MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #5439

Un Enfoque Correcto

Un sermón Juan 5:41

Predicado originalmente 8 de junio de 1958

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Juan 5:41

Descripción del Sermón

"Jesús no busca la alabanza de los hombres. Él mismo lo declara en Juan 5:41 donde dice: 'No recibo gloria de los hombres.' ¿Qué debemos entender de esta declaración de Jesús? En este sermón sobre Juan 5:41 titulado 'Un Enfoque Correcto,' el Dr. Martyn Lloyd-Jones responde cuidadosamente esta pregunta. Esta declaración, situada en el contexto de Juan 5 donde Jesús había realizado un poderoso milagro, hizo afirmaciones contundentes sobre Su identidad y proclamó una verdad poderosa para confrontar la incredulidad de los judíos. Ahora, en el versículo 41, el Dr. Lloyd-Jones desarrolla esta enseñanza de Jesús: los judíos tenían un enfoque equivocado hacia Jesús. Los judíos solo ofrecían honor a un maestro reconocido o líder político en un sentido terrenal. Jesús no desea este tipo de honor de las personas, pues este es el enfoque equivocado. Jesús desea el honor, la adoración y la alabanza que surge del reconocimiento de Su verdadera identidad como el Hijo de Dios, enviado del Padre, completamente Dios y completamente divino. ¿Cómo puede alguien ofrecerle esta alabanza? ¿Cómo puede alguien tomar el enfoque correcto para adorar a Jesús? En este sermón sobre Juan 5:41, el Dr. Lloyd-Jones responde estas preguntas, enseñando el enfoque correcto para honrar al Señor Jesucristo."

Desglose del Sermón

  1. El sermón se enfoca en Juan 5:41 donde Jesús dice "No recibo gloria de los hombres."
  2. Jesús estaba confrontando a los judíos que se negaban a creer en Él a pesar de ver Sus milagros.
  3. Jesús estaba leyendo sus mentes y sabía que lo veían como otro hombre más buscando seguidores y gloria.
  4. Jesús rechaza esta visión y dice que no busca gloria de los hombres. Esta es una afirmación asombrosa que solo Él puede hacer.
  5. Los hombres generalmente anhelan honor y alabanza de otros. Pero Jesús no lo necesita por quien es - el Hijo de Dios.
  6. Jesús tenía gloria con el Padre antes que el mundo existiera. Renunció a ella para venir al mundo.
  7. Jesús se humilló tomando forma humana y muriendo en la cruz. No necesita honor de los hombres.
  8. Los judíos estaban ciegos a quien realmente era Jesús. Lo veían como un simple hombre. Esto es trágico y condenatorio.
  9. Debemos reconocer quien es realmente Jesús - el Hijo de Dios y salvador. No basta con alabarlo como un buen hombre o maestro.
  10. Jesús vino a hacer la obra que el Padre le dio - morir por nuestros pecados y reconciliarnos con Dios. Él quiere que veamos esto.
  11. Jesús no quiere nuestra alabanza sino nuestra adoración, devoción y rendición. Él quiere que digamos "mi Señor y mi Dios."
  12. No debemos alabar a Jesús incorrectamente o seremos rechazados como aquellos que lo rechazan abiertamente.

Sermon Q&A

Martyn Lloyd-Jones sobre la declaración de Jesucristo "No recibo gloria de los hombres"

¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo "No recibo gloria de los hombres"?

Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones, cuando Jesús dijo "No recibo gloria de los hombres", estaba abordando un malentendido fundamental que los judíos tenían sobre Él. Ellos veían a Jesús como simplemente un hombre que buscaba seguidores y admiración, como otros maestros de su época. Jesús estaba leyendo sus mentes y revelando su error - Él no buscaba la alabanza o validación humana porque no la necesitaba. Esta declaración revela la naturaleza divina de Cristo, ya que Él ya poseía la gloria eterna con el Padre antes de venir a la tierra.

¿Por qué los judíos no reconocieron a Jesús como el Mesías?

Los judíos no reconocieron a Jesús como su Mesías porque lo veían meramente como "el carpintero" o un maestro advenedizo. Lloyd-Jones describe esto como "la esencia de la tragedia de los judíos como nación". Ellos "esperaban la venida de su Mesías, la venida de su libertador. Y sin embargo cuando apareció entre ellos, no lo reconocieron". Su ceguera les impidió ver que Jesús "se despojó a sí mismo" al tomar forma humana, lo cual era prueba de que no buscaba gloria terrenal.

¿Cómo contrasta Lloyd-Jones a Jesús con los humanos ordinarios respecto al deseo de honor?

Lloyd-Jones explica que los humanos ordinarios anhelan honor y alabanza: "El problema de todos nosotros en el pecado es que ansiamos honor. Queremos alabanza, anhelamos alabanza, vivimos para la alabanza. Es cierto para toda la humanidad". En marcado contraste, Jesús podía decir con verdad "No recibo gloria de los hombres" porque ya poseía la gloria de Dios desde la eternidad pasada y la había dejado voluntariamente. Esto lo distingue completamente de todos los demás humanos.

¿Qué tipos de alabanza rechaza Jesús según el sermón?

Según Lloyd-Jones, Jesús rechaza: - La alabanza que lo ve meramente como un gran hombre - La alabanza que lo admira solo como maestro religioso - La alabanza que lo celebra como maestro ético - La alabanza que lo ve principalmente como líder social o político - La alabanza sentimental que no reconoce Su verdadera misión - La alabanza compasiva que malentiende Su propósito

Él cita varios ejemplos bíblicos donde Jesús rechazó ser honrado de estas formas limitadas.

¿Qué tipo de respuesta desea realmente Jesús de las personas?

Lloyd-Jones explica que Jesús no quiere nuestra alabanza, aplauso, admiración o simpatía. En cambio, Él desea: - Reconocimiento de quién es verdaderamente como el Hijo de Dios - Entendimiento de por qué vino - para revelar al Padre y salvar pecadores - Reconocimiento de Su obra sacrificial en la cruz - Rendición total, adoración y veneración

Como dice Lloyd-Jones: "Él no quiere alabanza, quiere adoración. No quiere elogio sino veneración". Él quiere que digamos como Tomás, "¡Señor mío y Dios mío!"

¿Por qué es peligroso alabar a Jesús de manera incorrecta?

Según Lloyd-Jones, alabar a Jesús de manera incorrecta es "tan malo como rechazarlo totalmente" porque no reconoce quién es Él verdaderamente y por qué vino. Muchas personas admiran a Jesús como un gran maestro o ejemplo moral mientras pierden de vista Su naturaleza divina y misión salvadora. Este tipo de alabanza en realidad ciega a las personas a su necesidad de salvación y al verdadero propósito de Cristo. Como advierte Lloyd-Jones: "No imagines que porque lo alabas, estás bien. No, alabarlo incorrectamente es tan malo como rechazarlo abiertamente".

¿Cuál identifica Lloyd-Jones como el tema principal de este pasaje?

El tema principal es la importancia vital de tener la visión correcta de Jesucristo. Lloyd-Jones declara: "Este capítulo entero, como hemos estado viendo, nos mantiene cara a cara con la cuestión más vital y fundamental que jamás pueda ocupar nuestra atención, y esa es, la persona del Señor Jesucristo". Él enfatiza que nuestra salvación depende de reconocer quién es Cristo verdaderamente - no meramente un gran hombre sino Dios encarnado que vino a salvar pecadores.

Evangelio de Juan

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.