MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

El Libro de Romanos

Resumen de la Serie

Las series de sermones del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre el libro de Romanos fueron predicados a la congregación de Westminster Chapel en el corazón de Londres los viernes por la noche entre octubre de 1955 …

Chapter

Romanos

Serie de Sermones


Lecciones de la Historia de la Iglesia

Volume 12 Romanos 12:6-8

¿Tienen las prácticas de la iglesia primitiva algo que decir a la iglesia contemporánea? ¿Cómo se puede explicar la diferencia obvia entre lo que se lee en las páginas de la Escritura sobre la iglesia y la manifestación actual de tantos modelos de iglesia contemporáneos? Como personas comprometidas con la autoridad y suficiencia de la Palabra de Dios, los evangélicos deben estar dispuestos a dejar de lado los prejuicios y mirar la Escritura con ojos frescos, buscando conformarse al cuadro y patrón encontrado en el Nuevo Testamento. Esta es la convicción del Dr. Martyn Lloyd-Jones. En este sermón sobre Romanos 12:6-8 titulado "Lecciones de la Historia de la Iglesia", él elabora sobre los vistazos de la vida de la iglesia primitiva y hace preguntas apremiantes sobre el desarrollo del gobierno de la iglesia durante los últimos dos siglos. El Dr. Lloyd-Jones proporciona una visión general y explicación sobre la acumulación de poder por parte de los obispos a lo largo de la historia de la iglesia. También aborda las reacciones al poder centralizado por parte de grupos radicales de iglesias libres después de la Reforma. La clave en todos estos asuntos, dice el Dr. Lloyd-Jones, es volver a las Escrituras en todas las cuestiones de predicación, gobierno, dones, pastores y vida de la iglesia. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones recuerda a los evangélicos que no pueden darse el lujo de ignorar la doctrina y la naturaleza de la iglesia.

Adoración. Antigua y Moderna

Volume 12 Romanos 12:6-8

Las formas litúrgicas de adoración en las iglesias libres estaban en aumento durante el ministerio del Dr. Martyn Lloyd-Jones. Esta tendencia no ha disminuido y continúa hasta hoy mientras los evangélicos muestran un renovado interés en las oraciones leídas, los devocionarios, las lecturas responsivas y las vestimentas. En este sermón sobre Romanos 12:6-8 titulado "Adoración, Antigua y Moderna", el Dr. Lloyd-Jones plantea preguntas apremiantes sobre este movimiento. Cuando uno lee las descripciones de la vida de la iglesia primitiva, ¿se ve a sí mismo? ¿Encuentra estos elementos litúrgicos en las Escrituras y en qué sentido las enseñanzas del Nuevo Testamento son vinculantes para las formas de adoración? Si bien la práctica litúrgica de un devocionario y oraciones prescritas cada semana se argumenta a menudo sobre la base del Padre Nuestro, el Dr. Lloyd-Jones desafía esta interpretación del Padre Nuestro. Pero la crítica del Dr. Lloyd-Jones al movimiento litúrgico también lleva al oyente a través de la historia de la iglesia para dar un contexto histórico a su desarrollo. Si bien el Dr. Lloyd-Jones reconoce que tanto Martín Lutero como Juan Calvino afirmaron la autoridad de las Escrituras, fue Calvino quien llevó esa creencia más allá del ámbito de la salvación y hacia el gobierno y la adoración de la iglesia. El objetivo en la adoración, dice el Dr. Lloyd-Jones, debe ser corresponder lo más cerca posible al cuadro dado en las Escrituras. Escuche este intrigante e informativo mensaje sobre la historia y el desarrollo de las prácticas de adoración en la iglesia.

Adoración; lo Antiguo y lo Nuevo

Volume 12 Romanos 12:6-8

Las tradiciones humanas a menudo están cegadas a la clara enseñanza de las Escrituras. El tradicionalismo es un peligro que los cristianos deben evitar porque es un prejuicio al que todos están sujetos. Quizás ningún área de la vida cristiana es más propensa al tradicionalismo que la adoración. Ya sea como individuo o denominación entera, uno puede fácilmente leer sus prejuicios en las Escrituras. En este sermón sobre Romanos 12:6-8 titulado "La adoración, lo antiguo y lo nuevo", el Dr. Martyn Lloyd-Jones llama a los cristianos que creen en la Biblia a examinar sus tradiciones. Les pide que consideren la impresión general del Nuevo Testamento mientras leen sobre la iglesia primitiva participando en la adoración. Buscando contrarrestar el resurgimiento entre los evangélicos hacia una forma litúrgica, el Dr. Lloyd-Jones responde a los argumentos litúrgicos llamando la atención a pasajes como Romanos 12:6-8. Si bien existe continuidad entre la adoración del Antiguo Testamento -con su énfasis en formas prescritas- también hay discontinuidad. Por supuesto, esta diferencia no es de naturaleza sino de grado. Además, aunque figuras en la historia de la iglesia han justificado oraciones establecidas y servicios litúrgicos para evitar que el error se infiltre en la iglesia, esto solo debería ser una medida temporal, dice el Dr. Lloyd-Jones. Sin embargo, Cristo es capaz de dotar a todos para orar, predicar y enseñar de manera bíblica evitando errores doctrinales. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones desafía desde las Escrituras las tradiciones y prejuicios prevalecientes en la adoración.

Sermón sobre el Amor, Parte 2

Volume 12 Romanos 12:9-11

Convertirse en cristiano significa llegar a ser parte de una familia. La familia cristiana no es una familia natural sino sobrenatural. Cuando uno nace de nuevo, ve que lo mismo es cierto para otros cristianos. El apóstol Pablo enseña a los cristianos que deben amar a los hermanos y hermanas en la fe como si fueran hermanos y hermanas de sangre. En este sermón sobre Romanos 12:9-11 titulado "Sermón sobre el Amor, Parte 2", el Dr. Martyn Lloyd-Jones advierte que este amor no es un amor falso. No está basado en circunstancias positivas y no es lo mismo que simplemente "agradar" a cada miembro del cuerpo de Cristo. Es un amor innato o instintivo como el que uno tiene por la familia de sangre. Existe una gran posibilidad, advierte el Dr. Lloyd-Jones, de que un cristiano no tenga afectos instintivos hacia otros cristianos. ¿Qué deben hacer? No pueden basar su amor en sentimientos ya que los sentimientos son volubles. Él exhorta al cristiano a comenzar con la doctrina. El cristiano desarrolla su doctrina de la regeneración y la enseñanza de la Escritura respecto al hogar de Dios. Los cristianos tienen un vínculo de fe que supera incluso los lazos naturales de sangre. El Dr. Lloyd-Jones plantea la pregunta urgente a los creyentes: ¿qué sienten por sus hermanos en Cristo? Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones motiva al oyente a considerar el amor fraternal y mostrar honra al cuerpo de Cristo.

Paciente en la Tribulación

Volume 12 Romanos 12:12

El cristiano debe preguntarse si está "ferviente en espíritu" y aprender a ver su perspectiva total de la vida en este mundo como pueblo cristiano. No hay nada más fatal para el cristiano que malinterpretar su vida en este mundo presente. "La única manera en que un cristiano puede regocijarse es en la vida de esta esperanza [Cristo]". ¿Cómo deben entonces vivir en este mundo presente? "Nunca debemos permitir que la tribulación nos cause daño alguno". En este sermón sobre Romanos 12:12 titulado "Paciente en la Tribulación", el Dr. Martyn Lloyd-Jones pregunta: "¿Es tu reacción una de queja o de paciente perseverancia en medio de la tribulación?" El cristiano debe esperar que los problemas vengan a su camino. Nada enseña mejor al creyente que las tribulaciones: la debilidad, el orgullo y el egoísmo se manifiestan en las pruebas. El Dr. Lloyd-Jones enseña que estas pruebas producen el fruto de la justicia. La oración resulta de la tribulación y uno debe buscar rápidamente este refugio. Los cristianos están en la batalla de la fe; no contra las cosas de este mundo, sino contra los asuntos espirituales. No continúes en la ignorancia y la autoconfianza que invade a la humanidad común. Regocíjate sabiendo que verdaderamente nada puede separar al creyente del amor de Cristo, ni siquiera las pruebas o tribulaciones más difíciles.

Comunión de los Santos

Volume 12 Romanos 12:13

En este sermón sobre Romanos 12:13 titulado "La Comunión de los Santos", el Dr. Martyn Lloyd-Jones desafía a los oyentes a mostrar hospitalidad. Predicando de Romanos 12:13, una de las primeras cosas que aclara es el verdadero significado paulino de la hospitalidad. En el libro de Romanos (y en otros lugares de la Escritura), el significado bíblico de hospitalidad es "amar a los extraños". Esto significa que cuando los autores bíblicos ordenan a los creyentes mostrar hospitalidad, su mandamiento es de evangelismo más que solo de comunión con los santos. Un elemento importante de la existencia cristiana emparejado con la hospitalidad es ciertamente contribuir a las necesidades de los santos. Separado de la hospitalidad pero similar, el Dr. Lloyd-Jones predica que contribuir a las necesidades de los santos muestra el amor de Dios dentro de los corazones de los cristianos. Un privilegio que Dios ha dado a Sus creyentes es que pueden compartir en su sufrimiento en vez de soportarlo solos. Otros cristianos deberían ser una vista bienvenida y maravillosa para los creyentes debido a la carga y el privilegio que los santos llevan. El Dr. Lloyd-Jones exhorta a sus oyentes diciendo que los cristianos se someten demasiado a las necesidades y expectativas del mundo. Más bien, los cristianos deben ser la luz del mundo y compartir las buenas nuevas de Jesucristo con todos aquellos con quienes entran en contacto, especialmente a través de la hospitalidad.

Sé Diferente

Volume 12 Romanos 12:17-18

La ética bíblica es una ética sobrenatural. El llamado del Señor Jesucristo a Sus seguidores es diferente del instinto caído de la humanidad. El llamado de Cristo es fundamentalmente una forma de vida del otro mundo - es lo que Santiago llama sabiduría de lo alto. Cuando los cristianos enfrentan el mal contra ellos, el instinto natural es la retaliación. Una persona no puede cumplir por sí misma los mandatos dados por el apóstol Pablo en este pasaje. En este sermón sobre Romanos 12:17-18 titulado "Sé Diferente", el Dr. Martyn Lloyd-Jones dice que la historia de la humanidad es una de devolver golpes y venganza. La gente se burla de poner la otra mejilla pues lo ve como debilidad. Mientras el Dr. Lloyd-Jones anima a los cristianos a no tomar represalias, las Escrituras elevan nuestros pensamientos más allá de lo negativo. Cuando el cristiano enfrenta el mal en su contra, su respuesta es poner la acción malvada en el contexto más amplio de toda su perspectiva cristiana. El Dr. Lloyd-Jones recuerda que los cristianos no actúan por instinto sino que deben considerar el evangelio, a Cristo y su testimonio de la fe cristiana. Los cristianos deben luchar por la paz pero no paz a cualquier precio, advierte el Dr. Lloyd-Jones. Escuche mientras él explica el importante matiz de contender por la verdad mientras al mismo tiempo somos pacificadores.