El Endurecimiento del Corazón de Faraón
Un sermón Romanos 9:17-18
Predicado originalmente 25 de enero de 1963
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
17Porque la Escritura dice de Faraón: Que para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi potencia, y que mi nombre sea anunciado por toda la tierra.
18De manera que del que quiere tiene misericordia; y al que quiere, endurece.
Descripción del Sermón
¿Endurece Dios deliberadamente el corazón de las personas? Esta declaración causa gran ofensa. En este sermón sobre Romanos 9:17-18 titulado "El endurecimiento del corazón de Faraón", el Dr. Martyn Lloyd-Jones explica el significado detrás de las declaraciones de Pablo y las conclusiones que se pueden extraer de ellas. Pablo dice que Dios levantó a Faraón en esta situación para Sus propósitos específicos y luego Dios endureció el corazón de Faraón. Dios hizo esto para mostrar Su poder a través de Faraón. El Dr. Lloyd-Jones recuerda que cuando uno se encuentra con un pasaje difícil, debe compararlo con otros pasajes similares. Luego da varios ejemplos en el Antiguo y Nuevo Testamento que muestran a Dios endureciendo el corazón de las personas. Entonces, ¿cómo hace Dios esto? Varios factores que resultan en un endurecimiento del corazón incluyen que Dios retire su influencia restrictiva, al mostrar Su misericordia, al activar deseos que ya estaban en una persona, y al usar a Satanás. Dios nunca crea el pecado ni causa una posición malvada del corazón; Él solo agrava lo que ya está dentro de una persona. En este pasaje de Romanos, Pablo habla de cómo Dios usó a Faraón para crear el resultado de su plan. En esto, Faraón eligió endurecer su propio corazón además de que Dios también endureció su corazón.
Desglose del Sermón
-
El apóstol Pablo divide su tema en dos dificultades u objeciones principales que podrían plantearse respecto a la enseñanza que ha dado desde el versículo seis hasta el versículo 13.
-
La primera objeción era que parece injusto y no recto en Dios mostrar su misericordia a algunos y no a otros, y particularmente en vista del hecho de que él enseña que lo hace incluso antes de que nacieran, sin tener en cuenta ninguna acción o mérito de su parte.
-
La segunda objeción era que parece igualmente injusto y no recto por parte de Dios en las palabras que se nos dan con respecto a Esaú, es decir, Esaú. A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.
-
En los versículos 15 y 16, el apóstol abordó el primer aspecto del caso general, o si lo prefieren, el primer caso subsidiario. Y lo trata.
-
En el versículo 17, llegamos a su manejo del segundo caso, el segundo caso subsidiario, o el segundo aspecto del caso principal general, esta acusación de injusticia en Dios a la luz de esta enseñanza.
-
La Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra.
-
El significado transmitido en el término original es permitir que alguien aparezca o traer a alguien al escenario de los acontecimientos.
-
Una mejor traducción sería: Te he hecho permanecer, en lugar de te he levantado. Te he hecho permanecer.
-
La idea completa es que él puso a Faraón en esa posición particular en ese momento particular para este propósito. Debemos eliminar cualquier noción de que fue hecho o creado para este propósito.
-
Endurecer significa hacer obstinado, hacer terco. Eso es lo que significa. No significa simplemente castigar. Es más que eso. Literalmente significa hacer obstinado y terco.
-
El registro en Éxodo no solo nos dice que Dios endureció el corazón de Faraón, sino que también nos dice que Faraón endureció su propio corazón.
-
Dios endureció el corazón de Faraón, pero también se nos dice que Faraón endureció su propio corazón. ¿Cómo resolvemos esto?
-
La palabra usada es una palabra activa. No es una idea permisiva en absoluto; la declaración es definitivamente que Dios hizo a Faraón terco y obstinado. No fue simplemente que le permitió volverse así, o le permitió convertirse.
-
Dios no hace eso. Dios no puede hacer eso. Tenemos una declaración del apóstol Santiago que debería aclararnos esto de una vez por todas, donde dice en el primer capítulo y versículo 13: Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie. Dios no es el autor del mal. Dios no puede ser tentado por el mal, y nunca tienta a nadie.
-
Lo que Dios hace es agravar lo que ya está allí. No lo crea. No lo pone allí, pero agrava lo que está allí para su gran propósito. Dios nunca hizo a Faraón un incrédulo. Pero porque era un incrédulo, Dios agravó su incredulidad para llevar a cabo su gran propósito de mostrar su poder y su gloria.
Sermon Q&A
What Does Romans 9:17-18 Teach About God's Sovereignty?
What does Paul mean by God "hardening" Pharaoh's heart in Romans 9:17-18?
According to Dr. Martyn Lloyd-Jones, "to harden" in this context means "to render obstinate, to render stubborn." It's not merely punishment but actually making someone more resistant to God. The term is used ten times in Exodus. Importantly, Lloyd-Jones explains that God doesn't create evil in people's hearts but rather "aggravates what is already there." God didn't make Pharaoh an unbeliever, but because Pharaoh was already an unbeliever, "God aggravated his unbelief in order to bring to pass his own great purpose of showing his power and his glory."
How does God harden people's hearts according to Lloyd-Jones?
Lloyd-Jones identifies five ways God hardens hearts: 1. By withdrawing His restraining influence (Romans 1:24-28) 2. By emphasizing His justice and righteousness through the law, which inflames sinful passions (Romans 7:5-13) 3. By displaying His mercy, which can infuriate those who are self-righteous 4. By initiating desires in people who are already evil to accomplish His purposes 5. By using Satan as an instrument, as seen in the case of Job and in 1 Corinthians 5
How should we reconcile Exodus saying both that God hardened Pharaoh's heart and that Pharaoh hardened his own heart?
Lloyd-Jones explains that both statements are true simultaneously. Pharaoh hardened his own heart willfully, but God also actively hardened Pharaoh's heart. This isn't merely God permitting Pharaoh to harden himself, as the language in Exodus is active, not permissive. In Exodus 4:21, God tells Moses before he ever approaches Pharaoh, "I will harden his heart that he shall not let the people go." Lloyd-Jones rejects the explanation that God merely allowed Pharaoh to harden his heart.
How does Lloyd-Jones approach difficult biblical passages like this one?
Lloyd-Jones demonstrates a consistent method for approaching difficult passages: 1. Take the terms and make sure you understand their meaning 2. Look at the statement as a whole 3. Compare it with other scriptures that teach similar truths 4. Submit to the scripture's authority rather than judging it
He contrasts this with the approach of scholars like Dr. C.H. Dodd who claim Paul made a "false step" and fell from "his highest level" of ethical thinking. Lloyd-Jones sees this as wrongly setting oneself as a judge over scripture.
What are some parallel scriptures that teach similar truths about God's sovereignty?
Lloyd-Jones cites multiple parallel passages: - Genesis 45:7-8 and 50:20 - Joseph telling his brothers it was God who sent him to Egypt - Psalm 105:25 - God "turned their heart to hate his people" - John 12:37-41 - God blinded eyes and hardened hearts - Acts 2:23 - Christ delivered "by the determinate counsel and foreknowledge of God" - Acts 4:28 - Christ's crucifiers did "whatsoever thy hand and thy counsel determined before to be done" - Romans 11:8 - "God hath given them the spirit of slumber" - 2 Thessalonians 2:11 - "God shall send them strong delusion" - 1 Peter 2:8 - They "were appointed" to stumble - Jude 4 - Certain men "were before of old ordained to this condemnation"
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.