MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #3297

Una Introducción a Romanos 12-16

Un sermón Romanos 12:1-21

Predicado originalmente 8 de octubre de 1965

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Romanos 12:1-21 RVR09

1ASÍ que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable á Dios, que es vuestro racional culto.

2Y no os conforméis a este siglo; mas reformaos por la renovación de vuestro entendimiento, para que experimentéis cuál sea la buena …

Leer más

Descripción del Sermón

El apóstol Pablo es un maestro en conectar la doctrina con los asuntos prácticos. Él entreteje ambos aspectos perfectamente en sus escritos apostólicos. Si bien hay un cambio de énfasis en Romanos 12 - de la doctrina a la práctica - Pablo nunca abandona la doctrina. Como pastor, está preocupado por ayudar a esta congregación en Roma y esto siempre incluye argumentos y llamados doctrinales. En este sermón de transición sobre Romanos 12:1-21 - el primero de una serie de treinta y cinco sermones sobre Romanos 12 - titulado "Introducción", el Dr. Martyn Lloyd-Jones desafía a aquellos en la iglesia que ven los asuntos prácticos como anticlimáticos. Hay algo erróneo en el pensamiento de la iglesia si solo se enfoca puramente en la doctrina. El Dr. Lloyd-Jones contrarresta este error exponiendo cinco razones bíblicas y teológicas por las que la iglesia debería enfocarse en más que solo la doctrina. Además, presenta un análisis general del resto de Romanos y prepara a sus oyentes con un bosquejo particular de Romanos 12. Escuche este sermón único y convincente sobre Romanos 12 del Dr. Lloyd-Jones mientras llama a la iglesia a un ministerio integral y a una fe cristiana que se vive en la práctica.

Desglose del Sermón

  1. El sermón comienza señalando que esta es la vez número 297 que se considera la epístola a los Romanos. El Dr. Lloyd-Jones señala que esto demuestra cuán rica es la epístola.
  2. El Dr. Lloyd-Jones recuerda a los oyentes que una epístola es una sinopsis. El trabajo del Dr. Lloyd-Jones no es dar una sinopsis de una sinopsis sino desarrollar lo que el apóstol Pablo ha condensado.
  3. El Dr. Lloyd-Jones señala que los primeros 11 capítulos de Romanos eran doctrinales mientras que los capítulos 12-16 son prácticos. Sin embargo, la doctrina y la aplicación no pueden separarse estrictamente.
  4. El Dr. Lloyd-Jones pregunta cómo se sienten los oyentes al pasar de la doctrina a la aplicación. ¿Sienten que es un anticlímax o desean que Pablo siguiera exponiendo doctrina? Si es así, algo está mal.
  5. Debemos pasar a la aplicación porque las Escrituras lo hacen. La Biblia debe leerse en su totalidad.
  6. Debemos pasar a la aplicación porque el cristianismo es una vida para ser vivida, no solo una doctrina para ser creída. El propósito de la doctrina es permitirnos vivir la vida cristiana.
  7. Debemos pasar a la aplicación porque inevitablemente surgen dificultades en la vida cristiana. Los cristianos tienen una nueva perspectiva pero viven en el mismo mundo. Necesitan guía sobre cómo aplicar su fe.
  8. Debemos pasar a la aplicación porque la doctrina y la práctica no pueden separarse. Se influyen mutuamente.
  9. Debemos pasar a la aplicación porque enfrentamos un adversario que intentará hacer que ignoremos la aplicación o nos volvamos legalistas al respecto.
  10. El Dr. Lloyd-Jones da una visión general del resto de la epístola: Cap. 12:1-2 es una introducción; Cap. 12:3-8 trata sobre el servicio del cristiano en la iglesia; Cap. 12:9-21 trata sobre las relaciones del cristiano en la iglesia; Cap. 13 trata sobre la relación del cristiano con el estado; Cap. 14 trata sobre la unidad en la iglesia; Cap. 15:1-13 continúa discutiendo la unidad; Cap. 15:14-33 es personal; Cap. 16:1-16 contiene saludos; Cap. 16:17-20 advierte contra los falsos maestros; Cap. 16:21-24 contiene más saludos.

Sermon Q&A

What Is the Significance of Romans Chapter 12 in the Bible According to Dr. Martyn Lloyd-Jones?

What is the major division that occurs between Romans 11 and 12?

According to Dr. Martyn Lloyd-Jones, Romans 12 marks a major division in the epistle. The first eleven chapters are "almost exclusively doctrinal," while chapter 12 begins the "practical section" where Paul moves from teaching doctrine to applying it. This transition is more significant than any other division in the book. Lloyd-Jones states: "But there is a division here at the end of chapter eleven, and the beginning of chapter twelve, which is a major division in the way that none of the others have really been."

Why should Christians not view the practical sections of Romans as less important than the doctrinal sections?

Dr. Lloyd-Jones provides several reasons why Christians should not see the practical section as an "anticlimax":

  1. The Scriptures go on, and we must read all of God's Word, not just select portions
  2. Christianity is a life to be lived, not merely a teaching to be understood
  3. Christians face real difficulties in applying their faith to daily life
  4. There is an intimate connection between doctrine and practice - "each reacts upon the other"
  5. Christians are always confronted by an adversary who either makes them ignore practicalities or become overly legalistic

He warns: "If you say to me, 'oh, I'm not concerned about that. I'm the man who grapples with the great doctrines. I'm a theologian.' But, my dear friend, the question is, how are you living?"

How does Dr. Lloyd-Jones outline the practical section of Romans?

Dr. Lloyd-Jones provides this outline of the practical section of Romans:

  1. Romans 12:1-2 - General introduction to the whole practical section
  2. Romans 12:3-21 - The Christian in relationship to the church
  3. Romans 12:3-8: The Christian's life of service in the church
  4. Romans 12:9-21: The Christian's relationship to fellow church members
  5. Romans 13 - The Christian's relationship to the world and state
  6. Romans 14 - Issues that tend to break up church unity
  7. Romans 15:1-13 - The unity of God's people (especially Jew and Gentile relations)
  8. Romans 15:14-33 - Paul's personal remarks about his ministry
  9. Romans 16:1-16 - Personal greetings
  10. Romans 16:17-20 - Final warning against false teachers
  11. Romans 16:21-24 - Greetings from Paul's companions
  12. Romans 16:25-27 - Concluding doxology

What does Dr. Lloyd-Jones say is the evidence of true Christian conversion?

Dr. Lloyd-Jones makes a striking statement about genuine conversion: "If your becoming a Christian hasn't raised problems in your life, well, you can take it from me that you're not a Christian." He explains that a true Christian has an entirely new outlook that creates tension with the world. The Christian is "a man whose view of everything in life is determined by his doctrine, his faith, his belief." This new perspective inevitably creates problems and difficulties that non-Christians don't experience, as believers try to apply their faith to every aspect of life.

Why did Paul write the book of Romans according to Dr. Lloyd-Jones?

Dr. Lloyd-Jones explains that Paul wrote Romans because he was unable to visit the church in Rome personally. As Paul states in chapters 1 and 15, he wanted to visit but had been hindered. Lloyd-Jones says that an epistle is "in itself a synopsis" - a condensed summary of what Paul would have taught in person. He wrote "because he was not able to visit them at Rome" and wanted to "impart unto you some spiritual gift to the end that you may be established." Lloyd-Jones emphasizes that the preacher's role is "not to give a synopsis of the synopsis" but rather to "draw out what the apostle has condensed."

El Libro de Romanos

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.