Más que perdón
Un sermón Romanos 3:21-31
Predicado originalmente 1 de marzo de 1957
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
21Mas ahora, sin la ley, la justicia de Dios se ha manifestado, testificada por la ley y por los profetas:
22La justicia de Dios por la fe de Jesucristo, para todos los que creen en él: porque no hay diferencia;
23Por cuanto todos pecaron, y están destituídos …
Descripción del Sermón
¿Cómo puede la justicia de Dios llegar a ser nuestra? ¿Se les da a los creyentes por obras o por fe? En este sermón sobre Romanos 3:21-31 titulado "Más que perdón", el Dr. Martyn Lloyd-Jones explica que la justicia de Dios no se obtiene por obras de la ley ni por una mera aceptación mental de la verdad. La justicia se otorga cuando hay una verdadera confianza en la obra salvadora de Cristo. Esta confianza resulta no solo en el perdón de pecados sino en que el creyente es vestido con la misma justicia de Dios. Es importante entender que el perdón de pecados por sí solo no es suficiente para la salvación. Esta creencia malinterpreta la naturaleza santa y justa de Dios que requiere la satisfacción de las demandas de la ley. Por lo tanto, el creyente debe tener una justicia que satisfaga a Dios, y así el ser vestido con una justicia que no es propia es esencial. Que esta verdad mueva nuestros corazones a regocijarnos en este gran acto de Dios hecho a nuestro favor a través de la obra de Cristo.
Desglose del Sermón
-
El sermón se enfoca en Romanos 3:24 que dice "siendo justificados gratuitamente por su gracia mediante la redención que es en Cristo Jesús."
-
Este versículo resume el evangelio cristiano y el mensaje de salvación. Entender este versículo es crucial para comprender el cristianismo.
-
El sermón desglosa este versículo en tres puntos principales:
-
Qué es la salvación: Ser justificados, declarados justos por Dios. Esta es una declaración legal, no un cambio real en nosotros. Sucede en el presente, no solo en el futuro.
-
Cómo la salvación llega a ser nuestra: Gratuitamente por gracia. Gratuitamente significa que no hacemos nada para merecerla. Gracia significa que es un regalo inmerecido de Dios para los que no lo merecen.
-
Cómo Dios lo hizo posible: Mediante la redención en Cristo Jesús. Redención significa el pago de un rescate para liberarnos de la esclavitud y cautiverio del pecado. Cristo pagó el precio mediante su muerte en la cruz.
-
El sermón enfatiza que la salvación es enteramente a través de Cristo y su obra, no a través de nuestros propios esfuerzos o bondad. No podemos hacer nada, pero Dios lo ha hecho todo a través de Cristo.
-
No debemos tener confianza en nosotros mismos ni en nuestras propias obras, sino regocijarnos únicamente en Cristo Jesús. Nuestra salvación y justicia se encuentran en él.
-
Debemos alabar a Dios por este maravilloso regalo de gracia y la redención que tenemos en Cristo.
Sermon Q&A
¿Qué Significa la Justificación Según Martyn Lloyd-Jones?
Basado en el sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Romanos 3:24, aquí hay algunas preguntas esenciales sobre la justificación y la redención con respuestas extraídas directamente de su enseñanza.
¿Qué significa la justificación según Lloyd-Jones?
Según el Dr. Lloyd-Jones, la justificación significa "ser declarado justo" por Dios. Es una acción forense o legal donde Dios nos declara justos, no que nos hace justos. Como Lloyd-Jones explica: "Lo que dice es que Dios nos considera justos. Dios nos declara justos. No ha habido ningún cambio. Subjetivamente, constitucionalmente, por así decirlo, seguimos siendo lo que éramos. Pero Dios declara que nos considera justos."
¿Cómo difiere la justificación de ser hecho justo?
Lloyd-Jones aclara que la justificación no se trata de un cambio interno: "No produce ningún cambio en nosotros. Es una declaración de Dios sobre la manera en que ahora nos ve." Él enfatiza que "Dios justifica al impío. Dios justifica al pecador. Él mira a un hombre que es pecador, que todavía tiene pecado dentro de él y que ha sido culpable de terrible pecado. Pero él dice, declaro que ese hombre es justo en Cristo Jesús, mi hijo."
¿Cuándo ocurre la justificación en la vida del creyente?
Lloyd-Jones enfatiza que la justificación ocurre inmediatamente al creer: "En el momento en que creemos y ejercemos esta fe en el Señor Jesucristo, Dios allí y entonces nos declara justos. No tenemos que esperar por ello." Añade que "desde el momento en que creemos en esta vida, en este mundo, somos justos ante los ojos de Dios." No es algo que debamos esperar hasta el día del juicio.
¿Qué quiere decir Lloyd-Jones con que la justificación es "gratuitamente por su gracia"?
Lloyd-Jones explica que "gratuitamente" significa "no hacemos nada en absoluto para merecerlo. Es absolutamente gratuito. Es un don gratuito. Es a pesar de mí." La palabra "gratuitamente" tiene el mismo significado que "sin causa" en otros contextos bíblicos. Similarmente, "gracia" significa "favor inmerecido o bondad mostrada a los totalmente indignos." Lloyd-Jones dice que la gracia es "toda la gloria del evangelio" y significa "un don gratuito para los totalmente indignos."
¿Cómo contrasta Lloyd-Jones la gracia con la ley?
Lloyd-Jones afirma que "la ley reveló el pecado y reveló el estado perdido y sin esperanza del hombre en el pecado," mientras que la gracia ofrece lo que la ley no podía. Él explica: "No hay nada gratuito en la ley. La ley hace sus demandas... No hay nada gratuito en eso. Es la antítesis de la ley." Además, "La ley no puede perdonar. No es su función perdonar," mientras que la gracia ofrece "perdón gratuito" y "la declaración de que somos justos."
¿Qué significa redención en Romanos 3:24 según Lloyd-Jones?
Lloyd-Jones explica que redención significa "la compra de la liberación mediante el pago de un precio de rescate." Él enfatiza que esta palabra no solo significa liberación, sino que específicamente describe "la manera por la cual se hace la liberación, y que el camino es el pago de un rescate." Describe tanto nuestra condición de esclavitud/cautividad como el precio pagado para liberarnos.
¿Cómo logró Cristo nuestra redención según Lloyd-Jones?
Lloyd-Jones enseña que Cristo logró nuestra redención a través de "su perfecta obediencia a la ley" y "su muerte sacrificial expiatoria en la cruz que pagó el precio." Él enfatiza que "el Señor Jesucristo no vino simplemente al mundo para decirnos que Dios es amor y que está listo para perdonar... Él está comprando. Está pagando el precio. Es su sangre. Es su vida entregada."
¿Por qué cree Lloyd-Jones que esta comprensión de la justificación es liberadora?
Lloyd-Jones señala la experiencia de Martín Lutero, diciendo, "Lutero de repente vio esto, y en el momento en que lo vio, fue liberado." Esta doctrina es liberadora porque muestra que "no podemos hacer nada" para salvarnos, y "no necesitamos hacer nada porque todo ha sido hecho." Él insta a los oyentes a "terminar con el yo en todos los aspectos. Tu salvación está enteramente en Cristo."
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.