Venid a Mí
Un sermón Juan 5:40
Predicado originalmente 11 de mayo de 1958
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
"¿Qué significa "venir a Jesús"? En este sermón sobre Juan 5:40 titulado "Venid a Mí", el Dr. Martyn Lloyd-Jones considera el mandamiento de Jesús, "venid a mí". Este maravilloso y compasivo mandamiento de Jesús viene en el contexto de la sanidad en Betesda. Jesús ha sanado poderosamente a un inválido que ha estado en esa condición durante casi cuatro décadas. Esta poderosa sanidad le dio a Jesús la oportunidad de declarar Su verdadera identidad como el Hijo de Dios, completamente divino, plenamente igual al Padre. Habiendo validado estas afirmaciones confrontando a los judíos con el testimonio de múltiples testigos, Jesús ahora se dirige a la aplicación de toda la escena. El pueblo judío, así como todos los pecadores, deben venir a él. El Hijo de Dios, el Creador Soberano de todas las cosas que es igual al Padre, ha venido al mundo para invitar a los pecadores a venir a Él. En su esencia, el mandamiento es una invitación a creer en Jesús. En este mensaje, el Dr. Martyn Lloyd-Jones confronta a los pecadores con esta poderosa invitación a venir, pero hace más que eso. Mientras ofrece esta maravillosa invitación, define lo que verdaderamente significa venir a Jesús y lo que verdaderamente significa creer."
Desglose del Sermón
- El texto del sermón es Juan 5:40 que dice "Y no queréis venir a mí para que tengáis vida."
- Este versículo llega en un momento crucial en Juan 5 donde Jesús comienza a aplicar lo que ha estado enseñando.
- Jesús está asombrado de que los judíos no quieran venir a él a pesar de toda la evidencia y los testigos que dan testimonio de él.
- Venir a Cristo es una relación personal, no solo adoptar sus enseñanzas o código moral. Requiere una decisión y acción consciente.
- Venir a Cristo requiere abandonar tu antigua posición y prejuicios. Los judíos necesitaban dejar sus tradiciones y antagonismo hacia Jesús.
- La decisión de venir a Cristo no es solo intelectual o mecánica. Implica ser atraído por el Espíritu Santo con una convicción interna de tu necesidad de Cristo.
- Venir a Cristo requiere reconocer tu necesidad de él, especialmente tu necesidad de perdón y salvación debido a tu pecado. Solo los que reconocen su enfermedad vienen al médico.
- Venir a Cristo significa creer que Jesús es el Hijo de Dios y el único camino a la vida eterna, no solo un buen maestro o ejemplo moral.
- Venir a Cristo significa someterse a su autoridad absoluta y aceptar todas sus enseñanzas en la Biblia. No puedes elegir qué creer.
- Venir a Cristo significa aceptar que su muerte en la cruz es la única manera en que tus pecados pueden ser perdonados. Él vino a morir para rescatarnos de nuestros pecados.
- Venir a Cristo significa recibir nueva vida espiritual de él, nacer de nuevo con una relación eterna con Dios como tu padre.
- Venir a Cristo significa entregar toda tu vida y voluntad a él sin importar el costo o las consecuencias. Renuncias a tus derechos sobre ti mismo.
- Venir a Cristo significa hablarle en oración, decirle que crees en él, necesitas perdón y quieres darle tu vida.
- Los judíos no tuvieron la oportunidad de ver la muerte de Jesús en la cruz como nosotros, sin embargo algunos aún no vienen a Cristo. Esto es asombroso y trágico.
- Jesús llama a todos a venir a él, sin importar cuán pecadores sean, y promete no echarlos fuera. Debemos venir tal como somos, en fe, y encontrar descanso en él.
Sermon Q&A
¿Por qué Lloyd-Jones dice que la gente no viene a Cristo? Entendiendo la resistencia espiritual
¿Qué significa "venir a Cristo" según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?
Según Lloyd-Jones, venir a Cristo implica mucho más que simplemente decidir vivir una vida mejor o seguir las enseñanzas éticas cristianas. Significa entrar en una relación personal con Cristo mismo. Implica una acción o decisión consciente, no algo que uno hace inconscientemente. Requiere abandonar la posición actual de justicia propia o prejuicio para moverse hacia Cristo. Más importante aún, sucede cuando uno es atraído por Dios en lugar de tomar una decisión meramente mecánica, como explica Lloyd-Jones: "Ningún hombre puede venir a mí si el Padre que me envió no lo trajere". Esta atracción involucra la obra de convicción del Espíritu Santo en el corazón de una persona.
¿Por qué la gente se resiste a venir a Cristo según el sermón?
Según Lloyd-Jones, la gente se resiste a venir a Cristo principalmente porque no reconocen su necesidad de Él. Él afirma: "Las personas que vienen a Cristo, y que están contentas de venir, son aquellas que son conscientes de que no son justas, sino más bien pecadores. Son conscientes de que no están sanas, sino enfermas". Aquellos que son justos en sí mismos y están satisfechos consigo mismos, que "agradecen a Dios no ser como otras personas", no sienten ninguna necesidad de Cristo. El sermón señala que fueron estas personas justas en sí mismas quienes odiaron a Cristo y finalmente "provocaron su muerte".
¿Qué se requiere para venir completamente a Cristo según Lloyd-Jones?
Lloyd-Jones enseña que venir a Cristo requiere: 1. Creer que Él es quien dice ser - el Hijo de Dios 2. Someterse totalmente a Su autoridad - "Venir a Cristo significa que consideras su autoridad como final en todos los asuntos" 3. Aceptar toda Su enseñanza, incluyendo Su muerte en la cruz 4. Creer en Su resurrección y ascensión 5. Entregarte completamente a Él - "Si alguno quiere ser mi discípulo, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame" 6. Hablar directamente con Cristo en oración, confesándole tu pecado y necesidad
¿Cuál es el significado de la declaración de Jesús "no queréis venir a mí" en Juan 5:40?
Lloyd-Jones ve esta declaración como una revelación de la trágica posición de aquellos que, a pesar de toda la evidencia que testifica de Jesús, se niegan a venir a Él. Muestra que la incredulidad es una cuestión de la voluntad, no de evidencia insuficiente. Jesús había proporcionado testigos incluyendo a Juan el Bautista, Sus milagros, el testimonio de Dios y las Escrituras, pero la gente aún lo rechazaba. Lloyd-Jones sugiere que Jesús pronunció estas palabras "con aflicción y tristeza", asombrado de que la gente pudiera escuchar Sus afirmaciones, ver Sus milagros y aún mantenerse alejada. La declaración revela que el obstáculo para la salvación no es la falta de disposición de Cristo para recibir pecadores, sino la falta de disposición humana para venir a Él.
¿Qué enseña Lloyd-Jones sobre la diferencia entre aceptar las doctrinas cristianas y verdaderamente venir a Cristo?
Lloyd-Jones hace una clara distinción entre aceptar la ortodoxia doctrinal y tener una relación personal con Cristo. Él afirma: "Porque hay aquellos, saben, que a veces, para ser completamente justo, me parece que equiparan la ortodoxia doctrinal con venir a Cristo. Y no son lo mismo. Debemos ser ortodoxos. Pero puedes ser perfectamente ortodoxo y aún nunca venir a Cristo". Advierte que es posible "poner las doctrinas en lugar de la persona, incluso doctrinas sobre la persona" mientras te detienes "en las doctrinas, en los pensamientos, en los argumentos" en lugar de venir a Cristo mismo. El verdadero cristianismo no es simplemente adoptar la teología correcta sino conocer a la persona de Cristo.
Evangelio de Juan
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.