MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #3127

El Hombre Carnal: 3) La Batalla Interior

Un sermón Romanos 7:21-23

Predicado originalmente 27 de noviembre de 1959

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Romanos 7:21-23 RVR09

21Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: Que el mal está en mí.

22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios:

23Mas veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi espíritu, y que me …

Leer más

Descripción del Sermón

El Dr. Martyn Lloyd-Jones está enfocado en ayudar a sus oyentes a entender la difícil enseñanza del apóstol Pablo en Romanos 7:15-25. La identidad espiritual del hombre presentado por Pablo en Romanos 7 es un pasaje muy desconcertante. En sermones anteriores, el Dr. Lloyd-Jones ha estado construyendo metódicamente su argumento sobre la identidad espiritual del hombre. Es alguien que sabe que la ley es buena. Este hombre está de acuerdo con la ley en que él es un pecador. Ahora el hombre declara que se deleita en la ley. Como argumenta el Dr. Lloyd-Jones, estas cosas no pueden decirse del hombre no regenerado. Pero ¿significa esto que Romanos 7 se refiere al hombre regenerado como sostiene la tradición Reformada? Humildemente, el Doctor disiente de hombres que tiene en alta estima. En cambio, manteniéndose fiel al texto de la Escritura, el Dr. Lloyd-Jones señala que si bien este hombre efectivamente afirma la naturaleza espiritual de la ley, también dice que hay una batalla librándose en su interior. Además, el hombre en Romanos 7 dice que es llevado cautivo. ¿Qué significan estos elementos para la identidad espiritual del hombre en Romanos 7? Escuche mientras Martyn Lloyd-Jones desenreda y explica este intrigante pasaje de la Escritura.

Desglose del Sermón

  1. El apóstol Pablo continúa su argumento sobre la ley desde Romanos 7:7. Está explicando la ley punto por punto para que nadie la malentienda.
  2. En el versículo 21, Pablo resume lo que ha estado diciendo. Encuentra que cuando quiere hacer el bien, el mal está presente con él. Esta es su experiencia y la "ley" o regla de su vida.
  3. En los versículos 22-23, Pablo explica el versículo 21. Aunque se deleita en la ley de Dios en su ser interior, ve otra ley en su cuerpo que guerrea contra la ley de su mente y lo hace prisionero de la ley del pecado en su cuerpo.
  4. El "hombre interior" se refiere a la mente, iluminada por el Espíritu. Los "miembros" se refieren al cuerpo y sus apetitos. Hay una ley en la mente, pero también en el cuerpo.
  5. La ley en el cuerpo guerrea contra la ley en la mente. Usa estrategia y campaña militar para oponerse al deseo de la mente de hacer el bien.
  6. Esta ley en el cuerpo toma a Pablo cautivo y lo hace prisionero. Está conquistado e indefenso, como un prisionero a punta de lanza.
  7. Pablo se refiere a sí mismo, no solo a una parte de sí mismo. No está diciendo que solo una parte de él esté cautiva al pecado. Todo su ser está cautivo.
  8. Pablo no está diciendo que nunca tenga victorias o que el cautiverio sea invariable. Pero está describiendo la tendencia general y el hábito de su vida en el presente. En general, falla más de lo que triunfa.
  9. Si Pablo quería decir que generalmente era victorioso, el versículo 24 ("¡Miserable de mí!") no tendría sentido. Su clamor muestra que se siente derrotado y sin esperanza.
  10. "Miserable" significa agotado por el trabajo duro. Pablo ha luchado en vano y ahora clama en desesperación.
  11. "¿Quién me librará?" muestra que Pablo aún no sabe que Cristo y el Espíritu pueden liberarlo. Solo sabe que él no puede liberarse a sí mismo.
  12. El "cuerpo de muerte" es lo mismo que la ley del pecado en los miembros. Pablo quiere liberación de la parte de sí mismo que se opone a su mente y a la ley de Dios.

Sermon Q&A

What Does Romans 7:21-23 Teach About the Inner Struggle of the Christian?

What does Paul mean by "I find then a law" in Romans 7:21?

In Romans 7:21, when Paul says "I find then a law," he is not referring to the Law of God or the law of sin. Rather, he is describing a principle or rule that operates consistently in his experience. As Dr. Lloyd-Jones explains, Paul means "there seems to be a principle working in me... which is working in such a definite manner that it really is virtually a kind of law." It's like a natural law - just as night follows day or seasons change in sequence, Paul finds that whenever he desires to do good, evil is present with him. This is a regular, invariable pattern in his experience.

What is the "inward man" that Paul mentions in Romans 7:22?

The "inward man" refers to the mind or understanding - the invisible part of a person that has been illuminated by the Holy Spirit. Dr. Lloyd-Jones explains that the inward man is "that hidden man of the heart... that part of man which is not visible" as contrasted with the "members" or bodily organs. It includes "the soul, spirit, and so on, and including the mind." This becomes clear when Paul contrasts it with his "members" in verse 23, and when he refers to "the law of my mind." The inward man is not the body but the inner, spiritual aspect of a person that can delight in God's law.

How does Paul's statement about "delighting in God's law" prove this cannot be describing an unbeliever?

Paul's statement that he "delights in the law of God after the inward man" (Romans 7:22) conclusively demonstrates this cannot be describing an unbeliever. Dr. Lloyd-Jones emphasizes this point by referencing Romans 8:7 where Paul says "the carnal mind is enmity against God, for it is not subject to the law of God, neither indeed can be." An unregenerate person cannot delight in God's law - they are naturally hostile to it. The progression in Paul's language is significant: he first acknowledges the law is "spiritual" (v.14), then "consents" that it is good (v.16), and finally "delights" in it (v.22). Such genuine delight in God's law is impossible for an unbeliever.

What does Paul mean by being "brought into captivity" in Romans 7:23?

When Paul speaks of being "brought into captivity to the law of sin," he is describing a state of defeat, not merely a tendency or struggle. Dr. Lloyd-Jones explains that the original meaning of this word relates to a conquered person at the point of a spear - completely helpless and under the control of the conqueror. Paul is saying that despite his delight in God's law with his mind, the law of sin operating in his members frequently defeats him. This is not merely describing the presence of conflict but the outcome of that conflict - being "taken captive" and experiencing failure. It is this persistent defeat that leads to his cry of anguish in the next verse: "O wretched man that I am!"

Why does Paul cry out "O wretched man that I am" in Romans 7:24?

Paul cries out "O wretched man that I am" precisely because he experiences persistent defeat in his spiritual struggle. Dr. Lloyd-Jones explains that this is "a cry of anguish," "a cry of hopelessness" with "a tinge of despair in it." The word "wretched" means "exhausted as the result of hard labor" - Paul has been striving and struggling until he's weary and worn out. This cry only makes sense as a response to failure and defeat, not merely to the existence of conflict. It expresses his anguish at being unable to overcome the law of sin in his members, leading to his desperate question: "Who shall deliver me from this body of death?" This is the cry of someone who has discovered he cannot deliver himself.

El Libro de Romanos

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.