MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

El Libro de Romanos

Resumen de la Serie

Las series de sermones del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre el libro de Romanos fueron predicados a la congregación de Westminster Chapel en el corazón de Londres los viernes por la noche entre octubre de 1955 …

Chapter

Romanos

Serie de Sermones


Una Perspectiva General de Romanos 9-11

Volume 9 Romanos 9:1-33

La expresión "no ver el bosque por los árboles" es particularmente apropiada cuando nos acercamos a una nueva sección de la Sagrada Escritura. Si bien es tentador enfocarse en subsecciones individuales en Romanos 9-11, el Dr. Martyn Lloyd-Jones anima a mantener una visión general en mente. En este sermón titulado "Introducción" sobre Romanos 9:1-33, él proporciona una útil perspectiva general de estos capítulos clave. El Dr. Lloyd-Jones se aparta de intérpretes muy apreciados que elevan la doctrina de la predestinación y la elección como central en los capítulos 9-11. También objeta que se coloque la cuestión de la salvación para los judíos y el conflicto con los gentiles como el centro de esta sección. En cambio, argumenta a favor de un tema central mucho más amplio en esta sección. El Dr. Lloyd-Jones dice que Pablo está armonizando los caminos de Dios. Lo que se encuentra en esta sección, en otras palabras, es la manera en que Pablo armoniza el Antiguo Testamento con el Nuevo Testamento. No hay contradicción en los propósitos de Dios mientras Pablo habla del antiguo pacto en relación con el nuevo. El Dr. Lloyd-Jones comparte su justificación para esta conclusión señalando Romanos 11:33-36 y la doxología del apóstol. Escuche mientras él traza el tema central de Romanos 9-11, así como los temas subsidiarios de esta importante sección de la Escritura.

El Verdadero Israel

Volume 9 Romanos 9:6-7

¿Se aplica la salvación a todos los nacidos de padres cristianos? ¿La membresía en la iglesia provee automáticamente la salvación? En este sermón sobre Romanos 9:6-7 titulado "El Verdadero Israel", el Dr. Martyn Lloyd-Jones llama la atención sobre el peligro de que una persona confíe en la crianza, la membresía de la iglesia o el país de origen como su medio de salvación. En el tiempo del Señor Jesús, los judíos hicieron una suposición fatal al pensar que por ser descendientes de Abraham, no necesitaban del nuevo pacto. Basaron su salvación en su linaje físico. El Dr. Lloyd-Jones enseña que el apóstol Pablo está clarificando los propósitos y promesas de Dios para el verdadero Israel, es decir, aquellos que pertenecen a Dios a través de Jesucristo. Mientras que todos los israelitas pertenecían al Israel físico y general, no todos los de Israel son el verdadero Israel. Dios hizo una distinción. De la misma manera, nosotros que estamos en la era del nuevo pacto debemos tener cuidado de no cometer el mismo error, específicamente en lo que se refiere a la membresía de la iglesia. No debemos presumir que nuestra membresía o participación en las actividades de la iglesia nos hace cristianos. No todos los que pertenecen a la iglesia visible pertenecen a la Iglesia espiritual e invisible, por lo tanto debemos examinarnos a nosotros mismos y acercarnos al Señor Jesucristo vivo en fe y creencia.

El Endurecimiento del Corazón de Faraón

Volume 9 Romanos 9:17-18

¿Endurece Dios deliberadamente el corazón de las personas? Esta declaración causa gran ofensa. En este sermón sobre Romanos 9:17-18 titulado "El endurecimiento del corazón de Faraón", el Dr. Martyn Lloyd-Jones explica el significado detrás de las declaraciones de Pablo y las conclusiones que se pueden extraer de ellas. Pablo dice que Dios levantó a Faraón en esta situación para Sus propósitos específicos y luego Dios endureció el corazón de Faraón. Dios hizo esto para mostrar Su poder a través de Faraón. El Dr. Lloyd-Jones recuerda que cuando uno se encuentra con un pasaje difícil, debe compararlo con otros pasajes similares. Luego da varios ejemplos en el Antiguo y Nuevo Testamento que muestran a Dios endureciendo el corazón de las personas. Entonces, ¿cómo hace Dios esto? Varios factores que resultan en un endurecimiento del corazón incluyen que Dios retire su influencia restrictiva, al mostrar Su misericordia, al activar deseos que ya estaban en una persona, y al usar a Satanás. Dios nunca crea el pecado ni causa una posición malvada del corazón; Él solo agrava lo que ya está dentro de una persona. En este pasaje de Romanos, Pablo habla de cómo Dios usó a Faraón para crear el resultado de su plan. En esto, Faraón eligió endurecer su propio corazón además de que Dios también endureció su corazón.

Santo Dios; Hombre Caído

Volume 9 Romanos 9:19-24

¿Quién está realmente a cargo? ¿Es una persona libre de hacer lo que quiera? ¿Está Dios realmente guiando todo para que suceda como Él quiere? ¿Cómo se puede entender la soberanía de Dios y la responsabilidad del ser humano? El Dr. Martyn Lloyd-Jones arroja luz sobre este difícil tema mientras predica este sermón sobre Romanos 9:19-24 titulado "Dios Santo, Hombre Caído". El apóstol Pablo advierte a la creación que no luche contra quien tiene tanto la autoridad como la capacidad de ejercer Su poder. Así como un alfarero tiene derecho sobre el barro, Dios tiene el derecho de hacer lo que desea. Él solo decide qué hacer con la misma materia prima, cada persona para un propósito diferente. Así como eligió hacer tanto a Jacob como a Esaú, también eligió amar a Jacob y aborrecer a Esaú. Sin embargo, como explica el Dr. Lloyd-Jones, Dios nunca creó nada malo ni obliga a nadie a pecar, como cita de Santiago 1. Pero debido a la decisión de Adán de pecar, la naturaleza humana está caída y el pecado es un instinto. Entonces, ¿quién es responsable de la salvación? El mundo ofrece respuestas desesperanzadas y fatalistas que dependen de la herencia, el contexto y las experiencias de la niñez. Mientras que Dios es responsable de la salvación, las personas siguen siendo responsables de su condenación. Dios ofrece esperanza ya que Él reclama a Su pueblo y les da Su misericordia en la salvación a través del sacrificio de Jesucristo como pago por el pecado.

La ira de Dios

Volume 9 Romanos 9:19-24

¿Por qué permite Dios que exista el mal? Muchos ven la presencia y realidad del mal como algo que Dios debería extinguir. En este sermón sobre Romanos 9:19-24 titulado "La Ira de Dios", el Dr. Martyn Lloyd-Jones dice que lo que no se logra ver es que el mal no es una fuerza externa que actúa sobre la humanidad, sino una realidad interna dentro de las personas. Extinguir el mal sería extinguir a la humanidad. La santidad de Dios no tolerará nada pecaminoso en Su presencia y Su ira está completamente justificada para proteger Su gloria. Esa protección debería enviar inmediatamente a todo pecador al infierno; sin embargo, es la gracia y misericordia de Dios la que refrena Su ira. Como se ve en el ejemplo de Faraón, Dios soporta a los pecadores por un tiempo para que Su bondad sea manifestada y las personas sean traídas a la salvación (Romanos 2:4). Sin embargo, Su bondad no debe ser abusada y Su paciencia y longanimidad no deben ser ignoradas. Aunque por un tiempo Él pueda soportar a los pecadores como Cristo lo hizo con Judas, esa paciencia no lo salvó y solo prolongó el tiempo hasta su castigo. Esa es la lección del Antiguo Testamento - que Dios espera, anhelando que las personas se arrepientan. Sin embargo, Él no retrasará el castigo para siempre y cuando llegue, será sin recurso. La lección para la humanidad hoy es arrepentirse mientras haya tiempo y mientras la longanimidad de Dios soporte su pecado. Reconcíliense con Dios hoy y abracen el perdón disponible únicamente a través de Jesucristo.

La Gloria de Dios Revelada (1)

Volume 9 Romanos 9:19-24

Dios tiene todo el derecho de castigar el pecado inmediata y eternamente. La humanidad ha sido advertida durante siglos que debe apartarse del pecado y someterse a Cristo. Aunque Dios contiene Su ira, no permitirá que Su voz sea ignorada para siempre. En este sermón sobre Romanos 9:19-24 titulado "La Gloria de Dios Revelada (1)", el Dr. Martyn Lloyd-Jones presenta cuatro argumentos para explicar la paciencia de Dios con las personas pecadoras. Estos incluyen (1) la compasión de Dios que no se complace en el castigo; (2) el hecho de que la humanidad es totalmente inexcusable debido a las oportunidades que Dios ha dado; (3) la realidad de que cuando la ira de Dios sea revelada, será aún más impactante; y (4) la paciencia y la ira de Dios revelan Su carácter de maneras que nada más puede. La ira de Dios protege Su santidad, pero fue Su ira la que se derramó sobre Jesucristo cuando Él tomó el castigo de la humanidad por el pecado. Ese don de salvación da a conocer las riquezas de Su gloria y es lo más magnifico que Dios hace. Incluso el milagro de la creación palidece en comparación con el milagro de la salvación. El hecho de que Dios siquiera eligiera asociarse con la humanidad es asombroso para el Dr. Lloyd-Jones mientras explica cómo toda la Trinidad está involucrada en el plan de salvación: es la voluntad del Padre salvar, el Hijo quien fue ejecutado y resucitó de la tumba, y el Espíritu quien sella la salvación y continúa aplicando la obra de santificación en la vida del cristiano. Esta es la obra que Dios se deleita en hacer, pero también es la obra de la cual la humanidad huye. Hoy es el día de salvación, para dejar de huir de Dios y volverse a Él en humilde confesión del pecado, creyendo en la obra consumada de Jesucristo.

La Gloria de Dios Revelada (2)

Volume 9 Romanos 9:19-24

Romanos 9:19-24 puede ser inquietante para los cristianos. El discurso de Pablo sobre la predestinación, la elección y la ira de Dios contra los pecadores puede sumergirlos en discusiones que desafían su intelecto y sus instintos sobre la justicia de Dios. Quizás en el rigor de lidiar con asuntos tan importantes se pierde la doxología que la teología profunda provoca en el apóstol Pablo –– "las riquezas de Su gloria". En este sermón sobre Romanos 9:19-24 titulado "La Gloria de Dios Revelada (2)", el Dr. Martyn Lloyd-Jones enseña que la gloria de Dios está en exhibición y comparte cómo la Biblia revela sus múltiples aspectos. Si bien la gloria de Dios se revela principalmente en la persona de Cristo y en el envío del Espíritu Santo, a menudo se olvida cómo, según Pablo, las riquezas de la gloria de Dios también se ven en Sus hijos. El cristiano debería preguntarse si está cautivado por la maravilla de que Dios prepare de antemano vasos de Su misericordia y si encuentra satisfacción que resulta en alabanza al reflexionar sobre la elección y el llamado soberano de Dios a los pecadores. También pueden desafiarse a sí mismos a la adoración de las riquezas de la gloria de Dios como el apóstol Pablo. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones ayuda a enfocar la atención del oyente en la asombrosa majestad de la salvación que se revela en las Escrituras.

judío y gentil

Volume 9 Romanos 9:25-26

Las Escrituras del Antiguo Testamento testifican que la salvación es tanto para judíos como para gentiles. Sorprendentemente, muchos judíos necesitaban ser convencidos de esto en el primer siglo. En este sermón sobre Romanos 9:25-26 titulado "Judío y Gentil", el Dr. Martyn Lloyd-Jones llama la atención sobre el método del apóstol Pablo. Construye su argumento usando la razón, la lógica y las Escrituras. Es claro, dice el Dr. Lloyd-Jones, que Pablo está tratando de ser persuasivo y convincente hacia sus hermanos judíos. Sin embargo, el gran apóstol refuta la idea de que es por nacimiento físico o linaje que uno puede ser llamado hijo del Dios viviente. Pablo recurre a las Escrituras para mostrar cómo nadie debería sorprenderse de esto. El Dr. Lloyd-Jones aborda el tema de la citación de Oseas por Pablo. Combate a los escépticos de la doctrina de la inspiración que cuestionan la legitimidad de la aplicación que Pablo hace de Oseas a los gentiles. Mientras Pablo es guiado por el Espíritu Santo para escribir la Escritura, declara la misma verdad esencial en una forma ligeramente diferente a la de Oseas. Sin embargo, dado que es el mismo Espíritu Santo quien inspiró a ambos, los cristianos pueden tener la confianza de que Pablo está aplicando la Escritura apropiadamente. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones ayuda al oyente a entender cómo el apóstol Pablo maneja correctamente la Santa Escritura en este pasaje.

>