Los llamados de Jesucristo
Un sermón Romanos 1:6-7
Predicado originalmente 13 de enero de 1956
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
6Entre las cuales sois también vosotros, llamados de Jesucristo:
7A todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados santos: Gracia y paz tengáis de Dios nuestro Padre, y del Señor Jesucristo.
Descripción del Sermón
¿Por qué Dios ama a las personas? Muchos creen que Él ama a quienes hacen el bien. Esta creencia surge de la idea de que uno debe cambiar primero y entonces Dios los amará. ¿Está Su amor basado en la capacidad humana de cambiar? En este sermón sobre Romanos 1:6-7 titulado "Los Llamados de Jesucristo", el Dr. Martyn Lloyd-Jones explica que el amor de Dios no depende de que la persona cambie, sino todo lo contrario. El cambio está basado en el amor de Dios. Los cristianos no son aquellos que están ganándose el amor de Dios, sino que son aquellos que ya son amados por Dios. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones explica que Dios ama a Su pueblo de la misma manera que ama a Su Hijo. Este amor está basado puramente en Su gracia y es un amor que tiene el poder de cambiar. Por causa de Su amor, los cristianos son llamados amados; son llamados santos. La motivación para cambiar ya no está basada en la esperanza humana de que Dios pueda aceptarlos. La motivación para cambiar ahora viene del llamado: "Sé quien eres". Si los cristianos son verdaderamente los amados de Dios, que lo demuestren. Si son verdaderamente santos, que muestren que son santos. Los cristianos son quienes son por gracia y distintos del mundo, para que puedan glorificar a Dios.
Desglose del Sermón
- El apóstol Pablo se dirige directamente a los cristianos en Roma.
- Pablo comienza describiéndose a sí mismo como siervo de Jesucristo y llamado a ser apóstol.
- Pablo luego resume el mensaje del Evangelio.
- Pablo pasa a describir a los cristianos en Roma. Les da una descripción general como "los llamados de Jesucristo". Esto significa que pertenecen a Jesucristo.
- Pablo luego da una descripción particular de los cristianos en Roma. Ellos son:
- Amados de Dios: Son amados por Dios de la misma manera que Jesús es amado. Por esto son cristianos.
- Llamados: Han sido llamados eficazmente por Dios a través de la predicación del Evangelio y el poder del Espíritu Santo. No todos los que oyen el Evangelio son llamados, solo algunos.
- Santos: Han sido separados del mundo y apartados para Dios. Todos los cristianos son santos. Han sido apartados para los propósitos de Dios.
- Pablo usa los mismos términos para describir a los cristianos en Roma que usa para describirse a sí mismo. Todos los cristianos son iguales.
- Debemos comparar a los cristianos en Roma con los gentiles paganos descritos al final de Romanos 1 para apreciar completamente lo que Dios ha hecho.
- Debemos vivir la realidad de ser amados de Dios, llamados y santos. Debemos estar separados del mundo.
Sermon Q&A
Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Romanos 1:6-7: Preguntas y Respuestas
¿Qué significa ser "llamado de Jesucristo" según Lloyd-Jones?
Según el Dr. Lloyd-Jones, ser "llamado de Jesucristo" significa pertenecer a Jesucristo. Él explica que esta es "otra gran frase del Nuevo Testamento 'en Cristo'". Los cristianos son personas que "pertenecen al reino y a la esfera del Señor Jesucristo". Esto es lo que diferencia a los creyentes de todos los demás - están "en Cristo, en su reino, en él como miembros de su cuerpo". Le pertenecen a él, están unidos a él, y unidos a él en una relación mística. Lloyd-Jones señala que este llamamiento es en realidad atribuido a Dios el Padre a través de las Escrituras, quien nos llama por medio de Cristo y hacia Cristo.
¿Cuáles son los tres términos que el Dr. Lloyd-Jones usa para describir a los cristianos en su exposición de Romanos 1:6-7?
El Dr. Lloyd-Jones identifica tres términos clave que describen a los cristianos en Romanos 1:7: Primero, son "amados de Dios" - aquellos sobre quienes Dios ha puesto Su amor especial. Segundo, son "llamados" - aquellos que han recibido un llamamiento eficaz de Dios. Tercero, son "santos" - aquellos que han sido separados para Dios y para Su alabanza. Estas tres descripciones aparecen en un orden específico que Lloyd-Jones considera significativo, ya que refleja el orden divino de la salvación - el amor de Dios viene primero, luego Su llamamiento, resultando en nuestra condición de santos.
¿Cuál es la diferencia entre un llamamiento general y un llamamiento eficaz según Lloyd-Jones?
Lloyd-Jones explica que hay dos tipos de llamamiento en las Escrituras. El llamamiento general o universal sale cuando se predica el evangelio - "Dios manda a todos los hombres en todo lugar que se arrepientan". Pero el llamamiento eficaz es a lo que el apóstol se refiere específicamente cuando habla de los cristianos. Lo ilustra con un ejemplo: "Imaginen a dos hombres sentados en el mismo asiento escuchando el mismo sermón, la misma predicación del evangelio. Uno lo cree y el otro no". La diferencia es que en el caso del que cree, ha habido un llamamiento eficaz - el Espíritu Santo ha hecho que la palabra sea poderosa y efectiva en la vida de esa persona, atrayéndola a Cristo.
¿Cómo corrige el Dr. Lloyd-Jones el malentendido común del término "santo"?
El Dr. Lloyd-Jones corrige lo que él llama la "falsa enseñanza católica romana" sobre los santos. Enfatiza que en las Escrituras, todos los cristianos son santos - no solo personas excepcionalmente santas que son canonizadas después de la muerte. Afirma, "No se puede ser cristiano sin ser santo". El término "santo" simplemente significa "uno santo" - alguien que ha sido "separado para Dios y para su alabanza". Esta separación tiene aspectos tanto negativos (separación del mundo) como positivos (separación para el servicio y la gloria de Dios). Cada creyente comienza como santo objetivamente en Cristo, y luego crece subjetivamente en santidad a través del proceso de santificación.
¿Cuál es la primera razón por la que los cristianos son lo que son, según Lloyd-Jones?
Según Lloyd-Jones, la primera razón por la que los cristianos son lo que son es por el amor de Dios. Afirma enfáticamente: "No nos convertimos en amados de Dios por algo que hacemos. Somos lo que somos porque Él nos amó primero". Explica que lo que saca a las personas del mundo y del dominio del diablo es "siempre el amor de Dios". Este es "lo primero" en el orden de la salvación. Lloyd-Jones señala Efesios 2, donde se describe a las personas como "muertas en delitos y pecados" hasta que "Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor... nos dio vida juntamente con Cristo". Él llama a esta verdad "estupenda" - que los creyentes son "amados por Dios como él amó a su propio hijo".
¿Cómo describe Lloyd-Jones la conexión entre nuestra identidad como santos y nuestro comportamiento?
Lloyd-Jones enseña que nuestra identidad como santos debe influir directamente en nuestro comportamiento. Explica que no nos hacemos santos a través del buen comportamiento; más bien, somos hechos santos por Dios y luego debemos vivir en consecuencia: "Porque me doy cuenta de que soy un santo, debo vivir como un santo. No me hago santo. Soy hecho santo". Describe esto como el "desarrollo de la santidad". Cita 1 Juan 3:3, "Todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro", para mostrar que nuestra identidad conduce a la acción. Lloyd-Jones concluye su sermón instando a los cristianos a "ser lo que somos" - a dejar que nuestra identidad santa sea evidente en nuestra conducta mientras nos abstenemos de los deseos mundanos y mantenemos una conducta honesta que glorifica a Dios.
¿Qué ilustración usa Lloyd-Jones para mostrar la perspectiva cristiana apropiada sobre nuestra salvación?
Lloyd-Jones comparte la historia de John Bradford, un mártir mariano que fue ejecutado hace aproximadamente 400 años. Cuando Bradford vio a un criminal siendo llevado a la ejecución, comentó: "Allí, si no fuera por la gracia de Dios, iría John Bradford". Lloyd-Jones usa esta ilustración para enfatizar que los cristianos deben reconocer que son salvos solo por la gracia de Dios, no por ninguna bondad o mérito inherente. Esta perspectiva fomenta la humildad y la gratitud, ya que los creyentes se dan cuenta de que son lo que son "no por nuestra bondad, no por nuestras vidas, no por nada en nosotros. Todo viene del amor de Dios". Este entendimiento debe motivar a los cristianos a vivir vidas distintivamente santas por gratitud en lugar de orgullo.
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.