profetas constantemente protestaron contra este malentendido.
¿Qué nos enseña la gracia sobre nuestra contribución a la salvación?
El Dr. Lloyd-Jones es enfático en que la gracia significa que no hacemos "ninguna contribución a nuestra salvación". La gracia es "el favor inmerecido y gratuito de Dios" y "bondad mostrada a los completamente indignos". Nuestra salvación es "enteramente debido a la naturaleza de Dios" y sucede "no por algo que hay en nosotros" sino "a pesar de todo lo que es verdad de nosotros".
Incluso nuestra fe no es nuestra contribución, como Lloyd-Jones explica: "Por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios". Advierte contra convertir la fe en obras, lo cual negaría la gracia. Ya que estábamos "muertos en delitos y pecados", y "muerto significa muerto", no podíamos contribuir nada a nuestra salvación.
¿Cuáles son las tres cosas que el evangelio provee que la ley indica que necesitamos?
El Dr. Lloyd-Jones identifica tres elementos que la ley muestra que necesitamos, los cuales el evangelio luego provee:
- Perdón - porque la ley muestra que somos culpables
- Nuevo nacimiento/nueva naturaleza - porque la ley revela que nuestra naturaleza está "torcida, pervertida y podrida"
- Poder para obedecer - porque incluso con entendimiento, necesitamos poder espiritual para "hacer lo bueno"
Como él resume: "La ley profetiza que ese será el segundo elemento en la predicación del evangelio... y la tercera y última cosa es mi necesidad de poder".
¿Cómo describe Lloyd-Jones el peligro de malentender la ley y la gracia?
El Dr. Lloyd-Jones advierte contra tres malentendidos peligrosos:
- Descartar la ley como irrelevante
- Hacer demasiado de la ley esperando que nos salve
- Ver la ley y la gracia como completos opuestos
Él explica que "el vestíbulo no es la Casa. La introducción no es la cosa principal en sí". La ley nos prepara para la gracia pero no puede salvarnos. El mayor tropiezo para los no cristianos, dice él, es que "todavía confían en sí mismos o en su bondad o en sus obras o sus hechos de alguna forma".
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.