Hijos de Dios
Un sermón Romanos 8:15
Predicado originalmente 25 de noviembre de 1960
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
15Porque no habéis recibido el espíritu de servidumbre para estar otra vez en temor; mas habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos, Abba, Padre.
Descripción del Sermón
¿Qué es el verdadero conocimiento de Dios? Mientras el Dr. Martyn Lloyd-Jones sigue la enseñanza del apóstol Pablo sobre la adopción como hijos de Dios, presta especial atención al verdadero conocimiento emocional y efectivo de la verdad por parte del cristiano. El Espíritu Santo guía al cristiano desde un espíritu de esclavitud y temor hacia este Espíritu de adopción, que se caracteriza por el profundo clamor: "Abba, Padre". En este sermón sobre Romanos 8:15 titulado "Hijos de Dios", el Dr. Lloyd-Jones explora más a fondo esta enseñanza en relación con la seguridad. Al igual que alguien enamorado, puede que no sea capaz de expresarlo intelectualmente, pero ciertamente sabe que es verdad. De la misma manera, el hijo de Dios sabe que es hijo de Dios. Esto, dice el Dr. Lloyd-Jones, es la prueba de la adopción. En la práctica, entonces, Dios no está distante ni es difícil de abordar. El cristiano puede acercarse a Él de manera familiar, incluso espontánea. Escuche atentamente este sermón sobre Romanos 8:15 mientras el Dr. Lloyd-Jones habla sobre el deleite, el gozo, la paz y el descanso de conocer genuinamente a Dios — es decir, conocer a Dios como Abba, Padre.
Desglose del Sermón
- El apóstol Pablo nos recuerda que somos hijos de Dios. Nadie es guiado por el Espíritu de Dios excepto aquel que es hijo de Dios.
- Hemos conocido algo acerca del espíritu de esclavitud y de temor.
- Hemos sido liberados de ese espíritu de esclavitud y de temor.
- Esta es una declaración negativa, pero importante. Ser liberados de la esclavitud y el temor es prueba de que somos hijos de Dios.
- Tratamos con dificultades que parecen surgir respecto al temor en la vida cristiana. El temor que los cristianos conocen es diferente - es temor a ofender a Dios, no temor al castigo.
- Ahora veremos la segunda mitad del versículo - hemos recibido el espíritu de adopción por el cual clamamos "Abba, Padre". Esta es una declaración positiva.
- Es el Espíritu Santo quien produce el espíritu de adopción y el clamor "Abba, Padre". Esto es claro en el pasaje paralelo en Gálatas 4:6.
- La naturaleza y el carácter de la prueba proporcionada por el Espíritu es subjetiva, no una deducción. Está en el ámbito del sentimiento, no del intelecto.
- El espíritu de adopción es una consciencia de ser adoptados en la familia de Dios. Nos sentimos como Cristo en su obra mediadora, capaces de llamar a Dios "Padre".
- El espíritu de adopción tiene que ver con nuestros sentimientos hacia Dios, no solo con creer en la doctrina. Es una reciprocidad del amor de Dios, un gozo en Dios.
- El espíritu de adopción se manifiesta en nuestra respuesta a las declaraciones de la Escritura sobre nuestra relación con Dios, y un sentimiento general de relación con Dios.
- La manifestación suprema del espíritu de adopción es clamar "Abba, Padre". Esto define nuestra manera de acercarnos a Dios, especialmente en oración.
- "Abba" es una palabra aramea usada por los niños para dirigirse a su padre. "Padre" es la traducción griega. Juntas muestran que Dios es Padre tanto para judíos como gentiles. Más importante aún, "Abba" muestra la intimidad y ternura de un hijo dirigiéndose a su padre.
- La palabra "clamar" significa un grito fuerte que expresa profunda emoción. Junto con "Abba, Padre" implica un verdadero conocimiento de Dios, hablando a alguien que conocemos íntimamente.
- Clamar "Abba, Padre" implica que Dios ya no está distante sino cerca. Le hablamos espontáneamente, con confianza, calidez, y a veces con gemidos. Pero siempre con reverencia.
- Solo aquellos adoptados como hijos pueden clamar "Abba, Padre". Solo podemos hacerlo a través de Cristo. Es el objetivo último de la salvación.
Sermon Q&A
¿Qué Significa Tener el Espíritu de Adopción Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones?
El Dr. Martyn Lloyd-Jones explora Romanos 8:15, enfocándose particularmente en lo que significa tener "el espíritu de adopción, por el cual clamamos: Abba, Padre". Este concepto es central para entender la identidad cristiana y la relación con Dios.
¿Qué es el espíritu de adopción mencionado en Romanos 8:15?
Según el Dr. Lloyd-Jones, el espíritu de adopción es una experiencia profundamente subjetiva producida por el Espíritu Santo en los creyentes. No es simplemente un entendimiento intelectual sino una consciencia profunda de que hemos sido adoptados en la familia de Dios. A diferencia de ser guiados por el Espíritu (mencionado anteriormente en Romanos 8:14), esto no es algo que deducimos mediante el razonamiento sino algo que sentimos en lo más profundo de nuestro ser.
"Esto no es un proceso de deducción", explica Lloyd-Jones. "Esto es algo subjetivo. Esto es esencialmente algo que está más en el ámbito del sentimiento y la subjetividad, más en el ámbito de las emociones. Es algo dentro de nosotros que está en un nivel más profundo que el nivel del intelecto".
¿Cómo se manifiesta el espíritu de adopción en los creyentes?
Lloyd-Jones identifica varias formas en que este espíritu se manifiesta:
-
Una respuesta emocional al leer las Escrituras sobre nuestra relación con Dios - "Calientan tu corazón así como encienden tu mente e imaginación".
-
Un sentimiento general de una nueva relación con Dios - sentimientos filiales que incluyen amor, deleite y gozo en Dios.
-
Una sensación de descanso, seguridad y paz sabiendo "que por debajo están los brazos eternos".
-
Más significativamente, en el clamor "Abba, Padre" - un acercamiento espontáneo, confiado y cálido a Dios.
¿Qué significa el clamor "Abba, Padre"?
La elección de palabras del apóstol es altamente significativa:
- "Abba" era un término arameo similar a "papá" o "papi" - una forma familiar e infantil de dirigirse
- A los esclavos no se les permitía usar este término - estaba reservado para los hijos de hombres libres
- Jesús mismo usó este término en Getsemaní (Marcos 14:36)
La palabra "clamar" (no solo "decir") indica emoción profunda - "un fuerte clamor que expresa profunda emoción... fervor, sinceridad, oportunidad".
"Obviamente implica un verdadero conocimiento de Dios", afirma Lloyd-Jones. "Dios ya no es para nosotros un Dios distante... La relación que existe ahora es la que hay entre hijo y padre".
¿Por qué es importante este espíritu de adopción para los creyentes?
Esta experiencia proporciona una de las pruebas más fuertes de nuestra filiación. Según Lloyd-Jones, representa:
-
Una liberación del formalismo al acercarnos a Dios - "No hay dignidad en un niño. Menos aún pomposidad".
-
Evidencia de verdadera salvación - "Solo aquellos que son hijos de Dios y que saben que lo son, pueden hablar así y sentirse así en la presencia del Dios Todopoderoso".
-
El propósito último de la salvación - "El objetivo final de la salvación no es meramente mantenernos fuera del infierno, no meramente librarnos de ciertos pecados. Es esta adopción... conocer a Dios íntimamente como tu Padre, y clamar, Abba Padre".
Lloyd-Jones concluye enfatizando que esta relación íntima con Dios como Padre debería ser la meta más alta de la experiencia cristiana, por encima incluso de la libertad del pecado o las soluciones a los problemas.
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.