MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

El Libro de Romanos

Resumen de la Serie

Las series de sermones del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre el libro de Romanos fueron predicados a la congregación de Westminster Chapel en el corazón de Londres los viernes por la noche entre octubre de 1955 …

Chapter

Romanos

Serie de Sermones


El Hombre Carnal (Parte 1)

Volume 6 Romanos 7:14-15

La identidad espiritual del hombre en Romanos 7:14-25 es la pregunta fundamental que enfrentan los intérpretes al abordar uno de los pasajes más enigmáticos de las Escrituras. Después de proveer una introducción al pasaje en el mensaje anterior, el Dr. Martyn Lloyd-Jones comienza a analizar con más detalle su propia perspectiva de Romanos 7:14-25 en este sermón. Con sensibilidad pastoral, el Dr. Lloyd-Jones mantiene humildad al exponer el pasaje, señalando cuán verdaderamente difícil es esta sección de la Escritura. Anima a su audiencia a no rendirse ante textos difíciles. Argumenta que la defensa que Pablo hace de la ley sigue siendo el detalle contextual clave que se debe tener en cuenta. En este sermón, el Dr. Lloyd-Jones fija su aguda mirada exegética en la frase "vendido al pecado". ¿De quién es verdadera tal declaración? ¿Es esta una descripción de un hombre no regenerado? El Dr. Lloyd-Jones argumenta que no puede ser así debido a que un hombre no regenerado no reconoce que tiene tal condición. ¿Es esta una descripción de un hombre regenerado? Lloyd-Jones dice que no puede ser, ya que tal perspectiva contradice la descripción que Pablo hace de un hombre regenerado en otras partes de Romanos. ¿Cuál es entonces la solución? Escuche este fascinante sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones mientras él examina este pasaje complejo y complicado en la carta más famosa de Pablo.

La Identidad del Hombre Miserable (1)

Volume 6 Romanos 7:25

"¿Es la exclamación de miseria del apóstol Pablo en Romanos 7:24-25 una descripción del hombre regenerado en su mejor momento en esta vida? ¿Quién está hablando exactamente? El Dr. Martyn Lloyd-Jones explora el significado exacto de este conocido y difícil pasaje en este sermón sobre Romanos 7:25 titulado "La Identidad del Hombre Miserable". Como primer sermón de una serie de dos partes, el Dr. Lloyd-Jones nos guía a través de aparentes pasajes paralelos de la Escritura para arrojar luz sobre la cuestión de la identidad de este hombre - ¿es este un hombre regenerado o no regenerado? ¿O quizás un cristiano inmaduro? A primera vista, estos pasajes parecen describir el mismo gemido y estado de miseria que el hombre en Romanos 7:24-25. Pero después de examinar 1 Corintios 9:27, Efesios 6 y Gálatas 5 detenidamente, el Dr. Lloyd-Jones muestra que estos pasajes, aunque parecen similares en la superficie, son diferentes, incluso opuestos, al hombre que encontramos en Romanos 7. Estos textos se refieren a una certeza de triunfo y victoria debido al papel del Espíritu Santo. Es el éxito de un hombre regenerado que se está santificando por el Espíritu y por lo tanto puede crucificar el pecado. Al establecer el fundamento hermenéutico de examinar otros pasajes, el Dr. Martyn Lloyd-Jones prepara a sus oyentes para la segunda parte de esta serie enseñando que Romanos 7:24-25, a pesar de toda resolución del hombre, es una declaración de cautividad. La ley del pecado en sus miembros es demasiado fuerte y está vendido al pecado. Escuche mientras el Dr. Martyn Lloyd-Jones exegeta cuidadosamente este pasaje, lo contrasta con otros pasajes del Nuevo Testamento y establece las bases para discutir en profundidad la identidad de este hombre."

La Identidad del Hombre Miserable (2)

Volume 6 Romanos 7:13-25

Después de haber analizado numerosos pasajes del Nuevo Testamento en la primera parte de esta serie, el Dr. Martyn Lloyd-Jones procede a examinar en profundidad tres posibles identidades del hombre miserable: el regenerado, el no regenerado, o el cristiano inmaduro. En este sermón sobre Romanos 7:13-25 titulado "La Identidad del Hombre Miserable (2)", el Dr. Lloyd-Jones demuestra que la identidad de este hombre miserable en Romanos 7 no es el hombre regenerado, ya que esto es incompatible con otras enseñanzas bíblicas. Pero tampoco describe a un hombre no regenerado, ya que el hombre está experimentando una genuina convicción de pecado. Muestra una conciencia de su propia debilidad y fracaso, pero no hay mención del Espíritu Santo ni de Cristo morando en el texto, por lo tanto no puede ser un hombre no regenerado. Habiendo demostrado que no es ni un hombre regenerado ni no regenerado, el Dr. Lloyd-Jones aborda la cuestión de si esto puede ser una descripción de un creyente inmaduro. Niega enfáticamente esta posibilidad porque sin importar la situación, es imposible que un cristiano pronuncie el clamor del versículo 24. El cristiano no se desespera. No, él lucha contra el pecado y usa moderación y cuidado para mortificar su carne. Entonces, ¿cómo identificamos a este hombre? ¿Cómo debemos entender el significado de las palabras de Pablo? El Dr. Lloyd-Jones dirige nuestra atención a la intención de Pablo al escribir este pasaje. La intención es mostrar que la ley no es salvífica. Este es el punto que Pablo está tratando de resaltar de manera dramática. Cuando el hombre intenta guardar la ley, cae bajo convicción, pero no tiene esperanza. No conoce ni entiende la verdad del evangelio. Esto, dice el Dr. Lloyd-Jones, es el significado central de este difícil pasaje de la Escritura. En las propias palabras del Dr. Lloyd-Jones, el hombre descrito en Romanos 7 es "un hombre que está experimentando una intensa convicción de pecado, un hombre a quien se le ha permitido ver, por el Espíritu, la santidad de la Ley; y se siente totalmente condenado. Es consciente de su debilidad por primera vez, y su completo fracaso". Pablo nos está mostrando que hay una grande y gloriosa esperanza para nosotros. Lo que la ley no pudo hacer, gracias a Dios, la gracia de Dios lo provee.

Ciencia, Moralidad y Dios

Other Sermons Romanos 7:22-25

En 1961 ocurrió una hazaña increíble cuando el hombre orbitó la tierra por primera vez. Esta ocasión trascendental mantuvo al mundo maravillado. En este sermón sobre Romanos 7:22-25 titulado "Ciencia, Moralidad y Dios," el Dr. Martyn Lloyd-Jones insta al oyente a detenerse y reflexionar sobre este momento histórico. ¿Qué significa y cuál es su verdadera importancia? ¿Cómo nos afecta este momento? Muchos ven este logro extraordinario como prueba de la capacidad humana para liberarse. Si el hombre puede tener éxito en este asombroso avance tecnológico, no debe haber límite para su poder y capacidad de hacer perfecto el mundo. Esto causa que el hombre sea optimista sobre su progreso. Sin embargo, como señala el Dr. Lloyd-Jones, un examen de la historia de la civilización muestra maravillosos descubrimientos del hombre mientras también nos enfrenta a un hecho asombroso — cualquier cosa que el hombre pueda hacer en su brillantez para lograr grandeza física, sus logros dan un falso optimismo sobre su capacidad de logro moral. El hombre no puede escapar de las peores compulsiones de su propia naturaleza. Puede vencer la gravedad pero no puede vencer sus propios problemas morales. Este falso optimismo, enseña el Dr. Lloyd-Jones, está basado en un completo fracaso del hombre para entender el mensaje Bíblico; es indicativo del fracaso en reconocer nuestro problema del pecado. La Biblia nos dice que los problemas físicos como el problema de la gravedad están fuera del hombre y pueden ser resueltos. El problema moral, sin embargo, está dentro del hombre. Esta fuerza del pecado, el poder del diablo está en el mundo y está más allá del poder del hombre. También está la condición interior del hombre, que es pecaminosa y afecta al hombre en su totalidad. El corazón torcido y prejuiciado del hombre está inclinado contra la resolución de problemas morales. ¿Qué se puede hacer entonces? Escuche mientras el Dr. Martyn Lloyd-Jones expone sobre el poder de Dios para salvación como la única vía de liberación.