Ser Como Él
Un sermón Juan 3:8
Predicado originalmente 20 de febrero de 1966
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
¿Qué significa ser como Dios? Para responder a esta pregunta, el Dr. Martyn Lloyd-Jones examina lo que no significa. En este sermón de Juan 3:8 titulado "Ser Como Él", dice que la religión es el mayor enemigo del cristianismo porque les dice que pueden ser como Dios simplemente cambiando sus acciones externas y que no hay necesidad de tener un nuevo corazón, mente y espíritu. Pero esta falsa noción religiosa se opone totalmente a todo lo que enseña la Escritura. Ser como Dios es vivir una nueva vida que surge de un verdadero amor por Dios y Jesucristo. Aquellos que son salvos y nacidos de nuevo tienen un verdadero amor por la justicia, y no es una carga. Los cristianos deben hacerse estas preguntas: "¿Estás viviendo para ti mismo o para Cristo? ¿Estás viviendo a la luz de la verdadera justicia de Jesucristo, o tu vida está dominada por cambios externos en el comportamiento?" Este sermón llama a todos a abandonar la falsa religiosidad y mirar a Cristo en busca de santidad. Llama al cristiano a vivir como una criatura que ha sido totalmente transformada en el evangelio. Este sermón es un mensaje vital que todo hombre, mujer y niño necesita escuchar. Es el mensaje de la gracia de Dios y el don de la nueva vida en Cristo.
Desglose del Sermón
- El sermón está basado en Juan 3:8 que habla de nacer del Espíritu.
- Nicodemo era un hombre religioso pero necesitaba entender la nueva vida en Cristo que es diferente.
- La religión se preocupa por el comportamiento y la apariencia pero no por el ser interior. Mira el exterior, no el interior.
- El cristianismo trata de una nueva vida y naturaleza, no solo de seguir reglas o códigos. Es vida de Dios en el alma.
- Una prueba de esta nueva vida es una actitud cambiada hacia el mundo. Ya no hay amor por el mundo.
- Otra prueba es el amor por la justicia. Hay un deseo y hambre de santidad, no solo evitar el pecado.
- Los mandamientos no son pesados para los nacidos de Dios. No encuentran la vida cristiana estrecha o contra su naturaleza.
- Los que tienen esta nueva vida quieren agradar a Dios como su Padre. Tienen una relación personal con Él.
- La justicia es la base de la comunión y la comunión con Dios. El pecado nos separa de Dios.
- El propósito de la salvación es hacernos justos y llevarnos a Dios. No se trata solo del perdón de pecados.
- El deseo de justicia y santidad es mayor que el deseo de felicidad o experiencias.
- Esta nueva vida produce el fruto del Espíritu como amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio propio.
- El fruto del Espíritu no es fabricado ni añadido. Viene desde adentro como resultado de la vida de Dios en el alma.
- La religión carece del fruto del Espíritu. Es mecánica, sin vida y sin gozo. El verdadero cristianismo está vibrante de vida.
- Debemos ir a Dios y pedirle que obre esta nueva vida en nosotros. No podemos darnos nacimiento a nosotros mismos.
Sermon Q&A
Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre el Nuevo Nacimiento y la Justicia
¿Cuáles son las diferencias principales entre la religión y el cristianismo según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?
Según el Dr. Lloyd-Jones, el mayor enemigo de la fe cristiana es la religión. Él explica que la religión se preocupa principalmente por la apariencia y el comportamiento exterior en lugar de la transformación interior. Las diferencias principales incluyen:
- La religión se enfoca en lo que una persona no hace (moralidad negativa), mientras que el cristianismo se enfoca en la justicia positiva
- La religión se trata de limpiar "el exterior de la copa y del plato" mientras ignora "las partes internas"
- La religión es mecánica y externa, mientras que el cristianismo es una realidad viva e interna
- La religión hace que los mandamientos de Dios se sientan "pesados", mientras que para el verdadero cristiano no son pesados
- La religión está más preocupada por el comportamiento que por la persona misma
- La religión se trata principalmente de seguir reglas, mientras que el cristianismo se trata de una relación personal con Dios
Como dice Lloyd-Jones: "El hombre religioso es como tu árbol de Navidad. Es manufacturado, es artificial, y le añades cosas a sus ramas... Pero eso no es cristianismo."
¿Qué significa tener hambre y sed de justicia?
Según el Dr. Lloyd-Jones, tener hambre y sed de justicia es una característica clave de la verdadera vida cristiana. Significa:
- Tener un deseo positivo de santidad en lugar de simplemente evitar el pecado
- Buscar ser justo por el deseo de agradar a Dios como Padre
- Desear la justicia más que la felicidad o las experiencias
- Entender que el propósito final de la salvación no es solo el perdón sino la transformación hacia la justicia
- Desear la comunión con Dios, que requiere la justicia como su base
Lloyd-Jones enfatiza este punto citando Mateo 5:6: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia." Señala que la bienaventuranza no dice "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de felicidad" - destacando que el deseo principal del cristiano debe ser la justicia en lugar de la satisfacción personal.
¿Qué es el fruto del Espíritu y por qué es importante en la vida cristiana?
El fruto del Espíritu, según el sermón de Lloyd-Jones, es la manifestación natural de la vida de Dios dentro del creyente. Él explica:
- El fruto no puede ser manufacturado o producido artificialmente - debe crecer desde adentro
- El fruto del Espíritu distingue el verdadero cristianismo de la mera religión
- Los frutos específicos incluyen: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza (dominio propio)
- Estas cualidades emergen naturalmente de la nueva naturaleza en lugar de ser forzadas
Lloyd-Jones enfatiza: "El fruto nunca es manufacturado. No puedes añadir fruto... El fruto es una manifestación de vida, el fruto es una manifestación de naturaleza." Esto es significativo porque demuestra que el verdadero carácter cristiano viene de la transformación interna, no de la conformidad externa a las reglas. La presencia de este fruto proporciona evidencia de que una persona ha nacido verdaderamente de nuevo.
¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones el propósito final de la salvación?
El Dr. Lloyd-Jones explica que muchas personas piensan erróneamente que el propósito final de la salvación es meramente el perdón de los pecados. Sin embargo, argumenta que el perdón es solo el principio. El propósito final de la salvación es:
- Hacernos justos y restaurar la imagen de Dios en nosotros
- Traernos de vuelta a la comunión y compañerismo con Dios
- Purificarnos y hacernos "un pueblo peculiar, celoso de buenas obras"
- Cumplir la justicia de la ley en nosotros
- Transformarnos a la semejanza de Cristo
Él cita 2 Corintios 5:21: "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él," y Tito 2:14, que dice que Cristo "se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras." Para Lloyd-Jones, la meta de la salvación no es solo salvarnos del castigo sino restaurarnos a lo que Dios originalmente quiso que fuéramos.
¿Cómo puede una persona probar si ha nacido verdaderamente de nuevo?
El Dr. Lloyd-Jones proporciona varias pruebas para determinar si alguien ha nacido verdaderamente de nuevo:
- ¿Los mandamientos de Dios te parecen pesados o gravosos? Para un verdadero cristiano, no son pesados.
- ¿Tienes un deseo instintivo de agradar a Dios como tu Padre?
- ¿Entiendes que la justicia es la base para la comunión con Dios?
- ¿Es tu deseo de justicia mayor que tu deseo de felicidad o experiencias?
- ¿Muestras evidencia del fruto del Espíritu en tu vida?
- ¿Hay un cambio de actitud hacia el pecado y el mundo?
- ¿Tienes un gozo real que persiste independientemente de las circunstancias?
Lloyd-Jones enfatiza: "Si puedes decir con confianza que tienes hambre y sed de justicia por encima de todo lo demás en el mundo, mi querido amigo, tienes la vida de Dios en ti. Porque ningún hombre está jamás en esa posición excepto el hombre que ha nacido del Espíritu."
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.