La Esperanza en Práctica
Un sermón Romanos 8:24-25
Predicado originalmente 13 de octubre de 1961
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
24Porque en esperanza somos salvos; mas la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿á qué esperarlo?
25Empero si lo que no vemos esperamos, por paciencia esperamos.
Descripción del Sermón
El sufrimiento puede llevar a la desesperación. Muchos cristianos que atraviesan grandes pruebas (especialmente los santos de mayor edad) desean "salir" de esta vida. En esos momentos cuando ven el triste estado de este mundo, el aumento del mal y las limitaciones de la humanidad para cambiar algo, el cristiano puede verse tentado a pensar: "¿por qué Dios no me saca de este mundo?" Pero ¿es esta la postura cristiana? ¿Es esta la esperanza bíblica? Además, ¿cómo se manifiesta la esperanza en la práctica? El Dr. Martyn Lloyd-Jones responde a estas preguntas en este sermón sobre Romanos 8:18-25 titulado "La Esperanza en la Práctica". Él dice que el mero deseo de escapar de esta vida es contrario a la esperanza bíblica porque la esperanza bíblica es siempre positiva, no negativa. La esperanza bíblica desea estar con el Señor, no simplemente escapar de las circunstancias difíciles. Al examinar las palabras del apóstol Pablo y otros pasajes bíblicos, el Dr. Lloyd-Jones caracteriza la esperanza como una espera ansiosa o gozosa. Esto significa que los cristianos no deben esperar pasivamente, sino esforzándose y extendiéndose hacia la gloria que les espera. Además, enfatiza la postura de paciencia en la esperanza. Escuche al Dr. Lloyd-Jones exponer la maravillosa verdad de la esperanza del evangelio.
Desglose del Sermón
- El apóstol Pablo se dirige a los cristianos en Roma sobre la esperanza y la paciencia en Romanos 8:24-25.
- La esperanza mira hacia el futuro mientras que la fe mira hacia la obra consumada de Cristo. Hemos recibido solo una pequeña porción de la salvación total y la herencia que Dios nos ha prometido.
- El apóstol argumenta contra la noción de que podemos ver o experimentar plenamente nuestra salvación en esta vida. Si pudiéramos verla completamente, ya no requeriría esperanza.
- El apóstol hace dos puntos principales: 1) La esperanza que se ve no es esperanza, y 2) Si esperamos lo que no vemos, lo aguardamos con paciencia.
- El primer punto es que la esperanza requiere no poseer algo todavía. Si puedes ver algo, ya no esperas por ello. El apóstol argumenta que esto es ilógico.
- El segundo punto es que debemos esperar con paciencia el cumplimiento de nuestra esperanza en el futuro. Paciencia significa esperar con anhelo, esperar constantemente y esperar sin vacilar.
- Debemos esperar lo que aún no podemos ver y aguardarlo con paciencia. Este es el deber y el llamado del cristiano.
- El Dr. Lloyd-Jones pregunta si verdaderamente estamos esperando lo que aún no podemos ver y aguardando con paciencia. El mundo nos distrae demasiado de esta esperanza y espera.
- Para esperar lo que no podemos ver y aguardar con paciencia, debemos ver el mundo como es, recordar quiénes somos en Cristo, fijar nuestra mente en el cielo, buscar a Dios mismo y pensar en lo que Dios ha preparado para nosotros.
- Debemos hacer que el mundo venidero sea más real para nosotros a través de la lectura de las Escrituras, la meditación, la oración y pidiéndole a Dios que nos lo aclare. Esto transformará nuestra visión de la vida y la muerte.
- Se da el ejemplo de una joven que escribió sobre su padre entrando en la "gloriosa libertad de los hijos de Dios" cuando murió. Deberíamos tener esta misma visión de la muerte para nosotros y otros cristianos.
- El Dr. Lloyd-Jones lamenta cómo esta forma de pensar parece haber desaparecido del evangelicalismo. Dice que el remedio es enfocarnos en Cristo y el cielo en lugar de en nosotros mismos y la felicidad terrenal.
Sermon Q&A
¿Cuál es el significado de 'esperanza' según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?
Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones en este sermón, la esperanza en el contexto cristiano tiene un significado específico que difiere de su uso común. Él explica que:
-
La esperanza mira hacia adelante mientras que la fe mira hacia atrás: "La fe mira hacia atrás a la obra consumada de Cristo y nos muestra lo que él ha logrado por nosotros, mientras que la esperanza mira hacia adelante en expectativa de entrar plenamente en lo que él ha obtenido para nosotros."
-
La esperanza trata de anticipar lo que aún no se ve: "Somos salvos en esperanza, o somos salvos por esperanza, como dice aquí. Pero en esperanza es mejor. En el ámbito de la esperanza, hemos sido salvados."
-
La esperanza es distinta del simple pensamiento ilusorio: Es una expectativa confiada basada en promesas ya aseguradas por Cristo.
-
La esperanza está enfocada en la herencia completa de la salvación: "El Espíritu es nuestro sello y garantía hasta que recibamos en toda su plenitud lo que está allí para nosotros en esa posesión que ya ha sido comprada para nosotros."
-
La esperanza reconoce que la experiencia cristiana presente es solo "una muy pequeña cuota inicial o anticipo de lo que finalmente vamos a recibir en la gloria."
¿Cómo deberían los cristianos esperar el cumplimiento de su esperanza según el sermón?
Según Lloyd-Jones, los cristianos deberían esperar el cumplimiento de su esperanza:
-
Con expectativa ansiosa, no resignación pasiva: "El verdadero significado aquí es espera ansiosa. No es solo algo por lo que esperamos. Hay muchas formas de esperar. El punto es que deberíamos estar esperando ansiosamente."
-
A través de la paciencia (perseverancia paciente): "Nosotros, con paciencia, esperamos ansiosamente por ello." Esta paciencia incluye "constancia," "firmeza," y "perseverancia invariable."
-
Con equilibrio entre anhelo y paciencia: "Qué maravillosa imagen tenemos aquí del hombre cristiano, del carácter cristiano. Miren, aquí hay un hombre que puede combinar el anhelo y la paciencia al mismo tiempo."
-
Mirando activamente hacia adelante, no simplemente queriendo escapar de este mundo: "No para que fuésemos desnudados, sino revestidos. Eso es lo importante. Por lo que deberíamos estar anhelando no es el ser desnudados, sino el nuevo vestido."
-
Con el corazón fijo en Dios: "Su corazón está firme, confiando en el Señor. Es como una roca, es sólido, está sereno, no puede ser perturbado."
¿Qué pasos prácticos sugiere Lloyd-Jones para desarrollar una espera paciente y ansiosa?
El Dr. Lloyd-Jones ofrece varios pasos prácticos para que los cristianos desarrollen esta disciplina de esperar ansiosamente con paciencia:
-
Ver el mundo presente como es: "Examinen el mundo. Véanlo como es. Mírenlo. No se dejen engañar por él. No se dejen cautivar por él."
-
Recordar tu identidad cristiana: "Recuérdate quién eres y qué eres. Si has resucitado con Cristo, y lo has hecho si eres cristiano, bien, recuérdate que lo eres."
-
Poner tus afectos en las cosas celestiales: "Pon tus afectos en las cosas de arriba, no en las de la tierra... Medita en ellas, reflexiona sobre ellas."
-
Buscar a Cristo mismo: "Debemos buscarle a Él mismo. Ese es el secreto de todo. Conocer al Señor para que yo pueda conocerle, y la comunión de sus padecimientos."
-
Contemplar la gloria futura: "Piensa en el reino al que vamos... Piensa en todo ello. Trata de imaginarlo a partir de lo que lees en las escrituras."
-
Meditar en ver a Cristo: "Le veremos tal como es, y seremos semejantes a él. ¿Con qué frecuencia meditas en eso? ¿Con qué frecuencia pensamos y meditamos en eso?"
-
Orar para que el Espíritu Santo aclare estas realidades: "Leer, meditar, orar, pidiéndole que lo aclare el espíritu es enviado para hacer eso."
¿Por qué dice el Dr. Lloyd-Jones que la paciencia es una virtud activa, no pasiva?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que la paciencia cristiana no es una virtud pasiva sino activa por varias razones:
-
Es fuerte, no débil: "La paciencia es una virtud muy fuerte. Es firme. Todos estos términos que he estado usando resaltan ese aspecto del significado."
-
Requiere desarrollo: "Es algo que tiene que ser desarrollado. La paciencia es una virtud muy fuerte."
-
Crece a través de las pruebas: "Las pruebas y problemas y tribulaciones realmente conducen a la paciencia e incluso la fortalecen."
-
Se caracteriza por la firmeza: "Significa perseverancia paciente, la cualidad de resistencia... Incluye constancia. Incluye la noción de firmeza."
-
No es mera indiferencia: "La gente a menudo piensa en la paciencia como una virtud pasiva. No lo es. Es muy activa. Hay algunas personas que tienen reputación de ser pacientes... muy a menudo la verdad completa sobre ellos es que simplemente son apáticos."
-
Hace a uno inquebrantable: "No tendrá temor de malas noticias. No es una de esas personas que va nerviosamente a su radio o televisor para escuchar las noticias y decir, ¿qué vamos a oír? ¿Qué va a pasar ahora?"
-
Permite continuar con anticipación ansiosa a pesar de las circunstancias: "Este hombre hablando desde el corazón tanto como desde la cabeza, este elemento de perseverancia paciente entra en ello."
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.