Peregrinos y Extranjeros
Un sermón Juan 1:16
Predicado originalmente 15 de marzo de 1964
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
¿Cuál es la naturaleza de la santificación? En este sermón sobre Juan 1:16 titulado "Peregrinos y Extranjeros," el Dr. Martyn Lloyd-Jones enseña que la santificación es esencial para todos los cristianos. No es resultado del legalismo, sino de vivir conforme al evangelio. La gran verdad es que Jesús murió por los pecadores y que el Espíritu Santo vino al mundo para dar nueva vida. Aunque todos nacemos en pecado, nadie está más allá de la gracia y el poder de Dios. No hay pecador tan oscuro que no pueda ser hecho hijo de Dios. Como dice el evangelio, los cristianos huyen de la mundanalidad y la inmoralidad porque son nuevas criaturas en Cristo. Los cristianos son llamados a huir del pecado y de la carne, y a hacer morir toda inmoralidad no para ser salvos, sino porque ya han sido salvos. No hay lugar para el legalismo en la vida cristiana, sino que es el evangelio el que impulsa hacia la santidad. Porque los que siembran para la carne, de la carne segarán corrupción, mas los que siembran para el Espíritu, del Espíritu segarán vida eterna. El sermón pregunta: "¿qué estás sembrando? ¿Estás confiando en Dios y en Su evangelio, o sigues confiando en la carne?" No hay pregunta más importante que uno pueda hacerse.
Desglose del Sermón
-
El texto del sermón es Juan 1:16 - "Y de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia." Este versículo resume el evangelio cristiano. Todo lo que tenemos viene de Jesucristo.
-
Jesucristo tiene una plenitud eterna como el Verbo que estaba con Dios y es Dios. Vino al mundo para hacer esta plenitud disponible para nosotros.
-
Estábamos alejados de Dios por naturaleza y necesitábamos ser perdonados, reconciliados, nacer de nuevo y ser hechos hijos de Dios. Jesús hizo esto posible.
-
Un cristiano es alguien que ha recibido de la plenitud de Jesucristo. Nadie puede hacerse cristiano por obras buenas.
-
Estamos viendo cómo la plenitud de Jesús se aplica a nosotros. 1 Corintios 1:30 dice "Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención." Jesús es todo para nosotros.
-
Jesús es hecho santificación para nosotros. La santificación es el proceso de ser liberados del pecado y ser transformados a la imagen de Jesús. Nos prepara para el cielo.
-
Nosotros ocupamos de nuestra santificación, pero Dios obra en nosotros el querer y el hacer su buena voluntad. El Espíritu Santo nos permite entender la palabra de Dios, nos ayuda en la oración y nos capacita para mortificar la carne.
-
Debemos comprender que la vida de pecado es incompatible con la vida en el Espíritu. Antes estábamos en tinieblas pero ahora en luz. No podemos mezclarlas.
-
Volver al pecado contradice lo que creemos y es "vivir una mentira." Debemos considerar las implicaciones de nuestra fe.
-
2 Corintios 6:14-18 muestra que no tenemos nada en común con los incrédulos. Debemos apartarnos de ellos.
-
Contristamos al Espíritu Santo cuando pecamos. Afirmamos que Él vive en nosotros, así que no debemos contristarlo.
-
1 Pedro 2:11-12 nos dice que como peregrinos en este mundo nos abstengamos de los deseos carnales que batallan contra el alma.
-
El fin del pecado siempre es muerte. Cosechamos lo que sembramos. El pecado lleva a la corrupción.
-
Apocalipsis 21:8, 27 y 22:15 advierten que los injustos serán condenados. Debemos escuchar estas advertencias.
-
Romanos 13:12-14 nos dice que desechemos las obras de las tinieblas, nos vistamos con las armas de luz y no proveamos para los deseos de la carne. Debemos hacer morir la carne.
-
1 Pedro 4:1-5 nos dice que ya hemos gastado suficiente tiempo viviendo en pecado. Debemos vivir el tiempo restante para la voluntad de Dios, no para los deseos humanos.
-
Efesios 5:11-16 nos dice que no participemos en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendámoslas. Debemos andar con cuidado y aprovechar bien el tiempo.
-
Andar en el Espíritu significa caminar con Cristo, ser guiados por el Espíritu, llenar nuestras vidas de cosas espirituales, leer la Biblia y buenos libros, tener comunión con otros creyentes, orar y meditar en Dios. Esto vencerá la carne.
Sermon Q&A
Preguntas y Respuestas del Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Juan 1:16
¿Qué significa la frase "de Su plenitud todos hemos recibido, y gracia sobre gracia"?
Según el Dr. Lloyd-Jones, esta frase de Juan 1:16 es un resumen del evangelio cristiano. Significa que todo lo que tiene un cristiano proviene de la plenitud de Cristo. El Señor Jesucristo tiene una plenitud eterna como el Hijo de Dios, y vino al mundo para hacer esa plenitud disponible a los creyentes. Esta gracia se describe como "gracia sobre gracia" o "gracia añadida a gracia", indicando la naturaleza abundante de lo que Cristo provee a quienes lo reciben.
¿Cómo define el Dr. Lloyd-Jones la santificación en este sermón?
El Dr. Lloyd-Jones define la santificación como "el proceso mediante el cual somos progresivamente liberados del pecado y rehechos a la imagen del Señor Jesucristo". Además lo explica como "el proceso mediante el cual Dios nos está preparando para la gloria eterna a la que estamos destinados". Él enfatiza que este es el tema más importante en la práctica para los cristianos, ya que involucra la preparación para ver a Dios y entrar en la gloria.
¿Cuál es la relación entre la obra de Dios y nuestra obra en la santificación?
El Dr. Lloyd-Jones hace referencia a Filipenses 2:12-13 para explicar esta relación: "Ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad". Él enseña que debemos ocuparnos en nuestra salvación porque el poder nos ha sido dado a través del Espíritu Santo. El Espíritu Santo está en cada cristiano, proporcionando el poder y estimulándonos tanto a querer como a hacer según el beneplácito de Dios.
¿Qué significa "mortificar las obras del cuerpo"?
Mortificar las obras del cuerpo se refiere a dar muerte a las acciones y tendencias pecaminosas que permanecen en nuestros cuerpos físicos. El Dr. Lloyd-Jones explica que aunque los cristianos tienen una nueva naturaleza, todavía viven en cuerpos afectados por el pecado hasta la redención final. Cita Romanos 8:13: "Si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis". Este es un proceso activo donde los creyentes, con la ayuda del Espíritu, deben batallar contra los impulsos pecaminosos y darles muerte.
¿Cuál es el primer principio para mortificar las obras del cuerpo?
El primer principio que presenta el Dr. Lloyd-Jones es comprender que una vida de pecado y mundanalidad es totalmente incompatible con una vida en el Espíritu y en Cristo. Él enfatiza que los cristianos han sido "trasladados del reino de las tinieblas al reino del amado Hijo de Dios" (Colosenses 1:13). El cristiano es una persona completamente nueva con una perspectiva diferente. Cuando son tentados, los cristianos deben recordar esta incompatibilidad y reconocer que ceder al pecado contradice su nueva identidad en Cristo.
¿Cómo usa el Dr. Lloyd-Jones 2 Corintios 6:14-18 en su argumento sobre la santificación?
Él usa este pasaje para demostrar la completa incompatibilidad entre la justicia y la injusticia, la luz y las tinieblas, Cristo y Belial, los creyentes y los incrédulos. Argumenta que los cristianos deben reconocer estos opuestos fundamentales y no intentar mezclarlos. El pasaje culmina en el mandato de "salid de en medio de ellos y apartaos" y "limpiémonos de toda contaminación de carne y espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios".
¿Qué significa "contristar al Espíritu Santo" y cómo se relaciona esto con la santificación?
El Dr. Lloyd-Jones explica que ceder al pecado contrista al Espíritu Santo que mora en los creyentes. Cita Efesios 4, recordando a los cristianos que el Espíritu Santo está en ellos, es santo y es tierno. Dado que el cuerpo de un cristiano es templo del Espíritu Santo, las acciones pecaminosas hieren y lastiman al Espíritu. Esta comprensión debe motivar a los creyentes a resistir la tentación, ya que contristar al Espíritu socava el poder mismo que permite la vida cristiana.
¿Cómo describe Pedro a los cristianos en relación con el mundo?
El Dr. Lloyd-Jones resalta la descripción de Pedro de los cristianos como "peregrinos y extranjeros" en este mundo. Esto significa que los cristianos ya no pertenecen a este mundo - están lejos de casa, con su ciudadanía en el cielo. Mientras el mundo está organizado para hacer que la gente olvide sus almas, los cristianos reconocen que sus almas son de suprema importancia, más valiosas que cualquier cosa que el mundo ofrezca, incluyendo riqueza, placer o estatus.
¿Qué consejo práctico da el Dr. Lloyd-Jones para resistir la tentación?
El Dr. Lloyd-Jones ofrece varios enfoques prácticos: 1. Recordar la incompatibilidad del pecado con nuestra nueva naturaleza 2. Evitar contristar al Espíritu Santo 3. Considerar cómo los deseos carnales batallan contra el alma 4. Comprender el fin destructivo al que conduce el pecado 5. "No proveáis para los deseos de la carne" - no alimentar los deseos pecaminosos 6. Evitar libros, revistas, películas y lugares que provoquen tentación 7. Andar en el Espíritu dedicando tiempo a la Escritura, la oración y la comunión con otros creyentes
¿Qué significa "andar en el Espíritu"?
Según el Dr. Lloyd-Jones, andar en el Espíritu significa caminar con Cristo, ser guiado y dirigido por el Espíritu. En la práctica, implica llenar tu vida de cosas espirituales: leer la Biblia, estudiar comentarios y libros sobre doctrina cristiana, pasar tiempo con otros creyentes ("los santos"), buscar al Señor en oración y meditar en Él. Significa hacer provisión para el espíritu en lugar de para la carne, haciendo todo lo posible para edificar tu espíritu y alma hasta que "la idea misma del pecado se vuelva aborrecible y detestable para ti".
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.