Gloriándose en Dios
Un sermón Romanos 5:10-11
Predicado originalmente 7 de febrero de 1958
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
10Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
11Y no sólo esto, mas aun nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por el cual hemos ahora recibido la reconciliación.
Descripción del Sermón
¿Está el cristiano encontrando gloria en Dios? ¿Es Él su deleite? En este sermón sobre Romanos 5:10-11, Pablo ya ha confirmado que la salvación está asegurada en Cristo Jesús y por lo tanto esto significa que el cristiano debe tener gozo en Cristo Jesús y en lo que Él ha hecho. Los cristianos deben gloriarse tanto en su salvación como en Dios como el dador de la salvación. El Dr. Martyn Lloyd-Jones llega a decir que la verdadera fe cristiana siempre lleva a gloriarse en Dios. Él afirma que cosas como confiar en uno mismo en lugar de Dios, el no meditar en las cosas de Dios, y no razonar con las Escrituras podrían ser causas del fracaso en gloriarse apropiadamente en Dios. No gloriarse en Dios es una señal de incredulidad y un pecado, y la incredulidad es el principal de todos los pecados. Un cristiano debe estar en constante examinación de sí mismo para asegurarse de que siempre se está gloriando en Cristo. Toda auto-examinación debe llevar al regocijo.
Desglose del Sermón
- El sermón examina Romanos 5:10-11 que habla sobre ser reconciliados con Dios a través de Jesucristo.
- El versículo 10 dice que cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él mediante la muerte de su Hijo. Esto demuestra que nuestra salvación es completamente de Dios.
- El versículo 11 dice que ahora podemos regocijarnos en Dios por medio de Jesucristo, por quien hemos recibido la reconciliación.
- El sermón pregunta si verdaderamente nos regocijamos en Dios como deberíamos. Hay varias razones por las que podemos fallar en esto:
- No comprender plenamente la justificación solo por fe. Podemos estar confiando parcialmente en nuestras propias obras.
- No meditar en la palabra de Dios y la obra de Cristo. Debemos reflexionar sobre la naturaleza, el carácter y las obras de Dios.
- No razonar ni argumentar desde las Escrituras. Debemos hacer deducciones de lo que Dios ha revelado, como lo hace Pablo. No hacerlo muestra incredulidad.
- Mirar demasiado nuestro propio pecado y no lo suficiente a Cristo. Debemos ser llevados a Cristo, no permanecer enfocados en nuestro pecado.
- La verdadera fe implica razonar y argumentar desde la revelación. Significa deducir de lo que Dios ha dicho y confiar en esas deducciones.
- Podemos estar seguros de la lógica que Pablo usa aquí: si Dios nos reconcilió cuando éramos enemigos, seguramente nos salvará ahora que estamos reconciliados. Dudar de esto muestra incredulidad.
- Debe haber un equilibrio entre la humildad sobre nosotros mismos y el regocijo en Dios. El autoexamen debe llevarnos a regocijarnos en la obra de Cristo, no dejarnos miserables.
- Debemos gloriarnos en Dios a través de Cristo, quien nos ha traído reconciliación. Todo lo que sabemos sobre nosotros mismos y las obras de Dios debe llevarnos a alabarlo.
Sermon Q&A
¿Cuáles son los Beneficios de Gloriarse en Dios Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?
Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones en su sermón sobre Romanos 5:10-11, gloriarse en Dios es un aspecto esencial de la vida cristiana. Aquí está su perspectiva:
¿Qué significa "gloriarse en Dios" según Lloyd-Jones?
Gloriarse en Dios significa regocijarse en Dios mismo, no meramente en Sus dones o promesas futuras. Lloyd-Jones explica: "Lo que dice aquí es esto. Aquí dice que nos gloriamos en Dios mismo, no en la gloria que vamos a compartir con él, sino que nos gloriamos en Dios mismo." Esto implica amar a Dios, alabarlo y tenerlo como nuestro "principal y máximo deleite."
¿Cómo se diferencia gloriarse en Dios de regocijarse en la esperanza de la gloria?
Lloyd-Jones distingue entre estos dos conceptos: "En el versículo dos, lo que dice es que miramos hacia adelante y nos gloriamos en el hecho de que vamos a compartir y disfrutar esa gloria que Dios ha preparado para nosotros." Pero gloriarse en Dios (versículo 11) se centra en deleitarse en Dios mismo, no solo en lo que Él nos dará en el futuro.
¿Por qué muchos cristianos fallan en gloriarse en Dios como deberían?
Lloyd-Jones identifica varias razones:
- "Un fracaso en comprender verdaderamente la verdad sobre la justificación solo por fe" - Algunos aún confían parcialmente en sus propias obras
- "Mirar demasiado a nosotros mismos y a la plaga y negrura de nuestros propios corazones" - Introspección excesiva
- "Falta de meditación, falta de contemplación como deberíamos" - No dedicar suficiente tiempo a las Escrituras
- "No razonamos ni argumentamos lo suficiente desde las escrituras ni sacamos deducciones" - No aplicar la lógica bíblica
¿Es gloriarse en Dios un mandamiento o una opción para los cristianos?
Lloyd-Jones deja claro que regocijarse en Dios no es opcional: "Es pecaminoso no regocijarse en él siempre. Estamos quebrantando un mandamiento. Somos culpables de pecado si no nos regocijamos en Dios." Hace referencia a Filipenses 4:4, donde Pablo ordena, "Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!"
¿Cómo puede un cristiano cultivar esta experiencia de gloriarse en Dios?
Según Lloyd-Jones, podemos crecer en esto mediante: - Meditación en las Escrituras: "Hay que dedicar tiempo a estas cosas" - Comprensión de la obra consumada de Cristo: "Es la medida en que comprendemos que todo nos llega a través del Señor Jesucristo" - Razonamiento desde la verdad revelada de Dios: "La fe significa argumentar sobre la base de la revelación" - Equilibrar la humildad con el gozo: "La humildad y el regocijo van juntos"
¿Existe una relación entre la seguridad de salvación y gloriarse en Dios?
Sí. Lloyd-Jones explica que nuestra capacidad de gloriarnos en Dios fluye directamente de nuestra comprensión de la justificación y seguridad en Cristo: "Si has seguido raramente el argumento... nuestra salvación es segura y cierta. No puede fallar." Cuando entendemos esta seguridad, gloriarse en Dios se convierte en la respuesta natural.
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.