Una Relación Como de Niño
Un sermón Juan 1:12-13
Predicado originalmente 3 de febrero de 1963
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
¿Qué significa ser un hijo de Dios? La Biblia da muchos ejemplos de los beneficios de ser un hijo de Dios, y cómo estos hijos pueden saber que son verdaderamente miembros de la familia de Dios. El Dr. Martyn Lloyd-Jones dice en este sermón sobre Juan 1:12-13 que una de las mayores evidencias de que son verdaderamente nacidos de Dios es que amarán lo que Dios ama. Si creen en Jesús y han nacido de nuevo verdaderamente, amarán y buscarán lo que Dios ama y desea. Así como los hijos naturales aman lo que sus padres aman, también los hijos espirituales aman lo que Dios ama. Una persona puede mirar su vida y preguntarse, "¿estoy buscando las cosas de Dios? ¿Estoy huyendo del pecado? ¿Estoy abandonando el mundo?" Aunque la Biblia nunca niega que los cristianos pecan, indica que los cristianos viven una vida de arrepentimiento continuo y batalla contra el pecado. El cristiano no permite que el pecado domine continuamente su vida. Este sermón llama a todos a hacerse la pregunta, "¿soy un hijo de Dios? ¿Estoy confiando en Jesucristo para mi salvación?" Si no es así, es un llamado a creer y nacer del Espíritu como un hijo de Dios.
Desglose del Sermón
- Estamos examinando Juan 1:12-13 para entender nuestra herencia como cristianos.
- El versículo 12 dice que a los que reciben a Jesús y creen en Él se les da el derecho de ser hijos de Dios.
- El versículo 13 dice que estos hijos son nacidos de Dios, no de voluntad humana.
- Debemos examinarnos para asegurarnos de que somos verdaderamente hijos de Dios.
- La primera prueba es nuestra relación con Jesús, el Hijo. Debemos recibirlo y creer en Él.
- La segunda prueba es nuestra relación con Dios el Padre. Debemos sentir amor, respeto y honra por Él.
- La tercera prueba es nuestro interés en los asuntos y la creación de Dios. Debemos ver el mundo como de Dios, no solo como fenómenos científicos.
- La cuarta prueba es nuestra conciencia del propósito de Dios para el mundo. Los cristianos maduros entienden el plan de redención y salvación de Dios.
- La quinta prueba es nuestra preocupación por la iglesia y el reino de Dios. Debemos lamentarnos por el estado de la iglesia y orar por avivamiento.
- La sexta prueba es nuestra anticipación del triunfo final de Dios. Debemos anhelar el regreso de Cristo y Su reino.
- La séptima prueba es nuestro deseo de agradar a Dios. Esto crece mientras maduramos, pasando de enfocarnos en los beneficios a obedecer por amor.
- La octava prueba es que no continuamos en pecado. Podemos tropezar, pero no practicamos el pecado. Nuestras vidas son fundamentalmente santas.
- La novena prueba distingue entre los descarriados y los falsos creyentes. Los descarriados volverán a Dios; los falsos creyentes permanecen en pecado hasta la muerte.
Sermon Q&A
Entendiendo la Filiación en el Cristianismo: Perspectivas del Dr. Martyn Lloyd-Jones
¿Cuáles son las características de ser un hijo de Dios según el Dr. Lloyd-Jones?
Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones, las características de ser un hijo de Dios incluyen:
- Tener una relación personal con Cristo (recibirlo)
- Tener un profundo amor por Dios el Padre y ser consciente de la relación personal
- Estar interesado en los asuntos y preocupaciones de Dios
- Tener un deseo de ver el nombre de Dios glorificado en el mundo
- Entristecerse cuando el nombre de Dios es blasfemado
- Ver el mundo como la creación de Dios y que le pertenece a Él
- Ser consciente y estar preocupado por el propósito de Dios para el mundo
- Tener una profunda preocupación por el bienestar de la iglesia
- Esperar con anhelo el triunfo final de Cristo
- Encontrar gozo en guardar los mandamientos de Dios, sin verlos como pesados
- No continuar en un estilo de vida de pecado
Como Lloyd-Jones afirma: "El cristiano es un hombre que no continúa cometiendo pecado. Hay este elemento continuo... No se entrega al pecado. No vive como vivía anteriormente."
¿Cómo distingue el Dr. Lloyd-Jones entre los verdaderos hijos de Dios y aquellos que simplemente dicen ser cristianos?
El Dr. Lloyd-Jones proporciona varias pruebas para distinguir a los verdaderos hijos de Dios de los que solo dicen serlo:
-
La prueba de la relación con el Hijo: Los verdaderos hijos han recibido a Cristo y creen en Su nombre.
-
La prueba de la relación con el Padre: Los verdaderos hijos tienen una relación personal y amorosa con Dios como Padre, no solo conocimiento intelectual.
-
La prueba del interés en los asuntos de Dios: "El hijo siempre tiene interés en los asuntos y en las cosas del padre." Los verdaderos hijos están preocupados por el reino de Dios, Su iglesia y Sus propósitos.
-
La prueba de la actitud hacia los mandamientos de Dios: Los verdaderos hijos encuentran gozo en obedecer los mandamientos de Dios. Como dice Lloyd-Jones, "Para el hijo, los mandamientos de Dios no son pesados. En otras palabras, se regocija en ellos. Le agradan."
-
La prueba del estilo de vida: Los verdaderos hijos no continúan en un estilo de vida de pecado. Aunque pueden caer ocasionalmente, su patrón básico de vida es de justicia.
Lloyd-Jones afirma enfáticamente: "El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, es mentiroso. Y la verdad no está en él."
¿Qué enseña el Dr. Lloyd-Jones sobre la preocupación del cristiano por la iglesia?
El Dr. Lloyd-Jones enseña que un cristiano genuino tendrá una profunda preocupación por la iglesia porque es el reino de Dios en la tierra. Él explica:
"No hay prueba más segura o cierta de nuestra relación completa que nuestro interés y preocupación por la iglesia de Dios."
Esta preocupación se manifiesta de varias maneras: 1. Dolor por el estado actual de la iglesia cuando es despreciada, menospreciada o ridiculizada 2. Oración por el avivamiento y éxito de la iglesia 3. Interés en la empresa misionera y expansión de la iglesia 4. Un deseo de ver venir el reino de Dios en su plenitud
Lloyd-Jones compara esto con el dolor de Jeremías por Jerusalén: "Si Jeremías lloró y derramó lágrimas y estaba infeliz y hasta enfermo, porque veía el reino de Dios caído... ¿Estamos afligidos por el estado de la iglesia cristiana? ¿Con qué frecuencia pensamos en ello? ¿Con qué frecuencia nos perturba esto? ¿Cuántas veces hemos llorado por la iglesia?"
Él enfatiza que esta preocupación aumenta a medida que los cristianos maduran en su fe, pasando de intereses centrados en sí mismos a preocupaciones centradas en el reino.
¿Cómo explica el Dr. Lloyd-Jones la relación entre ser nacido de Dios y la actitud del cristiano hacia el pecado?
El Dr. Lloyd-Jones explica que nacer de Dios cambia fundamentalmente la relación de una persona con el pecado. Basándose en 1 Juan 3:8-10, él enseña:
- Cuando una persona nace de Dios, recibe una nueva naturaleza que no puede permanecer en el pecado
- La simiente de Dios permanece en ellos, haciendo imposible continuar en un estilo de vida de pecado
- Esto no significa que los cristianos nunca pequen, sino que no pueden permanecer en el pecado perpetuamente
Él ilustra esta diferencia usando dos patrones de vida: - El no cristiano tiene un nivel moral básico que ocasionalmente mejora temporalmente pero siempre regresa a la línea base inferior - El cristiano tiene un nivel básico elevado que ocasionalmente cae en pecado pero regresa a la línea base superior
Lloyd-Jones explica la diferencia entre un descarriado y un no cristiano: "Un descarriado debe volver. No puede continuar allí... El descarriado, por muy gravemente que caiga en pecado, nunca permanece en él... Nunca termina su vida en él."
Él concluye: "Si me dices que conoces a un hombre que nació de nuevo y que parecía ser un cristiano brillante, pero que vivió el resto de su vida después de un punto dado en pecado... Yo digo que ese hombre nunca fue cristiano en absoluto."
¿Por qué el Dr. Lloyd-Jones enfatiza el autoexamen para los cristianos?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza el autoexamen porque:
-
Asegura una fe auténtica: "Estas cosas no son meras verdades teóricas... Que Dios nos libre de cualquier estudio o división de las escrituras meramente intelectual y mecánico."
-
Previene el autoengaño: "Siempre existe el peligro de engañarnos a nosotros mismos. Así que mientras más pruebas tengamos y podamos aplicarnos a nosotros mismos, mejor para nosotros y más segura será nuestra posición."
-
Afecta el juicio eterno: "Serás juzgado en la eternidad por esto. ¿Puede haber algo más terrible para un hijo que llegar a la gloria y descubrir que todo el tiempo nunca había crecido?"
-
Conduce al crecimiento espiritual: El autoexamen ayuda a los cristianos a pasar de la infancia espiritual a la madurez, del egocentrismo a la mentalidad del reino.
-
Tiene consecuencias eternas: "No hay nada más urgente para cada uno de nosotros en este momento que saber que somos hijos de Dios, no solo por el presente, sino por el hecho de que vamos a morir y por el hecho de que la gloria de la eternidad está allí delante de nosotros."
Lloyd-Jones concluye su sermón con esta exhortación: "Asegurémonos. No nos contentemos meramente con palabras y declaraciones o algo superficial. Sepamos que somos hijos de Dios más allá de cualquier duda."
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.