El Reino de Dios
Un sermón Romanos 14:17
Predicado originalmente 16 de febrero de 1968
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
17Que el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia y paz y gozo por el Espíritu Santo.
Descripción del Sermón
La iglesia en Roma era culpable de empequeñecer el reino de Dios. Al entrar en su iglesia, uno habría pensado que el reino se trataba de comer y beber. El apóstol Pablo corrige enérgicamente este malentendido. Pero si el reino no es de comida y bebida, ¿de qué se trata? En este sermón sobre Romanos 14:17 titulado "El Reino de Dios", el Dr. Martyn Lloyd-Jones entra en un gran debate entre comentaristas sobre este pasaje. Mientras algunos teólogos preeminentes dicen que la justicia se refiere a la justicia descrita anteriormente en Romanos 1-3, otros sugieren que Pablo ha cambiado el significado a una justicia ética. El Dr. Lloyd-Jones busca resolver las posiciones alternativas y finalmente llega a una posición mediadora. Sigue el contexto inmediato, notando el desafío deliberado de Pablo a la preocupación de los romanos por las minucias y las actitudes hacia la conducta. El argumento de Pablo, dice el Dr. Lloyd-Jones, ha sido que el reino de Dios es mucho más grande que la conducta moral. La justicia es claramente mucho más que ética en Romanos. Se refiere a nuestra posición ante Dios. El Dr. Lloyd-Jones argumenta que Pablo está interesado en la santidad, no en la moralidad. La santidad afecta a toda la persona cuando es declarada justa por la fe. La persona verdaderamente justa ya no está preocupada por las minucias como lo estaban los romanos, sino que está mucho más interesada en una vida agradable a Dios. Siga al Dr. Martyn Lloyd-Jones mientras examina este pasaje en la carta de Pablo a los Romanos.
Desglose del Sermón
- El apóstol Pablo les recuerda a los romanos que lo que realmente importa es el reino de Dios. Estaban en peligro de olvidar esto.
- El reino de Dios es completamente diferente a todo lo demás. Tiene sus propias leyes, formas y manera de pensar. Los cristianos deben aprender a pensar de esta nueva manera.
- El reino de Dios no se trata de comer y beber. Esto es demasiado pequeño y negativo. El reino de Dios es sobre justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.
- Hay desacuerdo sobre si "justicia" aquí significa justicia de Dios (como se usa en otras partes de Romanos) o justicia ética en los creyentes. El sermón argumenta que significa ambas.
- Pablo está preocupado de que los romanos no piensen que ser cristiano proviene de lo que hacen o no hacen respecto a asuntos indiferentes. Su relación con Dios y entre ellos es lo que realmente importa.
- Los versículos 18-19 siguen al versículo 17. Muestran cómo serán aquellos que viven según el versículo 17. No son solo una reiteración del versículo 17.
- El argumento de Pablo aquí es paralelo a Gálatas 5:1-6. Allí también argumenta que asuntos indiferentes como la circuncisión no determinan la relación con Dios. Lo que importa es la fe que obra por el amor.
- El reino de Dios no puede consistir en nuestro comportamiento ético. Eso negaría lo que la Escritura dice que es el reino de Dios.
- Los términos en el versículo 17 se refieren a relaciones personales, no solo éticas. Pablo quiere que los romanos vean su posición completa y relación entre sí, no solo discutir sobre detalles.
- Pablo habla con cierta impaciencia y reproche. Está asombrado de que puedan pensar como lo hacen. Están haciendo centrales los asuntos indiferentes y perdiendo lo que realmente importa.
- Justicia aquí significa más que solo estar en lo correcto en algunos aspectos. Los cristianos quieren estar en lo correcto en todo sentido, ser agradables a Dios. Tienen hambre y sed de justicia.
- Los cristianos se ven a sí mismos como el pueblo de Dios, ciudadanos de Su reino. Se preocupan por la gloria de Dios, la extensión del reino y sus conciudadanos. Buscan la pureza interior, no solo la corrección exterior.
- Los "justos" de Mateo 25 no eran conscientes de su propia justicia. Los romanos, en contraste, eran muy conscientes de la suya de manera autocomplaciente. La verdadera justicia se enfoca en Dios y en otros, no en uno mismo.
- Los cristianos han sido hechos personas justas. Hacen justicia por lo que son, no para volverse justos. Son como Cristo, quien es justo.
- Pablo reprende el alboroto de los romanos sobre asuntos indiferentes. El reino de Dios se trata de justicia en el ser, no de opiniones sobre acciones particulares.
Sermon Q&A
What is the Kingdom of God According to Dr. Martyn Lloyd-Jones?
What does Dr. Lloyd-Jones say the Kingdom of God is not?
According to Dr. Lloyd-Jones, the Kingdom of God is not "meat and drink" or, in other words, it's not about small details or minutiae like what foods Christians should eat or what days they should observe. He emphasizes that we must never represent the Kingdom of God as "something small or something merely negative." He criticizes the Romans for reducing the Kingdom to these external practices, saying there's a "sarcastic element" when Paul says "the kingdom of God is not meat and drink."
How does Dr. Lloyd-Jones define the "righteousness" of the Kingdom of God?
Dr. Lloyd-Jones explains that the righteousness in "the kingdom of God is righteousness and peace and joy in the Holy Ghost" is not merely ethical behavior or rectitude. Rather, it refers to the believer's new position and state as someone who has been declared righteous by God through justification by faith. The Christian is someone who "has been clothed with the righteousness of Jesus Christ" and now "belongs to the realm of righteousness" as opposed to the realm of sin. It's not about particular righteous actions but about being a righteous person through Christ.
What is the difference between morality and holiness according to the sermon?
According to Dr. Lloyd-Jones, morality is "always concerned about particular actions and about being legally right." The moral person is concerned with being right in specific respects and not wrong in others. It's a legalistic conception focused on individual actions. Holiness, on the other hand, "is always concerned primarily about the whole man, not the parts, not the details, not the particulars, but the whole man, his state and his condition." The Christian doesn't just want to be right here or there but everywhere, desiring complete righteousness.
How does Dr. Lloyd-Jones interpret Romans 14:18-19 in relation to verse 17?
Dr. Lloyd-Jones sees verses 18-19 not as mere repetitions or further definitions of verse 17, but as "deductions drawn from the 17th verse." Verse 17 makes the big statement about what the Kingdom of God is, and then Paul draws conclusions from it in verses 18-19. He states, "I regard that verses 18 and 19 as deductions from 17, not mere elaboration of 17." Verse 17 provides the grounds for the appeal that follows in verses 18-19.
How does the sermon compare Galatians 5:1-6 with Romans 14:17?
Dr. Lloyd-Jones argues that Paul uses the same approach in both passages. In Galatians, Paul ridicules the preoccupation with circumcision by saying "in Christ Jesus neither circumcision availeth anything, nor uncircumcision, but faith which worketh by love." Similarly, in Romans 14:17, Paul lifts the argument above petty details to show "the bigness of it all," demonstrating "with contempt the smallness and the pettiness of this wrangling about these details." Both passages move Christians away from focusing on external practices to embracing the true essence of faith.
What does it mean to be "free from righteousness" according to the sermon?
Dr. Lloyd-Jones explains that when Paul says in Romans 6 that unbelievers were "free from righteousness," it doesn't mean that "every action they performed was bad and wrong and evil." Rather, it means "you had nothing to do with righteousness. You were not in the realm of righteousness at all." Being "free from righteousness" means being outside the realm or kingdom of righteousness entirely. Conversely, believers have been transferred from the realm of sin to the realm of righteousness.
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.