Probando los Espíritus (1)
Un sermón Juan 1:26-33
Predicado originalmente 14 de febrero de 1965
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
¿Qué debe hacer uno cuando se enfrenta a eventos espirituales milagrosos? En esta exposición de Juan 1:26-33 del Dr. Martyn Lloyd-Jones titulada "Probando los Espíritus (1)", él comienza la discusión de cómo procesar y probar los espíritus. Primero, el Dr. Lloyd-Jones señala que, a lo largo de la historia, el avivamiento (que él define como "muchas personas siendo bautizadas en el Espíritu Santo") puede o no estar acompañado de dones milagrosos, y de hecho, más a menudo carece de estos acontecimientos milagrosos. Sin embargo, a la luz del bautismo del Espíritu Santo, el Dr. Lloyd-Jones señala varios errores. Primero, algunas personas dicen que el bautismo siempre tiene que estar acompañado por los dones milagrosos, pero es arrogante decir que el Espíritu Santo tiene que obrar de esa manera. Luego, están aquellos que niegan los dones milagrosos y apagan el Espíritu. Esto también, según el Dr. Lloyd-Jones, es antibíblico. Por último, están aquellos que aceptan todas las cosas sin probar nada, lo cual el Dr. Lloyd-Jones argumenta que puede ser peligroso. El cristiano debe aceptar y probar. A la luz de esto, el Dr. Lloyd-Jones afirma que no deben confiar únicamente en los sentimientos, ni en la credibilidad de las personas, sino que deben examinar lo que se está enseñando. El cristiano no debe sorprenderse si Satanás ataca a aquellos más cercanos al Señor.
Desglose del Sermón
- El sermón se centra en la doctrina del bautismo del Espíritu Santo y los dones espirituales.
- El sermón comienza examinando Juan 1:26 y 33 que hablan de Jesús bautizando con el Espíritu Santo.
- El sermón luego discute cómo algunos descartan los dones espirituales como algo solo para la iglesia primitiva mientras otros dicen que deberían estar siempre presentes. El Dr. Lloyd-Jones dice que ambas visiones son no bíblicas.
- Los dones espirituales están bajo la soberanía del Espíritu Santo - pueden o no ser dados. Debemos estar abiertos a ellos pero no esperarlos siempre.
- Los avivamientos son derramamientos del Espíritu y frecuentemente involucran dones espirituales. Aunque los dones son posibles en los avivamientos, no siempre están presentes. Esto muestra que el bautismo del Espíritu y los dones son distintos.
- Hay dos peligros: apagar el Espíritu al descartar los dones y la aceptación sin criterio de dones proclamados. Debemos evitar los extremos.
- No debemos aceptar sin criterio cada don proclamado. La Escritura y la historia de la iglesia nos advierten que los espíritus malignos pueden falsificar dones. Debemos "probar los espíritus."
- Ejemplos de dones falsificados incluyen: los magos en Egipto, milagros proclamados en la iglesia Católica Romana, el movimiento de los Profetas Franceses, el Irvingismo, y varios cultos.
- La evidencia del espiritismo y la psicología muestra que fenómenos como lenguas, sanidades, etc. pueden ser falsificados. No debemos basar la fe solo en fenómenos.
- Para probar los espíritus, no confíes solo en sentimientos, reportes de otros, o el carácter de las personas involucradas. Prueba todas las cosas y retén lo bueno.
Sermon Q&A
¿Qué Enseñó el Dr. Martyn Lloyd-Jones Sobre el Bautismo del Espíritu Santo y los Dones Espirituales?
¿Cuál es la relación entre el bautismo del Espíritu Santo y los dones espirituales según el Dr. Lloyd-Jones?
Según el Dr. Lloyd-Jones, el bautismo del Espíritu Santo y los dones espirituales deben distinguirse como asuntos separados. Él enfatiza: "El bautismo del Espíritu en sí puede estar presente con gran poder, y aun así ninguno de estos dones puede manifestarse como tal". Esta es una distinción crucial porque algunas personas creen erróneamente que dones específicos (como hablar en lenguas) deben acompañar siempre al bautismo del Espíritu. Lloyd-Jones señala que esta confusión puede llevar a las personas que rechazan ciertos fenómenos a rechazar también la doctrina del bautismo del Espíritu Santo por completo.
¿Por qué cree el Dr. Lloyd-Jones que los dones espirituales no siempre están presentes en los avivamientos?
El Dr. Lloyd-Jones examina la historia de la iglesia y señala que en muchos grandes avivamientos, ciertos dones espirituales estaban notablemente ausentes. Hace referencia al "gran avivamiento de 1859 en Irlanda del Norte, 1857 en América" y "el gran avivamiento evangélico del siglo XVIII", observando que aunque estos fueron "avivamientos indudables", hubo "muy poco en cuanto a milagros, prácticamente nada en cuanto al don de lenguas y profecía". Esta evidencia histórica respalda su visión de que el bautismo del Espíritu no siempre se manifiesta con los mismos dones.
¿Qué posición toma el Dr. Lloyd-Jones sobre si los dones espirituales continúan hoy?
El Dr. Lloyd-Jones rechaza dos posiciones extremas. Primero, está en desacuerdo con aquellos que afirman que los dones espirituales fueron "solo para la iglesia primitiva" y han cesado. Segundo, rechaza la visión de que estos dones "deberían ser permanentes en la iglesia" y que su ausencia muestra "falta de fe". En cambio, toma una posición intermedia de que los dones espirituales están "enteramente en la soberanía del Espíritu Santo. Él reparte a cada uno como él quiere". Lloyd-Jones concluye que son "siempre posibles, pero no debemos decir que deberíamos esperarlos siempre".
¿Cómo sugiere el Dr. Lloyd-Jones que los cristianos deben probar las manifestaciones espirituales?
El Dr. Lloyd-Jones advierte contra la aceptación acrítica de fenómenos espirituales, citando 1 Tesalonicenses 5:21: "Examinadlo todo; retened lo bueno". Advierte contra confiar únicamente en:
- Sentimientos subjetivos - "No debes confiar solamente en algún sentido interior porque eso es exactamente lo que el diablo quiere que hagas".
- Respuestas emocionales - Incluso si algo te hace sentir amor hacia Dios, como con Robert Baxter en el movimiento Irvingita, aún puede ser engañoso.
- El carácter de quienes reportan experiencias - "El mero hecho de que el informe te lo traigan personas buenas... no es suficiente".
¿Qué ejemplos históricos usa el Dr. Lloyd-Jones para advertir sobre manifestaciones espirituales falsas?
El Dr. Lloyd-Jones hace referencia a varios ejemplos históricos de fenómenos espirituales cuestionables:
- El montanismo en el segundo siglo, que violaba principios bíblicos
- Los milagros reportados por católicos romanos desde el siglo cuarto
- Los "profetas franceses" durante la época de Whitefield y Wesley
- El movimiento Irvingita de la década de 1830, particularmente la experiencia de Robert Baxter
- Varias "sectas religiosas extrañas" en la América del siglo XIX
Él usa estos ejemplos para demostrar que los creyentes sinceros pueden ser engañados por falsificaciones espirituales.
¿Qué ve el Dr. Lloyd-Jones como la principal necesidad de la iglesia en su tiempo?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que la mayor necesidad de la iglesia es "el poder del Espíritu Santo" y un "avivamiento de la religión". Él declara: "Si tú, mi amigo, como cristiano, no estás preocupado en este momento más que nada por la necesidad del poder del Espíritu Santo en la iglesia cristiana, me temo que no entiendo tu cristianismo". Él cree que este poder es esencial para "la proclamación de la verdad con autoridad" en un mundo de decadencia moral.
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.