MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #3362

El Señor de la Muerte

Un sermón Romanos 14:6-12

Predicado originalmente 24 de noviembre de 1967

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Romanos 14:6-12 RVR09

6El que hace caso del día, háce lo para el Señor: y el que no hace caso del día, no lo hace para el Señor. El que come, come para el Señor, porque da gracias á Dios; y el que no come, no come para el Señor, y da …

Leer más

Descripción del Sermón

El temor a la muerte atenaza a la humanidad. La humanidad es sierva de la muerte, pero las personas en Occidente viven cada día suprimiendo la realidad de que la muerte es inminente. ¿Cómo responde la muerte y resurrección del Señor Jesucristo a este terror? En este sermón sobre Romanos 14:6-12 titulado "El Señor de la Muerte", el Dr. Martyn Lloyd-Jones expone la enseñanza de Pablo de que Cristo es el Señor sobre la muerte. La salvación, en otras palabras, no es meramente el perdón de pecados, sino también la liberación del último enemigo - la muerte. Mientras el cristiano experimenta libertad de la condenación de la ley a través de la cruz y resurrección de Cristo, también experimenta victoria sobre el diablo, quien mantiene a la humanidad no regenerada bajo el temor a la muerte. Sorprendentemente, dice el Dr. Lloyd-Jones, los cristianos ya no son siervos de la muerte, sino que la muerte es en realidad sierva del cristiano. La muerte es una entrada a la gloria y la vida eterna con Dios. A través de la victoria de la resurrección, todo temor a la muerte se desvanece. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones anima con la maravillosa verdad del señorío de Cristo sobre la muerte y la victoria que los cristianos comparten gracias a Él.

Desglose del Sermón

  1. Cristo murió y resucitó para ser Señor tanto de los muertos como de los vivos.
  2. Cristo venció a la muerte misma. La muerte mantuvo a toda la humanidad en la tumba hasta que Cristo vino.
  3. Cristo es el primero en resucitar de los muertos. Él es el primogénito de entre los muertos y las primicias de la resurrección.
  4. Cristo derrotó al diablo, quien tenía el poder de la muerte. El diablo no determinaba cuándo morían las personas, pero tenía autoridad sobre la muerte porque trajo el pecado y la muerte al mundo.
  5. Cristo destruyó el poder del diablo sobre la muerte para aquellos que creen en Cristo. El diablo ya no tiene poder sobre los redimidos en vida ni en muerte.
  6. Cristo liberó a los creyentes del temor a la muerte que mantenía a la gente en esclavitud toda su vida. Él quitó el aguijón de la muerte al quitar el pecado y la condenación de la ley. Él sacó a luz la vida y la inmortalidad.
  7. Los creyentes se han convertido en señores sobre la muerte por medio de Cristo. La muerte es sierva del creyente, abriendo la puerta a la gloria. Los creyentes deben ver la muerte de esta manera, sin temor.
  8. Ejemplos de cristianos que enfrentaron la muerte sin temor, sabiendo que estarían con Cristo: el poeta, el hombre en dolor extremo, D.L. Moody.

Sermon Q&A

Martyn Lloyd-Jones sobre el Señorío de Cristo sobre la Vida y la Muerte

¿Qué enseña Romanos 14:9 sobre el propósito de la muerte y resurrección de Cristo?

Según el Dr. Lloyd-Jones, Romanos 14:9 enseña que "Cristo murió y resucitó y volvió a vivir, para ser Señor tanto de los muertos como de los vivos". Esto revela que la muerte y resurrección de Cristo tuvieron el propósito específico de establecer Su señorío sobre los creyentes tanto en la vida como en la muerte. Como explica Lloyd-Jones, "Él es el Señor de los vivos. Habéis sido comprados por precio. No sois vuestros. Habéis sido comprados por precio. Le pertenecemos. Él nos ha comprado. Él nos ha redimido... pero también es el Señor de los muertos. Él nos posee completamente."

¿Por qué Dios no podía salvar a la humanidad sin la muerte y resurrección de Cristo?

Lloyd-Jones aborda por qué la muerte de Cristo era esencial para nuestra salvación: "La gente a menudo ha planteado ese punto y ha preguntado, ¿por qué Dios no podía darnos la salvación como un regalo? Simplemente diciéndolo, simplemente haciéndolo... ¿Por qué es todo esto necesario, es decir, la encarnación y las tentaciones y especialmente el sufrimiento, por qué es esencial la muerte?" Él explica que Cristo "no podría habernos librado de la esclavitud de la muerte a menos que él mismo hubiera muerto". Su enseñanza por sí sola no podía salvarnos de la muerte - Él tenía que morir para vencer a la muerte misma.

¿Cómo conquistó Cristo la muerte a través de Su resurrección?

El Dr. Lloyd-Jones explica que Cristo conquistó la muerte venciéndola directamente: "Hasta que nuestro Señor murió y resucitó, la muerte había mantenido a toda la humanidad en la tumba". Cristo fue "el primero que resucitaría de los muertos" y es llamado "el primogénito de entre los muertos" y "las primicias". Pedro proclamó en Hechos 2 que "era imposible que fuese retenido por ella [la muerte]", a diferencia de todos los demás que habían muerto. A través de esta victoria, los creyentes ahora pueden decir, "¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?" porque "la muerte ya no puede retenernos a los que le pertenecemos".

¿Cómo destruyó la muerte de Cristo el poder del diablo sobre la muerte?

Lloyd-Jones explica que Hebreos 2:14-15 enseña que Cristo "por medio de la muerte... destruyera al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo". El diablo no controla cuándo morimos (nuestros tiempos están en las manos de Dios), pero tiene autoridad sobre la muerte en cuanto que introdujo el pecado en el mundo, lo cual trajo la muerte. El diablo es "el señor de toda la humanidad" por naturaleza, pero la muerte y resurrección de Cristo "le robó al diablo ese poder particular que tiene sobre la muerte". Para los creyentes, "el maligno no nos toca. Él no es nuestro Señor. No tiene autoridad sobre nosotros".

¿Cómo libera la victoria de Cristo sobre la muerte a los cristianos del temor a la muerte?

Según Lloyd-Jones, Cristo "nos ha librado no solo de la esclavitud de la muerte misma, sino de la tiranía del diablo". Hebreos 2:15 dice que Cristo vino para "librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre". Esta liberación viene porque: 1) Cristo ha quitado el aguijón de la muerte (el pecado) y satisfecho la ley que nos condenaba, y 2) Cristo "ha sacado a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio". El cristiano sabe que morir es "estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor" en lugar de algo incierto y temible.

¿En qué sentido es ahora la muerte sierva de los cristianos?

Uno de los puntos más profundos de Lloyd-Jones es que los cristianos no solo han sido liberados del poder de la muerte sino que realmente tienen autoridad sobre ella: "La muerte es vuestra. La poseéis. La muerte es vuestra sierva". Citando 1 Corintios 3:21-23, explica, "Todo es vuestro... sea la vida, sea la muerte... todo es vuestro; y vosotros de Cristo, y Cristo de Dios". Él cita el Catecismo de Heidelberg que "La muerte para el cristiano no es un pago por el pecado, sino una entrada a la vida". La muerte se convierte simplemente en "la sierva que ahora nos abre la puerta para pasar de esta tierra de pecado y dolor a aquella tierra de puro deleite".

El Libro de Romanos

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.