MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #3140

La Prueba del Cristianismo Verdadero

Un sermón Romanos 8:5-8

Predicado originalmente 18 de marzo de 1960

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Romanos 8:5-8 RVR09

5Porque los que viven conforme á la carne, de las cosas que son de la carne se ocupan; mas los que conforme al espíritu, de las cosas del espíritu.

6Porque la intención de la carne es muerte; mas la intención del espíritu, vida y paz:

7Por cuanto …

Leer más

Descripción del Sermón

Las metáforas sobre la vida y el vivir abundan en este sermón sobre Romanos 8:5-8 titulado "La Prueba del Cristianismo Verdadero". El Dr. Martyn Lloyd-Jones acumula ilustraciones vívidas de nutrición, abundancia, movimiento, autenticidad, calidez y vigor. Esto se debe a que la verdadera "prueba" del cristianismo es si una persona está genuinamente "viva para Dios". No existe tal cosa como un cristiano que no haya sido "vivificado" por Dios o nacido de nuevo por el Espíritu. Si solo hay muerte, advierte el Dr. Lloyd-Jones, no hay cristianismo verdadero, sin importar cuán moral pueda ser una persona. Aunque externamente alguien pueda superponer la moralidad cristiana en su vida, esto es en última instancia inauténtico y artificial. Es un deber sin vida y carece de la calidez y espontaneidad del cambio genuino producido por el Espíritu que siempre acompaña a la regeneración. Esto tiene implicaciones prácticas, argumenta el Dr. Lloyd-Jones. Cambiará la comprensión del evangelismo. También impactará cómo entienden el "apartarse" en la vida cristiana. Además, cambia cómo evalúan el fruto de una vida cristiana. Escuche mientras él combate un cristianismo mecánico y sin vida con un cristianismo bíblico auténtico que está lleno de vida, gozo y servicio cristiano genuino al Señor Jesucristo.

Desglose del Sermón

  1. El cristiano no es simplemente un hombre que cree y permanece donde estaba. Es un hombre que ha sido completamente cambiado. Toda su posición ha sido movida.

  2. La diferencia entre el cristiano y el no cristiano es radical. Es completa. No es simplemente una cuestión de una pequeña diferencia.

  3. Dios ha hecho algo al cristiano que lo hace completamente diferente del hombre que no es cristiano.

  4. El cristiano está en Cristo. Tiene una nueva vida, y esta nueva vida que tiene es una en la que está dominado y guiado por el Espíritu Santo.

  5. Toda la condición del cristiano es una que es completamente diferente de la del no cristiano.

  6. El cristiano se ocupa de las cosas del espíritu. Estas son las cosas que le interesan, lo mueven, lo despiertan y lo atraen, las cosas que por lo tanto persigue.

  7. El hombre que sigue la mente de la carne está muerto en un estado de muerte espiritual. Pero el hombre que persigue y es gobernado por la mente del espíritu tiene vida y paz.

  8. Porque la mente del espíritu, dice él, es vida y es paz.

  9. La relación entre el versículo 5 y el versículo 6 es interesante e importante. Estos dos versículos conducen uno al otro. Tienen una especie de relación recíproca.

  10. Lo que el apóstol nos está diciendo, esencial y principalmente, es que el hombre que es cristiano se ocupa de las cosas del espíritu porque es un hombre que está vivo.

  11. Esa es la explicación del versículo 5. Pero es igualmente cierto decir esto, que más y más, mientras uno se ocupa de las cosas del espíritu, uno tiene una medida cada vez mayor de vida.

  12. Ser espiritualmente consciente o tener la mente del espíritu es vida.

  13. Ahora aquí está la declaración más importante. Ocuparse de las cosas del espíritu, en otras palabras, es una prueba del hecho de que tenemos vida, vida espiritual.

  14. Vimos que el otro hombre no tenía interés en las cosas espirituales porque está muerto. Le predicas, lo haces leer las escrituras. No tiene ninguna impresión en él. ¿Por qué? Bueno, porque está muerto.

  15. Es como si no estuviera allí en absoluto. Escucha la misma verdad que recuerdas como los otros hombres. Los otros hombres se glorían en ella. Este hombre no ve nada en ella, no lo mueve, no lo afecta. No lo despierta, no le agrada. Está muerto.

  16. Pero aquí, por otro lado, está el cristiano, y se ocupa de las cosas del espíritu y está interesado en ellas. Por esta única razón está vivo.

  17. Y la vida es algo que siempre se muestra a sí misma. Ahora el apóstol comenzó con la manifestación, él dice, que, ves, es el resultado de la vida. Es producido por la vida.

  18. Ser espiritualmente consciente es vida.

  19. La pregunta que tenemos que considerar es esta, ¿qué significa todo esto? ¿Cuál es el significado de este término vida como lo encontramos en tantos lugares diferentes de esa manera?

  20. La vida, según la enseñanza del Nuevo Testamento, significa algo como esto. El cristiano es uno, como he estado diciendo, que ya no está muerto. O si prefieres, podemos decir que ya no está apagado. Es consciente dentro de sí mismo de esta capacidad de responder.

  21. Incluso cuando el cristiano está en su peor y más bajo momento, siempre hay esta evidencia de vida.

  22. Es porque el niño está vivo, sin importar cuán joven, cuán infante pueda ser, desea la leche, y el hecho de que desee la leche es una prueba de vida. Ya no está muerto. Hay vida aquí.

  23. Y esto es algo muy importante sobre el cristiano. Es algo muy difícil de poner en palabras, pero es algo muy real. Cualquiera que haya nacido de nuevo lo sabe, aunque quizás no pueda expresarlo muy claramente.

  24. Es la diferencia, digo, entre tener algo dentro de ti y algo fuera de ti. Hay muchas personas religiosas que no han nacido de nuevo, sí, pero su religión está fuera de ellos. La llevan en una bolsa, por así decirlo. El cristiano sabe que la cosa está dentro de él. Puede ser muy débil y frágil, pero está ahí y él lo sabe.

  25. Hay una vivacidad y una vida de la que no era consciente antes. Y esto, por supuesto, afecta todo lo que hace.

  26. Las actividades del cristiano nunca son superpuestas, nunca son añadidas.

  27. El cristiano sabe que la cosa está dentro de él. Puede ser muy débil y frágil, pero está ahí y él lo sabe. Hay una vivacidad y una vida de la que no era consciente antes. Y esto, por supuesto, afecta todo lo que hace.

  28. La diferencia entre el no cristiano y el cristiano es como la diferencia entre un árbol de Navidad al que le cuelgas regalos y un árbol vivo que da frutos. Pones cosas en tu árbol de Navidad, no produce nada. Las pones tú. Pero en el caso del árbol, produce el fruto. Ya no es impuesto desde afuera. Es algo que sale de la vida, la savia y el poder que está en ese árbol.

  29. Lo que el cristiano hace no es meramente una cuestión de deber. Es algo que es una expresión espontánea de lo que siente dentro.

  30. Ahora aquí está el punto decisivo, me parece, entre el hombre que está tratando de hacerse cristiano y el hombre que es cristiano. El hombre que no es cristiano siente que es correcto para él ir a la iglesia y leer sus escrituras y orar y así sucesivamente. Es una cuestión de deber y tiene que forzarse a hacerlo.

  31. Pero cuando un hombre está vivo, hay esa espontaneidad que tienes en el niño que desea esa leche y que va por ella estirando su mano porque la quiere.

  32. Ahora, este es, por supuesto, el punto más importante, este. Recuerden cómo nuestro Señor trató esto en el sermón del monte, por ejemplo.

  33. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos. Pero el árbol malo da malos frutos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar buenos frutos.

  34. Todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado al fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis. Ves, el argumento, que lo que está dentro debe salir, y si no hay vida allí, no puede salir. Es artificial, falsificado, superpuesto, añadido. Le falta esta autenticidad. Esa es siempre la indicación de vida.

  35. De hecho, nuestro Señor estaba muy preocupado por esto. Dice lo mismo otra vez. Lo encontrarás al final del capítulo 12 del evangelio de Mateo en el versículo 33. Escucha, dice, o hagan el árbol bueno y su fruto bueno, o hagan el árbol malo y su fruto malo, porque por el fruto se conoce el árbol.

  36. Entonces lo pone así, ¡generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. Ves, todo viene del interior. Es del corazón.

  37. El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca buenas cosas. Y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas. Es todo saliendo del corazón.

  38. Y la característica del cristiano es que todo lo que hace viene de esta manera del corazón.

  39. Y por lo tanto vuelvo a la declaración de nuestro Señor a la mujer samaritana. Es como una fuente. La vida del cristiano es como una fuente, no como un abrevadero, no como un sistema.

  40. Ves, miras un sistema y ahí está el agua, y aunque saques de ella, todavía parece bastante llena, pero está entrando. La ves entrando y saliendo. Eso es un sistema. Y qué diferente es un sistema de una fuente burbujeando desde algunas profundidades que nadie puede entender, nadie puede analizar, nadie puede encontrar. Está ahí. Hay algún poder interno, alguna fuerza generadora, y sigue burbujeando. Saca de ella. Todavía se ve igual. Sigue y sigue. Cuando tus suministros de agua se cortan, esto sigue siendo una fuente.

  41. Ves, el elemento que el apóstol está enfatizando, al igual que nuestro Señor, es este elemento de espontaneidad y por supuesto, el elemento de calidez.

  42. ¿No puedes decirlo? ¿No estás de acuerdo conmigo cuando digo que puedes notar la diferencia entre un hombre que es cristiano y un hombre que está tratando de persuadirse a sí mismo de que lo es? ¿No hay algo sobre toda la actitud, la manera en que se hace, la espontaneidad, la calidez, el movimiento, el corazón que está en todo ello? Eso es

Sermon Q&A

Questions and Answers About Dr. Martyn Lloyd-Jones' Sermon on Romans 8:5-8

What does it mean to be "spiritually minded" according to Dr. Lloyd-Jones?

According to Dr. Lloyd-Jones, to be spiritually minded means to have spiritual life within you. It means having "a new life, a new disposition, a new power, a new energy" that comes from Christ. The spiritually minded person has an internal, spontaneous desire for spiritual things, not merely an external, duty-bound approach to religion. Dr. Lloyd-Jones explains that "the Christian is one who is no longer dead or dull when you put these things before him" and that there is "this ability to respond" to spiritual things. It's characterized by a spontaneous expression of what one feels within rather than merely performing religious duties out of obligation.

How does Dr. Lloyd-Jones contrast the Christian and non-Christian in this sermon?

Dr. Lloyd-Jones emphasizes that "the difference between the Christian and the non-Christian is a radical one. It is a complete one." He contrasts them in several ways: - The Christian minds "the things of the spirit" while the non-Christian minds "the things of the flesh" - The Christian has life while the non-Christian is in a state of spiritual death - The Christian's works are living works while the non-Christian's works are "dead works" - The Christian has an internal fountain of life within them while the non-Christian has religion superimposed from outside - The Christian knows God personally while the non-Christian may only know about God conceptually

What is the significance of "life" in the Christian experience according to this sermon?

Dr. Lloyd-Jones presents "life" as the central element of Christian experience. He states that "this is rarely the key to the understanding of the whole" epistle. This spiritual life is what distinguishes a Christian from a non-Christian. It's not merely believing facts about Jesus, but having His very life within you. This life manifests as: - A spontaneous desire for spiritual things (like a baby desiring milk) - An awareness of God's presence - An affinity for spiritual truths - A warmth and genuineness in spiritual activities - A continual growth and development (never static) - A knowledge of God that is personal, not merely conceptual

Lloyd-Jones emphasizes that "the Christian is not merely a man who believes in the Lord Jesus Christ... The real thing to say about the Christian is that he is alive."

How does Dr. Lloyd-Jones explain the concept of regeneration?

Dr. Lloyd-Jones teaches that regeneration is foundational to Christianity. It means being "born again" or "quickened" from spiritual death to spiritual life. He states that "there is a sense in which their doctrine of regeneration is absolutely foundational." This regeneration isn't something we do but something done to us by God's Spirit. It means becoming "partakers of the divine nature" and having Christ's life within us. The regenerated person has new spiritual life that produces fruit naturally from within, rather than having religious activities artificially attached from without. Lloyd-Jones emphasizes that misunderstanding regeneration leads to wrong views of evangelism and salvation.

What analogy does Dr. Lloyd-Jones use to illustrate the difference between genuine Christian faith and mere religious activity?

Dr. Lloyd-Jones uses several powerful analogies:

  1. A living tree versus a Christmas tree: "The difference between the non-Christian and the Christian is between the difference between a Christmas tree onto which you hang presents and a live tree that bears fruit." The Christmas tree has ornaments placed on it externally, while the living tree produces fruit from its internal life.

  2. A fountain versus a trough: "The Christian's life is like a fountain, not like a trough, not like a system." A system requires water to be added from outside, but a fountain bubbles up from an internal source that can't be exhausted.

  3. A real flower versus an artificial flower: The artificial flower may look perfect but is dead, while a living flower may be drooping but can revive, develop, and blossom because it has life within it.

These analogies all illustrate that true Christianity flows from within as a result of new life, not religious duties imposed from without.

How does Dr. Lloyd-Jones explain what happens with a backslider?

Dr. Lloyd-Jones explains that a backslider is still a Christian who possesses spiritual life but is behaving badly. The key distinction is that "the backslider, however grievously may be sinning, is still a child of God. This seed of life is in him." He provides several indicators of this continuing spiritual life:

  1. "The backslider always returns"
  2. "The backslider always repents with a godly repentance"
  3. "The backslider is miserable in his sin"
  4. He "has not gone back to the outlook of the world"
  5. He does everything "under condemnation"
  6. He "knows that he's going contrary to his nature"

Lloyd-Jones states that the backslider "touches depths of misery that no one else can know in this life" precisely because the spiritual life within him is contradicting his sinful behavior.

What does Dr. Lloyd-Jones identify as the key verse or passage for understanding Romans chapters 5-8?

Dr. Lloyd-Jones identifies Romans 5:10 as the key verse for understanding chapters 5-8: "For if when we were enemies we were reconciled to God by the death of his son, much more being reconciled, we shall be saved in his life." He states that "this is rarely the key to the understanding of the whole" and "the whole secret of what he's telling us in this 8th chapter." The idea that Christians are "in the life of Christ" forms "the basis of assurance" and "the basis of final certainty." Lloyd-Jones traces this theme of life throughout Romans 5-8 to show that it's a central concept in Paul's theology.

How does Dr. Lloyd-Jones describe the experience of having spiritual life?

Dr. Lloyd-Jones describes the experience of spiritual life as:

  1. Having something inside you rather than outside you: "The Christian knows that the thing is inside him."

  2. Feeling held by something rather than holding onto something: "The man who is trying to be a Christian is trying to hold on to something. The man who is a Christian feels he is being held by something."

  3. Having a spontaneous desire for spiritual things: Like "newborn babes desire the sincere milk of the word."

  4. Experiencing a personal knowledge of God: "The Christian is a man... who has some degree of a knowledge of God. God is not an abstract conception to the Christian."

  5. Having an awareness of communion with God: "He knows that he belongs to God."

  6. Possessing assurance of salvation: "Neither death, nor life... shall be able to separate us from the love of God which is in Christ Jesus our Lord."

This experience may vary in intensity but is present in all true Christians.

El Libro de Romanos

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.