Entregado por Nuestras Ofensas
Un sermón Romanos 4:23-25
Predicado originalmente 22 de enero de 1961
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
23Y no solamente por él fué escrito que le haya sido imputado;
24Sino también por nosotros, á quienes será imputado, esto es, á los que creemos en el que levantó de los muertos á Jesús Señor nuestro,
25El cual fué entregado por nuestros delitos, y resucitado para …
Descripción del Sermón
En este sermón sobre Romanos 4:23-25 titulado "Entregado por nuestras ofensas", el Dr. Martyn Lloyd-Jones examina por qué uno no puede tomar las enseñanzas de Jesús como una filosofía moral para mejorar el mundo, sino que debe examinar quién es la persona de Jesús. Jesús no vino a este mundo para ser un maestro moral, sino que vino para que la ira de Dios fuera satisfecha en Su muerte y así todos pudieran ser perdonados. El mayor problema de la humanidad no son los temores de este mundo, sino el hecho de que todos pronto moriremos y enfrentaremos a Dios. En ese día cuando uno muera, ¿cómo se presentará ante Dios? El Dr. Lloyd-Jones recuerda que todos somos culpables de no amar a Dios como deberíamos, y que no podemos hacer nada por nosotros mismos para deshacernos del pecado. Es en esta verdad que uno puede examinar correctamente por qué vino Jesús, y que el mayor problema no es el caos del mundo, sino el pecado dentro de nuestros corazones.
Desglose del Sermón
- El sermón se enfoca en Romanos 4:23-25 que habla sobre cómo la fe de Abraham le fue contada por justicia.
- El sermón enfatiza que este pasaje no solo aplica a Abraham sino a todos los que creen en Dios.
- El sermón destaca que el mundo está en un estado precario debido a la existencia de bombas atómicas y la posibilidad de guerra. Sin embargo, nuestro mayor problema es nuestro pecado y ofensa contra Dios.
- Nuestros pecados nos han separado de Dios y han ocultado su rostro de nosotros. No podemos quitar nuestros pecados por nuestros propios esfuerzos.
- Dios envió a su hijo Jesús para tratar con nuestros pecados. Jesús murió por nuestros pecados y resucitó para nuestra justificación.
- Debemos creer en Jesús, quien resucitó de los muertos, para tener nuestros pecados perdonados. Jesús murió por nuestros pecados y resucitó para que pudiéramos ser justificados ante Dios.
- Jesús, quien era completamente Dios y completamente hombre, murió por nuestros pecados según la voluntad de Dios el Padre. Dios entregó a Jesús a la muerte por nuestros pecados.
- Dios no puede perdonar nuestros pecados sin castigarlos. Nuestros pecados fueron castigados en Jesús, quien los llevó en nuestro lugar. Jesús voluntariamente tomó nuestros pecados sobre sí mismo.
- La resurrección de Jesús muestra que él venció el pecado y la muerte. También muestra que Dios aceptó el sacrificio de Jesús por nuestros pecados. La justicia de Jesús nos es acreditada, y podemos acercarnos a Dios a través de él.
- Podemos tener paz con Dios y ya no temer a la muerte si creemos en Jesús, quien murió por nuestros pecados y resucitó para nuestra justificación. Podemos llegar a ser hijos de Dios.
- La única manera de ser reconciliados con Dios y tener vida eterna es a través de la fe en Jesús, quien murió por nuestros pecados y resucitó de entre los muertos.
Sermon Q&A
Preguntas y Respuestas Clave del Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Romanos 4:23-25
¿Cuál es el mensaje central de Romanos 4:23-25 según Lloyd-Jones?
Según Lloyd-Jones, el mensaje central es que la salvación es enteramente de Dios. Él enfatiza que "la única manera de salvación es total y enteramente de y desde Dios". El pasaje revela cómo Dios ha tomado acción para tratar con nuestras ofensas a través de la muerte y resurrección de Cristo, cuando nosotros no podíamos hacer nada al respecto.
¿Cómo explica Lloyd-Jones el significado de "ofensas" en este pasaje?
Lloyd-Jones explica que "ofensas" se refiere a nuestros pecados y transgresiones contra Dios. Él elabora: "La mayor de todas las ofensas es no dar a Dios la gloria que se debe a Él y a su santo nombre". Describe las ofensas como no adorar a Dios, no vivir para Él, no agradecerle, dar por sentado Sus dones y desobedecer Sus mandamientos.
¿Por qué dice Lloyd-Jones que entender nuestras ofensas es más importante que el estado del mundo?
Lloyd-Jones hace la sorprendente afirmación de que entender nuestras ofensas es "mucho más importante que el estado del mundo" porque incluso si todas las guerras y amenazas de destrucción fueran eliminadas, seguiríamos siendo culpables de ofensas contra Dios y aún tendríamos que encontrarnos con Él. Nuestro destino eterno está en juego independientemente de las condiciones mundiales, haciéndolo ultimadamente más importante.
¿Cuál es la causa de los problemas del mundo según el sermón?
Según Lloyd-Jones, el mundo está en su actual estado problemático "por causa de las ofensas". Él explica: "El mundo está como está porque no está recibiendo la bendición de Dios". Nuestros pecados han creado una barrera entre nosotros y Dios, impidiendo Su bendición, razón por la cual hay rivalidad, celos, envidia, divisiones y preparativos para la guerra entre la humanidad.
¿Cómo trata Cristo con nuestras ofensas según Lloyd-Jones?
Lloyd-Jones explica que Cristo trata con nuestras ofensas tomándolas sobre Sí mismo: "Dios mismo ha tomado mis ofensas y las ha puesto sobre Cristo su hijo, y él murió a causa de mis ofensas". Cristo fue "entregado" a la muerte por Dios como castigo por nuestros pecados, que es la única manera en que nuestras ofensas podían ser removidas y podíamos ser reconciliados con Dios.
¿Qué significa que Cristo fue "resucitado para nuestra justificación"?
Lloyd-Jones explica que la resurrección de Cristo confirma que la justicia de Dios fue satisfecha por Su muerte. Cuando Cristo resucitó, demostró que Su sacrificio fue suficiente para expiar nuestros pecados. Su resurrección permite nuestra justificación, lo que significa que "Dios me considera como si fuera justo". Además, la justicia de Cristo es atribuida a los creyentes, y a través de Él podemos acercarnos a Dios con confianza.
¿Qué dice Lloyd-Jones sobre el enfoque del mundo hacia Jesús?
Lloyd-Jones critica a aquellos que se enfocan solamente en la enseñanza o ejemplo de Jesús mientras pierden el propósito central de Su venida. Él declara: "Si piensas que puedes lograr que personas que no son cristianas vivan la vida cristiana, no sabes lo primero sobre el cristianismo". Él enfatiza que Jesús no vino principalmente para enseñarnos a vivir mejores vidas sino para tratar con nuestras ofensas a través de Su muerte.
¿Cuál es la única manera de ser reconciliado con Dios según el sermón?
Según Lloyd-Jones, la única manera de ser reconciliado con Dios es a través de la fe en Cristo y Su obra consumada: "No hay camino a Dios excepto en y a través del Señor Jesucristo". Debemos creer en "aquel que resucitó a Jesús nuestro Señor de los muertos, quien fue entregado por nuestras ofensas, y resucitado para nuestra justificación".
¿Cómo trae la salvación paz en un mundo turbulento?
Lloyd-Jones explica que la salvación trae "paz, paz perfecta en este oscuro mundo de pecado" porque "la sangre de Jesús susurra paz en el interior". Cuando sabemos que estamos reconciliados con Dios, podemos enfrentar las tensiones mundiales, guerras e incluso la muerte "sin miedo, sin terror, sin alarma", sabiendo que somos hijos de Dios independientemente de lo que suceda en el mundo.
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.